¿Cuantas veces habéis llevado el motor al corte en un adelantamiento?
Muy pocos conductores lo han hecho.
Probadlo una vez y os daréis cuenta de lo que anda vuestros coches.
Escrito 05 September 2019 - 23:13:54
¿Cuantas veces habéis llevado el motor al corte en un adelantamiento?
Muy pocos conductores lo han hecho.
Probadlo una vez y os daréis cuenta de lo que anda vuestros coches.
Escrito 06 September 2019 - 09:02:46
Editado por victorhrv2016, 06 September 2019 - 17:10:00.
Escrito 06 September 2019 - 13:36:05
Subir un puerto o una pendiente prolongada en sexta?
Cosas que pasan en ciencia ficción, en V8 y en TDI que después inexplicablemente se rompen
Escrito 06 September 2019 - 19:26:49
Escrito 09 September 2019 - 14:38:35
Yo creo que lo haces estupendamente.Hola a todos, quizás me salga un poco del tema, pero ya que salió el estilo de conducción de cada uno, quisiera preguntaros si estoy haciendo alguna animalada o hago lo correcto.
Mi Hrv es el diesel 1.6 idtec y respecto a la conducción, una vez alcanzada la temperatura de motor, circulando lo suelo llevar alegre (2.000 - 3.000) guiándome por el sonido de motor (que suene que trabaja un pelín "agudo") e incluso en alguna incorporación a autovia, lo estiro hasta las 3.500- 4.000 y aquí viene mi duda... ¿ le estoy dando mucha caña? , es que, por ejemplo, aún recuerdo cuando era un crio, que los taxistas de los años 80 (ya se que eran otros motores) cuando casi se les calaba el coche... bajaban una marcha... e iban siempre muy bajos de revoluciones...
Dentro de mi ignorancia mecánica, y por lo que veo en otros foros, creo que estoy haciendo lo correcto conduciendo siempre (una vez caliente) de forma alegre, y que mi forma de conducir, ayuda a componentes como la EGR y FAP, si no es así... por favor decídmelo.
Por cierto, en relación a las prestaciones de mi motor, estoy muy contento ( siempre desactivado Star-Stop y desactivado modo eco) y sabiendo lo que llevas entre manos.
Un saludo a todos.
Escrito 10 September 2019 - 23:09:01
Escrito 11 September 2019 - 08:35:53
Gracias por las respuestas, mi anterior vehiculo era un diesel del año 2.002 y anda que no ha cambiado la historia hasta que me compre el hrv en 2016... antes no eran tan "delicaditos" ...
( de todas formas siempre los llevé "alegres" respetando las limitaciones de tráfico)
Escrito 11 September 2019 - 08:41:48
Hola a todos, quizás me salga un poco del tema, pero ya que salió el estilo de conducción de cada uno, quisiera preguntaros si estoy haciendo alguna animalada o hago lo correcto.
Mi Hrv es el diesel 1.6 idtec y respecto a la conducción, una vez alcanzada la temperatura de motor, circulando lo suelo llevar alegre (2.000 - 3.000) guiándome por el sonido de motor (que suene que trabaja un pelín "agudo") e incluso en alguna incorporación a autovia, lo estiro hasta las 3.500- 4.000 y aquí viene mi duda... ¿ le estoy dando mucha caña? , es que, por ejemplo, aún recuerdo cuando era un crio, que los taxistas de los años 80 (ya se que eran otros motores) cuando casi se les calaba el coche... bajaban una marcha... e iban siempre muy bajos de revoluciones...
Dentro de mi ignorancia mecánica, y por lo que veo en otros foros, creo que estoy haciendo lo correcto conduciendo siempre (una vez caliente) de forma alegre, y que mi forma de conducir, ayuda a componentes como la EGR y FAP, si no es así... por favor decídmelo.
Por cierto, en relación a las prestaciones de mi motor, estoy muy contento ( siempre desactivado Star-Stop y desactivado modo eco) y sabiendo lo que llevas entre manos.
Un saludo a todos.
Escrito 11 September 2019 - 10:52:15
Escrito 11 September 2019 - 12:32:25
Escrito 21 September 2019 - 12:02:26
Buenas, soy un nuevo cliente de Honda, y he adquirido este mes de Julio después de 6 meses de espera el Honda HR-V 2019 elegance Navy, azul mindnight metalizado, manual, estaba totalmente contento con él, me avisaba de todo, iba super suave, vamos que el cambio ha sido bestial.
Pero mi problema ha venido cuando me pongo en un puerto o en autopista en pendientes prolongadas observó que el coche como que no me tira, me llega a pedir reducir desde sexta a cuarta, llevando el coche a unos 4500 rpm y haciendo mogollón de ruido, ya que, si no, no sube, osea que tengo que llegar a revolucionar el coche a 4500 rpm para subir una pendiente en cuarta y hasta bajar a tercera y no me adelanten todos los vehículos.
No se si es normal, si es que aun no controlo el coche perfectamente, que no entiendo bien como funciona esto del motor atmosférico o que, pero me está llevando a un estado de estrés, ya que por carretera en liso o por ciudad voy genial, pero cuando le estoy exigiendo algo más, noto que el coche no me responde.
A alguien con el honda hr-v 2019 le ha pasado, que me explique cómo actuar. Gracias
No te preocupes, yo me lleve la misma decepción, es verdad que yo venia de usar un turbodiesel pero tenia incluso menos potencia y pensé que al tener mas caballos tendría mejor respuesta y la primera impresión fue decepcionante, me pareció muy perezoso y bajando marchas muy ruidoso, y ese es el fallo que confundimos la potencia con el par y también hay que mirar con que revoluciones se consiguen los caballos. Yo ya le he hecho 60.000 km. y ya me voy acostumbrando a bajar marchas para conseguir una respuesta del motor con algo de empuje, no obstante subiendo puertos si voy algo cargado me adelanta todo el mundo o al menos eso me parece, jejeje.
Recien comprado tuve que dejarlo un día en el taller porque venia con un defecto y como sustitución me entregaron un opel astra 100cv - con turbo- "que cambio" como empujaba eso, pero en cambio los acabados, el tacto, la sensación de seguridad no hay comparación, me quedo con mi Honda.
Al final te acabaras acostumbrando, para circular por autovia a velocidades legales en 6ª va muy bien, silencioso, suave y con muy buenos consumos, en momentos puntuales que necesites potencia bajas un par de marchas y asunto arreglado, es verdad que se echa de menos un turbo pero también evitas futuras averias y caras.
Un saludo.
Escrito 21 September 2019 - 15:18:25
Escrito 30 September 2019 - 21:36:30
No te preocupes, yo me lleve la misma decepción, es verdad que yo venia de usar un turbodiesel pero tenia incluso menos potencia y pensé que al tener mas caballos tendría mejor respuesta y la primera impresión fue decepcionante, me pareció muy perezoso y bajando marchas muy ruidoso, y ese es el fallo que confundimos la potencia con el par y también hay que mirar con que revoluciones se consiguen los caballos. Yo ya le he hecho 60.000 km. y ya me voy acostumbrando a bajar marchas para conseguir una respuesta del motor con algo de empuje, no obstante subiendo puertos si voy algo cargado me adelanta todo el mundo o al menos eso me parece, jejeje.
Recien comprado tuve que dejarlo un día en el taller porque venia con un defecto y como sustitución me entregaron un opel astra 100cv - con turbo- "que cambio" como empujaba eso, pero en cambio los acabados, el tacto, la sensación de seguridad no hay comparación, me quedo con mi Honda.
Al final te acabaras acostumbrando, para circular por autovia a velocidades legales en 6ª va muy bien, silencioso, suave y con muy buenos consumos, en momentos puntuales que necesites potencia bajas un par de marchas y asunto arreglado, es verdad que se echa de menos un turbo pero también evitas futuras averias y caras.
Un saludo.
Muchas gracias por tu aporte, creo que con mis 3.000km todo lo que dices es lo que yo siento, la verdad que en llano, por ciudad voy tranquilo, veo que no gasto mucho y que el coche tira, todavía no le he dado mucha caña por nacional para adelantar, aunque me creo que lo cueste también un poquillo, y si la verdad que no hace mucho subiendo en Guadarrama bien pensé que no subia, reduje lo maximo y sentia que el coche se caía que no tiraba y que si aceleraba mucho se oía un ruido muy alto que me daba la sensación de que me cargaba el motor.
Vengo de un Astra de 105cv que no era ningún lujo, más bien este me a costado el doble, espero habituarme a el y conseguir lo de las cuestas en autopista ya que veo que corro mucho en llano y luego me adelanta todo dios en cuesta.
Nuevamente gracias por tu aporte, me vale de mucho por que la verdad que llevo un tiempo un poco mosqueado.
Escrito 09 October 2019 - 09:32:16
No os asustéis por el ruido del motor.
Pisad a fondo en marchas cortas.
Los atmosféricos andan mucho así.
Me refiero a los gasolina, por supuesto.
Escrito 09 October 2019 - 15:27:11
No creo que tengamos un motor falto de potencia ,estamos demasiado turbodiesilizados y los motores atmosféricos son muy distintos en su rendimiento y evolución en el desarrollo de su potencia .Lo "malo" de este motor de gasolina es que tenemos dos motores en uno,hasta las 4000 rpm es un motor tranquilo y suave y a partir de las 4000 entran las 16 válvulas y se le notan los 130 cv .Cierto es que nos es de los mas briosos pero la potencia está ahí solo hay que buscarla .Darle sin miedo que son motores duros y la verdad es que a mi el sonido del motor me gusta ,hay que darle "cera"de vez en cuando si no se "atolondran " jejejeje
Escrito 09 October 2019 - 16:09:18
Escrito 12 November 2019 - 20:58:20
bueno, pues leyendo todas las opiniones de este tema,espero acostumbrarme a llevar el motor alto en la subidas de carretera,mi anterior coche era un turbo diesel 136cv automatico 4 marchas,y muy distinto el comportamiento .ahora tengo el honda HR-V 130 cv automático 7 marchas modelo año 2020,solo llevo hecho 300km una gozada de coche
Editado por piporra, 12 November 2019 - 21:02:50.
Escrito 12 November 2019 - 23:12:59
Escrito 10 December 2019 - 00:34:49
Creo que Honda vendería muchos turbo sport 182 cv si no tuviera esa tapicería bicolor tan feísima.
Me refiero por supuesto al HRV último.
Escrito 10 December 2019 - 10:10:16
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos