

El VSA....
#21
Escrito 22 February 2006 - 13:40:34

#22
Escrito 22 February 2006 - 14:17:23
A mi particularmente el VSA no me salta en las rotondas, ni en carretera, evidentemente por que no le doy mucha caña en esas circunstancias pero en carreteras con nieve y hielo hay veces que voy con la luz prácticamente fija. El coche se convierte en previsible y estable en cualquier circunstancia y cuando se va de culo en una curva se recoloca con inusitada rapidez. Eso es lo que te tiene que importar.
#23
Escrito 22 February 2006 - 18:24:00
Si fabrican un control de estabilidad sencillo, que vale por ejemplo 1000 euros, y otro complejo que vale por ejemplo, 2000 euros, no cometamos el inmenso error de pensar que el barato es mejor que el caro, pues eso no sucede practicamente nunca.
Y si no hagamos una encuesta y preguntemos cual prefiere la peña.

El ESP que llevaba en mi TDi del grupo VAG, actuaba sobre varias ruedas, y como se de las que me ha sacado, se me ponen los pelos como escarpias de pensar que vamos hacia atras. (suponiendo que realmente vayamos hacia atras, que esta por confirmar).
Lo unico seguro, es que cuanto mas sabemos, mas infelices somos.

#24
Escrito 22 February 2006 - 19:17:33






no pienses k x llevar VSA vas a poder acer lo k kieras, es un sistema k ayuda a korregir el vehikulo en kaso de perdia de traccion
xo si entras a 120 en una rotonda k deberías ir a 20 o a 40... ponte el DNI entre los dientes, cierra los ojos y apreta el kulo k poka electronika va a influir ay...
esto es la pura verdad
#25
Escrito 22 February 2006 - 20:42:00
"En una situación del sobreviraje, el sistema calcula el "objetivo previsto" del conductor a partir de aceleración lateral, del ángulo de volante, y de la velocidad del vehículo. Si la rotación ("yaw") real del desvío del vehículo excede el objetivo, el VSA frena la rueda delantera exterior para reducir la rotación, de tal modo recuperando estabilidad.
En una situación del subviraje el sistema interviene reduciendo el par del motor, y en caso de necesidad, frenando la rueda delantera interior. Esto crea un movimiento hacia el interior, poniendo el coche en la línea intencionada por el conductor."
Es decir, nuestro VSA actua solo sobre el eje motriz en ambas de estas situaciones. Nota bene: No trata de "frenada en seco", en este caso el VSA funciona de forma distinta.
Salu2
AL
Editado por ArnoldLayne, 22 February 2006 - 20:55:55.
#26
Escrito 23 February 2006 - 10:50:47
A mi particularmente el VSA no me salta en las rotondas, ni en carretera, evidentemente por que no le doy mucha caña en esas circunstancias pero en carreteras con nieve y hielo hay veces que voy con la luz prácticamente fija. El coche se convierte en previsible y estable en cualquier circunstancia y cuando se va de culo en una curva se recoloca con inusitada rapidez. Eso es lo que te tiene que importar.
Sigo sin tener claro cuándo es recomendable desactivarlo, tenía entendido que sobre nieve, hielo y barro.
http://psc1.free.fr/wordpress/?p=109
...está claro que la estabilidad de BMW es un ejemplo a seguir, pero ¿en realidad el accord responde 'tan mal' en la prueba del alce?
#27
Escrito 23 February 2006 - 10:52:17
SALu2
#28
Escrito 23 February 2006 - 13:57:33
El VSA no funciona evitando que el coche deslice/derrape. El VSA evita que se pierda el control. Una vez el coche ya está deslizando a saco es imposible detener ese deslizamiento hasta que se reduce mucho la velocidad. La misión del VSA es mantener en lo posible la trayectoria que el conductor manda MIENTRAS el coche desliza. Lo que se busca es mantener un deslizamiento lo mas neutro posible.
El deslizamiento seguira presente hasta que la fuerza que nos saca de la trayectoria disminuya por debajo de la fuerza de rozamiento generada entre neumáticos y asfalto.
Si por ejemplo un coche derrapa a partir de 80 km/h en una curva, una vez iniciado el derrapaje no basta con reducir la velocidad a 80km/h otra vez para recuperar el agarre. El derrapaje seguirá hasta que nuestra velocidad se reduzca a 65km/h por decir una cifra. Esto se debe a que la fuerza de rozamiento DURANTE el deslizamiento es bastante menor que la fuerza de rozamiento ANTES del deslizamiento.
Si empujais una caja pesada sobre el suelo vereis que cuesta mucho empezar a moverla pero una vez en marcha la resistencia al movimiento (agarre) se reduce mucho.
Si el conductor asustado se dedica a manotear el volante sin sentido el VSA se volverá loco intentando hacer deslizar el coche en varios ángulos distintos, para ajustarse a lo que le piden. Recordar que el pobre coche NO VE LA CURVA, se limita a intentar obedecer al conductor siguiendo la trayectoria que este le manda.
El VSA del Accord puede actuar sobre todas las ruedas y de maneras muy diferentes, puedo dar fe de ello.
#29
Escrito 23 February 2006 - 15:12:31
Aah por cierto actualmente llevo unas Michelin Primacy. Buenas en general para seco y mojado, nulas cuando la carretera nieva.
#30
Escrito 23 February 2006 - 16:00:37
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos