
Problemas de potencia honda accord 2.2 ictdi
#1
Escrito 29 junio 2022 - 22:37:47
#2
Escrito 30 junio 2022 - 07:57:42
Hola, solo se me ocurre que le pases diagnosis para ver que error te da...
#3
Escrito 30 junio 2022 - 08:02:40
Buenas. Lo primero que deberías hacer es conectar maquina de diagnosis y ver que fallo arroja.
Podría ser desde un caudalimetro, un inyector o hasta un simple fallo chorra de un sensor el cual provoca que entre en ese modo.
Empieza por la máquina, mira que fallo arroja y de paso, visualizar la medición del caudalimetro con el coche encendido y dándole un toque de acelerador a fondo (sin llevar el motor a tope de revoluciones, no es necesario).
Los caudalimetros, cuando dan una medición erronea no siempre dan fallo. Muchas veces simplemente miden mal. Por ejemplo en la mayoría de tdi/hdi/tdci de 90cv suele rondar los 850 ml. Y cuando estan fallando el coche anda peor que un 1.9 d de 64 cv.... Y el cauda suele dar mediciones de 450ml.
Pero deberías ir por partes. Máquina, lectura e interpretar valores.
Editado por BlackFox, 30 junio 2022 - 08:04:07.
#4
Escrito 30 junio 2022 - 08:50:16
#5
Escrito 30 junio 2022 - 09:44:30
Se me olvidó comentarlo, cuando entra en modo protección para borrar el fallo en la delphi me arroja fallo AD04 error desconocido.
Ese error se ha identificado aquí alguna vez como fallo de bujía de incandescencia. Pero no sé si es correcto o no.
#6
Escrito 30 junio 2022 - 09:46:09
El código equivalente al de Delphi es el P1384 es por un problema en el circuito de las bujías incandescentes y está causado por una o más bujías incandescentes defectuosa, un circuito abierto en una o más bujías o el relé de las bujías de incandescencia (calentadores). La mayoría de las veces, esto sería una bujía incandescente en mal estado.
Revísalas todas, se comprueban con un "amperímetro/multímetro". O puedes sacar las cuatro y comprobarlas fuera.
Si es de eso, sería interesante para el resto que te pasaras a comentar la posible solución.
Editado por BlackFox, 30 junio 2022 - 09:47:47.
#7
Escrito 30 junio 2022 - 09:59:15
#8
Escrito 30 junio 2022 - 10:12:15
La relación directa es que en frio podría costarle encender un poco más...pero en muchos casos, solo falla uno y enciende igual, pero arroja el fallo en la ECU y es esta quien se pone en modo protección. No es por una relación directa entre calentador y potencia de motor desde luego.
también podría ser el rele. Facil de comprobar.
Lo que si que no entiendo es que le cueste encender en caliente. Eso no tiene nada que ver con calentadores.
#9
Escrito 30 junio 2022 - 10:27:25
#10
Escrito 30 junio 2022 - 11:40:58
Dando ese fallo no anda. Lo sé porque un accord de la familia le pasaba lo mismo. Si sale ese fallo no anda.
#11
Escrito 05 julio 2022 - 08:36:17
#12
Escrito 05 julio 2022 - 10:55:03
#13
Escrito 05 julio 2022 - 15:57:31
Hola buenas necesito ayuda, tengo un honda accord 2.2 ictdi de 2004 con 274.000km, la cuestión esque no corre nada, saque y limpié egr, cambié filtro de gasoil por uno de mann, potenciometro, cambiado filtros e incluso le eché xenum clean in&out para limpiar todo el sistema y si que es verdad que tiene mas potencia que antes pero sigue entrando en modo protección. Al coche le cuesta arrancar un poquito tanto en frio como en caliente y la admision la tengo pendiente de revisar sobre todo el cuerpo de mariposa a ver si no está abriendo bien, también decir que en cierto recorrido del pedal del acelerador parece que corre mas que si piso el pedal a fondo, no se porqué ese fenomeno. El turbo funciona porque se nota pero hay algo que impida que corra y entra en modo protección
Son 3 partes
#14
Escrito 05 julio 2022 - 16:20:59
Gran aporte el video.
#15
Escrito 06 julio 2022 - 20:38:27
Así es,ya yo estoy por cambiarla también.Otro punto más a revisar del circuito de vacío.En la salida del turbo, cuando se junta con la goma hay un codo que se rompe fijo. Pero no sé si será por eso. Ah sólo lo hay de origen y no cuesta barato.
Saludos.
#16
Escrito 07 julio 2022 - 09:27:38
Cuando se rompe este codo me da que es por culpa del taco de motor de la parte inferior. Está tocado o roto.Así es,ya yo estoy por cambiarla también.Otro punto más a revisar del circuito de vacío.
Saludos.
#17
Escrito 07 julio 2022 - 10:18:28
Cuando hay un taco motor roto/rajado zonas como la que comentas, tubos de admisión flexible del escape... Se joden y si no se substituye pronto.
Antiguamente si flexible en el escape se rajaba el colector, tramo intermedio rápidamente.
Pero yo achaco mas esa perdida en bajas a una posible obstrucción parcial de la EGR que quede algo abierta o principales a geometría del turbo un poco obstruida. Solución, limpieza y aditivo para limpieza de geometria junto con una buena tirada dando calor. Incluso los inyectores en las toberas suelen acumular suciedad y en bajas revoluciones no ir del todo bien por no hacer la pulverización correcta, goteo por no cerrar bien etc. Y cuando es poco no humea, no afecta al encendido ni nada así... Eso solo es cuando la cosa es grave.
Limpieza y calor. El pan de cada día de un diesel.
#18
Escrito 30 julio 2022 - 05:05:58
#19
Escrito 02 agosto 2023 - 11:33:00
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos