bueno, haber que te explique. El antiguo motor de los civic era isuzu. El proveedor de turbos era la famosa Garret, esos turbos petaban porque la valvula de apertura era demasiado pequeña y se agarraba y el turbo no entraba en funcionamiento. En una primera revision, honda no tenia claro que era lo que pasaba y simplemente cambiaban el turbo porque la valvula de apertura se agarrotaba. Esos turbos seguian fallando (nunca culpa de honda, sino de garret) y al final dieron con la solucion con unos turbos un poco mas gordos y con una valvula de mayor tamaño. Ahora se montan motores 100% honda (que sabras es la mayor constructora de motores del mundo) bien, este motor N22A2/1 ha sido galardonado como mejor motor del año, y te digo la verdad lo es. Un saludo espero haber resuelto tus dudas
Lo has hecho, muchas gracias. Ya me parecía raro que Honda tuviese fallos así en sus motores, sean de procedencia Isuzu (por otra parte buenísimo fabricante de motores diesel) o no.
A mi papito se le acaba de J@$~#R el turbo de su Compact 320d,,,, A ti que te costo repararlo??
Se hizo la casa, a cargo de algun gasto o concepto?? la verdad que me sorprendio , por que el
va de tranki casi siempre,, y me jode por que la maquina se la recomende yo,,,,,

Te cuento. Siempre y cuando tengas TODAS las revisiones pasadas en la casa (incluso después de la garantía) y como "atención comercial" (BMW Ibérica es lo más parecido a camorra napolitana en el mundo de las cuatro ruedas), BMW facilitará las piezas y tú abonarás la mano de obra, que oscilará entre los 180 y los 500€, según lo sinvergüenza que sea el conce de turno. Te montan el turbo nuevo y te pasan a la versión de software "descafeinada" donde el coche pierde mogollón de bajos, pero por lo menos no vuelve a romper, visto que el problema era la lubricación en bajas. Por eso ha roto tu padre, por ir tranquilo. Si llega a ir dando chapa siempre, le aguanta mas ese turbo. Increíble, pero cierto.
En mi caso no hubo forma. Yo ya había empezado a hacer los cambios por mi cuenta, y cuando llegó la rotura, aunque reclamé a Madrid, a Alemania y al Vaticano no hubo manera. Me tocó comprar un turbo y ponerlo por mi cuenta. 1050 aurelios en Turbos Naredo (985137137), de los pocos sitios de España donde lo encontrarás con disponibilidad inmediata porque es los pocos que tiene stock.
Dile a tu padre que se acerque al conce, y si tiene el libro de revisiones al día, que no se deje torear y que pelee sus derechos, que esta gente de BMW Ibérica tienen una jeta de cemento. Ya te digo lo que ha de pasar.
Por otro lado, si ese coche es de los que ha roto turbo, seguramente tendrá que pasar las campañas de prebomba de alta presión e inyectores. Más de lo mismo, que vaya allí y si tiene esas campañas sin pasar que las pase. Son GRATUITAS. NO deben cobrarle ni un céntimo.
También te digo que el fallo de este motor fue el turbo, y poco mas. Es un motor con mucho "punch" y que da gusto llevarlo, pero este fallo...
Y al igual que este es un buenísimo foro Honda, te recomiendo uno especializado en BMW:
www.bmwfaq.com
Allí resolverán todas tus dudas, y más.
Los turbos de ese civic,son de geometria variable,internamente solo se diferencian de el resto por que en su interior llevan unos alaves,una especie de trampillas pequeñas que dirigen meas o menos caunal de gases de escape a la turbina,estos alaves son los que se quedaban enganchados y no dirigian los gases a la turbina ya que empiezan a moverse gracias a una electro valvula controlada por la ecu a unas 4000rpm,si no r se revoluciona el motor los alaves no trabajan y por la carbonilla de el ecape se quedan enganchados y el turbo no sube de vueltas y no aumenta la presion.Honda lo soluciono sustitullendo el turbo y la ecu por otra ecu con una progamacion distinta,esta mandaba un impulso electrico de 0,1 milisegundo imperceptible para la conduccion pero suficiente para mover los alaves y que no queden enganchados,despues de esto ya sin problemas... 
Entendido. O sea que no era problema de ROTURA del turbo, sino que los álabes de la geometría variable se quedaban enganchados en la posición de "bajas" y no abrían para "altas", con lo cual esa es la explicación de la falta de fuerza.
Me chocaba algo que estos casos de "roturas" no se veían acompañados del típico espectáculo de humo blanco y coche parado que hemos sufrido los de las roturas en los BMW. Ahora cuadra todo.
Muchas gracias a todos por las respuestas. Ya está todo claro.
Editado por Heatseeker, 17 marzo 2006 - 16:32:08.