Combustible en mal estado y problemas en gasolineras
#21
Escrito 17 March 2024 - 10:03:17
#22
Escrito 04 April 2024 - 12:49:57
Los afectados por el combustible defectuoso en Granada, aún sin solución: «No nos atiende nadie»
Los clientes que repostaron gasoil con altas dosis de agua y azufre en las estaciones de servicio de Granasol y Petronachil denuncian el inmovilismo de la empresa para tramitar sus casos y resolver sus averías
La polémica por el gasoil en mal estado que provocó un sinfín de averías en Granada continúa sin solución. Los conductores afectados tras llenar el depósito con combustible mezclado con altas dosis de agua y azufre denuncian el inmovilismo de Granasol y Petronachil, las empresas responsables de las estaciones de servicio donde repostaron, de cara a afrontar dichas incidencias y hacerse cargo de las reparaciones. También critican la falta de atención que estarían prestando a los perjudicados en los meses posteriores.
«Llamo y no obtengo respuesta. Me puse en contacto con la compañía para tramitar la documentación de mi vehículo, pero no me han comunicado nada acerca de la resolución de mi avería», explica Manuel Aguado a IDEAL. Se trata de uno de los conductores perjudicados tras repostar gasoil con agua el pasado 1 de marzo. «Acudía a mi puesto de trabajo en Escúzar y paré a echar combustible en una gasolinera de Ogíjares. Continúe la marcha y vi que algo no iba bien. Mi coche es potente y no respondía. Al final me dejó tirado a la altura de La Malahá y tuve que llamar a la grúa», añade.
El vehículo sufrió la rotura de los cuatro inyectores de combustible, además de otros daños en el depósito o en el filtro del motor. Una avería valorada en 1.909,80 euros a la que Manuel ha decidido hacer frente ante la pasividad de la estación de servicio. «Pregunté si debía arreglar yo mismo el vehículo o si ellos se hacían cargo. Únicamente me remitieron que su seguro se haría cargo. Ha pasado más de un mes y no puedo esperar más. Necesito el coche para ir a trabajar. De momento, me apaño con el de mi padre. No he vuelto a saber nada. Nadie nos atiende», aclara.
Afortunadamente para este damnificado, su seguro particular se ha hecho cargo del caso y continuará por la vía judicial contra Granasol. Múltiples casos como este se llevan produciendo desde abril de 2023 sin que la empresa responsable haya ofrecido soluciones más allá de remitir toda la información a su propio seguro. «Hemos recopilado toda la documentación de nuestros clientes. En total, tenemos que atender entre 30 y 50 casos. La aseguradora será la encargada de ponerse en contacto con todos los afectados. Ojalá se solucione lo antes posible», indica Eduardo Moreno, colaborador de Petronachil y Granasol, a este diario.
Ambas compañías pertenecen al mismo grupo empresarial, cuyas gasolineras operan «sin ningún problema», según asevera Moreno. «El depósito de agua de la estación de Ogíjares se encuentra inhabilitado hasta su completa reparación. Los trabajos arrancarán los próximos días tras dejar atrás las intensas lluvias», avanza. Acerca de algunas quejas sobre el alto índice de azufre en el combustible, este responsable afirma que el informe final del perito recoge «el perfecto estado» del gasoil que sirven estas estaciones de servicio. Las empresas implicadas aseguran no tener acceso a este documento, así como tampoco derecho a su divulgación a medios de comunicación sin la autorización judicial pertinente.
Otras situaciones similares relacionadas con el repostaje de combustible defectuoso en Granada se resolvieron con una sentencia a favor de los conductores afectados. La Justicia sentenció a los responsables de unas obras en una gasolinera del área metropolitana a indemnizar a los perjudicados que sufrieron averías en sus vehículos al llenar el depósito con gasoil y barro.
#23
Escrito 07 April 2024 - 06:01:49
En mi empresa, tuvimos problemas con los motores, por culpa de la gasolina que usábamos. De una cadena de low cost muy conocida en Catalunya.
Adulteran la gasolina hechandole gasoil. Confirmado, además el mismo problema se repitió 2 veces con un intervalo de unos 4 meses.
Hicieron mal los cálculos y el porcentaje de gasoil, era demasiado alto. La misma marca low cost, también tuvo problemas hace tiempo con el gasoil, el cual también adulteran con agua, aceites y demás mierdas.
Yo no uso este tipo de combustibles ni en los vehículos de Leasing, que me cambian cada año.
Saludos.
#24
Escrito 07 April 2024 - 21:13:55
Caso en la Comunidad Valenciana, informa Las Provincias
La OMIC, la oficina del consumidor de Albal ha recibido una docena de reclamaciones tras repostar en una gasolinera de Albal. Al parecer, todos repostaron combustible en Ballenoil, y al poco de salir de la estación de servicio sus coches empezaron a fallar, y se sospecha que una filtración de agua en los depósitos de la gasolinera ha sido el causante de las averías en los vehículos.
Uno de los afectados relata a este periódico que tras llenar el depósito en la estación de servicio, se disponía a realizar una escapada de fin de semana cuando el coche se paró a una corta distancia. «En un kilómetro el coche se paró, empezó a fallar y se paró. Era un sábado y tuvo que venir la grúa a buscarme y dejarlo a la puerta del taller. Yo perdí el viaje», explica el afectado. Tras llamar al seguro el vehículo fue trasladado al taller donde no puedo ser atendido hasta el lunes, lo que supuso la pérdida de las reservas realizadas para su excursión.
Tras la revisión en el taller, el mecánico le indicó que el fallo estaba en el depósito de combustible, posiblemente porque se hubiese equivocado de surtidor. «me dijeron es raro que un coche prácticamente nuevo tenga estos fallos, mira a ver si le has echado gasoil», cuenta el afectado, quien se desplazó a la gasolinera donde comprobó que los mangos eran diferentes y el de gasoil no cabía en su depósito. Tras solicitar un duplicado de su factura comprobó que había repostado gasolina, lo que descartaba la equivocación.
Al parecer «una filtración de agua en los depósitos de la estación de servicio fue el causante de las averías y tuvieron que venir y vaciarlos» tras comprobar en los reactivos la presencia de agua.
Tras sacar el coche del mecánico, volvió a fallar, posiblemente porque quedaba todavía agua en el depósito, por lo que el afectado tuvo que usar un coche de sustitución hasta solucionar el problema nuevamente.
Fue a través de las redes sociales cuando el afectado comprobó que habían más vecinos con la misma situación, todos ellos con vehículos averiados al poco de salir de la estación de servicio. Al parecer, otra gasolinera en Algeciras también sufrió el mismo problema hace unas semanas.
#25
Escrito 14 June 2024 - 17:03:49
Nuevo caso en Salamanca. Informa Salamanca24horas.com
Se averían cinco vehículos tras repostar en la gasolinera del cementerio
Existe una denuncia por estos hechos que tuvieron lugar el 8 de junio en la gasolinera Ronda Oeste
Los propietarios de cinco vehículos han interpuesto una denuncia en la Policía Local de Salamanca al estropearse sus automóviles tras repostar combustible en la gasolinera ubicada en las inmediaciones del cementerio.
Tal y como ha podido confirmar Salamanca24horas.com, el pasado 8 de junio cuatro vehículos tuvieron importantes problemas mecánicos inmediatamente después de repostar en la mencionada gasolinera de Ronda Oeste, sumándose uno más con estos problemas al poco tiempo.
Al parecer, y según ha podido saber este medio de comunicación, los surtidores se encontraban en un nivel muy bajo de combustible y entraron en el depósito ‘posos’ o partículas que son los que finalmente provocaron problemas en los sistemas de combustión de los automóviles.
La empresa que gestiona la gasolinera, no obstante, ha asumido su culpa y correrá con la responsabilidad y los gastos de reparación de los vehículos afectados.
#26
Escrito 14 June 2024 - 17:18:30
Repostar en la gasolinera del "cementerio" y morir el coche...
Da ganas de meter unas ramas de romero, un trébol cuatrifolio, unos ajos y unas epiteliales de Jordi Hurtado junto a la documentación.
![]()
Ríete de la niña de la curva.
Editado por BlackFox, 14 June 2024 - 17:20:04.
#27
Escrito 29 August 2024 - 20:20:28
Ahora ha tocado en Asturias. Informa el diario La Nueva España:
Decenas de vehículos averiados en San Martín al repostar gasolina que en realidad era gasoil
Los afectados exigen el importe de las reparaciones a la gasolinera de bajo coste que causó el problema, que llegó a cerrar un día para limpiar el tanque afectado
Un error en una gasolinera de bajo coste de San Martín del Rey Aurelio ha traído de cabeza a decenas de conductores del concejo en las últimas semanas. Los usuarios que hace unos días acudieron a repostar gasolina 95 en el surtidor, se encontraron con sus coches averiados poco tiempo después. Todos han tenido que pasar por el taller y están preparando reclamaciones para pagar la reparación. Los afectados denuncian que el surtidor no contenía gasolina, si no otro combustible, muy posiblemente gasoil.
Uno de los que sufrieron averías explica que tras echar gasolina, "al volver de trabajar se me paró el coche, llamé a la grúa y en el taller me dijeron que había echado gasoil en vez de gasolina 95. Eso provocó una avería y me han tenido que limpiar el depósito y cambiar las bujías". Este usuario apunta además que en los talleres de la zona "había cola" por la cantidad de coches afectados con el mismo problema.
Por redes sociales corrió el mensaje de que había habido un error y se había llenado de gasoil el tanque de gasolina de 95 octanos. Los conductores pensaban que estaban echando a su coche el combustible correcto pero no era así, lo que provocó numerosas averías.
Algunos de los afectados se han puesto en contacto con este periódico y aseguran que están a la espera de que la propiedad de la gasolinera tome una decisión. Ellos, lógicamente, esperan que se les abonen al menos los gastos del taller. "Nosotros echamos gasolina en el surtidor correcto, el problema es de la gasolinera", aseguran los usuarios. Buena parte de los puntos de suministro de la gasolinera "low cost" son de autoservicio y de pago con tarjeta. Aunque la gasolinera tiene empleados, en muchos casos es el propio usuario el que toma la manguera, echa el combustible, paga con tarjeta y no tiene ninguna relación con el personal. La mayoría de las veces la única relación con los empleados es para pagar ya que casi todos los conductores se sirven ellos mismos.
Fuentes cercanas a los propietarios de la gasolinera señalaron también que el surtidor permaneció cerrado la semana pasada durante al menos una tarde entera para realizar tareas de limpieza en el tanque afectado. El establecimiento ya está en funcionamiento y el problema se ha solucionado, pero los afectados esperan una respuesta por parte de la empresa.
Fuente: https://www.lne.es/c...-107462360.html
#28
Escrito 29 August 2024 - 22:03:52
![]()
Que barbaridad... Y el catalizador como habrá quedado... K.O o tocado, aunque se limpie todo... No me gustaría estar en esa situación. Una gañanada buena.
#29
Escrito 30 August 2024 - 15:30:14
¿Qué pasará con la "plaga" de averías en San Martín por el fallo en la gasolinera de bajo coste? El informe del taller, clave
La Unión de Consumidores insta a los afectados que repostaron gasoil en lugar de gasolina por un error del establecimiento a "documentar" con detalle el origen de los desperfectos
Acreditar de forma fehaciente, a través de un informe del taller en donde ha sido reparado el vehículo, que los daños han sido ocasionados por la utilización de un combustible distinto al estipulado. Ese es el consejo que la Unión de Consumidores de Asturias da a los conductores afectados por el presunto error cometido en una gasolinera de bajo coste de San Martín del Rey Aurelio. Los usuarios que hace unos días acudieron a repostar gasolina 95 en el surtidor se encontraron con sus coches averiados poco tiempo después. Todos han tenido que pasar por el taller y están preparando reclamaciones para pagar la reparación. Los afectados denuncian que el surtidor no contenía gasolina y suministró otro combustible, muy posiblemente gasoil. Pero en esas reclamaciones será clave probar el origen de la avería sufrida.
Así lo explica Dacio Alonso, presidente de la Unión de Consumidores de Asturias. "Si la gente fue con su coche de gasolina y echó en el surtidor de gasolina, pero, por lo que fuese, no tenía gasolina sino otro tipo de combustible, que se dice que puede ser gasoil, hay que acreditarlo. Ahí sería toda la responsabilidad de los gestores de ese punto de distribución, pero hay que documentarlo bien", señaló Alonso, que detalló los pasos a seguir: "Los afectados deben pedir al taller la factura, pero también un informe sobre cuáles fueron las causas de la avería. Que acredite que se utilizó un combustible distinto al que lleva ese vehículo. La prueba la tiene que aportar el afectado, en este caso el cliente, pidiéndola al taller. Para poder imputarla al hecho del error negligente que haya cometido la gasolinera".
"A mi juicio" –prosiguió el presidente de la Unión de Consumidores de Asturias– "procedería, en primer lugar, una vez recabada esa documentación, formular una reclamación ante la gasolinera, que tiene que tener unas hojas de reclamación, y adjuntar la factura y el informe del taller. El afectado puede enviar copia a la agencia de Consumo. Y esperar a que haya una respuesta de la gasolinera, en un plazo razonable, que puede ser de unos quince días". Por último, en el caso de que no haya una respuesta favorable sobre ese daño, "nosotros quedamos a disposición de las personas afectadas para echarles un capote aunque sea yendo a la vía judicial. Los afectados tienen todo el derecho en su reclamación, aunque es verdad que hay que acreditarlo, que esa gasolinera actuó presuntamente con alguna negligencia. Tienen derecho porque el error es imputable a la gasolinera y el daño es reparable por ellos".
Fuente: https://www.lne.es/c...-107509737.html
#30
Escrito 30 August 2024 - 18:40:37
#31
Escrito 11 April 2025 - 16:49:02
Investigado el dueño de una gasolinera de Tui por usar los datos de 32 personas para lograr bonificaciones
La Guardia Civil le atribuye un delito de usurpación de estado civil por un fraude digital de más de 8.200 euros a través de una aplicación vinculada a los repostajes
La Guardia Civil investiga a un vecino de Tui de 60 años, propietario de una estación de servicio en la localidad fronteriza, como presunto autor de un delito de usurpación de estado civil. Según las pesquisas del equipo de Policía Judicial del cuartel tudense, el investigado utilizó los datos de identidad de al menos 32 personas sin su consentimiento con el fin de obtener beneficios económicos a través de una aplicación promocional vinculada al negocio.
La investigación se inició a raíz de una denuncia interpuesta el pasado 5 de diciembre en la Guardia Civil de Oleiros. El denunciante aseguraba que alguien había utilizado su DNI para contratar cuatro líneas telefónicas a su nombre, sin su autorización, con la operadora Grupo Masmóvil. Fue él mismo quien detectó la irregularidad tras recibir correos electrónicos relativos a dichas altas.
Las gestiones realizadas por los agentes permitieron localizar el punto de activación de las líneas, que tuvo lugar el 25 de noviembre de 2024 en un establecimiento de telefonía de Tui. Tras tomar varias declaraciones y recabar información, los investigadores descubrieron que no se trataba de un caso aislado.
Según la Guardia Civil, el empresario habría dado de alta múltiples líneas telefónicas empleando identidades ajenas, sin conocimiento ni consentimiento de los titulares. Posteriormente, estos números se habrían vinculado a una aplicación gratuita de la propia gasolinera, diseñada para fidelizar a los clientes y ofrecer bonificaciones por los repostajes.
La marca responsable de la APP comunicó que el beneficio económico obtenido de forma presuntamente fraudulenta por el investigado asciende a 8.219,57 euros.
Las diligencias instruidas han sido remitidas al Juzgado de Guardia de Tui.
Fuente: https://www.lavozdeg...68812746843.htm
#32
Escrito 07 May 2025 - 21:40:25
Cierran una gasolinera en Alaquàs por averías en los coches
Una treintena de vecinos se unen para denunciar el alto porcentaje de agua en la gasolina que les ha provocada graves daños en sus vehículos
Una treintena de vecinos se han unido para presentar varias denuncias ante la Policía Nacional de Xirivella contra una gasolinera situada en el término municipal de Alaquàs, por suministrar, presuntamente, gasolina adulterada con agua, que habría provocado graves daños en vehículos privados. Fuentes policiales aseguran que se han recogido varias denuncias y que se va a abrir una investigación, aunque lo más probable es que se tramite por vía civil y no penal.
La gasolinera, ha amanecido este lunes cerrada, con los surtidores cubiertos con bolsas de plástico, para evitar el suministro de combustible. Un cierre que niegan que haya sido llevado a cabo por la Policía Nacional, y a priori, parece ser que ha sido la empresa propietaria la que ha decidido suspender la actividad después de las denuncias tanto ante la Policía como en los grupos de Facebook de la localidad.
La primera señal de alerta, o al menos la primera persona que denunció, fue el 24 de abril. Según relata una vecina "después de repostar en la gasolinera, al hacer pocos metros el coche se paró y en el taller de la casa oficial sacaron una muestra de la gasolina y vieron que está adulterada con agua, ese es el motivo de la avería", comentario que subió en un grupo de Facebook de Alaquàs acompañado de una foto, donde se ve claramente que de la muestra extraída, tres partes son de agua por una de gasolina. En este post, esta vecina también buscaba nuevos afectados "para unirse en una denuncia grupal".
Averías de entre 800 y 1.000 euros
Rápidamente fueron varios los que aseguraron que les había pasado lo mismo. "Somos más de 100 personas las afectadas desde el viernes 25 de abril debido a que la gasolina que tienen sus depósitos tiene una cantidad de agua muy elevada, lo que ha hecho que los vehículos, se dañen, y a los pocos kilómetros se paren. Hemos estado llamándoles, pero nos dan largas, las reparaciones, que nadie te dice que quede en perfectas condiciones, son entre 800 y 1000€. Está abierta una denuncia en el policía, y vamos a abrir una reclamación en la OCU", señala otra de las afectadas, Sofía, que afirma que su coche, recién estrenado hace apenas tres meses, ase paró a los pocos metros de repostar.
Lo mismo le pasó al marido de otra vecina, con su moto, que dejó de funcionar, y a otro vecino que "todo el puente sin coche, le diré al mecánico que puede ser por haber repostado allí". "Esperemos que la denuncia siga adelante y que al menos nos paguen las averías", contaba otra afectada consultada por este diario.
El Ayuntamiento de Alaquàs, de momento, conoce la situación y está también recopilando datos para ofrecer una información veraz a sus vecinos y vecinas afectados.
Fuente: https://www.levante-...-117045634.html
#33
Escrito 07 May 2025 - 22:06:59
#34
Escrito 07 May 2025 - 22:38:32
Una foto de un grupo de Facebook publicada por uno de los afectados
Archivos adjuntos
#35
Escrito 08 May 2025 - 16:58:06
Lo del agua en tanques... Lo llevo dicho, no tan exagerado pero pasa sí... En una moto es una animalada lo que se nota.
#36
Escrito 08 May 2025 - 20:42:16
La gasolinera de Alaquàs pide disculpas y atenderá a los afectados con el coche averiado
Ballenoil, que ha recibido 37 reclamaciones, explica que debido a un fallo técnico se produjo una filtración de agua externa en el depósito de gasolina 95
Ballenoil, gasolinera situada en Alaquàs, que fue cerrada este lunes después de varias denuncias de clientes asegurando que el alto porcentaje de agua en el depósito de gasolina había provocado graves averías en vehículos, pide disculpas por el fallo técnico ya solventado y se pone al servicio de los afectados.
En un comunicado emitido, la empresa, que de momento afirma que ha recibido 37 reclamaciones, explica que "debido a un fallo técnico en nuestra instalación de Alaquàs se produjo una filtración de agua externa en el depósito de gasolina 95, provocando averías en los vehículos de varios de nuestros clientes".
Aseguran que en cuanto tuvieron conocimiento del problema, se paró inmediatamente la venta de gasolina, tal y como informó este diario, con el precinto de los surtidores, para proceder a la retirada del producto y para activar las medidas correctoras y preventivas necesarias para resolver la avería.
Teléfono de reclamaciones
"Lamentamos profundamente lo ocurrido y pedimos disculpas a todas las personas afectadas. Desde el primer momento hemos asumido la responsabilidad y ya estamos trabajando para compensar a todas las personas afectadas, quienes pueden ponerse en contacto con nosotros a través del teléfono 900730760 o el email tarjeta@ballenoil.es", señalan.
Del mismo modo, Ballenoil afirma que están en contacto con las autoridades pertinentes y "vamos a reforzar nuestros protocolos técnicos para garantizar que una situación como esta no vuelva a repetirse".
De hecho, la empresa ha confirmado a este diario que estará presente en la reunión que esta tarde, a las 19 horas en el Castell d'Alaquàs ha convocado el ayuntamiento con las personas afectadas por la gasolina adulterada.
Fuente: https://www.levante-...-117154649.html
#37
Escrito 19 October 2025 - 10:58:13
El error en el tanque de una gasolinera de Cambre avería más de 40 vehículos
Los afectados por el cruce de combustibles estudian crear una plataforma de perjudicados para cobrar las reparaciones
La gasolinera Super Fuel, que cerró después del cruce de combustibles que afectó a varias decenas de vehículos, cambió de dueño.
Fuente: El error en el tanque de una gasolinera de Cambre avería más de 40 vehículos
Cae una trama que introdujo en España 1,7 millones de litros de gasóleo adulterado para vender en estaciones de servicio ‘low cost’
El carburante venía desde países del este de Europa y era distribuido en surtidores de Murcia, Almería, Alicante y Valencia
La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) de la Agencia Tributaria han desarticulado en una operación conjunta una organización criminal que en los últimos años había importado de manera clandestina desde países del Este de Europa al menos 1,7 millones de litros del denominado designer fuel (combustible de diseño o adulterado). El fraude permitía a la trama tanto eludir el pago de impuestos como poner a la venta el carburante de baja calidad como si fuera gasóleo de tipo A para automoción. En destino eran 11 estaciones de servicio low cost de las provincias de Murcia, Almería, Alicante y Valencia. En las diferentes fases de la bautizada como Operación Tenk ha sido detenidas 18 personas y otras 14 figuran como investigadas, según ha informado este viernes el instituto armado y la AEAT. También se han localizado 40 empresas, muchas de ellas fantasmas, utilizadas supuestamente por la trama.
La investigación se inició a finales de 2023 tras recibir la Guardia Civil una queja de los vecinos de la pedanía de Hoya del Campo (Murcia, 1.500 habitantes) por el continuo trasiego de camiones cisterna en la zona, lo que permitió entonces localizar un gasocentro clandestino en cuyos depósitos se almacenaban en ese momento 73.786 litros de carburante de baja calidad. Entonces se produjeron las dos primeras detenciones. Tras aquel hallazgo, las pesquisas permitieron detectar la existencia de una compleja red de tráfico ilegal de carburante que se iniciaba en Letonia, Polonia, Eslovaquia, Hungría y Lituania ―países de origen de buena parte de los ahora arrestados― donde se adulteraba el gasóleo mediante el añadido de diferentes aceites minerales, como la triacetina.
El combustible resultante tenía gasóleo en un porcentaje del 85%, muy por debajo del que se comercializa de manera legal, y el 15% restante, lubricantes u otros aceites. Con esta composición química (que no es apta para la automoción), el combustible fraudulento era transportado a España en camiones cisternas como si se tratase de aceites y lubricantes, lo que les permitía eludir tanto los controles y formalidades exigidas para la circulación de hidrocarburos en la UE como el pago del impuesto especial de hidrocarburos y del IVA. Las primera estimaciones de la Agencia Tributaria sitúan en más de un millón de euros el perjuicio sufrido por Hacienda por esta maniobra.
Una vez en España, el combustible era transferido a gasocentros clandestinos, como el de Hoya del Campo, para posteriormente traspasarlo a otros camiones como si se tratara de gasóleo para automoción y llevarlo a gasolineras para su venta a particulares. Durante las pesquisas se localizaron otros dos de estos gasocentros clandestinos situados en las localidades de Abanilla (Murcia, 6.200 habitantes) y Silla (Valencia, 46.500 habitantes). Los investigadores detallan que la organización cambiaba periódicamente el emplazamiento de estos gasocentros para evitar su localización por las fuerzas de seguridad.
El destino final de este combustible eran estaciones de servicio tipo low cost que, en algunos casos, pertenecían a los presuntos cabecillas de la trama, aunque también había otras que eran propiedad de pequeños distribuidores y algunas eran franquicias de marcas. En ellas, el combustible se oferta a un precio que podía llegar a ser hasta 20 céntimos inferior por litro respecto a las gasolineras que venden combustible no fraudulento.
La investigación ha destapado también una compleja trama societaria formada por decenas de empresas fantasmas de los sectores del transporte, la distribución y venta de hidrocarburos con sede en Murcia, Almería, Alicante, Albacete, Barcelona, Valencia, Madrid, Gerona, Lérida y Tarragona que la trama utilizaba para evitar pagar los impuestos y multiplicar así sus beneficios ilícitos. Al frente de estas sociedades, los tres presuntos cabecillas de la organización ―todos ellos detenidos en Alicante― colocaban testaferros, en su mayoría personas sin recursos a las que pagaban una pequeña cantidad de dinero para que prestaran su identidad para inscribirles como responsables de las compañías. Algunos de estos testaferros eran contactados en las calles de Madrid y otras ciudades de España, mientras que en otras utilizaban a personas de terceros países, como Ucrania, Letonia o Francia, para dificultar su localización cuando salía a la luz el fraude.
Según detallan fuentes cercanas a la investigación, entre los detenidos hay al menos cuatro que tienen antecedentes policiales por hechos de similares. En concreto, dos ya estaban imputados por una operación desarrollada en Valencia; otro por una que tuvo como epicentro la provincia de Cuenca y el último, por una investigación en Murcia. “Cuando quedan en libertad, presuntamente trasladan toda la logística que no se les localiza a otro punto de España y empiezan a operar de nuevo”, apuntan fuentes cercanas a la investigación.
Los detenidos están acusados de los delitos de estafa, falsedad documental, contra la hacienda pública, contra la Tesorería General de la Seguridad Social, blanqueo de capitales, de pertenencia a organización criminal y contra la seguridad vial. De hecho, uno de los arrestados, conductor de un camión cisterna utilizado en el trasiego del combustible, está acusado de 26 cargos contra la seguridad vial por llevar vehículos con mercancías peligrosas pese a carecer de permiso de conducir en vigor.
Fuentes cercanas a la investigación destacan que en el fraude presentaba unos riesgos que van más allá del perjuicio económico. Señalan que, por un lado, la obtención, manipulación y posterior uso de este combustible adulterado supone una amenaza para la salud pública y el medio ambiente si se tienen en cuenta tanto las emisiones producidas en la combustión como los residuos en la manipulación. Asimismo, puede dañar los motores de los vehículos que lo repostaban, cuyos dueños además pagaban por un gasóleo con unas características muy inferiores. Por último, insisten en que suponía una competencia desleal hacia los operadores de hidrocarburos, desde distribuidores mayoristas como estaciones de servicio, que comercializan carburantes sometidos a controles e impuestos.
#38
Escrito 24 October 2025 - 14:31:32
Y a estos les han pillado, pero a saber lo que hay por ahí y que no sabemos. Yo personalmente siempre reposto en Repsol con el Waylet, pero no se si nos podemos fiar del todo...
Editado por Arik, 24 October 2025 - 14:32:26.
#39
Escrito 24 October 2025 - 16:39:59
Si quieren liártela... Te la lían, pero en una Repsol tienes las garantías generales y aparte las auditorías de la marca que casi son más exigentes. Fijaos en que cada surtidor tiene una pegatina tipo ITV a la vista para saber si están al día o no. Estas si están obligadas a comprar a la refinería españolas además de estar conectadas a una central, no pueden añadir nada porque Repsol por ejemplo sabrían que hay un desfase de litros y los llaman. En cambio una sin marca... Tipo petropix o sin nombre de franquicia etc etc etc... Compra y vende lo que le sale del... Al final los casos de gasoil adulterado salen los mismo nombres (lowcost en general, habrá estaciones buenas seguro).
Un ejemplo que yo he vivido en una shell de... La provincia de Jaén, por no decir lugar exacto., tuvieron que cerrar y reformar tanques, piso y surtidores... Dudo que fuera iniciativa de la propia estación, seguramente la imagen de la marca estaba detrás. Shell no es barata, pero sabes que sus carburantes... Poca broma en los análisis de carburantes.
Aquí hay está publicación, pero hay muchas, y luego están la inmensa cantidad de denuncias por problemas en los carburantes, carburantes adulterados etc. Que suelen ser las low... Jaja
https://www.chasisce...1521015815.html
Editado por BlackFox, 24 October 2025 - 17:00:01.
2 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 2 invitados, 0 usuarios anónimos












