Alguno de vosotros que tengais referencia o experiencia con el cambio automatico en los civic 8 generacion motor gasolina 1.8 ¿Que tal la opcion cambio automatico? ¿da muchos problemas de mantenimiento y averias? ¿Diferencia en consumo y prestaciones? Gracias de antemano por vuestras opiniones.

Cambio automatico en los generacion 8 ¿es buena opcion?
#1
Escrito 15 septiembre 2021 - 12:38:12
#2
Escrito 15 septiembre 2021 - 15:53:33
También cambiarle el líquido de la caja en la Honda, unos 115e creo recordar, cada 2 años o 60000km.
Es un cambio algo brusco algunas veces y "lento" para lo que hay hoy en día.
Yo actualicé a la última versión de software y va algo más afinado, noté la diferencia. En la propia Honda lo hicieron al cambiarle el líquido.
Consumo no te se decir de primera mano, pero he leído que son unos 0,5 más que el cambio manual.
De resto cumple su función. Tiene opción de palancas de cambios en volante, secuencial y el modo automático.
Consumo en pista he llegado a hacer 5.2, en ciudad ya es más.
#3
Escrito 15 septiembre 2021 - 21:21:49
En conducción es una maravilla, en suavidad y comodidad. Quizás hace reducción de marcha más de lo que me gustaría al pisarle cuesta arriba y el consumo en ciudad se dispara como no tengas mucho cuidado
Pero volvería a cogerlo automático
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#4
Escrito 17 septiembre 2021 - 13:22:28
#5
Escrito 17 septiembre 2021 - 14:20:20
El aceite de cambio, lo mejor es el original. Dos litros para el cambio llegan.
Hay que vaciar y llenar, el tornillo de llenado hace de nivel, Cuando rebosa por ahí cierras. No tiene nada. Da más trabajo sacar el cubre carter que el propio cambio de aceite. Sin elevador... Se hace tremendamente incómodo desmontar el cubre carter y volver a montar.
#6
Escrito 18 septiembre 2021 - 00:09:05
Hola, yo tengo del que citas, el I-Shift.
Tengo en otro hilo un comentario más amplio. Como cambio automático no es bueno; como cambio robotizado (lo que es realmente, tiene embrague) ya tiene su pase y cumple bien, con las levas lo llevas como uno manual aunque resulta algo lento en los cambios. No sé cuál es el incremento de consumo respecto al manual, pero no debería ser mucho ya es que en el fondo, este sigue siendo manual. De hecho, es posible “convertirlo” a manual poniéndole un pedal de embrague y demás.
A mí me gusta y creo que repetiría, aunque me encantaría probar el automático de verdad y comparar.
Asegúrate de que esté en buen estado porque una avería del mecanismo pude ser una ruina de más de dos mil euros de reparación. El mío va por 211.000 kilómetros y va perfecto, aunque lo compré con cerca de 200.000 y no sé cómo era nuevo, pero lo probaron en CHS Racing.
Saludos.
Editado por Tombuctu, 18 septiembre 2021 - 21:09:56.
#7
Escrito 18 septiembre 2021 - 07:05:54
Yo probé los dos: el CVT es más rápido al cambiar y más cómodo, de hecho ni te enteras cuando cambia de marcha si no es por el ruido y el cuentavueltas
Es un cambio mucho más utilizado por Honda en todo el mundo, y supongo que da menos problemas
Pero creo que consume mas, y no tiene levas para cambiar manualmente, aunque puedes obligar al cambio a que use hasta 3, o 2 (tiene cuatro pasos o “marchas” dentro de que es un cambio de variación continua) si estas en un puerto o quieres respuestas más ágiles. Hubiera sido la leche si le hubieran puesto 7 relaciones de cambio programadas (en vez de 4) y levas como en el Jazz CVT que una vez me dejaron en el concesionario y era un juguete para conducir
Depende de cómo aprietes el acelerador va cambiando de relación antes o después, así que es como tener las levas en el pie, te acostumbras en seguida y en bajadas o en cuento levantas el pie del acelerador ya empieza a retener. Evidentemente mejor sería tener levas, pero se maneja bien. Y sale súper rápido de los semáforos, yo creo que en la práctica mejor que un I-shift o uno manual
Yo lo volvería a comprar a pesar del incremento de consumo: en carretera no consume mucho más que un manual, en ciudad si, bastante más, creo
También he tenido un CRV manual y ahora el automático de 9 velocidades con el mismo motor. Ya no quiero coches manuales
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk os
Editado por pluto, 18 septiembre 2021 - 07:14:33.
#8
Escrito 18 septiembre 2021 - 07:52:32
Esto que pongo es en relación a la caja de cambios manual, o con cambio robotizado (i-shift). No me refiero a CVT.Por unos 80€ leí por el foro, que se lo cambiaron a alguno en el conce.
El aceite de cambio, lo mejor es el original. Dos litros para el cambio llegan.
Hay que vaciar y llenar, el tornillo de llenado hace de nivel, Cuando rebosa por ahí cierras. No tiene nada. Da más trabajo sacar el cubre carter que el propio cambio de aceite. Sin elevador... Se hace tremendamente incómodo desmontar el cubre carter y volver a montar.
Editado por BlackFox, 18 septiembre 2021 - 07:52:45.
#9
Escrito 18 septiembre 2021 - 11:22:05
Hola, yo tengo el que citas, el I-Shift.
Tengo en otro hilo un comentario más amplio. Como cambio automático no es bueno; como cambio robotizado (lo que es realmente, tiene embrague) ya tiene su pase y cumple bien, con las levas lo llevas como uno manual aunque resulta algo lento en los cambios. No sé cuál es el incremento de consumo respecto al manual, pero no debería ser mucho ya es que en el fondo, este sigue siendo manual. De hecho, es posible “convertirlo” a manual poniéndole un pedal de embrague y demás.
A mí me gusta y creo que repetiría, aunque me encantaría probar el automático de verdad y comparar.
Asegúrate de que esté en buen estado porque una avería del mecanismo pude ser una ruina de más de dos mil euros de reparación. El mío va por 211.000 kilómetros y va perfecto, aunque lo compré con cerca de 200.000 y no sé cómo era nuevo, pero lo probaron en CHS Racing.
Saludos.
#10
Escrito 18 septiembre 2021 - 21:47:25
En un foro en inglés leí que un tipo solucionaba ese problema por muy poco dinero en comparación, pero no sé el proceso.
Existe la posibilidad de repararlo, no sé si será eso: la factura final se reduce pero hace falta un buen especialista que sepa lo que hace. No sé si es un fallo frecuente, quiero pensar que no porque el experto en esto me dijo que la pieza tiene el mismo código que la monta Mercedes en sus Clase B y si Honda y Mercedes las usaron supongo que la fiabilidad no debe ser su talón de Aquiles. Creo que lo normal será que el mantenimiento sea similar al de un manual y haya que cambiar embrague cuando toque. Con todo, si la gestión habitual es dejarlo en automático, el sistema protege el embrague.
Al igual que la versión automática de verdad de esta generación, el software interpreta las órdenes del pie derecho, primando la economía de consumo salvo que se pise con decisión, que entonces baja cuantas marchas sea necesario. En conducción relajada cambia alrededor de las dos mil revoluciones (a partir de 60 km/h ya engrana la sexta si puede), si se pisa un poco más o la carretera tira hacia arriba, lo hace alrededor de las 3.500 y a partir de ahí... lo que uno le pida. En automático pisando a fondo cambia antes del corte, en manual sube unas 200 revoluciones más.
#11
Escrito 18 septiembre 2021 - 21:56:49
si se pisa un poco más o la carretera tira hacia arriba, lo hace alrededor de las 3.500 y a partir de ahí... lo que uno le pida. En automático pisando a fondo cambia antes del corte, en manual sube unas 200 revoluciones más.
Este emoticono venía al pelo jaja
#12
Escrito 18 septiembre 2021 - 22:35:35
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Este emoticono venía al pelo jaja
Cierto, jajaja... Y además en modo manual se enciende el display de los 5 leds a partir de 6.000 rpm... ñam, ñam...
#13
Escrito 18 septiembre 2021 - 22:50:56
Cierto, jajaja... Y además en modo manual se enciende el display de los 5 leds a partir de 6.000 rpm... ñam, ñam...
Editado por AlexLP, 18 septiembre 2021 - 22:51:13.
#14
Escrito 18 septiembre 2021 - 23:35:39
Perdón pero creo recordar que CVT en el Civic VIII no hubo. Hubo un i-shift (que en realidad es un cambio manual robotizado) durante casi toda la vida comercial de esta generación y casi al final se introdujo un cambio automático por convertidor de par de cinco velocidades parecido al que ya llevaría el automático de la IX generación, el que lleva el mío vamos.Bueno, el que pregunta no pregunta por el I-shift, porque automáticos hay dos: el CVT sustituyó al i-shift tras el restyling
os
Es fácil diferenciarlos. La palanca del Civic AT por convertidor de par era como esta:


Mientras que la del i-shift era esta otra:

No se vendieron muchas unidades del que lleva el cambio automático por convertidor de par en España. En Alemania si se pueden encontrar unidades.
https://www.autoscou...e=android-share
Por cierto el que lleva la caja por convertidor de par no lleva ya levas en el volante.
En cuanto a fiabilidad, salieron mejor las cajas AT de convertidor de par, y el cambio era más rápido. Igualmente su mantenimiento se reduce al cambio de fluido ya que no llevan embrague.
En la IX generación se reintrodujeron las levas tras el volante en el AT, que ya fue durante toda su vida comercial de convertidor de par. No es tan rápida como una caja DSG pero no presenta sus inconvenientes (por ejemplo es más suave cuando se anda despacio o se arranca en parado, o al aparcar, pues no tiene algunos pequeños tironcillos que da una DSG) tampoco le va muy a la zaga en cuanto a rapidez, permite en manual llevar el motor al corte. Realiza las transiciones entre marchas de forma suave y es algo más lenta al reducir.
#15
Escrito 19 septiembre 2021 - 06:22:30
Lo de convertidor de par lo puede llevar un CVT y otros tipos de transmisión automática, como la de engranajes planetarios o trenes epicicloidales, solo es la manera es que se trasmite la relación final de cambio al motor, no es el tipo de cambio en si, o sea que CVT y convertidor de par no son excluyentes
Recomendacion Honda Civic 1.8 i-vtec 142cv 9th.
https://r.tapatalk.c...link_source=app
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Editado por pluto, 19 septiembre 2021 - 06:27:36.
#16
Escrito 19 septiembre 2021 - 07:43:46
En las tradicionales de convertidor de par, como el del Civic IX que tengo ahora el coche tiene varias velocidades, cinco en mi caso, por cierto muy largas, en las que el cambio actúa con en un manual, correspondiéndose el régimen de revoluciones con la velocidad que va ganando el coche.
#17
Escrito 19 septiembre 2021 - 12:39:41
En el caso del jazz no es que tuviera 7 marchas, sino 7 posiciones de la longitud de la correa y se puede saltar de una a otra, como si fuera marchas, pero en realidad el coche solo tiene una marcha variable
Pero el civic que tienes (9) y el mío (8 restyling) tiene convertidor de par, y un cambio que no es CVT, sino de engranajes planetarios, con 5 marchas reales en el tuyo y 4 en el mío. Cuando aceleras mucho produce el resbalamiento del convertidor de par, aumentando las revoluciones en una zona donde el motor es más eficiente con más par motor, a costa de sacrificar el consumo, y el ruido. Eso sólo lo hace cuando aprietas bien el acelerador porque se supone que pides rendimiento y aceleración. En condiciones normales va cambiando a pocas revoluciones, casi sin enterarte
El convertidor de par lo que sustituye es al embrague no es el cambio en si
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Editado por pluto, 19 septiembre 2021 - 12:54:11.
#18
Escrito 19 septiembre 2021 - 13:21:58
Uy, rescato un antiguo debate
Lo de convertidor de par lo puede llevar un CVT y otros tipos de transmisión automática, como la de engranajes planetarios o trenes epicicloidales, solo es la manera es que se trasmite la relación final de cambio al motor, no es el tipo de cambio en si, o sea que CVT y convertidor de par no son excluyentes
Recomendacion Honda Civic 1.8 i-vtec 142cv 9th.
https://r.tapatalk.c...link_source=app
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Los hay por variador también, una correa semimetalica, con una de las poleas en V que varían la distancia de un lado a otro, variando así el diámetro que describe la correa, consiguiendo así la variación de par y teniendo una sola marcha. Un variador de toda la vida pero más complejo.
Creo que las diferencias en las denominaciones de tipo de cambio son por temas más complejos.
#19
Escrito 19 septiembre 2021 - 21:26:58
Parece que a Honda el tema de los cambios automáticos la tiene o tenía un poco despistada: meter un manual robotizado como automático es ponerse a los pies de los caballos. Pero en su sustituto, un automático puro, limitarlo a 4 marchas (o lo que se asimila a marchas...) en un motor como este, poco percherón y más caballo de carreras, tampoco parece a priori lo más atinado. Supongo que por eso le quitó las levas en el volante, no había mucho dónde elegir.
Al final uno y otro cumplen a su manera y convencen (o disgustan) en su uso habitual, pero lo cierto es que parezca que estuvieran esperando dar con la tecla correcta: las 5 marchas con levas del de 9a generación ya parece más acorde con sus tiempos, aunque quizá una sexta marcha podría agradecerse en un motor así.
En fin, con tal de que al final los usuarios estén contentos... El resto son más cuestiones teóricas.
#20
Escrito 19 septiembre 2021 - 21:29:27
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos