Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Honda duplica sus inversiones en el coche eléctrico y anuncia 7 nuevos modelos


  • Por favor identifícate para responder
2 respuestas en este tema

#1 Aciana

Aciana

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.242 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 16 mayo 2024 - 20:59:43

Mientras que algunos fabricantes han comenzado a dar marcha atrás en sus planes de electrificación debido al supuesto enfriamiento de la demanda, Honda ha optado por seguir el camino contrario y duplicar sus inversiones en esta tecnología a 64.000 millones de dólares hasta finales de la década con el objetivo de reducir los costes de su próxima generación de BEV (Battery Electric Vehicles).

 

Su nueva familia de coches eléctricos, denominada «0 Series», debutará con tres modelos en 2026: un crossover de acceso, un crossover mediano y una radical berlina con una llamativa forma de cuña. Más tarde se añadirán un crossover grande con tres filas de asientos (2027), un crossover compacto (2028), un crossover pequeño (2029) y un sedán compacto (2030).

 

Respecto a los vehículos eléctricos actuales de Honda, los integrantes de la gama «0 Series» serán un 10% más bajos, tendrán unos voladizos un 10% más cortos y pesarán unos 100 kg menos gracias entre otras cosas al empleo de unos packs de baterías con las carcasas fabricadas mediante gigacastings. En todos los casos, la autonomía rebasará las 300 millas EPA (483 km).

 

Para lograr que la «0 Series» sea rentable, Honda revisará su sistema de producción para integrarlo verticalmente, fabricando de forma interna incluso las baterías y el software para controlar mejor los costes. Así, a partir de 2025 pasará de adquirir baterías a sus proveedores a producirlas de forma conjunta con ellos; además, en 2028 empezará a fabricarlas por su cuenta para reducir su coste en un 20%.

 

Honda quiere vender 2 millones de coches eléctricos en 2030

 

Para abaratar sus coches eléctricos, Honda también adoptará el megacasting. Gracias a todas las mejoras implementadas en sus procesos productivos, la marca estima que el coste total de fabricación caerá en hasta un 35% en comparación con las líneas de montaje convencionales.

 

En paralelo a la gama «0 Series» internacional, Honda también está desarrollando propuestas eléctricas específicas para China, donde lanzará un total de 10 modelos de este tipo hasta 2027 con el objetivo de que representen el 100% de sus ventas en el país para 2035. En Japón por su parte ofrecerá kei cars eléctricos para competir contra el Nissan Sakura.

 

Para 2030, Honda esperar vender a nivel mundial aproximadamente 2 millones de vehículos eléctricos a baterías y con pila de combustible, lo que representaría un 40% de su volumen (a día de hoy apenas suponen el 5%). «El entorno que rodea a la electrificación del automóvil está cambiando drásticamente, y muchos en Occidente se refieren a la desaceleración de las ventas de vehículos eléctricos diciendo que su popularización se ha estancado», declara Toshihiro Mibe, CEO de Honda. «Sostenemos que los vehículos eléctricos son la solución más eficaz en productos de movilidad como motocicletas y automóviles. Habrá una enorme inversión. Pero creemos que podremos recuperarla».

 

Fuentes:

 

https://global.honda...ewsrelease_area

 

https://forocochesel...-electrico.html

 

 

 



#2 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.184 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 18 mayo 2024 - 12:41:12

El nissan Sakura ya podían traerlo aquí los C@$&#€$ de Nissan que para uso urbano es idóneo



#3 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 10.659 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 18 mayo 2024 - 13:37:19

El nissan Sakura ya podían traerlo aquí los C@$&#€$ de Nissan que para uso urbano es idóneo

 

 

La llegada de los kei car estaría para ciudades. Espacio, consumos... 






0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos