Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Duda- ¿Rango de revoluciones "seguro" en Accord 2.4?


  • Por favor identifícate para responder
30 respuestas en este tema

#1 Juan1963

Juan1963

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 528 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Málaga
  • Interests:Coches, Lectura, Música clásica, Piano
  • Coche:Accord 7 2.4 Executive Nav 2007

Escrito 25 enero 2025 - 16:50:29

Buenas a todos, quería compartiros una duda que me surgió, y que quizá ayude a algunos usuarios, en relación a un evento que ocurrió estos días.

 

Mi hijo cogió el Accord, debido a que teníamos que celebrar mi ya 62 cumpleaños, y si conducía yo no podría beber una cervecita, qué tanto me gusta, pero no así conducir habiendo bebido, y claro, con su descaro de juventud treinteañera, en una recta completamente segura, sin tráfico y que conoce bien, metió zapatilla. Y tanto que lo hizo, pues llegó a ponerse a 4, 5 e incluso cifras como 6.000 vueltas, y el velocímetro en un santiamén en 160 y 170, en cuarta, que se me iba a salir el corazón por la boca.

 

Evidentemente le eché la bronca, pero el me dijo que no pasaba nada, que estos coches podían aguantar regímenes así elevados siempre que esté en caliente el coche, y que incluso podía ser bueno de vez en cuando, pero yo soy muy escéptico con esas cosas y con llevar las maquinarias al límite, tanto es así que al bajarme comprobé el motor en búsqueda de humo o cualquier cosa que se le pareciese, y en unas horas volví a registrar el aceite, y todo estaba en orden aparentemente.

 

Entonces quería preguntaros cuál es vuestra opinión al respecto, qué regímenes de vuelta se consideran seguros y si algo así no podrá tener un impacto muy negativo en la vida del coche, pues me gustaría seguir haciéndole muchos kilómetros, pero ya tiene 160.000 y casi 20 años, hay que tomar precauciones extra.

 

Os mando un saludo a todos.

 

Juan.



#2 4ngel

4ngel

    Asimo Pro

  • Colaborador oficial
  • 6.032 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord VII 2.4 i-vtec, Accord VIII i-dtec, Jazz

Escrito 25 enero 2025 - 16:59:43

No te preocupes que no le pasará nada. El mio llega a las 7800 rpm todos los días que lo pillo.



Enviado desde mi RMX2155 mediante Tapatalk

#3 Juan1963

Juan1963

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 528 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Málaga
  • Interests:Coches, Lectura, Música clásica, Piano
  • Coche:Accord 7 2.4 Executive Nav 2007

Escrito 25 enero 2025 - 17:15:50

No te preocupes que no le pasará nada. El mio llega a las 7800 rpm todos los días que lo pillo.



Enviado desde mi RMX2155 mediante Tapatalk

Gracias 4ngel, te puedo preguntar si tiene ya más kilómetros que el mío?.

 

Un saludo.



#4 4ngel

4ngel

    Asimo Pro

  • Colaborador oficial
  • 6.032 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord VII 2.4 i-vtec, Accord VIII i-dtec, Jazz

Escrito 25 enero 2025 - 17:29:03

Gracias 4ngel, te puedo preguntar si tiene ya más kilómetros que el mío?.

Un saludo.

245000 km con bastantes entradas en circuito donde se pasa todo el día a tope.

Enviado desde mi RMX2155 mediante Tapatalk

#5 Caminante

Caminante

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 60 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord VIII 2.0 156

Escrito 25 enero 2025 - 23:08:08

 Hola Juan, si te digo la verdad yo también sufro muchas veces cuando estiro las rpm a 5mil y 6mil de mi 2.0 R20. Sufro porque desde mi ignorancia me surge la duda de si estaré acortando la vida del motor estirando las marchas con frecuencia, pero es que muchas veces no puedo evitarlo porque me encanta. En tu caso creo que tu K24 está bien preparado para hacer eso, el tiempo lo ha demostrado. Creo que lo más importante es preocuparse de hacer un buen mantenimiento cuando toca, vigilar el nivel de aceite y respetar los tiempos de calentamiento.

 En cuanto al rango de revoluciones seguro, pues estaría bien que muchos foreros nos contaran a que rango de revoluciones suelen cambiar la mayor parte del tiempo, en una conducción normal del día a día. En mi familia todos los gasolina que hemos tenido tanto turbos como atmosféricos siempre se ha solido cambiar alrededor 3mil rpm, y para adelantar a lo mejor a 4mil si hace falta. Y muy de vez en cuando a 5mil o 6mil por disfrute. Los viajes largos a 3500rpm. Sin embargo con el accord 2.0 con lo perezoso que es cambiar a 3mil se queda bastante corto y me gustaría saber que no pasa nada por cambiar la mayor parte del tiempo a 4mil.


Editado por Caminante, 25 enero 2025 - 23:10:42.


#6 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.551 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 26 enero 2025 - 11:17:12

Hazle caso a tu hijo jaja, no pasa absolutamente nada...como bien dice lo importante es llevar el aceite en buen estado, a nivel y a temperatura de trabajo. De todas formas incluso siendo extra cauteloso fíjate que la linea roja establecida por el fabricante empieza a 7000rpm...

PD: yo también lo subo hasta 7mil mínimo cada vez que lo cojo y sin ningún problema con 240mil km

Editado por Esdru, 26 enero 2025 - 11:18:35.


#7 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.886 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 26 enero 2025 - 18:31:32

Es seguro hasta la zona roja y más allá corta inyección, si nunca has subido un Accord 2.4 gasolina por encima de 4 mil, quiere decir que has conducido diesel toda la vida y no siquiera has hecho entrar el vtec.

#8 sendoko

sendoko

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 202 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec

Escrito 26 enero 2025 - 20:45:55

Un corte al día evita la averia , disfruta de tu coche y que lo disfrute tu hijo también .



#9 Juan1963

Juan1963

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 528 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Málaga
  • Interests:Coches, Lectura, Música clásica, Piano
  • Coche:Accord 7 2.4 Executive Nav 2007

Escrito 27 enero 2025 - 01:52:58

 Hola Juan, si te digo la verdad yo también sufro muchas veces cuando estiro las rpm a 5mil y 6mil de mi 2.0 R20. Sufro porque desde mi ignorancia me surge la duda de si estaré acortando la vida del motor estirando las marchas con frecuencia, pero es que muchas veces no puedo evitarlo porque me encanta. En tu caso creo que tu K24 está bien preparado para hacer eso, el tiempo lo ha demostrado. Creo que lo más importante es preocuparse de hacer un buen mantenimiento cuando toca, vigilar el nivel de aceite y respetar los tiempos de calentamiento.

 En cuanto al rango de revoluciones seguro, pues estaría bien que muchos foreros nos contaran a que rango de revoluciones suelen cambiar la mayor parte del tiempo, en una conducción normal del día a día. En mi familia todos los gasolina que hemos tenido tanto turbos como atmosféricos siempre se ha solido cambiar alrededor 3mil rpm, y para adelantar a lo mejor a 4mil si hace falta. Y muy de vez en cuando a 5mil o 6mil por disfrute. Los viajes largos a 3500rpm. Sin embargo con el accord 2.0 con lo perezoso que es cambiar a 3mil se queda bastante corto y me gustaría saber que no pasa nada por cambiar la mayor parte del tiempo a 4mil.

Muy buenas caminante, pues ya somos dos que sufrimos cuando se estira el motor a revoluciones muy avanzadas como 4, o 5 mil vueltas. Yo creo que en esto que comentas es indiferente el k24 o k20, algo de mayor desgaste debe haber, la pregunta es cuánto de más. Por lo que comenta 4ngel, quizás no demasiado, fíjate que su unidad tiene +200.000 kms y dice haber entrado incluso a circuito con ella y el motor sigue funcionando, sorprendente, pero es algo que me deja más tranquilo.

 

 

Yo realmente veo adecuado lo que comentas, Caminante, aunque yo suelo cambiar siempre de "oída", cuando el coche te lo pide. Mi primer coche ni siquiera tenía conta rrevoluciones con lo cuál solo se podía cambiar así las marchas.


Es seguro hasta la zona roja y más allá corta inyección, si nunca has subido un Accord 2.4 gasolina por encima de 4 mil, quiere decir que has conducido diesel toda la vida y no siquiera has hecho entrar el vtec.

Yo siempre he pensado que por más que la zona antes de llegar a la roja sea "segura", hay que tener en cuenta el kilometraje de mi unidad y sus años de uso. Y toda la razón, la mayoría de coches que he dispuesto han sido diesel, en especial muchisimos años con el Mercedes W124 con el motor 300d, jamás se le subió mucho de vueltas, y me hizo 500.000 kms y sin consumir aceite, es por eso que siempre pienso que la longevidad de un vehículo también se basa en eso, por esa experiencia, y trato de replicarla.

 

Y sí, hombre, alguna vez he llegado a la zona VTEC.


Un corte al día evita la averia , disfruta de tu coche y que lo disfrute tu hijo también .

Pues creo que en toda mi vida conduciendo, jamás llevé un coche al corte una sola vez¡ será por eso que he llegado a sufrir averías... jeje


Hazle caso a tu hijo jaja, no pasa absolutamente nada...como bien dice lo importante es llevar el aceite en buen estado, a nivel y a temperatura de trabajo. De todas formas incluso siendo extra cauteloso fíjate que la linea roja establecida por el fabricante empieza a 7000rpm...

PD: yo también lo subo hasta 7mil mínimo cada vez que lo cojo y sin ningún problema con 240mil km

Qué barbaridad, Esdru, teneís el pie de plomo los jóvenes je je. Bueno, hay que divertirse también sin duda, con responsabilidad. Una pregunta, ya que mencionas lo de la temperatura de trabajo, ¿Cuánto tiempo crees que es el mínimo que tarda el coche en llegar a esa temperatura adecuada? Yo suelo dejarlo arrancado 3 minutos antes de iniciar marcha, y espero mínimo 10 hasta pegar el mínimo acelerón.



#10 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.551 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 27 enero 2025 - 07:53:50

Muy buenas caminante, pues ya somos dos que sufrimos cuando se estira el motor a revoluciones muy avanzadas como 4, o 5 mil vueltas. Yo creo que en esto que comentas es indiferente el k24 o k20, algo de mayor desgaste debe haber, la pregunta es cuánto de más. Por lo que comenta 4ngel, quizás no demasiado, fíjate que su unidad tiene +200.000 kms y dice haber entrado incluso a circuito con ella y el motor sigue funcionando, sorprendente, pero es algo que me deja más tranquilo.


Yo realmente veo adecuado lo que comentas, Caminante, aunque yo suelo cambiar siempre de "oída", cuando el coche te lo pide. Mi primer coche ni siquiera tenía conta rrevoluciones con lo cuál solo se podía cambiar así las marchas.

Yo siempre he pensado que por más que la zona antes de llegar a la roja sea "segura", hay que tener en cuenta el kilometraje de mi unidad y sus años de uso. Y toda la razón, la mayoría de coches que he dispuesto han sido diesel, en especial muchisimos años con el Mercedes W124 con el motor 300d, jamás se le subió mucho de vueltas, y me hizo 500.000 kms y sin consumir aceite, es por eso que siempre pienso que la longevidad de un vehículo también se basa en eso, por esa experiencia, y trato de replicarla.

Y sí, hombre, alguna vez he llegado a la zona VTEC.

Pues creo que en toda mi vida conduciendo, jamás llevé un coche al corte una sola vez¡ será por eso que he llegado a sufrir averías... jeje

Qué barbaridad, Esdru, teneís el pie de plomo los jóvenes je je. Bueno, hay que divertirse también sin duda, con responsabilidad. Una pregunta, ya que mencionas lo de la temperatura de trabajo, ¿Cuánto tiempo crees que es el mínimo que tarda el coche en llegar a esa temperatura adecuada? Yo suelo dejarlo arrancado 3 minutos antes de iniciar marcha, y espero mínimo 10 hasta pegar el mínimo acelerón.

con 1 minutillo al ralentí ya te sobra para movilizar todo el aceite y que empiece a lubricar, el dejarlo 1 o 2 minutos más realmente no va a hacer mucho porque al ralentí tarda mucho en calentar, en vez de salir con el aceite a 25° sales a 40, e igualmente tienes que conducir con cuidado unos minutos.
Por lo que puedo ver con el reloj de temperatura de aceite tarda unos 10 minutillos en alcanzar los 80°. en un invierno un poco más y en verano un poco menos. Así que con tu técnica vas bien

#11 Arik

Arik

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 345 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bilbao
  • Coche:Honda Accord 4p 2.2 i-CTDi Executive y Honda CR-V 2.2 i-DTEC 4WD Executive Aut.

Escrito 27 enero 2025 - 09:36:38

Buenas a todos, quería compartiros una duda que me surgió, y que quizá ayude a algunos usuarios, en relación a un evento que ocurrió estos días.

Mi hijo cogió el Accord, debido a que teníamos que celebrar mi ya 62 cumpleaños, y si conducía yo no podría beber una cervecita, qué tanto me gusta, pero no así conducir habiendo bebido, y claro, con su descaro de juventud treinteañera, en una recta completamente segura, sin tráfico y que conoce bien, metió zapatilla. Y tanto que lo hizo, pues llegó a ponerse a 4, 5 e incluso cifras como 6.000 vueltas, y el velocímetro en un santiamén en 160 y 170, en cuarta, que se me iba a salir el corazón por la boca.

Evidentemente le eché la bronca, pero el me dijo que no pasaba nada, que estos coches podían aguantar regímenes así elevados siempre que esté en caliente el coche, y que incluso podía ser bueno de vez en cuando, pero yo soy muy escéptico con esas cosas y con llevar las maquinarias al límite, tanto es así que al bajarme comprobé el motor en búsqueda de humo o cualquier cosa que se le pareciese, y en unas horas volví a registrar el aceite, y todo estaba en orden aparentemente.

Entonces quería preguntaros cuál es vuestra opinión al respecto, qué regímenes de vuelta se consideran seguros y si algo así no podrá tener un impacto muy negativo en la vida del coche, pues me gustaría seguir haciéndole muchos kilómetros, pero ya tiene 160.000 y casi 20 años, hay que tomar precauciones extra.

Os mando un saludo a todos.

Juan.


Primero feliz cumpleaños. Segundo, 170 kilómetros / hora no es una velocidad segura en ninguna carretera abierta.

Editado por Arik, 27 enero 2025 - 09:37:45.


#12 Juan1963

Juan1963

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 528 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Málaga
  • Interests:Coches, Lectura, Música clásica, Piano
  • Coche:Accord 7 2.4 Executive Nav 2007

Escrito 27 enero 2025 - 10:38:55

Primero feliz cumpleaños. Segundo, 170 kilómetros / hora no es una velocidad segura en ninguna carretera abierta.

Lo sé, por eso tuve que abroncar a mi hijo, no son velocidades seguras, aunque hay escenarios más seguros que otros, autopistas con buena carretera, en recta grande y sin nadie, es más "seguro" que en carretera con curvas de doble sentido. Pero no lo justifico ni mucho menos.



#13 Electrico

Electrico

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 236 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Malaga -Sevilla
  • Interests:MotoGP, Windsurffing, F1, Musica
  • Coche:Accord 2.2 IDTEC

Escrito 27 enero 2025 - 14:14:16

Añadir a todo lo que te han dicho antes Juan, que tan importante es el de no hacer trabajar el vehículo en frío como el dejarlo luego respirar y bajar de temperatura, una vez le habéis pedido al motor, sobretodo en los que vienen “turborizados”. Un saludo y feliz cumpleaños!

#14 Juan1963

Juan1963

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 528 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Málaga
  • Interests:Coches, Lectura, Música clásica, Piano
  • Coche:Accord 7 2.4 Executive Nav 2007

Escrito 27 enero 2025 - 15:35:55

Añadir a todo lo que te han dicho antes Juan, que tan importante es el de no hacer trabajar el vehículo en frío como el dejarlo luego respirar y bajar de temperatura, una vez le habéis pedido al motor, sobretodo en los que vienen “turborizados”. Un saludo y feliz cumpleaños!

Te refieres a dejarlo "descansar" unos minutos antes de apagar el motor? No sabía que debía hacerlo con este modelo, pensaba era exclusivo de turbos. ¿Cuánto tiempo recomiendas?

 

Uff... veo que he estado haciéndole daño al motor por no hacerlo todo este año.



#15 Electrico

Electrico

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 236 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Malaga -Sevilla
  • Interests:MotoGP, Windsurffing, F1, Musica
  • Coche:Accord 2.2 IDTEC

Escrito 27 enero 2025 - 16:33:22

Buenas Juan,
No exactamente, todo dependerá de la temperatura del motor a la hora de apagarlo (sea o no turboalimentado). Si después de subir nuestro motor a altas revoluciones no le damos tiempo suficiente a que baje esa temperatura de forma progresiva, estaremos estresando térmicamente cualquiera de los componentes de nuestro motor, lo que podría dar lugar a fisuras o integridad de ciertos materiales con el tiempo (especialmente una pieza que sufre mucho de esto son los turbos).
La idea general es emplear la lógica… si le has estado exigiendo al motor un esfuerzo, y no ha tenido tiempo de respirar tranquilo luego (aceite de enfriar/lubricar correctamente), no paremos el motor en seguida y dejémoslo unos minutos (3 o 4 serían más que suficientes, increméntalo un poco más si no ha pasado mucho tiempo desde que le exigisteis al motor). Si por el contrario luego el motor ha venido a un régimen bajo en las últimas fases y ha pasado un tiempo prudente, no habría muchos problemas en apagarlo. Simplemente utilicemos el coco y el sentido comun. Un saludo!

Editado por Electrico, 27 enero 2025 - 16:37:21.


#16 rafergon87

rafergon87

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 74 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic Type S 1.8

Escrito 27 enero 2025 - 17:08:08

Buenas a todos, quería compartiros una duda que me surgió, y que quizá ayude a algunos usuarios, en relación a un evento que ocurrió estos días.

Mi hijo cogió el Accord, debido a que teníamos que celebrar mi ya 62 cumpleaños, y si conducía yo no podría beber una cervecita, qué tanto me gusta, pero no así conducir habiendo bebido, y claro, con su descaro de juventud treinteañera, en una recta completamente segura, sin tráfico y que conoce bien, metió zapatilla. Y tanto que lo hizo, pues llegó a ponerse a 4, 5 e incluso cifras como 6.000 vueltas, y el velocímetro en un santiamén en 160 y 170, en cuarta, que se me iba a salir el corazón por la boca.

Evidentemente le eché la bronca, pero el me dijo que no pasaba nada, que estos coches podían aguantar regímenes así elevados siempre que esté en caliente el coche, y que incluso podía ser bueno de vez en cuando, pero yo soy muy escéptico con esas cosas y con llevar las maquinarias al límite, tanto es así que al bajarme comprobé el motor en búsqueda de humo o cualquier cosa que se le pareciese, y en unas horas volví a registrar el aceite, y todo estaba en orden aparentemente.

Entonces quería preguntaros cuál es vuestra opinión al respecto, qué regímenes de vuelta se consideran seguros y si algo así no podrá tener un impacto muy negativo en la vida del coche, pues me gustaría seguir haciéndole muchos kilómetros, pero ya tiene 160.000 y casi 20 años, hay que tomar precauciones extra.

Os mando un saludo a todos.

Juan.

Mira Juan, aquí tienes un Accord con 295.000 km y sigue dando guerra. Lleva repro de 4ngel, colectores escape, supresor y admisión. Mantenimientos al día y sin escatimar con un buen aceite, y por supuesto se lleva sus alegrías. Lo único que le veo "malo" es un pequeño consumo de aceite pero no me preocupa porque está dentro de la normalidad. Te paso una foto

Archivos adjuntos


Editado por rafergon87, 27 enero 2025 - 17:15:25.


#17 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.551 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 27 enero 2025 - 18:00:32

Te refieres a dejarlo "descansar" unos minutos antes de apagar el motor? No sabía que debía hacerlo con este modelo, pensaba era exclusivo de turbos. ¿Cuánto tiempo recomiendas?

Uff... veo que he estado haciéndole daño al motor por no hacerlo todo este año.

que va, eso es si le has pegado una freída de campeonato en circuito.. a temperaturas normales de 90-100° no pasa nada. Y aún que lo apagues tampoco es que la temperatura se desplome de golpe

#18 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.886 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 27 enero 2025 - 18:09:15

El Accord 2.4 alcanza la potencia máxima a 6800 vueltas, el par máximo a 4500, si cambias a 3000 vueltas tienes un coche de 100cv, que es lo que rinde a 3mil, el motor no va a tener problemas por subirlo de vueltas si respetas los mantenimientos.

#19 anthel10

anthel10

    cv de sobra

  • Miembros
  • 3.425 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Un familiar blanquito

Escrito 27 enero 2025 - 18:53:59

Hola!!! no te preocupes...el mío, con sus 343 mil.....también se lleva sus alegrías con frecuencia... :chino:

 

Un saludo.



#20 Juan1963

Juan1963

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 528 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Málaga
  • Interests:Coches, Lectura, Música clásica, Piano
  • Coche:Accord 7 2.4 Executive Nav 2007

Escrito 28 enero 2025 - 01:20:24

con 1 minutillo al ralentí ya te sobra para movilizar todo el aceite y que empiece a lubricar, el dejarlo 1 o 2 minutos más realmente no va a hacer mucho porque al ralentí tarda mucho en calentar, en vez de salir con el aceite a 25° sales a 40, e igualmente tienes que conducir con cuidado unos minutos.
Por lo que puedo ver con el reloj de temperatura de aceite tarda unos 10 minutillos en alcanzar los 80°. en un invierno un poco más y en verano un poco menos. Así que con tu técnica vas bien

Wow, Esdru, con ese reloj te refieres a uno alternativo que tú has instalado, ¿verdad? Porque con simplemente el indicador de temperatura que trae el coche de serie, no podemos saberlo, porque este llega ya en 3 o 4 minutos a los 90, y eso no puede ser. También es verdad que aquí en Málaga, incluso en el garaje, nunca hace frío.

 

Ojalá llevasen de serie estos coches el reloj que has instalado¡¡ es tan útil.


Hola!!! no te preocupes...el mío, con sus 343 mil.....también se lleva sus alegrías con frecuencia... :chino:

 

Un saludo.

Qué barbaridad de kilometraje, Anthel, pero supongo que el tuyo debe ser la versión diésel.

 

Me alegra y me deja más tranquilo lo que me comentas¡¡

 

Un saludo.


Mira Juan, aquí tienes un Accord con 295.000 km y sigue dando guerra. Lleva repro de 4ngel, colectores escape, supresor y admisión. Mantenimientos al día y sin escatimar con un buen aceite, y por supuesto se lleva sus alegrías. Lo único que le veo "malo" es un pequeño consumo de aceite pero no me preocupa porque está dentro de la normalidad. Te paso una foto

 

 

Qué bien, Rafergon, me alegra que vaya tan bien. Veo que 4ngel es una leyenda de los Accord, todo el mundo tiene su Repro hecha con él.

 

 

¿Cuál es ese consumo de aceite, cuánto te empezó a surgir?. Lo he leído en muchos sitios, pero a mi todavía no me consume. Toquemos madera. No quiero estar con la botella rellenando en cada puerto, como con el BMW.






0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos