Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

Impresión del coche en carretera..


  • Por favor identifícate para responder
21 respuestas en este tema

#1 'Santmate'

'Santmate'
  • Guests

Escrito 05 June 2006 - 00:20:12

El otro día pude observar como andaba el coche y no me defraudó.

(todo esto realizado en circuito cerrado)

La máxima velocidad a la q le había puesto el accord era de 170km/h.. hasta el otro día q subí hasta 180km/h.

Decir q había mucho aire y noté como el coche en curvas ligeras daba cierta impresión de barca..

Posteriormente le puse a 195 km/h y decir q madre mia como anda el coche!! Había un ibiza juguetón q de 120 a 195 fue incapaz de seguirme, incluso le perdí...


Supongo q con la 205/55 R16 y suspensión de serie se acusa ese balanceo bastante yendo a esa velocidad en curvas ligeras.
Los q llevais 225/45 R17 y ó suspensión deportiva, notais mucha mejora en el comportamiento??

#2 Pericles

Pericles

    Gasuca number one

  • Miembros
  • 2,005 mensajes
  • Location:Asturias
  • Coche:Muscle car Accord 2.4 Plata

Escrito 05 June 2006 - 00:29:49

Yo lo puse a 200-210 y la verdad, con 225/17 y suspensión de serie me daba la impresión de que la aerodinámica cada vez sujetaba más el coche a la carretera.
Impresión de barca en ningún momento.

#3 Schneider76

Schneider76

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 884 mensajes
  • Coche:Honda Accord

Escrito 05 June 2006 - 09:00:33

Yo creo que las suspensiones de los diesel son diferentes a los gasolina. El coche también tiene mayor peso y el comportamiento varia ligeramente de uno a otro.

Mas que de diferencia de neumáticos tiene que ver con la suspensión el efecto "barca".

#4 'Santmate'

'Santmate'
  • Guests

Escrito 05 June 2006 - 11:11:51

Añado q quizás el ir a 180km/h + tomar una curva ligera + mucho aire + "la carretera parece algo irregular" = a esa sensación de balanceo.

Es q lo extraño es q en en autovía me ha dado una impresión totalmente diferente.. por eso quería preguntar vuestras impresiones, ya q noté q el coche ni se movia.

Todo esto realizado en un circuito cerrado, jeje.

#5 JAICAS

JAICAS

    Asimo

  • Miembros
  • 1,459 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Interests:todo lo que lleve motor y no lleve pedales
  • Coche:ACCORD I-CTDI

Escrito 05 June 2006 - 11:45:57

El otro día pude observar como andaba el coche y no me defraudó.

(todo esto realizado en circuito cerrado)

La máxima velocidad a la q le había puesto el accord era de 170km/h.. hasta el otro día q subí hasta 180km/h.

Decir q había mucho aire y noté como el coche en curvas ligeras daba cierta impresión de barca..

Posteriormente le puse a 195 km/h y decir q madre mia como anda el coche!! Había un ibiza juguetón q de 120 a 195 fue incapaz de seguirme, incluso le perdí...
Supongo q con la 205/55 R16 y suspensión de serie se acusa ese balanceo bastante yendo a esa velocidad en curvas ligeras.
Los q llevais 225/45 R17 y ó suspensión deportiva, notais mucha mejora en el comportamiento??




yo llevo 225/40/18, si que le he notado mejor agarre sin perder prestaciones, el efecto barca lo ha perdido un poco ya que las llantas que llevo ensanchan el coche un poco, pero no desaparece del todo

#6 motorgarage112

motorgarage112

    Asimo

  • Miembros
  • 1,003 mensajes
  • Coche:ACCORD 2.4 190Hp MT 6V y SUBARU LEGACY GX 128Hp (doble tracción)

Escrito 05 June 2006 - 12:37:09

¡Qué bien, ya tenemos el primer coche-barca del mercado! me sumo a la "navegación".

#7 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2,704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 05 June 2006 - 12:38:05

Pero que especie de carreteras teneis por ahí!!, donde yo vivo hay curvas que ni a 200n ni 180 ni a 80 km/h, de reducir a 2ª y con cuidadito. En cuanto al comportamiento el 2.2 y el 2.4 van muy parejos, en curvas muy lentas (poco radio) la mayor inercia se nota y tiran más hacia fuera (dando esa sensación de barco)pero en curvas rápidas el aplomo es considerablemente mayor, el 2.0 va un poco más ágil en las primeras y en las de amplio radio a alta velocidad parece que va demasiado ligero yque tira un poco más al exterior. El cambio de perfil se aprecia más en el primer caso y la amortiguación mejora la estabilidad en amos casos.

He conducido los tres y son mis impresiones.

Un saludo.

#8 petete2

petete2

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 967 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sevilla
  • Coche:Accord 2,2 I-CTDI sport plata 2004 CN1

Escrito 05 June 2006 - 13:05:18

Yo tengo 59.000 kms y el efecto barca es ya tan acusado que lo voy a llevar a la Honda para que me revisen los amortiguadores. Ya me ha dado algun susto.

#9 ArnoldLayne

ArnoldLayne

    Born to run

  • Junta Directiva
  • 7,895 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.4 EX, Azul Indigo/Cuero beige + Jaguar XK8 4.2 Convertible

Escrito 05 June 2006 - 16:16:47

Vamos a desarrollar el tema de navegación un poco más B) :

- Un barco de vela suele tener un casco bastante redondo. Se mueve mucho, pero en combinación con la quilla resulta casi imposible que volcase.

- Un catamarán se comporta como si fuera una tabla. Es muy estable, apenas se mueve. Pero si las fuerzas laterales lleguen a cierto límite, el catamarán vuelca.

Yo creo que esto se puede extrapolar a las suspensiones de coches. Hay coches que son muy estables, pero "cuando van, van sin avisar". Un ejemplo concreto es el Focus de Mrs. Layne. Parece una lapa en velocidades normal, pero a partir de 150-160 ya no me fío un pelo en ese bastidor tan halagado, ni siquiera en el Autobahn.

El Accord es como un barco de vela, se mueve pero se nota que "crece con la tarea". A mayor fuerza lateral, mejor trabaja la suspensión. Lo que le falta es la quilla. Fijaros en cuanto peso tenemos por encima de los ejes, casi todo el coche 8O Pero coincide en lo que dices Santmate: A velocidades altas, la aerodinámica presiona mucho hacia abajo, y nuestro "jacobo" se vuelve más estable.

Salu2, y perdón por el ladrillo
AL

#10 Tulkas

Tulkas

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 795 mensajes
  • Location:Tudela (Navarra)
  • Interests:Formula 1
  • Coche:i-CDTI

Escrito 05 June 2006 - 16:37:06

pues yo con el mio en autopista a 160, tuve que girar mas de la cuenta en una curva y al volver ostia, de barca nada, parecía una patera el puto coche, que susto me di.

#11 Corocotta

Corocotta

    Serious fun

  • Miembros
  • 4,680 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Santander
  • Coche:Accord

Escrito 05 June 2006 - 16:57:37

Será por eso que pusieron tan mal al calamar en la prueba aquella del alce?

#12 JAICAS

JAICAS

    Asimo

  • Miembros
  • 1,459 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Interests:todo lo que lleve motor y no lleve pedales
  • Coche:ACCORD I-CTDI

Escrito 05 June 2006 - 17:22:47

pues yo con el mio en autopista a 160, tuve que girar mas de la cuenta en una curva y al volver ostia, de barca nada, parecía una patera el puto coche, que susto me di.

:risa: :risa: :risa:

#13 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19,736 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 05 June 2006 - 17:41:30

El Accord a velocidades altas mejora y mucho, la pena es que no se "puede" correr XD

Creo que la sensación de barca de algunas unidades se debe más a los neumáticos que a la suspensión.

Recuerdo el día que puse los Unirroyal... qué miedo!!! los quité al día siguiente por unos GoodYear F1, la suspensión seguía siendo la misma, pero el comportamiento del coche era totalmente diferente. Los neumáticos forman parte de la suspensión :okk:

El Accord, necesita gomas con refuerzos laterales, sino el efecto flaneo, patera, barca etc. puede ser muy acusado.

#14 Tulkas

Tulkas

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 795 mensajes
  • Location:Tudela (Navarra)
  • Interests:Formula 1
  • Coche:i-CDTI

Escrito 05 June 2006 - 17:45:35

El Accord a velocidades altas mejora y mucho, la pena es que no se "puede" correr XD

Creo que la sensación de barca de algunas unidades se debe más a los neumáticos que a la suspensión.

Recuerdo el día que puse los Unirroyal... qué miedo!!! los quité al día siguiente por unos GoodYear F1, la suspensión seguía siendo la misma, pero el comportamiento del coche era totalmente diferente. Los neumáticos forman parte de la suspensión :okk:

El Accord, necesita gomas con refuerzos laterales, sino el efecto flaneo, patera, barca etc. puede ser muy acusado.


Osease, recomiendas GoodYear F1? algun otro modelito mas?
mas que nada porque pronto cambiaré y quiero pasar mi coche de patera v2.0 a barca v1.0 :)

#15 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19,736 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 05 June 2006 - 17:48:58

Toyo Proxes T1R, son las que llevo ahora, o las primeras michelín Pilot Sport, estas 2 o las GoodYear F1 son las que te recomiendo con conocimiento de causa, probarlo y ya me contaréis ;)

#16 Geni

Geni

    Más vale Accord en Mano que ciento volando.

  • Miembros
  • 837 mensajes
  • Interests:Motor y Artes Maciales
  • Coche:Accord ICTDI

Escrito 05 June 2006 - 17:54:19

El mio si se mueve un poquito cuando entras en una curva y me gustaría cambiarle los muelles.

#17 sam

sam

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 578 mensajes
  • Coche:Accord 2.0 i-vtec Sport 155Cv

Escrito 05 June 2006 - 19:37:27

Yo a mi anterior coche puse dunlop sp9000 y fueron cojonudas... no habia efecto barca (que tampoco tenia mucho era un hyundai coupe) y podia pasar 10Km/h mas por la misma zona, curva.

#18 'Santmate'

'Santmate'
  • Guests

Escrito 06 June 2006 - 00:49:54

Pero que especie de carreteras teneis por ahí!!, donde yo vivo hay curvas que ni a 200n ni 180 ni a 80 km/h, de reducir a 2ª y con cuidadito. En cuanto al comportamiento el 2.2 y el 2.4 van muy parejos, en curvas muy lentas (poco radio) la mayor inercia se nota y tiran más hacia fuera (dando esa sensación de barco)pero en curvas rápidas el aplomo es considerablemente mayor, el 2.0 va un poco más ágil en las primeras y en las de amplio radio a alta velocidad parece que va demasiado ligero yque tira un poco más al exterior. El cambio de perfil se aprecia más en el primer caso y la amortiguación mejora la estabilidad en amos casos.

He conducido los tres y son mis impresiones.

Un saludo.


La verdad es q iba algo rápido "bastante rápido" xa el tipo de carretera y encima es curva.
La conozco muy bien y no venía nadie, así q pude utilizar un poco la zona reservada a otros menesteres, jeje y repito, no venía ningún coche en sentido contrario porq era algo de lo q me fijé, ni delante ni detrás.
Es una curva en la q habría q ir a 90 km/h.. así q no me quejo de lo q agarra el coche, si no de q parecía q se balanceaba un poco debido a la inercia, en el momento q el volante estaba recto eso no se movía ni 1 pelo.

Vamos a desarrollar el tema de navegación un poco más B) :

- Un barco de vela suele tener un casco bastante redondo. Se mueve mucho, pero en combinación con la quilla resulta casi imposible que volcase.

- Un catamarán se comporta como si fuera una tabla. Es muy estable, apenas se mueve. Pero si las fuerzas laterales lleguen a cierto límite, el catamarán vuelca.

Yo creo que esto se puede extrapolar a las suspensiones de coches. Hay coches que son muy estables, pero "cuando van, van sin avisar". Un ejemplo concreto es el Focus de Mrs. Layne. Parece una lapa en velocidades normal, pero a partir de 150-160 ya no me fío un pelo en ese bastidor tan halagado, ni siquiera en el Autobahn.

El Accord es como un barco de vela, se mueve pero se nota que "crece con la tarea". A mayor fuerza lateral, mejor trabaja la suspensión. Lo que le falta es la quilla. Fijaros en cuanto peso tenemos por encima de los ejes, casi todo el coche 8O Pero coincide en lo que dices Santmate: A velocidades altas, la aerodinámica presiona mucho hacia abajo, y nuestro "jacobo" se vuelve más estable.

Salu2, y perdón por el ladrillo
AL


Como dije la suspensión y neumáticos trabajaron muy bien ya q el coche no se movió ni 1 milímetro de mi planteamiento antes de tomar la curva, el coche hizo exactamente lo q yo tenía planeado xo ese pequeño balanceo q noté puede q sea lo más normal si forzamos más de lo q debiesemos.

La verdad es q al empezar a tomar la curva me coloco de la mejor manera posible preparando al coche para tomarla. Según la estoy tomando noto como debido a la velocidad la suspensión delantera trabaja en exceso y tengo q enderezar el volante en momentos en los q parece q el coche volase un poco, xa posteriormente volver a girar otro poco para tomar la curva. Al notar esa sensación de vuelo el acelerador a 3/4 para no perder adherencia y así concluir la curva en condiciones óptimas y no poner en peligro ni al coche ni a sus ocupantes, y también decir q una sensación como de q la carretera no estuviese lisa del todo, a modo de q tuviese alguna zona desgastada y algo hundida "fue una sensación".

En la autoescuela con el golf me enseñaron a tomar 1a curva en la q se me pusieron de corbata, al igual q formas de parar el coche con el motor cuando con los frenos no da tiempo y reconozco q ese tipo de clases son muyyy prácticas y útiles.

#19 Astor

Astor

    Asimo

  • Miembros
  • 1,025 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valdemoro
  • Interests:Motor en general
  • Coche:Honda Accord CN1 + BMW E87 120d 163CV

Escrito 06 June 2006 - 08:04:07

Santmate; al parecer tu forma de tomar las curvas es la adecuada.
Recuerdo que un día dejé el coche a un colega para que probase su agarre en una rotonda. Me sorprendió bastante cuando en el momento de mayor apoyo (mayor compresion de la amortiguacion) no paraba de "corregir" la trayectoria con pequeños golpecitos de volante.
Es una costumbre mal usada, ya que con ello, no dejas de provocar un cambio continuo de masas.
.......era una reflexion que me ha venido a la cabeza......sorry :)

#20 'Santmate'

'Santmate'
  • Guests

Escrito 06 June 2006 - 10:51:08

Santmate; al parecer tu forma de tomar las curvas es la adecuada.
Recuerdo que un día dejé el coche a un colega para que probase su agarre en una rotonda. Me sorprendió bastante cuando en el momento de mayor apoyo (mayor compresion de la amortiguacion) no paraba de "corregir" la trayectoria con pequeños golpecitos de volante.
Es una costumbre mal usada, ya que con ello, no dejas de provocar un cambio continuo de masas.
.......era una reflexion que me ha venido a la cabeza......sorry :)


Respecto a lo de provocar cambios continuos de masas en una curva, decir q es cierto q nunca se debe de jugar con la inercia xo hay veces q para ganar estabilidad hay q enderezar un poco el volante si se nota q se pierde algo de adherencia con el suelo ya q si pudiera existir algo de gravilla en el suelo... se podría acabar en la cuneta y no es plan.

Yo soy de los q opinan q debido a las carreteras (muchas mal construidas, gravilla, etc) no se puede generalizar y tomar siempre la misma acción en todas las curvas aunq se parezcan, ya q yendo rápidos cualquier mínimo problema puede acabar en 1 accidente (incluso yendo a velocidades legales)




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos