Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Aceite para i-cdti


  • Por favor identifícate para responder
83 respuestas en este tema

#41 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.840 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 26 septiembre 2024 - 14:14:03

Estás mezclando habas con judías. FAP es un filtro de partículas, catalizador es un convertidor catalítico de gases. Y es a5b5, no a4b5.

 

En el libro del coche te lo específica. Si lleva FAP, filtro de partículas, tiene que llevar un C2 o C3. Si no, puede llevar un a5b5, si te pone uno, no te pone el otro. Y tu coche, si es un i-ctdi lleva solo catalizador, no FAP. Salvo que si te lo especifique el manual, que lo dudo, sería el primero que veo. 

 

FAP traían ya los 2.2 i-dtec. Pero no recuerdo ningún 2.2 i-ctdi con FAP. 


Editado por BlackFox, 26 septiembre 2024 - 15:17:16.


#42 GEORGE12

GEORGE12

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.286 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:HONDA ACCORD TOURER VII EXECUTIVE I-CTDI

Escrito 26 septiembre 2024 - 18:46:48

No. ACEA A5/B5.

#43 jomapr

jomapr

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 51 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord VII i-CTDi

Escrito 27 septiembre 2024 - 13:25:49

Estás mezclando habas con judías. FAP es un filtro de partículas, catalizador es un convertidor catalítico de gases. Y es a5b5, no a4b5.

 

En el libro del coche te lo específica. Si lleva FAP, filtro de partículas, tiene que llevar un C2 o C3. Si no, puede llevar un a5b5, si te pone uno, no te pone el otro. Y tu coche, si es un i-ctdi lleva solo catalizador, no FAP. Salvo que si te lo especifique el manual, que lo dudo, sería el primero que veo. 

 

FAP traían ya los 2.2 i-dtec. Pero no recuerdo ningún 2.2 i-ctdi con FAP. 

 

Perdón, me equivoqué al teclear. Quería decir A5/B5.

Este coche no lleva FAP. Eso ya lo he entendido.

 

Ayer estuve leyendo varias webs que hablaban del tema. Por ejemplo, https://blog.totalen...-motor-calidad/

Ahí se dice que el ACEA C es compatible con motores con sistema de tratamiento de gases, entre ellos, el catalizador de NOx, aparte de que también sea compatible con FAP.

 

Al mirar las especificaciones del A5/B5 no vi que mencionara ningún sistema de tratamiento de gases, como el catalizador. Por eso me surgió la duda.

 

No obstante, acabo de mirar el único manual que tengo: uno en PDF. Compré el coche de ocasión (bueno, es de mi pareja) y venía sin manual.

Efectivamente, pone lo siguiente:

Le recomendamos encarecidamente que emplee aceite de motor genuino de Honda o
un aceite de motor sintético 0W-30 que satisfaga las especificaciones mínimas:
‘‘ACEA A1/B1’’, ‘‘ACEA A3/B3’’, o ‘‘ACEA A5/B5’’.

 

Así que me surge otra duda.

En el último cambio de aceite me dijeron que le pusieron Castrol Edge SAE 5-30W.

Si es así (no pude comprobarlo), se trata de un aceite ACEA C3.

  ¿Puede perjudicar de alguna manera este aceite al motor?  



#44 josgut

josgut

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 744 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Alicante
  • Coche:CRV 1.6 iDTEC Executive Auto

Escrito 27 septiembre 2024 - 13:36:39

Perdón, me equivoqué al teclear. Quería decir A5/B5.

Este coche no lleva FAP. Eso ya lo he entendido.

 

Ayer estuve leyendo varias webs que hablaban del tema. Por ejemplo, https://blog.totalen...-motor-calidad/

Ahí se dice que el ACEA C es compatible con motores con sistema de tratamiento de gases, entre ellos, el catalizador de NOx, aparte de que también sea compatible con FAP.

 

Al mirar las especificaciones del A5/B5 no vi que mencionara ningún sistema de tratamiento de gases, como el catalizador. Por eso me surgió la duda.

 

No obstante, acabo de mirar el único manual que tengo: uno en PDF. Compré el coche de ocasión (bueno, es de mi pareja) y venía sin manual.

Efectivamente, pone lo siguiente:

Le recomendamos encarecidamente que emplee aceite de motor genuino de Honda o
un aceite de motor sintético 0W-30 que satisfaga las especificaciones mínimas:
‘‘ACEA A1/B1’’, ‘‘ACEA A3/B3’’, o ‘‘ACEA A5/B5’’.

 

Así que me surge otra duda.

En el último cambio de aceite me dijeron que le pusieron Castrol Edge SAE 5-30W.

Si es así (no pude comprobarlo), se trata de un aceite ACEA C3.

  ¿Puede perjudicar de alguna manera este aceite al motor?  

Por así decirlo, A5/B5 protege más que el ACEA C3. No va a romper el motor pero a largo plazo no durará tanto.



#45 ralyto

ralyto

    F20C (S2000) 240 hp

  • Socios
  • 713 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda accord 2.2 ICTDI

Escrito 27 septiembre 2024 - 14:33:00

Tengo un coche como el tuyo pero de 2005, yo le hecho Motul 8100 Eco-Nergy 5w30 y va perfecto sin apenas consumo, lo cambio cada 15000 km, si quieres algo mas top pero mas caro Ravenol FDS 5w30

#46 Alex719

Alex719

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 103 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 2.2 i-CTDI

Escrito 27 septiembre 2024 - 14:37:04

Perdón, me equivoqué al teclear. Quería decir A5/B5.

Este coche no lleva FAP. Eso ya lo he entendido.

 

Ayer estuve leyendo varias webs que hablaban del tema. Por ejemplo, https://blog.totalen...-motor-calidad/

Ahí se dice que el ACEA C es compatible con motores con sistema de tratamiento de gases, entre ellos, el catalizador de NOx, aparte de que también sea compatible con FAP.

 

Al mirar las especificaciones del A5/B5 no vi que mencionara ningún sistema de tratamiento de gases, como el catalizador. Por eso me surgió la duda.

 

No obstante, acabo de mirar el único manual que tengo: uno en PDF. Compré el coche de ocasión (bueno, es de mi pareja) y venía sin manual.

Efectivamente, pone lo siguiente:

Le recomendamos encarecidamente que emplee aceite de motor genuino de Honda o
un aceite de motor sintético 0W-30 que satisfaga las especificaciones mínimas:
‘‘ACEA A1/B1’’, ‘‘ACEA A3/B3’’, o ‘‘ACEA A5/B5’’.

 

Así que me surge otra duda.

En el último cambio de aceite me dijeron que le pusieron Castrol Edge SAE 5-30W.

Si es así (no pude comprobarlo), se trata de un aceite ACEA C3.

  ¿Puede perjudicar de alguna manera este aceite al motor?  

Los aceites con especificación C2 C3 están pensados para motores que tienen FAP. Tienen un contenido bajo en cenizas, lo que es más adecuado para este tipo de motores, y no tanto para los que no lo tienen. No soy muy experto en el tema, pero te puedes informar de las características de cada uno de los aceites con un par de vídeos en YouTube de la taberna del motor, el chico que lo explica es un crack con el tema de los aceites. 

Si quieres una respuesta más directa sobre qué aceite usar, no te salgas del manual y, como te ha dicho BlackFox, lo mejor es que le pongas un A5/B5 de un aceite sintético de calidad. En el foro hay varios hilos donde, tras muchas pruebas y cambios en la formulación de algunos aceites que se han ido usando años atrás, se ha concluido que los mejores aceites calidad-precio y accesibles para un i-CTDi son el Motul Eco-ngry 0w30/5w30 y el Ravenol FDS 5W30, siendo este último un poco más gama alta que el Motul. Pero vamos, la diferencia entre ambos es muy poca y por experiencia de algunos compañeros del foro, los dos aceites te van a dar super buenos resultados. De hecho, yo estoy usando Ravenol FDS 5W30 por consejos del foro y me ha dado resultados de 0 consumos de aceite en 8.000km.

 

Sobre la viscosidad que usar, depende mucho en qué ambiente muevas el coche. Lo ideal para el consumo de combustible es echar un 0W30 como indica el manual, pero hay algunos casos que eleva el consumo de aceite y lo puedes corregir con un 5w30. También depende mucho de si vives en un clima cálido todo el año, o si el coche lo arrancas en frío todas las mañanas desde la calle. Mi recomendación es que si vives en un clima cálido casi todo el año como el sur de España, es que le eches un 5W30, pero si lo arrancas en la calle por las mañanas en un clima frío te interesa ponerle un 0W30 para evitar el desgaste en la arrancada y hasta que el aceite está en temperatura de servicio.

Como te digo, hay un montón de hilos en el foro donde analizan y se exponen casos de un montón de compañeros, por si quieres continuar informándote, pero las opciones más actualizadas que hay son las que te he comentado.

 



#47 jomapr

jomapr

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 51 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord VII i-CTDi

Escrito 27 septiembre 2024 - 14:53:01

Gracias a todos por comentar.

 

Para la próxima le echaré ACEA A5/B5.

Probablemente me iré por el Motul.

Yo no soy de exigirle mucho al motor, y el coche duerme en garaje.

 

Vivo en Andalucía, zona de costa. Y si no encuentro un 5W30, probaré un 0W30.

 



#48 jalcab

jalcab

    Asimo

  • Miembros
  • 1.296 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Ostrava Rep. Checa
  • Coche:Accord

Escrito 30 septiembre 2024 - 17:43:47

0W30 y que sea A5B5, así mejor, que no todos los 0W30 son A5B5 y viceversa. 0W30 que ya te lo dice el manual. Si te consume repones y listo, no vale la pena contradecir lo que te dice el manual por comodidad a la hora de medir menos a menudo el nivel. Son cosas muy distintas que no son compatibles una con la otra. Y además lo que te gastas en aceite te lo ahorras en combustible.
Yo por ejemplo hace 2 semanas cambié aceite y MTF de caja de cambios y con 300 kms. hechos anteriormente al cambio llevaba una media de 5.7 litros de gasoil cada 100 km.s. y solo 200 kms. más después del cambio la media bajo a 5.4 litros.
Consumir té consumirá los primeros 1000 kms. después ya se equilibra el consumo y siempre dependiendo también de la calidad del aceite.
Saludos.

Editado por jalcab, 30 septiembre 2024 - 17:45:07.


#49 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.840 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 30 septiembre 2024 - 18:21:30

Con 5w30 a5b5 no contradices el manual. De hecho muuuuchos salían con 5w40 del conce y luego 5w30. 

 

Cierto es que un 0w30 protege más en arranques etc. 



#50 rig3et0

rig3et0

    Miembro

  • Miembros
  • 5 mensajes
  • Coche:Honda Accord Sedan 2007

Escrito 19 noviembre 2025 - 16:48:25

Que aceite le pongo a mi Accord  2.2 i-CTDi 2006. Tiene 280.000 kms. Zona Galicia. Gracias 



#51 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.840 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 19 noviembre 2025 - 18:50:42

Si tienes un montón de casos más arriba de motores iguales... Necesitas más asesoramiento? 

 

5w30 a5/b5. Sea este un Motul eco-nergy, un Móvil 1, Ravenol FDS, amsoil etc. 


Editado por BlackFox, 19 noviembre 2025 - 18:53:27.


#52 TRACKER

TRACKER

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.661 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Lugo/Coruña
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 I-CTDI(repro CHS) / VW ESCARABAJO 1302/MITSUBISHI MONTERO 3.2 DID

Escrito 22 noviembre 2025 - 10:15:40

Recordad, que el documento que sacó Honda hace unos años en el que recomendaba el 0w20 para gasolina y 0w30 para diesel, este incluia el Accord desde el 2004 y recomendaba el Castrol Edge Professional H 0w30 para el calamar, y este aceite, es un C2. Es el que yo uso desde hace mucho tiempo ya.



#53 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.840 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 22 noviembre 2025 - 16:45:33

Yo para un i-ctdi... Sin FAP no pongo un C2. 



#54 TRACKER

TRACKER

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.661 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Lugo/Coruña
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 I-CTDI(repro CHS) / VW ESCARABAJO 1302/MITSUBISHI MONTERO 3.2 DID

Escrito 22 noviembre 2025 - 16:58:20

Yo para un i-ctdi... Sin FAP no pongo un C2. 

 

Honda no opina lo mismo, pero puedes echarle lo que quieras, obviamente.

Archivos adjuntos



#55 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.840 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 22 noviembre 2025 - 17:03:50

Te lo pone abajo. Para los que lleven FAP creo entender. Aquí los i-ctdi solo llevaban fap algunos civic 8. 

 

Copio y pego el apartado sel documento aportado:

 

CASTROL EDGE PROFESSIONAL

H C2 0W-30

Developed especially for turbocharged

common rail diesel technology that

utilises Diesel Particulate Filters over

extended service intervals. Liquid

Engineering for increased fuel economy

and outstanding engine durability.

 

 

Para motores con FAP. El Accord i-ctdi aquí no lleva FAP. Solo algunos civic 8. Por eso... Para mí mejor un a5b5 de calle. 


Editado por BlackFox, 22 noviembre 2025 - 17:10:09.


#56 TRACKER

TRACKER

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.661 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Lugo/Coruña
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 I-CTDI(repro CHS) / VW ESCARABAJO 1302/MITSUBISHI MONTERO 3.2 DID

Escrito 22 noviembre 2025 - 17:10:21

Te lo pone a la derecha. Para los que lleven FAP creo entender. Aquí los i-ctdi solo llevaban fap algunos civic 8.

 

 

Fijate que en el apartado Accord, tiene el Cn1 con inicio de fecha desde el 2004. y también tienes el CU3, esta ya si con DPF desde su salida en el 2009. Ambos se recomienda el mismo 0w30 C2. A mayores, abajo puedes ver literalmente: "Diesel with and without DPF to:

ACEA C2"
 
Este documento lo habian mandado a todos los conces, también aqui en España. Hablamos en su momento hace años de esto largo y tendido.
Yo ya te digo, cada uno que haga lo que quiera, tampoco va pasar nada. Pero esto es lo que hay y lo que recomienda Honda tanto para DPF, como sin el.

Editado por TRACKER, 22 noviembre 2025 - 17:12:09.


#57 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.840 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 22 noviembre 2025 - 17:15:47

 

Fijate que en el apartado Accord, tiene el Cn1 con inicio de fecha desde el 2004. y también tienes el CU3, esta ya si con DPF desde su salida en el 2009. Ambos se recomienda el mismo 0w30 C2. A mayores, abajo puedes ver literalmente: "Diesel with and without DPF to:

ACEA C2"
 
Este documento lo habian mandado a todos los conces, también aqui en España. Hablamos en su momento hace años de esto largo y tendido.
Yo ya te digo, cada uno que haga lo que quiera, tampoco va pasar nada. Pero esto es lo que hay y lo que recomienda Honda tanto para DPF, como sin el.

 

 

Yo lo que extraigo de ese documento es info general para los modelos con PDF... Para modelos sin el... El manual del fabricante pone a5b5... Y por calidad lo prefiero. Pero vamos, no es algo que entre un buen c2 y un buen a5b5 vaya a haber diferencias significativas. En un coche con FAP sí clarísimo jaja

 

Pero lo dicho, un c2 "apto" para un coche sin FAP, pudiendo llevar un a5b5 con un contenido mejor en SAPS... Es como tomar sucedáneo pudiendo tomar el puro. 

 


Editado por BlackFox, 22 noviembre 2025 - 17:55:56.


#58 TRACKER

TRACKER

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.661 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Lugo/Coruña
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 I-CTDI(repro CHS) / VW ESCARABAJO 1302/MITSUBISHI MONTERO 3.2 DID

Escrito 22 noviembre 2025 - 17:22:02

Yo lo que extraigo de ese documento es info general para los modelos con PDF... Para modelos sin el... El manual del fabricante pone a5b5... Y por calidad lo prefiero. Pero vamos, no es algo que entre un buen c2 y un buen a5b5 vaya a haber diferencias significativas. En un coche con FAP sí clarísimo jaja

 

 

Extrae lo que quieras y sesgalo como quieras, pero eso se mando a los conces en el 2014. Tienes modelos, motorizaciones y años de fabricacion. Elige también lo que quieras amparandote en tus conocimientos que estan por encima de esa recomendacion actualizada  de la marca y palante jaja.

Que por cierto, puedes llamar a Honda también y discutirselo si quieres. Que a lo mejor estan equivocados, por lo que sea.


Editado por TRACKER, 22 noviembre 2025 - 17:24:05.


#59 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.840 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 22 noviembre 2025 - 17:48:39

Extrae lo que quieras y sesgalo como quieras, pero eso se mando a los conces en el 2014. Tienes modelos, motorizaciones y años de fabricacion. Elige también lo que quieras amparandote en tus conocimientos que estan por encima de esa recomendacion actualizada  de la marca y palante jaja.

Que por cierto, puedes llamar a Honda también y discutirselo si quieres. Que a lo mejor estan equivocados, por lo que sea.

 

No se a que viene esa actitud, hostilidad y poniendo palabras en mi boca que yo no he escrito... Deja mucho que desear. Entiendo que te ha ofendido algo para reaccionar así... Mi intención no ha sido esa, ni veo como he podido provocar ese arranque... Pero compañero, conmigo te has equivocado. 

 

Ni yo extraigo nada, ni le discuto nada a honda, ni tengo que llamar a nadie. Un poco de educación no está de más, no creo que yo te haya faltado. 

 

Pd: es un foro público, y del intercambio de respuestas respetuosas en este foro se han conseguido grandes aportes. Si cuando alguien escribe algo el resto tenemos que asentir, no aportar nada y hacer una genuflexión... Que cada uno valore en lo que se convertiría esto. 


Editado por BlackFox, 22 noviembre 2025 - 18:09:30.


#60 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.641 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 22 noviembre 2025 - 18:04:56

Honda no opina lo mismo, pero puedes echarle lo que quieras, obviamente.

esa guía lo único que indica es una colaboración entre dos marcas y la recomendación por modelo para cada uno de los 3 aceites que sacaron en su momento, (que no tienen nada de especial por cierto). Simplemente el 0w30 que sacaron era C2, así que se recomienda ese a todos los modelos que utilizan 0w30, pero nada más.

Ahora y profundizando en el conocimiento en vez de limitarse a seguir una guía sin pensar, hay que preguntarse el por qué. Un coche con DPF por qué usa un aceite bajo/medio en cenizas? Porque si no estás obstruyen el catalizador. Por qué debería utilizar un coche sin DPF un aceite bajo/medio en cenizas aún sabiendo que tienen menos aditivos antifricción? Pues por ninguna razón.




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos