Perdona, pero no te entiendo.
Escrito 18 noviembre 2018 - 23:23:07
Escrito 22 noviembre 2018 - 11:56:16
Perdona, pero no te entiendo.
Castrol Edge Professional H (H de Honda)
Escrito 22 noviembre 2018 - 12:49:10
Castrol Edge Professional H (H de Honda)
Noooo, le pongo el que viene en el enlace: Motul 8100 Eco Lite 0-20W
Escrito 28 noviembre 2018 - 10:54:55
Editado por pinero, 28 noviembre 2018 - 10:58:41.
Escrito 28 noviembre 2018 - 19:24:32
No se que puede aportar el poner un C3 que se aleja de lo adecuado , máxime habiendo ya muchos C5 en el mercado que si son apropiados.
Saludos.
Escrito 28 noviembre 2018 - 19:51:44
Escrito 02 diciembre 2018 - 19:12:14
Escrito 02 diciembre 2018 - 21:08:31
Qué pasa con el C3?
Como buen gallego te diría ¿para que poner el C3?
No entiendo la constante manía de poner aceites alejados de aquello con lo que fué diseñado un motor, ni que lo use un colega que le va muy bien, ni el precio que lo flipas que consigo, ni porque promociona tal equipo de competición, ni porque tengo 300000kms, ni porque le doy cera, ni porque se la quito... justifica alejarse de lo recomendado.
Da la impresión que todo vale, quizá porque hoy en día todos los lubricante son bastantes buenos, pero no es cuestión de calidad sino de especificidad. Honda necesita baja viscosidad SAE y HTHS y eso no lo tienes en ningún C3.
Saludos.
Escrito 03 diciembre 2018 - 11:23:23
Escrito 03 diciembre 2018 - 13:16:35
Sí es lamentable, se ve que en los cursos muchos van pensando que nada tienen que aprender...
Escrito 03 diciembre 2018 - 18:04:31
Imaginaba que iba por el tema de la viscosidad. Yo en mi caso llevo C3 y tengo un 6a que no trabaja a las viscosidades de los 7 y 8, además de que le gusta el aceite así que no puedo llevar un 0w20. Supongo que no le irá mal, aunque el próximo cambio cambiaré a A5 porque es más económico y ya me he dado cuenta que esos aceites son para coches que no consumen, si no te arruinaComo buen gallego te diría ¿para que poner el C3?
No entiendo la constante manía de poner aceites alejados de aquello con lo que fué diseñado un motor, ni que lo use un colega que le va muy bien, ni el precio que lo flipas que consigo, ni porque promociona tal equipo de competición, ni porque tengo 300000kms, ni porque le doy cera, ni porque se la quito... justifica alejarse de lo recomendado.
Da la impresión que todo vale, quizá porque hoy en día todos los lubricante son bastantes buenos, pero no es cuestión de calidad sino de especificidad. Honda necesita baja viscosidad SAE y HTHS y eso no lo tienes en ningún C3.
Saludos.
Escrito 03 diciembre 2018 - 18:35:27
En primer lugar todo vtec consume aceite y segundo los coches que más consumen son que los usan aceites de viscosidades superiores a las recomendadas, con las adecuadas minimizas desgaste y consumo.
No se deben sacar conclusiones equivocadas sin probar, si lo usas verás que no te consumirá más que con el que usas, así de simple.
En los propios concesionarios no daban el brazo a torcer hasta que en los últimos modelos SOLO!!! aparece 0W20 como indicado en el manual, pero las especificaciones de fabricación con esa viscosidad se estableció en todos los motores nuevos desde el 2000.
Tu 6ª tampoco necesita un C3 pero cada uno es muy dueño de hacer lo que quiera.
Saludos.
Escrito 03 diciembre 2018 - 19:12:41
Escrito 03 diciembre 2018 - 19:18:34
Escrito 03 diciembre 2018 - 20:48:30
Cada cuantos km es recomendable cambiar el aceite 0W20 de honda?
Yo lo cambio cada año o 15.000 km.
Escrito 03 diciembre 2018 - 21:53:55
El de honda está certificado para 15.000millas que son unos 24.000kms, su calidad es excepcional y superior a muchos otros que no aguantarán igual de bien esos kms.
Saludos.
Escrito 04 diciembre 2018 - 08:47:35
lo sé, por eso lo primero que hice fue poner un 5w30, pero se lo bebía más rápido, así que puse 5w40. No es un consumo normal de 1l a los 10milkm. Mi motor se desarrolló en los años 90, y al igual que no hay que poner mayor graduación de la recomendada, tampoco menos, y en el caso de mi motor es un 5w30. La cuestión era si es beneficioso o no utilizar un aceite de una tecnología superiorEn primer lugar todo vtec consume aceite y segundo los coches que más consumen son que los usan aceites de viscosidades superiores a las recomendadas, con las adecuadas minimizas desgaste y consumo.
No se deben sacar conclusiones equivocadas sin probar, si lo usas verás que no te consumirá más que con el que usas, así de simple.
En los propios concesionarios no daban el brazo a torcer hasta que en los últimos modelos SOLO!!! aparece 0W20 como indicado en el manual, pero las especificaciones de fabricación con esa viscosidad se estableció en todos los motores nuevos desde el 2000.
Tu 6ª tampoco necesita un C3 pero cada uno es muy dueño de hacer lo que quiera.
Saludos.
Editado por Esdru, 04 diciembre 2018 - 08:49:33.
Escrito 04 diciembre 2018 - 09:31:19
El error más frecuente es pensar que sólo la viscosidad es la responsable del consumo como sucedía hace 30 años.
La realidad es que hoy es más importante el la composición del lubricante que la viscosidad SAE. La calidad no va con la viscosidad sino con las bases usadas. Es tan fácil como ver un S2000 que se bebe la mayoría de los 5W30 o 5W40 y en mucha menor medida el de Honda.
Por suerte motores desarrollados hace décadas no tienen que usar aceites formulados en aquel entonces, estaría bueno.
Escrito 04 diciembre 2018 - 14:32:22
Hola, ¿Qué opinas del Mannol Honda?
Respecto a la marca las opiniones que he leído son buenas, pero como bien comentas me interesaría saber a nivel de calidad de composición/especificaciones como lo ves. Me temo que no será del todo bueno ya que su precio es bajo en comparación con otros 0w20.
s-l1600.jpg 220,38KB
8 descargas
s-l1600 (1).jpg 368,86KB
9 descargas
El error más frecuente es pensar que sólo la viscosidad es la responsable del consumo como sucedía hace 30 años.
La realidad es que hoy es más importante el la composición del lubricante que la viscosidad SAE. La calidad no va con la viscosidad sino con las bases usadas. Es tan fácil como ver un S2000 que se bebe la mayoría de los 5W30 o 5W40 y en mucha menor medida el de Honda.
Por suerte motores desarrollados hace décadas no tienen que usar aceites formulados en aquel entonces, estaría bueno.
Editado por Hpunto, 04 diciembre 2018 - 14:33:12.
Escrito 04 diciembre 2018 - 16:40:50
No me gusta nada ese márketin tan "atrevido", denominando OEM a un producto que no lo es. Me tira mucho para atrás y no se para que mercado poco exigente está destinado.
Aunque los valores de viscosidad típicos entran en el rango, su índice de viscosidad de 162 frente a 220 del OEM Honda indica que no posee bases de calidad, no protegerá a altas temperaturas y se degradará mucho antes.
Yo no lo pondría a no ser para cambio a los 10.000km y para conducción eco.
Saludos.
Editado por AnxKarbon, 04 diciembre 2018 - 16:44:47.
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos