

Aceite Motul 8100 eco nergy
#21
Escrito 21 marzo 2021 - 16:51:22
#22
Escrito 21 marzo 2021 - 17:13:17
#23
Escrito 21 marzo 2021 - 17:29:53
Los que vienen en garrafa de 4 litros a mi también me joroba la verdad.
#24
Escrito 21 marzo 2021 - 17:50:58
Saludos y suerte
Chinorris MI 6 con Tapatalk
#25
Escrito 21 marzo 2021 - 18:52:58
Eso si tiene nombre de aceite de girasol ajaja.
Espero no ser el primero ni el último en ponérselo al civic...
#26
Escrito 21 marzo 2021 - 20:25:02
Es el que usan para el Porsche vuestros paisanos los hermanos Vallejo, bicampeones de España de Rallyes y preparadores de vehículos de competición.
Sergio Vallejo ha declarado públicamente que, desde utilizan el Ravenol RSS Racing Sport Synto 10W-60 en el motor del 911 GT3, han podido comprobar que las variaciones de presión por temperatura son menores. Además, junto con uno de sus mecánicos de confianza han comprobado que el desgaste es menor en los motores que han reconstruido.
Archivos adjuntos
#27
Escrito 22 marzo 2021 - 00:04:45
Por ejemplo entre el mobil1 0w30 fuel economy y el mobil1 ESP.
La diferencia de precio y calidad es diferente.
Gracias x el aporte Anciana ya diré q me parece el aceite cuando lo pruebe...
De momento entre el Esso, el mobil1 fuel economy y el Shell me quedo con el Mobil 1 de cabeza solo con echar el aceite se ve la calidad.
#28
Escrito 22 marzo 2021 - 00:38:09
Uffff ante pon Motul que Mobil 1 en serio, es un puesto por delante en calidad y durabilidad.Debe de ser bueno si pero hay diferentes tipos de Ravenol ese RSS valdrá una pasta...
Por ejemplo entre el mobil1 0w30 fuel economy y el mobil1 ESP.
La diferencia de precio y calidad es diferente.
Gracias x el aporte Anciana ya diré q me parece el aceite cuando lo pruebe...
De momento entre el Esso, el mobil1 fuel economy y el Shell me quedo con el Mobil 1 de cabeza solo con echar el aceite se ve la calidad.
Chinorris MI 6 con Tapatalk
#29
Escrito 22 marzo 2021 - 12:58:38
Editado por tonelo, 22 marzo 2021 - 12:59:07.
#30
Escrito 22 marzo 2021 - 13:20:05
Yo voy seguir con el Motul..., para 'tirar a la basura' cualquiera de ellos prácticamente nuevo , ( ya hacía pocos kilómetros pero entre confinamientos y ostias en vinagre se mueve menos el coche que Don Pimpón en una cama velcro ), no me presta pagar el doble por el Ravenol
#31
Escrito 22 marzo 2021 - 13:46:08
Tampoco es mal aceite el Motul, antes de ponía este recomendado cuando dejaron de poner Esso en la Honda, junto a Castrol....solo es cuestión de marqueting y ofertas de los comerciales a las marcas.Yo voy seguir con el Motul..., para 'tirar a la basura' cualquiera de ellos prácticamente nuevo , ( ya hacía pocos kilómetros pero entre confinamientos y ostias en vinagre se mueve menos el coche que Don Pimpón en una cama velcro
), no me presta pagar el doble por el Ravenol
Revenol es la caña reñida con el precio obviamente.
Chinorris MI 6 con Tapatalk
#32
Escrito 22 marzo 2021 - 14:10:50
Dentro de aceites top, la diferencia es pequeña. Pensar que hay mucho coche que llega a los 300.000 km sin mayores problemas con aceite Cepsa, olipes, total etc.
Las diferencias son pequeñas. Y pocos coches mueren por desgaste de motor hoy en día siguiendo las recomendaciones del fabricante. Está claro que todos queremos que nuestro coche dure. Pero sin pensar que si no echo el mejor, el coche no va a llegar a los 150.000 km... Siendo de primeras marcas, la calidad está garantizada. Mas consumo, menos consumo, más sonido menos sonido, mas temperatura de aceite o menos temperatura. Eso es lo que vamos a notar. Y si alguna vez levantamos tapa de balancines, mas menos residuos. (Cosa que usando el limpiador de restos de aceite solucionado)
Para los casos de gente que anda al corte todo el día, o trackday... Ahí es donde tienen que intentar pararse más... Para los que le dan un uso normal... Un buen aceite, entre buenos aceites si es poca la diferencia el mejor claro, si no... Sin complicarse. Tu motor no va a morir por esto. Dentros de los aceites que corresponde digo.
Los aceites hoy en día ya no son los 20w50 de hace 4 decadas.
Editado por BlackDie, 22 marzo 2021 - 14:13:09.
#33
Escrito 22 marzo 2021 - 14:14:42
Pues si, posiblemente muera antes de aburrimiento ahah.
A Tonelo le sale bien de precio eso si, aquí la diferencia da para meterle un buen A3/B4 a otro de los coches de casa y no está la cosa para ir despilfarrando porque si.
#34
Escrito 22 marzo 2021 - 14:17:20
Pues si, posiblemente muera antes de aburrimiento ahah.
Si alguien de aquí pasa una foto de una medición de compresión baja de un motor con menos de 300.000 km por desgaste, sin venir derivado de falta de lubricación por avería.... O trackday o similar Flipo.
Desgaste puro y duro por uso... Solo llevo visto casos como el dei suegro con su audi con 500.000 km o un civic eg4/5 de un compi, con su motor 1.5 y sus casi 500.000 km dandole mala vida, y aceite de mierda. Ojo que sigue andando, pero un piston esta un poco bajo de compresión.
Editado por BlackDie, 22 marzo 2021 - 14:17:55.
#35
Escrito 22 marzo 2021 - 14:20:49
300 k no le hacemos a este Civic a este paso ni en 40 años asi que...
#36
Escrito 22 marzo 2021 - 14:27:40
Yo en 4 o menos casi seguro.
#37
Escrito 22 marzo 2021 - 14:31:05
Por cierto, hablando de levantar tapa de balancines..., pone el manual revisar holgura de válvulas cada 40.000 kilómetros, en este desconozco si lo habrán revisado alguna vez, si acaso mientras lo llevasen a la Honda y aún asi lo dudo y reglaje de válvulas apostaría que nunca.
A que kilómetros le habéis hecho el reglaje aproximadamente los que tenéis el 1.8 iVetc ?.
#38
Escrito 22 marzo 2021 - 14:43:52
Nunca con 195.000 km suena perfecto, cuando suene lo más mínimo... Se lo hago. Es bastante simple.
#39
Escrito 22 marzo 2021 - 14:56:00
Gracias Black.
Vamos que no creo que me corra prisa.
Estuve viendo un hilo en el apartado Accord , ( que aunque son otros motores el intervalo de revisión es el mismo de 40 k kilómetros ), y hablaban que a veces no suena aunque esté para reglar, es decir, que en lugar producir 'golpeteo' por quedar alguna válvula ligeramente pisada podía ir quedando alguna ligeramente abierta y estar fuera de reglaje sin producir ruido anómalo, ( o algo así entendí ), aunque no creo que sea el caso y menos con tan pocos kilómetros máxime yendo tan fino como va el motor, y ya dejo el offtopic de aceite Motul-Ravenol .
#40
Escrito 22 marzo 2021 - 15:03:56
Si, cada 40.000 km creo recordar hacer revisión. Yo también pensé lo de quedar algo abierta, pero lo dudo, tienden a desaproximar. Cuando lo haga, igual en el verano, miraré si se dió esa casuística de quedar ligeramente pisada.
Yo también dejo el tema. Un saludo
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos