Por mi experiencia con juntas de goma en armas neumaticas, el 3 en 1 (o cualquier otro aceite mineral) pudre las gomas, las deshace literalmente, se convierten en polvillo entre los dedos.
Es un error muy comun porque efectivamente, lo que sea deja de chirriar y empieza a patinar (en silencio eso si). El mecanico encantado que en tres meses tienes que volver porque se ha partido la correa.
Para hidratar las gomas hay acondicionadores especificos que se utilizan en detailing, o si me apuras, aceite de silicona.
Pero nunca, nunca 3 en 1 a gomas ni plasticos.
Ante la sensatez solo se puede estar totalmente de acuerdo. El efecto del 3 en uno sobre las gomas y cauchos .... y no solo el 3 en 1 como bien comentas, cualquier hidrocarburo tiene polder disolvente y corrosivo
Lo del acondicionador hidratante especifico para gomas, es una posibilidad efectivamente a tener en cuenta, lo que ocurre es que no se si al final es la mejor solución e incluso la mas económica. Lo digo por que yo compre una correa para tenerla de repuesto (la que llevo funciona perfectamente y no suena pero tiene sus km.) y quiero recordar que me costo 11 euros marca continental (las correas de servicios de estos coches hacen mas de 150 mil km en muchos casos y sin problemas. No se cuanto valdrá el hidratante pero por poco que cueste es cuestión de pensarse si es mejor "reparar" o "renovar". Por eso creo que el mejor criterio es primero asegurarse que es la correa la que produce el ruido (el truco del agua sobre la correa) y si es así. A elegir o echarle el hidratante (NUNCA EL TRES EN UNO) o una nueva correa y a rodar.