
Aceite Accord cl9
#1
Escrito 16 agosto 2018 - 20:24:39
Se que es un tema muy hablado y no he querido meterme en el último post de aceites que hay por aquí (esta caliente la cosa)...
Os comento...voy con mi primera revision del cl9 y tengo dudas...
Tengo las antiguas facturas de cambios y demas,en las cuales en las revisiones en concesionario Honda,pasan de un 0/30(en los 100000kms a un 5/30 a los 120000kms...he leido por aquí que es bueno subir el primer grado un punto a coches de ciertos kms y años,ya que consumiran menos aceite...por eso supongo que hicieron eso en el concesionario...sigo con el 5/30?
también comentar que viendo el libro de mantenimiento,pone que tanto el 2.0 como el 2.4 llevan la misma cantidad de aceite...me resulta raro la verdad,es cierto? 4,2 litros con filtro,4 sin el y 5,3 total (un poco extraño no?)
Y por último pone que el aceite recomendado es el que ponga: API Sj o SL...
El antiguo aceite era un castrol edge.
Espero respuesta.saludos.
#2
Escrito 16 agosto 2018 - 22:06:19
Dónde pone lo de los 5.3 litros, exactamente? Mi manual (que, según recuerdo, es común para todas las motorizaciones) sólo menciona lo de los 4.2 litros para el caso del 2.0 ivtec.
#3
Escrito 16 agosto 2018 - 22:07:50
Para mostraros mi manual
#4
Escrito 16 agosto 2018 - 22:15:41
En cuanto a lo de subir la graduación, es lo que dice la sabiduría popular, pero en este foro se ha argumentado que ese punto de vista está obsoleto.
A mi coche con 100.000 kms lo he pasado de 5w30 a 0w20 y por ahora no he notado consumo, aunque también es cierto que apenas lleva 2000 kms.
Como se adjuntan imagenes?
Para mostraros mi manual
Prueba a arrastrar la imagen al recuadro donde se escriben las respuestas. O clica en el botón "Más opciones de respuesta" que está debajo de ese recuadro y te aparecerá otra caja con un botón de "Adjuntar archivos" debajo.
#5
Escrito 17 agosto 2018 - 08:19:07
#6
Escrito 17 agosto 2018 - 18:54:01
Todo te va ir mejor con un buen aceite,ojo de calidad,de baja graduacion.
Pero también soy de los que pienso que quizas tampoco sean una maravilla su relacion precio calidad y quizas para algunas zonas templadas no sean necesarios,ya que sus beneficios para el motor surten efecto sobretodo en lo que tatda en calentar el motor.
Saludos.
#7
Escrito 17 agosto 2018 - 19:15:10
No me sale nada de eso...
Es extraño. En este mismo mensaje que estás leyendo, pulsa en Citar (esquina inferior derecha) y te aparecerá un área dentro de unos recuadros para que escribas tu respuesta. Desplaza la pantalla hacia abajo. Deberías ver un apartado que dice "Adjuntar archivos". Pulsas en el botón que pone "Browse..." escoges la foto que quieres subir desde tu disco duro y pulsas "Adjuntar este archivo".
En este post, además de explicar esto, habla de subir las imágenes a un sitio web que se dedica a hospedaje de fotos:
http://clubhondaspir...-fotos-al-foro/
Aquí el mismo método pero con más detalle:
http://clubhondaspir...blicar-un-post/
Y, si te aburres, puedes leer todo lo que pone en este hilo sobre el tema
http://clubhondaspir...leria-del-foro/
Editado por Trurl, 17 agosto 2018 - 19:16:05.
#8
Escrito 21 agosto 2018 - 15:34:46


Que sea bueno ya no lo sé. (Si lo es ya sabéis dónde
#9
Escrito 22 agosto 2018 - 10:27:06
En cuanto a lo de subir la graduación, es lo que dice la sabiduría popular, pero en este foro se ha argumentado que ese punto de vista está obsoleto.
A mi coche con 100.000 kms lo he pasado de 5w30 a 0w20 y por ahora no he notado consumo, aunque también es cierto que apenas lleva 2000 kms.
Prueba a arrastrar la imagen al recuadro donde se escriben las respuestas. O clica en el botón "Más opciones de respuesta" que está debajo de ese recuadro y te aparecerá otra caja con un botón de "Adjuntar archivos" debajo.
Has notado alguna reducción en el consumo de combustible?
#10
Escrito 22 agosto 2018 - 13:41:53
Has notado alguna reducción en el consumo de combustible?
Sólo llevo 3 depósitos después del cambio, con consumos de 7.5, 7.8 y 7.9. Hasta entonces, el consumo más bajo en un depósito había sido de 7.8, con la media en 8.1. Todo de calculadora, que el ordenador de abordo es una broma.
Esto hay que tomárselo con todas las cautelas del mundo, porque los recorridos no son iguales, las condiciones no son las mismas, etc. Pero a estas alturas estoy bastante convencido de que unas décimas sí ahorra.
Editado por Trurl, 22 agosto 2018 - 13:46:02.
#11
Escrito 22 agosto 2018 - 14:45:26
El unico pero que le veo es su precio y si consumo si le exiges mucho al motor.
Saludos.
#12
Escrito 22 agosto 2018 - 14:56:06
Ahorras en consumo,sube de vueltas mejor,refrigera mejor y antes,lubricas mucho antes al arrancar en frio,ensuciaras mebos el motor,etc.
El unico pero que le veo es su precio y si consumo si le exiges mucho al motor.
Saludos.
El precio no es el problema. A mí me salió por menos de 35 euros la garrafa de 5 litros. Motul con especificación ACEA A/1 B/1.
Otra cosa es que quieras echarle el Castrol/Honda 0w20.
En lo demás que dices, mi sensación es que el coche va (aún!) más suave, aunque admito que esto es totalmente subjetivo.
#13
Escrito 22 agosto 2018 - 15:50:35
Saludos.
#14
Escrito 22 agosto 2018 - 19:31:00
Sigo con castrol?
#15
Escrito 22 agosto 2018 - 21:53:56
Pues me parece que esa graduacion de ese Motul A1 B1 es algo alta para tu motor,como minimo debe ser un 5W30 o 5W40???
Saludos.
Es lo que dice el manual, como se ha expuesto varias veces en el hilo-culebrón sobre los aceites.
Me parece que los que llevan 5w30 (o 0w30?) son los calamares.
#16
Escrito 30 agosto 2018 - 10:45:16
Buenas a todos...
Se que es un tema muy hablado y no he querido meterme en el último post de aceites que hay por aquí (esta caliente la cosa)...
Os comento...voy con mi primera revision del cl9 y tengo dudas...
Tengo las antiguas facturas de cambios y demas,en las cuales en las revisiones en concesionario Honda,pasan de un 0/30(en los 100000kms a un 5/30 a los 120000kms...he leido por aquí que es bueno subir el primer grado un punto a coches de ciertos kms y años,ya que consumiran menos aceite...por eso supongo que hicieron eso en el concesionario...sigo con el 5/30?
también comentar que viendo el libro de mantenimiento,pone que tanto el 2.0 como el 2.4 llevan la misma cantidad de aceite...me resulta raro la verdad,es cierto? 4,2 litros con filtro,4 sin el y 5,3 total (un poco extraño no?)
Y por último pone que el aceite recomendado es el que ponga: API Sj o SL...
El antiguo aceite era un castrol edge.
Espero respuesta.saludos.
Yo después de leer el superhilo de los aceites he cambiado el 5w30 que tenía del anterior dueño del coche al recomendado por Honda 0w20. Concretamente este:
https://www.recambiu...-lite-0w20.html
Como no uso mucho el coche y ahora en verano los km son distintos no te puedo decir si ha mejorado o empeorado en alguna cosa el comportamiento del coche. Yo lo veo igual que antes. Ya veremos a largo plazo.
#17
Escrito 30 agosto 2018 - 13:01:30
Bueno como hablamos de un motor K24 y dejando de lado las opiniones y teorías, que hay miles...
Yo prefiero ir a datos objetivos y contrastables en el tiempo, coches con 5W30 y 5W40 en nuestra zona térmica, similar al mercado americano por cierto, con 300.000, 400.000, 500.000Km como un reloj.
Os pongo una foto:
Se trata de un K24Z3, que se monta en Acura TSX y en Accord CU2 europeo y más mercados, muy similar al las K24A3 de los CL9.
Bien, el tapón del motor de Acura viene en letras azules chillonas el aceite recomendado, 5W20 y añade consultar manual, el del Accord con el mismo motor no viene nada en el tapón, solo consultar manual.
Pregunto:
¿creéis que algo que para algunos es casi sacrilegio, el uso de 5W30 o 5W40 (admitido en los manuales) destruya o acorte significativamente la vida de un motor... se puede dejar a la interpretación de la lectura de un manual de usuario?
¿No podríamos pensar que la moda de los "zero" se deba a homologar emisiones y consumos más bajos, más que por la durabilidad y protección del motor...?
¿Como explicamos que Castrol (somos punto de engrase Castrol) no tenga para distribuir directamente a talleres un 5W20 o 0W20 a excepción de los etiquetados por/para Honda y solo a través de Honda?
¿Conoce alguien un motor como al que se refiere este hilo, que lleve usando 5W20 o 0W20 kilometradas enormes como para poder pensar que es el que hay que usar o la mejor opción?
.

#18
Escrito 30 agosto 2018 - 13:29:05
Tiene logica como tantas otras cosas pero...Bueno como hablamos de un motor K24 y dejando de lado las opiniones y teorías, que hay miles...
Yo prefiero ir a datos objetivos y contrastables en el tiempo, coches con 5W30 y 5W40 en nuestra zona térmica, similar al mercado americano por cierto, con 300.000, 400.000, 500.000Km como un reloj.
Os pongo una foto:
Se trata de un K24Z3, que se monta en Acura TSX y en Accord CU2 europeo y más mercados, muy similar al las K24A3 de los CL9.
Bien, el tapón del motor de Acura viene en letras azules chillonas el aceite recomendado, 5W20 y añade consultar manual, el del Accord con el mismo motor no viene nada en el tapón, solo consultar manual.
Pregunto:
¿creéis que algo que para algunos es casi sacrilegio, el uso de 5W30 o 5W40 (admitido en los manuales) destruya o acorte significativamente la vida de un motor... se puede dejar a la interpretación de la lectura de un manual de usuario?
¿No podríamos pensar que la moda de los "zero" se deba a homologar emisiones y consumos más bajos, más que por la durabilidad y protección del motor...?
¿Como explicamos que Castrol (somos punto de engrase Castrol) no tenga para distribuir directamente a talleres un 5W20 o 0W20 a excepción de los etiquetados por/para Honda y solo a través de Honda?
¿Conoce alguien un motor como al que se refiere este hilo, que lleve usando 5W20 o 0W20 kilometradas enormes como para poder pensar que es el que hay que usar o la mejor opción?
.
yo pregunto aunque no venga a cuento en este hilo. Porque el manual del DIESEL del año 2004, recomienda ENCARECIDAMENTE como graduacion principal un 0w30 y sin aludir a ninguna marca en concreto?( asi ya no hay excusa de acuerdo comercial)
Existia ya la "moda zero" en esos remotos años?
Si Castrol no os surte esas graduaciones sin ser sin la denominacion Honda, es obvio que son restricciones de la propia Honda en su trabajo conjunto con Castrol, supongo.
#19
Escrito 30 agosto 2018 - 15:39:17
Bueno, enumeremos las cosas lógicas referidas al asunto del que trata el hilo (CL9), de la lectura del manual puedes obtener muchos resultados lógicos.
Si usas un resultado lógico y resulta que obtienes buenos resultados contrastados en Km y años, parece que la elección ha sido correcta.
La moda zero en 2003 no existía, y como podemos ver, no ha pasado nada que dejara de pasar si hubiera existido... al menos no podemos comprobarlo, no se si me explico.
Si después de 15 años que lleva el motor en cuestión, con miles de unidades de las cuales sacas datos sobre km, tipo de aceite usado, etc y solo ves unas pocas unidades que han fallado y que el uso no es el más indicado para la fiabilidad de un motor, carreras, tracks, conversiones turbo.... comprenderás que se puede tomar la decisión como correcta.
En pocas palabras, si el aceite a poner en un motor fuera tan crítico como se intenta hacer creer, los fabricantes no usarían "encarecidamente" al lado de un cuadro "a elegir" ... directamente leeríamos "el uso de un aceite diferente de xWxx Sx APIX ACEAx...y demás x" compromete la vida de su motor, o frases similares, vamos es lo lógico.
#20
Escrito 30 agosto 2018 - 17:28:01
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos