Circuito de Sakhir, en Bahrein, 12 de Marzo de 2006

Primer Gran Premio: 2004
Longitud: 5.412Km.
Duración de carrera: 57 vueltas (308.238km )
Record Vuelta Rápida: 1:30,252 Michael Schumacher - Ferrari (2004)
Web Oficial: http://www.bahraingp.com
Un poco de Historia
El Gran Premio de Bahrein en la temporada 2004 marca el inicio de la participación de este país de Oriente Medio en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de la FIA y la culminación oficial de un proyecto multimillonario iniciado en septiembre de 2002, año en que el reino de Bahrein firmó un contrato a largo plazo para recibir la Formula 1.
El primer Gran Premio de Bahrain, temporada 2004, se inició con una pista muy sucia y de poco agarre debido a la arena acumulada y una gran cantidad de polvo en suspensión que provocó más de un quebradero de cabeza a los ingenieros de los equipos. Todo esto a pesar de que unos días antes, la organización había cubierto con una especie de barniz los alrededores del circuito para limitar en lo posible que la arena llegará a las instalaciones.
Michael Schumacher fue el primer ganador del Gran Premio de Bahrein, seguido por Rubens Barrichello y Jenson Button. En una carrera dominada por Michael Schumacher -Pole, Vuelta Rápida y Victoria- y Ferrari que hasta este momento, con solo dos carreras disputadas, se había hecho con la victoria en los GP's anteriores.
En cuanto a Fernando Alonso, no tuvo un buen sábado ya que en su vuelta clasificatoria tuvo problemas de frenos que le llevaban a bloquear las ruedas delanteras una y otra vez en cada curva, llegando incluso a tener una pequeña salida. Así pues el Domingo partió en el puesto 16 de la parrilla pero en la primera vuelta en un incidente con Klien destrozaba el Alerón delantero teniendo que entrar en Boxes para cambiarlo. A pesar de ello, Fernando Alonso finalizó en un meritorio 6º puesto tras una frenética remontada.
El Gran Premio de Bahrein de 2005, estuvo marcado por dos hechos el liderato de Fernando Alonso de la clasificación general de pilotos y la sustitución de Juan Pablo Montoya por Pedro De La Rosa, tras un accidente del piloto colombiano jugando al tenis.
A pesar de salir a calificar el primero con una pista muy sucia, Pedro De La Rosa, logró un excelente 9º puesto en la parrilla para el Domingo. Mientras que Fernando Alonso lograba la Pole.
La carrera fue ganada por Fernando Alonso mostrando un gran control sobre la misma, Michael Schumacher que partía 2º rompía -privándonos de lo que habría sido un bonito enfrentamiento- y dejaba prácticamente solo a Fernando en su camino a la victoria.
Pero sin ninguna duda el interés y espectáculo en la carrera lo puso el piloto Pedro De La Rosa, que tras dos años sin competir realizó una carrera "a por todas". Aunque perdió algunas posiciones en la salida, durante la carrera fue recuperando posiciones de forma constante y a pesar de algunas salidas de pista intentando hacer adelantamientos, todo lo que hizo fue dar espectáculo... El realizador del GP estaba tan encantado con él que Pedro "monopolizó" prácticamente solo un gran porcentaje de la emisión de la carrera -42% de la emisión-. Como premio, un excelente y meritorio 5º puesto, además de haber marcado la vuelta rápida de la carrera.
Acabado el Gran Premio, Fernando Alonso salía consolidado en la clasificación de pilotos y Pedro De La Rosa fortalecía su posición en la escudería y mejoraba su consideración en el "Gran Circo".
El circuito según Juan Pablo Montoya
"La larga recta de meta tiene algo más de un kilómetro y se alcanzan las velocidades más altas del circuito, 320 km/h, antes de una fuerte frenada para una curva a derecha cerrada y lenta que es la curva 1 en la que se baja hasta los 80 km/h. Una poco de potencia y se llega a izquierda para la curva 2 en segunda, 120 km/h.
Una suave derecha es la curva 3 que se toma a 190 km/h aumentando gradualmente. Unos toques de freno y se llega a la segunda y más corta de las cuatro rectas. Desde aquí se reduce a segunda, 105 km/h, para la derecha cerrada que es la curva 4 . A continuación unas enlazadas a izquierda, derecha, izquierda. Ésta es una secuencia muy rápida que se hace a 200 km/h y que alcanza los 3.2 G de esfuerzo en la última curva de estas enlazadas.
Luego llegamos a la horquilla, curva ocho , en segunda y a unos 90 km/h. Dos curvas de izquierda que son la 9 y 10. La curva 9 que se hace muy rápido y nos conducirá hasta la lenta curva 10 . Tomamos la tercera recta que corre paralela a la recta de meta. Alcanzamos 300 km/h antes de frenar para una larga curva de doble radio a izquierda. Es importante mantener la velocidad aquí, ya que conduce a una sección larga y rápida, una curva abierta a la derecha, curva 12 , que se hace alrededor de los 215 km/h, esta es seguida por una curva a derecha más cerrada que da salida a una nueva recta. Aceleramos subiendo marchas hasta alcanzar los 320 km/h antes de una fuerte frenada para bajara a segunda, 95 km/h, para tomar una curva a la derecha que lleva a la larga recta de meta."
El circuito diseñado por Herman Tilke, contiene cinco disposiciones de pista dentro del complejo. Comenzó su construcción en noviembre de 2002 y finalizó en marzo de 2004. Con un diseño pensado en el espectador que acude al circuito, con 50.000 asientos provistos de excelentes vistas. El aficionado ve los coches dirigirse al área externa del desierto, antes de volver al área cercana a "boxes-oasis".
La pista ofrece a conductor una experiencia única. La anchura del circuito varía a lo largo del recorrido y sus curvas proporcionan grandes oportunidades para el adelantamiento.
Palmarés
2004 Rubens Barrichello (Ferrari)
2005 Fernando Alonso (Renault)
Parrilla 2005
pues. Piloto Equipo Tiempo
1 F. Alonso RENAULT 3:01.902
2 M. Schumacher FERRARI 3:02.357
3 J. Trulli TOYOTA 3:02.660
4 N. Heidfeld WILLIAMS 3:03.217
5 M. Webber WILLIAMS 3:03.262
6 R. Schumacher TOYOTA 3:03.271
7 C. Klien RED BULL 3:03.369
8 P. de la Rosa McLAREN 3:03.373
9 K. Räikkönen McLAREN 3:03.524
10 G. Fisichella RENAULT 3:03.765
11 J. Button BAR 3:04.248
12 F. Massa SAUBER 3:05.202
13 T. Sato BAR 3:05.563
14 D. Coulthard RED BULL 3:05.844
15 R. Barrichello FERRARI 3:07.693
16 J. Villeneuve SAUBER 3:07.983
17 T. Monteiro JORDAN 3:09.428
18 N. Karthikeyan JORDAN 3:10.143
19 C. Albers MINARDI 3:10.422
20 P. Friesacher MINARDI 3:11.261
Resultados 2005
pues. Piloto Equipo Tiempo
1 F. Alonso RENAULT 1:29:18.531
2 J. Trulli TOYOTA + 13.409
3 K. Räikkönen McLAREN + 32.063
4 R. Schumacher TOYOTA + 53.272
5 P. de la Rosa McLAREN + 1:04.988
6 M. Webber WILLIAMS + 1:14.701
7 F. Massa SAUBER + 1 vueltas
8 D. Coulthard RED BULL + 1 vueltas
9 R. Barrichello FERRARI + 1 vueltas
10 T. Monteiro JORDAN + 2 vueltas
11 J. Villeneuve SAUBER + 3 vueltas
12 P. Friesacher MINARDI + 3 vueltas
13 C. Albers MINARDI + 4 vueltas
No Clasificados
14 J. Button BAR + 10 vueltas
15 T. Sato BAR + 29 vueltas
16 N. Heidfeld WILLIAMS + 32 vueltas
17 M. Schumacher FERRARI + 45 vueltas
18 G. Fisichella RENAULT + 53 vueltas
19 N. Karthikeyan JORDAN + 55 vueltas
20 C. Klien RED BULL + 57 vueltas
Horarios
Viernes.
09:00 Libres 1
12:00 Libres 2
Sábado.
09:00 Libres 3
12:00 Clasificación
Domingo.
11.30 Previo Gp de Bahrein (T5)
12:30 Carrera
Tiempo meteorológico para el GP: http://espanol.weath...XX0001?letter=M
FOTOS








Editado por Robeck, 07 marzo 2006 - 14:58:09.