Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

TPMS Sistema de Monitoreo de presión de neumáticos


  • Por favor identifícate para responder
93 respuestas en este tema

#1 Sotokan7

Sotokan7

    F20C (S2000) 240 hp

  • Socios
  • 545 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Reinosa (Cantabria)
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 iDTEC Luxury (2009)

Escrito 16 agosto 2020 - 08:42:54

Muy buenas, alguine ha probado a instalar en la zona donde tenemons varios huecos de pulsadores vacios este aparato...aparentemente solo necesita ser alimentado por corriente desde un modulo cercano y configurar con los componetes que se ponen en los neumaticos.....

Dejo una imagen que vale más que mil palabras

 

https://es.aliexpres...3c004vRNPf&mp=1

 

TMPS.jpg

 

No encuentro niguno que sea específico para nuestro modelo..vamos me refiero ACCORD 2009

 


Archivo adjunto  TPMS HONDA.jpg   55,89KB   44 descargasBueno ...acabo de encontrar este que pone variso modelos de Honda ....lo que pasa que pone que se conecta al OBD y eso desconozco como se hace y si nuestro modelo disponer cerca de la conexion de datos ...para tomar corriente...la pena es lo que vale...

 

https://es.aliexpres....e4ef4b51BdzPk1

 

 


Editado por Sotokan7, 16 agosto 2020 - 08:17:50.


#2 JJaime

JJaime

    Asimo

  • Miembros
  • 1.450 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord Tourer 2.0 I-VTEC GLP

Escrito 16 agosto 2020 - 10:52:02

Tengo uno en la cesta de los que van al OBD pero no me he decidido todavía.

#3 tin8cho

tin8cho

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 794 mensajes
  • Gender:Not Telling
  • Coche:EX-EK4,CU1,EP2,EK3

Escrito 16 agosto 2020 - 12:30:47

Tengo un coche que los lleva y aunque me parece una idea muy buena en cuanto a seguridad...creo que nunca lo he utilizado JAJAJA, me fio más del manómetro.



#4 JJaime

JJaime

    Asimo

  • Miembros
  • 1.450 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord Tourer 2.0 I-VTEC GLP

Escrito 16 agosto 2020 - 19:28:15

Supongo que avisa de rueda desinflada por el sensor de ABS y por eso no me parece muy fiable para usarlo como medidor de presiones.

#5 Sotokan7

Sotokan7

    F20C (S2000) 240 hp

  • Socios
  • 545 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Reinosa (Cantabria)
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 iDTEC Luxury (2009)

Escrito 17 agosto 2020 - 01:03:48

Tengo uno en la cesta de los que van al OBD pero no me he decidido todavía.

 

 

si pero como es eso de que va concectado al OBD ?

 

manda enlace del modelo o foto...a si vamos saliendo todos de dudas y apreendiendo del tema que yo estoy muy pez



#6 JJaime

JJaime

    Asimo

  • Miembros
  • 1.450 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord Tourer 2.0 I-VTEC GLP

Escrito 17 agosto 2020 - 09:04:27

€ 42,30 25%OFF | Sistema de supervisión de presión de neumáticos OBD TPMS para Honda Accord 2008-2014 2015 2016 sistema de alarma de seguridad para coche Modificación de coche
https://a.aliexpress.com/_BU3X2U

€ 42,36 | Control de presión de neumáticos OBD TPMS para Honda Civic Spirior Accord Fit, etc., sistema de alarma de seguridad para coche, modificación de coche
https://a.aliexpress.com/_BPQir2

#7 Sotokan7

Sotokan7

    F20C (S2000) 240 hp

  • Socios
  • 545 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Reinosa (Cantabria)
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 iDTEC Luxury (2009)

Escrito 18 agosto 2020 - 01:46:58

y ....pone que su sistema funciona asi.

 

1 La supervisión de la presión de los neumáticos OBD está integrada en un sensor ABS basado en el principio del sistema de supervisión de presión de neumáticos de Volkswagen y BMW. Monitoriza el número de giros que el coche ha girado en un cierto kilometraje y descubre el cambio de circunferencia del neumático en función del cambio de velocidad giratorio de 4 neumáticos. El neumático que no tiene presión suficiente tiene una circunferencia más corta. Por lo tanto, si hay algún neumático en 4 neumáticos no tiene presión suficiente, su número de giros es diferente al de otros neumáticos. El que tiene una presión más alta se vuelve menos y despertará cuando el valor se desvía. El que tiene una presión más baja se vuelve más y despertará.

 

y que puede hacer todas estas funciones.....JUAAAAA

 

2 Las funciones

1. Alarma automática cuando la presión de los neumáticos es un 25% menor que la presión normal de los neumáticos (por defecto, se puede configurar) y el controlador para 1,5 km

2. Bloqueo automático de 4 puertas cuando cuelgue el engranaje D

3. Desbloqueo automático de 4 puertas cuando cuelgue en el engranaje P

4. Cerradura circular para puertas: cuando la velocidad de conducción vuelve a alcanzar los 15 km/h después de abrir cualquier puerta durante el viaje

5,4 puertas de desbloquear cuando modo emergente frenos con la conducción speed≧ 60 km/h

6. Luces intermitentes cuando emegently frena con velocidad de conducción ≧ 60 km/h

7. Luces intermitentes al abrir la puerta

8. Luces intermitentes al dar marcha atrás al coche

 

---------------------------

 

Vale pues...entiendo que hay una version que funciona con el sistema de ABS y no te indica numericamente la presion si no que avisa mediante una alarma y tiene mas funciones aún...

 

 

y otro sistema o mecanismo en el que hay que poner si o si los sensores en las ruedas para que idique la presión numericamente...pero estos solo hacen eso ....indicar la presión....el resto de funciones na de na.

 

 


Editado por Sotokan7, 18 agosto 2020 - 01:53:50.


#8 otin

otin

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 166 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord Tourer 2.2 idtec Type S

Escrito 18 agosto 2020 - 09:56:26

Lo llevo desde enero de 2019 y me gusta como funciona. Aún no he tenido que cambiarle las baterías. Las medidas de presión, comparadas con mi manómetro, son precisas.
 
Inconvenientes:
 
-Es engorroso tener que aflojar la tuerca de seguridad y después el propio sensor para inflar o medir la presión. Para evitar eso está la versión de sensores internos, pero también tiene sus inconvenientes.
 
-Los botones que tiene para configurarlo son muy pequeños (son los que hay que pulsar para apagar la alarma que indican exceso o baja presión). En marcha son difíciles de encontrar y distraen de la conducción.
 
-Antes de iniciar la marcha, el sistema te muestra las ultimas presiones que tenías cuando paraste, no las que tienes en ese momento. Lo bueno es que en cuanto te pones en marcha ya marca la presión real.
 
-En el Accord, hay que apartar demasiado la vista de la carretera para leer las presiones. Esto para los maniáticos, ya que no es necesario ir vigilando las presiones: tu configuras las presiónes a las que quieres que el sistema te avise si es demasiado elevada o demasiado baja.
 
Ventajas:
 
-Fiabilidad y seguridad
 
-Sensibilidad y precisión de la medida (una décima de bar arriba o abajo, a mi me da lo mismo)
 
-Mide la presión directamente, me explico: no usa lo que tarda en dar una vuelta cada rueda, es decir, no utiliza el OBD; este sistema es el que traen de serie los coches más bajos de gama y no me gusta como funciona (por ejemplo, Citroen C3).
 
-Tiene función de ahorro de baterías: el sistema se pone en marcha sólo cuando detecta que el coche se pone en movimiento.
 
-Integración en el salpicadero del Accord.
 
Yo lo conecté al fusible número 10 de la caja del conductor, ya que en mi coche está vacío y es positivo bajo llave. El terminal "que trae la tensión" es el derecho; esto es importante a la hora de colocar el fusible del TPMS, ya que si lo colocas mal la corriente no pasará por el fusible aunque el sistema funcionará igualmente.
 
Otra cosa: como se ve en la foto, lo puse en el segundo hueco, porque en el primero coloqué el interruptor de los sensores de parking delanteros que le instalé, pero para mejor visibilidad, mejor usar el primero.

Archivos adjuntos


Editado por otin, 18 agosto 2020 - 09:57:50.


#9 Sevilla21stFilth

Sevilla21stFilth

    Asimo

  • Miembros
  • 1.136 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sevilla
  • Coche:Accord 2.2 i-DTEC Elegance (8ª)

Escrito 18 agosto 2020 - 13:27:26


Lo llevo desde enero de 2019 y me gusta como funciona. Aún no he tenido que cambiarle las baterías. Las medidas de presión, comparadas con mi manómetro, son precisas.

Inconvenientes:

-Es engorroso tener que aflojar la tuerca de seguridad y después el propio sensor para inflar o medir la presión. Para evitar eso está la versión de sensores internos, pero también tiene sus inconvenientes.

-Los botones que tiene para configurarlo son muy pequeños (son los que hay que pulsar para apagar la alarma que indican exceso o baja presión). En marcha son difíciles de encontrar y distraen de la conducción.

-Antes de iniciar la marcha, el sistema te muestra las ultimas presiones que tenías cuando paraste, no las que tienes en ese momento. Lo bueno es que en cuanto te pones en marcha ya marca la presión real.

-En el Accord, hay que apartar demasiado la vista de la carretera para leer las presiones. Esto para los maniáticos, ya que no es necesario ir vigilando las presiones: tu configuras las presiónes a las que quieres que el sistema te avise si es demasiado elevada o demasiado baja.

Ventajas:

-Fiabilidad y seguridad

-Sensibilidad y precisión de la medida (una décima de bar arriba o abajo, a mi me da lo mismo)

-Mide la presión directamente, me explico: no usa lo que tarda en dar una vuelta cada rueda, es decir, no utiliza el OBD; este sistema es el que traen de serie los coches más bajos de gama y no me gusta como funciona (por ejemplo, Citroen C3).

-Tiene función de ahorro de baterías: el sistema se pone en marcha sólo cuando detecta que el coche se pone en movimiento.

-Integración en el salpicadero del Accord.

Yo lo conecté al fusible número 10 de la caja del conductor, ya que en mi coche está vacío y es positivo bajo llave. El terminal "que trae la tensión" es el derecho; esto es importante a la hora de colocar el fusible del TPMS, ya que si lo colocas mal la corriente no pasará por el fusible aunque el sistema funcionará igualmente.

Otra cosa: como se ve en la foto, lo puse en el segundo hueco, porque en el primero coloqué el interruptor de los sensores de parking delanteros que le instalé, pero para mejor visibilidad, mejor usar el primero.


Qué bien te ha quedado!

Podrías explicar mejor la conexión eléctrica como se hace?

Y otra cosa, es fácil que los roben de las ruedas, se notan mucho? Si puedes poner una foto del neumático.

Jn saludo

#10 Sotokan7

Sotokan7

    F20C (S2000) 240 hp

  • Socios
  • 545 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Reinosa (Cantabria)
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 iDTEC Luxury (2009)

Escrito 18 agosto 2020 - 13:48:32

Jajaja...muy guapo Otin....me gusta!!!! Yo como este tema es nuevo para mi por eso abrí este foro....y....como no tenía claro los modelos...problemas en cuanto a incompatibilidades...etc....ahora para mi y los que vean esto ....tus expliacciones vienen al 10!!!! Pues visto lo que dices de los que van conectados al OBD...miraré eso que tu tienes....y funcionar!!! Muy buen aporte y gracias!

#11 Sotokan7

Sotokan7

    F20C (S2000) 240 hp

  • Socios
  • 545 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Reinosa (Cantabria)
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 iDTEC Luxury (2009)

Escrito 18 agosto 2020 - 20:01:03

Una pregunta Otin....que es eso de que también tienen sus inconvenientes los sensores interiores? Se supone que están más protegidos y ajenos a inclemencias meteorológicas....no? Yo tengo una moto BMW y los lleva interiores y pila...ni me acuerdo....y problemas....de momento...y son 8 años ya....jijijg

#12 Sotokan7

Sotokan7

    F20C (S2000) 240 hp

  • Socios
  • 545 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Reinosa (Cantabria)
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 iDTEC Luxury (2009)

Escrito 19 agosto 2020 - 03:47:59

bueno pues comprados están...ahora a esperar a que llegen....he comprado los de meter dentro de la rueda....la zona por la que me mueve se usa en invierno el sal y con el sensor fuera....la sal la va a pulir en 4 dias a si que a demontar y montar....ya pondre fotos dentro de un mes ...saludos

 

https://es.aliexpres....35a863c041tdC7

 

Archivo adjunto  AA.jpg   104,93KB   20 descargas

 

 

 


Editado por Sotokan7, 19 agosto 2020 - 03:55:45.


#13 otin

otin

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 166 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord Tourer 2.2 idtec Type S

Escrito 19 agosto 2020 - 08:12:03

Qué bien te ha quedado!

Podrías explicar mejor la conexión eléctrica como se hace?

Y otra cosa, es fácil que los roben de las ruedas, se notan mucho? Si puedes poner una foto del neumático.

Jn saludo

 

Esquema (sirve indistintamente para sensores interiores como exteriores) y fotos.

 

No temas sobre dónde colocar el negativo; te servirá una tuerca, la localizarás fácilmente, a la que están atornillados varios cables: en cuanto retires la tapa que está sobre los pedales y la parte del salpicadero que está bajo el volante, la verás (todo ello muy fácil, sólo hay que tirar y ya está. Recuerda quitar el tornillo que está en la guantera pequeñita: es el que sujeta el tope de goma de la tapa de la guantera).

 

Si utilizas las tuercas, los sensores no son fáciles de quitar, aunque no imposible. Al ser del mismo color de la llanta no "cantan" mucho. A ver, no favorecen la estética: si no vas con la intención de verlos, a media distancia no se notan.


Una pregunta Otin....que es eso de que también tienen sus inconvenientes los sensores interiores? Se supone que están más protegidos y ajenos a inclemencias meteorológicas....no? Yo tengo una moto BMW y los lleva interiores y pila...ni me acuerdo....y problemas....de momento...y son 8 años ya....jijijg

 

El primer inconveniente es que necesitarás acudir a un taller para colocarlos, no sólo porque haya que quitar la válvula original y separar la rueda de la llanta, sino que por su peso necesitarás equilibrar la rueda; los sensores exteriores no necesitan equilibrado.

 

Estoy de acuerdo que están más protegidos, pero esa ventaja se convierte en un inconveniente si necesitas acceder a ellos para, por ejemplo, cambiar la pila. Yo todavía no la he cambiado, pero cuento con que conseguir pilas que duren como las originales va a ser muy difícil.

 

Otro inconveniente es que si rotas las ruedas, tendrás que quitar el sensor para colocarlo en la posición que le corresponda, esto es mucho más fácil con los exteriores. Fíjate que los sensores están identificados -RR, RL, FR y FL-, si rotas las ruedas y no pones a cada sensor en su posición, la información que te aparezca en la pantalla del TPMS estará descolocada.

Archivos adjuntos


Editado por otin, 19 agosto 2020 - 07:47:03.


#14 Sotokan7

Sotokan7

    F20C (S2000) 240 hp

  • Socios
  • 545 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Reinosa (Cantabria)
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 iDTEC Luxury (2009)

Escrito 19 agosto 2020 - 13:58:13

estás hecho un artista jajajajaja...perfecto....esquema ...fotos...etc....y en cuanto a los de que tienes que quitar la cubuierta y equilibrar de nuevo ...correcto...pero bueno eso se lo cargo al del taller donde pongo las ruedas que hay confianza y es un gran profesional...

 

saludos...



#15 Sevilla21stFilth

Sevilla21stFilth

    Asimo

  • Miembros
  • 1.136 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sevilla
  • Coche:Accord 2.2 i-DTEC Elegance (8ª)

Escrito 19 agosto 2020 - 14:24:12

Esquema (sirve indistintamente para sensores interiores como exteriores) y fotos.

No temas sobre dónde colocar el negativo; te servirá una tuerca, la localizarás fácilmente, a la que están atornillados varios cables: en cuanto retires la tapa que está sobre los pedales y la parte del salpicadero que está bajo el volante, la verás (todo ello muy fácil, sólo hay que tirar y ya está. Recuerda quitar el tornillo que está en la guantera pequeñita: es el que sujeta el tope de goma de la tapa de la guantera).

Si utilizas las tuercas, los sensores no son fáciles de quitar, aunque no imposible. Al ser del mismo color de la llanta no "cantan" mucho. A ver, no favorecen la estética: si no vas con la intención de verlos, a media distancia no se notan.


El primer inconveniente es que necesitarás acudir a un taller para colocarlos, no sólo porque haya que quitar la válvula original y separar la rueda de la llanta, sino que por su peso necesitarás equilibrar la rueda; los sensores exteriores no necesitan equilibrado.

Estoy de acuerdo que están más protegidos, pero esa ventaja se convierte en un inconveniente si necesitas acceder a ellos para, por ejemplo, cambiar la pila. Yo todavía no la he cambiado, pero cuento con que conseguir pilas que duren como las originales va a ser muy difícil.

Otro inconveniente es que si rotas las ruedas, tendrás que quitar el sensor para colocarlo en la posición que le corresponda, esto es mucho más fácil con los exteriores. Fíjate que los sensores están identificados -RR, RL, FR y FL-, si rotas las ruedas y no pones a cada sensor en su posición, la información que te aparezca en la pantalla del TPMS estará descolocada.


Espectacular otin, muy bien explicado! Muchas gracias. Miraré mis fusibles, tengo un hueco libre porque me instalaron sensores de parking valeo delanteros y traseros en honda al comprar el coche. Un saludo

#16 otin

otin

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 166 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord Tourer 2.2 idtec Type S

Escrito 19 agosto 2020 - 18:50:57

Espectacular otin, muy bien explicado! Muchas gracias. Miraré mis fusibles, tengo un hueco libre porque me instalaron sensores de parking valeo delanteros y traseros en honda al comprar el coche. Un saludo

 

Para aquellos casos en los que no dispongas de huecos vacíos, existen estos chismes que son perfectos para instalar un fusible auxiliar  para un accesorio compartiendo el mismo zócalo.

 

Muy importante: para el fusible original del coche hay un hueco reservado para él (en este caso daría lo mismo como lo coloques), pero en el caso del fusible auxiliar es importante la posición (fijaos que una patila tiene un +). Si no se coloca bien este "robacorriente"  podrías hacer pasar la corriente del accesorio auxiliar por los dos fusibles.

 

Saludos

Archivos adjuntos

  • Archivo adjunto  IMG_.jpg   83,83KB   16 descargas


#17 Sevilla21stFilth

Sevilla21stFilth

    Asimo

  • Miembros
  • 1.136 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sevilla
  • Coche:Accord 2.2 i-DTEC Elegance (8ª)

Escrito 19 agosto 2020 - 21:40:56

Para aquellos casos en los que no dispongas de huecos vacíos, existen estos chismes que son perfectos para instalar un fusible auxiliar para un accesorio compartiendo el mismo zócalo.

Muy importante: para el fusible original del coche hay un hueco reservado para él (en este caso daría lo mismo como lo coloques), pero en el caso del fusible auxiliar es importante la posición (fijaos que una patila tiene un +). Si no se coloca bien este "robacorriente" podrías hacer pasar la corriente del accesorio auxiliar por los dos fusibles.

Saludos


Perfecto, tomo nota. Muchas gracias.

#18 Sevilla21stFilth

Sevilla21stFilth

    Asimo

  • Miembros
  • 1.136 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sevilla
  • Coche:Accord 2.2 i-DTEC Elegance (8ª)

Escrito 20 agosto 2020 - 18:40:38

He visto que hay 2 modelos de sensores, WF que son los normales de 23x15 y 9.5g, y WI que son más pequeños de 18x13 y 6g. Ambos plateados.

Son más caros aunque tienen la ventaja del tamaño y del peso que afectará menos en el equilibrado. Aunque pienso que lo suyo es equilibrar con ellos puestos.

A mis llantas le vendrían mejor en color negro pero no los he encontrado para honda.

#19 Sotokan7

Sotokan7

    F20C (S2000) 240 hp

  • Socios
  • 545 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Reinosa (Cantabria)
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 iDTEC Luxury (2009)

Escrito 20 agosto 2020 - 22:20:10

sevilla21stFilth.....esas fotos o enlace salao  :boing:  :boing:



#20 Sevilla21stFilth

Sevilla21stFilth

    Asimo

  • Miembros
  • 1.136 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sevilla
  • Coche:Accord 2.2 i-DTEC Elegance (8ª)

Escrito 20 agosto 2020 - 23:28:19

sevilla21stFilth.....esas fotos o enlace salao :boing: :boing:


Las busco y pongo los dos ejemplos, pero son los sensores externos. En tu caso has optado por los interiores si no he leído mal.




3 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 3 invitados, 0 usuarios anónimos