Precio del sensor de temperatura?
Buenos días.
Me uno a esta pregunta.
Un saludo.
Escrito 07 febrero 2019 - 06:27:11
Precio del sensor de temperatura?
Buenos días.
Me uno a esta pregunta.
Un saludo.
Escrito 07 febrero 2019 - 18:37:53
Buenos días.
Todo lo hicieron en un taller con la maquinaria adecuada. Lo que no hicieron fue una regeneración forzada. Según han puesto otros compañeros, puede que sea eso. Más bien, espero que sea eso.
Les diré que lo hagan y ya os iré contando.
Con respecto al coste, la primera limpieza por ultrasonidos fueron 180,00€, y en la segunda no me cobraron nada.
Muchas gracias.
Buenas tardes.
Acaban de hacerle una regeneración forzada del DPF. La difencia de presión antes de la prueba era correcta, el ordenador no daba ningún código de avería, pero tenía encendido el icono con la exclamación.
Tras la prueba, el testigo ha desaparecido. Espero que esto haya solucionado el problema.
Deciros que no me han cobrado nada por forzar la regeneración.
Un saludo.
Escrito 07 febrero 2019 - 19:41:08
Buenas tardes.
Acaban de hacerle una regeneración forzada del DPF. La difencia de presión antes de la prueba era correcta, el ordenador no daba ningún código de avería, pero tenía encendido el icono con la exclamación.
Tras la prueba, el testigo ha desaparecido. Espero que esto haya solucionado el problema.
Deciros que no me han cobrado nada por forzar la regeneración.
Un saludo.
Escrito 07 febrero 2019 - 19:59:02
Pero el nivel de carbonilla (pm) cuánto era?
Ese dato no me lo han dado. Por un problema en uno de los ordenadores, la regeneración la han hecho con un software distinto al DHS, y ese dato no lo mostraba.
Escrito 07 febrero 2019 - 22:08:41
Buenas tardes.
Acaban de hacerle una regeneración forzada del DPF. La difencia de presión antes de la prueba era correcta, el ordenador no daba ningún código de avería, pero tenía encendido el icono con la exclamación.
Tras la prueba, el testigo ha desaparecido. Espero que esto haya solucionado el problema.
Deciros que no me han cobrado nada por forzar la regeneración.
Un saludo.
Cuando te salta el aviso de fallo en el DPF, la máquina no lo reconoce como fallo propiamente dicho, ni tampoco queda registro de error DTC.
La presión diferencial elevada es uno de los motivos de que salte el aviso de fallo en filtro de particulas, pero no es que salga un error de presión diferencial incorrecta y el fallo se denomine como tal.
La presión diferencial va aumentando cuando aumenta el nivel de cenizas y saturación en el DPF.
Yo te diría que casi seguro que la presión diferencial la tenías elevada con el fallo del dpf que tenías en el cuadro .
Por eso te ha saltado el aviso.
Como referencia, en un filtro en buenas condiciones con la regeneración bien hecha , ronda entre los 0,5 y 1 Kpa a ralentí y los 2,5-3,5 Kpa acelerando a 2000-2500rpm.
Cuando el filtro empieza a acumular cenizas, el valor de presión sube por encima de esos valores, volviendo a sus niveles normales en el momento que se hace la regeneración.
Escrito 08 febrero 2019 - 07:24:41
Cuando te salta el aviso de fallo en el DPF, la máquina no lo reconoce como fallo propiamente dicho, ni tampoco queda registro de error DTC.
La presión diferencial elevada es uno de los motivos de que salte el aviso de fallo en filtro de particulas, pero no es que salga un error de presión diferencial incorrecta y el fallo se denomine como tal.
La presión diferencial va aumentando cuando aumenta el nivel de cenizas y saturación en el DPF.
Yo te diría que casi seguro que la presión diferencial la tenías elevada con el fallo del dpf que tenías en el cuadro .
Por eso te ha saltado el aviso.
Como referencia, en un filtro en buenas condiciones con la regeneración bien hecha , ronda entre los 0,5 y 1 Kpa a ralentí y los 2,5-3,5 Kpa acelerando a 2000-2500rpm.
Cuando el filtro empieza a acumular cenizas, el valor de presión sube por encima de esos valores, volviendo a sus niveles normales en el momento que se hace la regeneración.
Buenos días.
Puede que sea como dices, pero se trata de un filtro de partículas nuevo. Supongo que en la medida de la presión diferencial intervienen más componentes del sistema, no solo el filtro.
Por otro lado, con el objeto de controlar uno mismo esa presión diferencial, sé que existe un hardawe/software, denominado HDS. ¿Tenéis alguna referencia que sea de fiar?
Un saludo.
Escrito 08 febrero 2019 - 08:12:19
Buenos días.
Puede que sea como dices, pero se trata de un filtro de partículas nuevo. Supongo que en la medida de la presión diferencial intervienen más componentes del sistema, no solo el filtro.
Por otro lado, con el objeto de controlar uno mismo esa presión diferencial, sé que existe un hardawe/software, denominado HDS. ¿Tenéis alguna referencia que sea de fiar?
Un saludo.
Escrito 09 febrero 2019 - 21:29:35
Escrito 09 febrero 2019 - 23:23:57
Pues ni idea porque el coche está en garantía.Precio del sensor de temperatura?
Escrito 10 febrero 2019 - 01:09:56
Buenas...me parece que mi problema no viene del filtro en si,si no mas bien creo que drl sensor de presión diferencial....
Y lo digo porque hoy mismo por la mañana...con el delphi me ha dado los valores de 3g de pm y 2kpa de presión diferencial.....y hace un momento me acaba de saltar el p..... simbolo....que opinais????mañana miraré que valores da....
Pongo foto del despiece del conjunto del filtro
El sensor seria el numero 14..si no me equivoco
Enviado desde mi HUAWEI RIO-L01 mediante Tapatalk
Sergy, que valor de presión te da acelerando a 2500 rpm ?
Yo creo que el sensor no va a ser....
Cuando el filtro está tocado, las regeneraciones se van acortando hasta que saltan cada vez mas a menudo, incluso sin estar la presión diferencial elevada.
Prueba a medir la presión también solo con el contacto dado, sin arrancar.Te tiene que dar "0".
Según me comentaron los de Tubomax, tampoco saltan las regeneraciones cuando tienes 1/4 o menos de combustible en el depósito, a pesar de que se den las condiciones para ello.
En nuestros coches, pareceser que el sensor de presión no falla casi nunca.
Por cierto, vale 530€ + iva.
Yo primero lo mandaría a limpiar, cambiar el aceite y filtro, y después con la máquina, seguir el procedimiento para resetearlo después de montarlo.
Escrito 10 febrero 2019 - 11:00:54
Escrito 10 febrero 2019 - 14:50:22
Buenas...me parece que mi problema no viene del filtro en si,si no mas bien creo que drl sensor de presión diferencial....
Y lo digo porque hoy mismo por la mañana...con el delphi me ha dado los valores de 3g de pm y 2kpa de presión diferencial.....y hace un momento me acaba de saltar el p..... simbolo....que opinais????mañana miraré que valores da....
Pongo foto del despiece del conjunto del filtro
El sensor seria el numero 14..si no me equivoco
Enviado desde mi HUAWEI RIO-L01 mediante Tapatalk
Escrito 10 febrero 2019 - 15:06:06
Sí, yo creo que con una limpieza profesional del dpf podrías solucionar el problema.
Cuando lo mandas a limpiar, te copmprueban el grado de saturación que tiene y si es o no recuperable.
Cuando esté limpio, tienes que montarlo, y hacer una regeneración forzada una vez que este montado y el motor caliente.
Escrito 10 febrero 2019 - 17:26:00
Escrito 10 febrero 2019 - 18:11:01
Con el delphi dices?Sergy, saca también el valor del check de control de dpf. Que de este indicador encuentro muy poca información.
Escrito 10 febrero 2019 - 18:17:34
Con el delphi dices?
Enviado desde mi HUAWEI RIO-L01 mediante Tapatalk
Escrito 10 febrero 2019 - 20:47:07
Sí, es uno de los valores que debe dar. Este check cambia creo que cuando el coche debe hacer regeneración natural. Supongo que al dar fallo por debajo de 25g no ha cambiado y no ha intentado hacerla, pero por ver si se pone en otro valor distinto. Cuántas regeneraciones forzadas lleva?
Seguro que parsa que cambie el "check" que comentas ayuda el hacer un reset de dpf nuevo y reset de sensores previo, y posteriormente la regeneración forzada...
Así yo creo que debería de cambiar el check comentado.
Ese valor yo todavía no controlo como funciona ...
Escrito 12 febrero 2019 - 13:45:35
He encontrado algo más de información que me parece que tiene bastante lógica. Para confirmarla totalmente a ver si sergy pone los datos de pm acumulada y de presión diferencial que tiene tras el último inesperado error de dpf.
El valor de PM se pone a 0 en cada regeneración, bien sea natural o forzada, esto ya lo sabíamos. Pero realmente, físicamente, siempre quedan partículas que no se queman y que van reduciendo la vida del filtro. Esta vida ya sabemos que se va reduciendo mucho cuando las regeneraciones no se hacen de forma natural porque se acumulan demasiadas partículas.
El valor de PM realmente es una estimación que se calcula a partir de la presión diferencial (diferencia de presión entre entrada y salida, a mayor diferencia significa mayor obstrucción), esta es la que realmente mide el grado de obstrucción del filtro y es interpretado como un valor de partículas acumuladas. De modo, que tras un regeneración el PM se pone a 0, pero si realmente el filtro tiene muchas partículas, la presión diferencial pronto traducirá esto en PM acumulado. Es decir, que si un DPF en buen estado, "limpio", por ejemplo hace unos 1500kms en "calcular" 12.5g de PM, un filtro "sucio" va a hacerlo en muchos menos kms. De hecho, si está muy mal parece que puede pasar tranquilamente de 3g a 25g en pocos kms, y por consiguiente saltar el error de DPF.
Otra apreciación, puede que paradójicamente, grandes acelerones aumenten la obstrucción del filtro y por consiguiente se incrementen considerablemente los valores de presión diferencial. Esto no se hasta que punto será así. Lo que sí, como poco, parece que hace que la presión diferencial "recalcule rápidamente" el valor de PM calculado. Es decir, que con aceleraciones altas del coche, el sensor diferencial comprobará verdaderamente el estado de obstrucción del filtro y lo traducirá en PM calculado.
Conclusiones a confirmar:
Siempre y sólo en ese caso, salta el fallo de DPF por llegarse a 25g, aunque este valor se puede alcanzar en cualquier momento en función de lo que el sensor de presión diferencial indique.
No obstante, salvo algún matiz, la teoría a mi me resulta coherente. Si no es 100%, sí que la clave está en observar la presión diferencial, y por supuesto controlar el PM más o menos según como nos vaya con el filtro, para conseguir la regeneración natural a los 12.5g.
PD: matrix, tu estas seguro que te salía el fallo con poca PM calculada? o tenías poca PM calculada, te salía el fallo y ya no comprobabas cuanta PM calculada tenías en ese momento?
Escrito 12 febrero 2019 - 23:49:42
He encontrado algo más de información que me parece que tiene bastante lógica. Para confirmarla totalmente a ver si sergy pone los datos de pm acumulada y de presión diferencial que tiene tras el último inesperado error de dpf.
El valor de PM se pone a 0 en cada regeneración, bien sea natural o forzada, esto ya lo sabíamos. Pero realmente, físicamente, siempre quedan partículas que no se queman y que van reduciendo la vida del filtro. Esta vida ya sabemos que se va reduciendo mucho cuando las regeneraciones no se hacen de forma natural porque se acumulan demasiadas partículas.
El valor de PM realmente es una estimación que se calcula a partir de la presión diferencial (diferencia de presión entre entrada y salida, a mayor diferencia significa mayor obstrucción), esta es la que realmente mide el grado de obstrucción del filtro y es interpretado como un valor de partículas acumuladas. De modo, que tras un regeneración el PM se pone a 0, pero si realmente el filtro tiene muchas partículas, la presión diferencial pronto traducirá esto en PM acumulado. Es decir, que si un DPF en buen estado, "limpio", por ejemplo hace unos 1500kms en "calcular" 12.5g de PM, un filtro "sucio" va a hacerlo en muchos menos kms. De hecho, si está muy mal parece que puede pasar tranquilamente de 3g a 25g en pocos kms, y por consiguiente saltar el error de DPF.
Otra apreciación, puede que paradójicamente, grandes acelerones aumenten la obstrucción del filtro y por consiguiente se incrementen considerablemente los valores de presión diferencial. Esto no se hasta que punto será así. Lo que sí, como poco, parece que hace que la presión diferencial "recalcule rápidamente" el valor de PM calculado. Es decir, que con aceleraciones altas del coche, el sensor diferencial comprobará verdaderamente el estado de obstrucción del filtro y lo traducirá en PM calculado.
Conclusiones a confirmar:
Siempre y sólo en ese caso, salta el fallo de DPF por llegarse a 25g, aunque este valor se puede alcanzar en cualquier momento en función de lo que el sensor de presión diferencial indique.
No obstante, salvo algún matiz, la teoría a mi me resulta coherente. Si no es 100%, sí que la clave está en observar la presión diferencial, y por supuesto controlar el PM más o menos según como nos vaya con el filtro, para conseguir la regeneración natural a los 12.5g.
PD: matrix, tu estas seguro que te salía el fallo con poca PM calculada? o tenías poca PM calculada, te salía el fallo y ya no comprobabas cuanta PM calculada tenías en ese momento?
Sevilla, interesantes conclusiones para seguir documentando al tema del DPF.
Cierto que en una regeneración, bien sea forzada o natural, una vez finalizada, se pone a cero el contador de PM y el de KM recorridos
También estoy de acuerdo contigo que con las forzadas se terminan quedando cenizas que no se queman y reduciendo la vida útil del filtro. Esto mismo me comentaron donde me limpiaron el filtro.
Antes de salirme el fallo, cuando empecé a cacharrear con el delphi, aún sin saber mucho como funcionaba, si que el dato de carga de PM lo estuve mirando y me salía bajo antes de salir el fallo.
Te estoy hablando de haber mirado el valor con 3GR por ejemplo y 2-3 días después, saltarme el aviso del DPF sin haber recorrido demasiados km.
También recuerdo que la presión diferencial me daba alta, entorno a los 2,5-3 kpa a ralentí y me subia a 7-8 acelerando. Una barbaridad!
Ahí es cuando llamé a los de Tubomax y comenté con un chaval muy majo (Ricardo) los valores que me daba . Directamente me dijo que si no me había saltado el aviso, estaba al caer, y así fue 2 días después.
La verdad es que me atendieron muy bien en varias llamadas que les hice para comentarles los valores que me daba la máquina, incluso se ofrecieron a que les mandase el filtro y me lo comprobaban sin coste, y también me dijeron lo de resetear el filtro y los sensores porque a veces funcionaba.
Fueron muy pacientes y comprensivos, y se lo tengo que agradecer.
Estuve a punto de cambiar de coche y darle la patada al Accord por el mosqueo tan tremendo que tuve por las veces que me salió el problema y no conseguir una solución definitiva, pero de momento parece que se han vuelto a reconducir las ganas de seguir disfrutando del Honda.
Yo creo que si os ponéis de acuerdo varios con el problema, y se les comenta la posibilidad de mandar varios filtros como grupo, igual hasta os hacen mejor precio. (esto es una idea que se me acaba de ocurrir).
Editado por matrixrz9, 12 febrero 2019 - 23:52:47.
Escrito 15 febrero 2019 - 12:10:53
Buenas a todos!!!...Totalmente de acuerdo Matrixrz9,yo en cuanto reciba el Delphi,a controlar los valores de PM y si veo que el tema de las regeneraciones naturales o forzosas cada vez son más continuas,mandaré el DPF a Tubomax,a mí también me explicaron muy bien y muy detalladamente el proceso de limpieza y estoy completamente convencido de hacerlo más pronto que tarde,para el tema del grupo me apuntaría.
0 miembros, 3 invitados, 0 usuarios anónimos