Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

TRIVIAL DEL MOTOR


  • Por favor identifícate para responder
477 respuestas en este tema

#241 Driver

Driver

    Tengo un "cocho amorocho".... Mugenizado!

  • Moderadores
  • 12.514 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Interests:*
  • Coche:CRX 1.6i-16v. + Nissan Patrol Topline + Aprlia Atlantic 125

Escrito 30 agosto 2006 - 19:56:47

vale vale, me habia despistado, leñe. Dadme un ratillo y os hare una.

No habre ganado un jamoncillo, verdad????

Ni una trsite lonchita????

:mrgreen2:

#242 sergio-vtec

sergio-vtec

    専門のコンダクタ

  • Miembros
  • 4.125 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:entre olivos....
  • Interests:preparaciones!!!!!coches!!!!!!!juerga!!!!!!!!buen rollo!!!!!
    mi hija!!!!
  • Coche:ATR y leon calamar.. MB sprinter

Escrito 30 agosto 2006 - 20:07:10

yo solo he hecho la pregunta,el tema de los jamones lo lleva drako........... :mrgreen: :mrgreen:

mira jayai una buena idea para alentar a los concursantes,que drako reparta alguna que otra lonchilla de jamon :mrgreen: :mrgreen:

#243 jayai18303

jayai18303

    ---> AQUÍ DESDE el 24/03/2004<------

  • Miembros
  • 5.901 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Hyundai Accent 1997. Honda Accord 1990. Honda Legend 1991. Honda Civic 1990. Honda Crx del Sol---- Actualmente: Suzuki Grand Vitara JLX-EL 2.0--- Después de tantos años he perdido la cuenta.

Escrito 30 agosto 2006 - 20:18:31

hombreeeeee

de ese tema tendrás que hablar con DRAKO

que es quien se encarga de suministrar los ibéricos aqui en el foro

JAJAJAJAJAJAJA

#244 sergio-vtec

sergio-vtec

    専門のコンダクタ

  • Miembros
  • 4.125 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:entre olivos....
  • Interests:preparaciones!!!!!coches!!!!!!!juerga!!!!!!!!buen rollo!!!!!
    mi hija!!!!
  • Coche:ATR y leon calamar.. MB sprinter

Escrito 30 agosto 2006 - 20:26:55

jejejejejeje.
al final drako me lincha
jejejejejeje ;)

#245 Driver

Driver

    Tengo un "cocho amorocho".... Mugenizado!

  • Moderadores
  • 12.514 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Interests:*
  • Coche:CRX 1.6i-16v. + Nissan Patrol Topline + Aprlia Atlantic 125

Escrito 30 agosto 2006 - 20:38:05

Buiiiiiino, no nos pongamos nerviosos y vamos allá; fijaros en la foto que he subido

Este modelo, es para mi, la definición auténtica de 4x4; de hecho, espero que sea el siguiente coche que me compre dentro de unos años:

Quiero que me digais el año en que aparecio este fantástico 4x4 y quienes fueron los que tuvieron la genial idea de construir un bicho asi.

Además, y para que la pregunta no este solo basada en el pasado, quiero que me digais que tres versiones (y denominaciones) hay actualemente de este todoterreno.

Y, tambien, que version especial y limitada se hizo en honor a una pelicula.

Ale ale!!!!

A currar!!!

#246 sergio-vtec

sergio-vtec

    専門のコンダクタ

  • Miembros
  • 4.125 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:entre olivos....
  • Interests:preparaciones!!!!!coches!!!!!!!juerga!!!!!!!!buen rollo!!!!!
    mi hija!!!!
  • Coche:ATR y leon calamar.. MB sprinter

Escrito 30 agosto 2006 - 21:01:22

bien si no me equivoco esto es un land rover defender,las versiones que hay ahora mismo en nivel de ekipamiento son E,S,SE.los tamaños que hay son el 110-130-chasis cabina ,90 pick-up comercial o normal,90-110 SW comercial o normal,110-90 pick-up ,110-130doble cabina caja,90 techo lona y el 110 HCPU.

fue presentado en 1948,lo desarollaron los hermanos spencer y maurice wilks en la fabrica de solihull.
la version especial de este todoterreno es la que se hizo por la pelicula de tomb raider,el todo terreno en si del que se vendieron 30 unidades en toda españa,es un diesel 5 cilindros(TD5)con 122c.v ,control de traccion ETC y fernos ABS asi como aire acondicionado.
aki estan las fotos de la version especial...he acertado?? :roll:

Editado por sergio-vtec, 30 agosto 2006 - 21:02:11.


#247 Driver

Driver

    Tengo un "cocho amorocho".... Mugenizado!

  • Moderadores
  • 12.514 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Interests:*
  • Coche:CRX 1.6i-16v. + Nissan Patrol Topline + Aprlia Atlantic 125

Escrito 30 agosto 2006 - 21:10:52

Me quito el sombrero

Enhorabuena

Siguiente pregunta, te toca a ti!!!!! :lol:

#248 sergio-vtec

sergio-vtec

    専門のコンダクタ

  • Miembros
  • 4.125 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:entre olivos....
  • Interests:preparaciones!!!!!coches!!!!!!!juerga!!!!!!!!buen rollo!!!!!
    mi hija!!!!
  • Coche:ATR y leon calamar.. MB sprinter

Escrito 30 agosto 2006 - 21:21:22

perfecto :okk: :okk:
darme tiempo por que os voy a prepara una buena :mrgreen:

#249 jayai18303

jayai18303

    ---> AQUÍ DESDE el 24/03/2004<------

  • Miembros
  • 5.901 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Hyundai Accent 1997. Honda Accord 1990. Honda Legend 1991. Honda Civic 1990. Honda Crx del Sol---- Actualmente: Suzuki Grand Vitara JLX-EL 2.0--- Después de tantos años he perdido la cuenta.

Escrito 30 agosto 2006 - 21:23:03

jooodeerr

no me ha dado tiempo ni a leer la pregunta tio

menudo fatiga

ejejejje

#250 sergio-vtec

sergio-vtec

    専門のコンダクタ

  • Miembros
  • 4.125 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:entre olivos....
  • Interests:preparaciones!!!!!coches!!!!!!!juerga!!!!!!!!buen rollo!!!!!
    mi hija!!!!
  • Coche:ATR y leon calamar.. MB sprinter

Escrito 30 agosto 2006 - 21:38:39

parece dificil pero no lo es tanto......

ahi va la pregunta.¿cual es el coche que conducen en la pelicula de asesinos natos,los protagonistas,Micky & Malory Nox?si,si el descapotable rojo que aparece........quiero que me digais la informacion del modelo(la que podais)del descapotable o del modelo cerrado,me vale.....suerte ;)

#251 Pititi

Pititi

    KE30 - 3KH

  • Miembros
  • 877 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Gijon (Zona Sidrera)
  • Coche:Toyota Corolla Sedan -------- (1978) --------- Toyota Corolla Verso --- Jané Carrera Pro ----- Chicco Ct 0.4

Escrito 30 agosto 2006 - 22:00:45

parece dificil pero no lo es tanto......

ahi va la pregunta.¿cual es el coche que conducen en la pelicula de asesinos natos,los protagonistas,Micky & Malory Nox?si,si el descapotable rojo que aparece........quiero que me digais la informacion del modelo(la que podais)del descapotable o del modelo cerrado,me vale.....suerte ;)



puede ser el Thunderbird del 66???


Saludos pa tod@s

#252 sergio-vtec

sergio-vtec

    専門のコンダクタ

  • Miembros
  • 4.125 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:entre olivos....
  • Interests:preparaciones!!!!!coches!!!!!!!juerga!!!!!!!!buen rollo!!!!!
    mi hija!!!!
  • Coche:ATR y leon calamar.. MB sprinter

Escrito 30 agosto 2006 - 22:03:25

puede ser el Thunderbird del 66???
Saludos pa tod@s

no,no,no.....................una pistita,en la pelicula se dice claramente,y lo dice un policia........... ;)

#253 jayai18303

jayai18303

    ---> AQUÍ DESDE el 24/03/2004<------

  • Miembros
  • 5.901 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Hyundai Accent 1997. Honda Accord 1990. Honda Legend 1991. Honda Civic 1990. Honda Crx del Sol---- Actualmente: Suzuki Grand Vitara JLX-EL 2.0--- Después de tantos años he perdido la cuenta.

Escrito 30 agosto 2006 - 22:23:53

Imagen Enviada
es un
DODGE CHALLENGER r/t CONVERTIBLE
-----------------------------------------------
es un ladrillo el texto que voy a poner, pero está interesante :lol:
-----------------------------------------------
Dodge Challenger, el icono del Muscle Car

Como heredero de la última generación de los Muscle Cars, el Dodge Challenger marcó época con respecto a su estilo y potencia.

La historia corta de los Muscle Car norteamericanos que nacieron en base a las nuevas plataformas ideadas en los años de 1950 es una de glorias, amores y grandes marcas en la experiencia de muchos pilotos. Y el Dodge Challenger fue el más grande representante de su época, así como el último en su generación.

El nacimiento de este devorador de caminos se remonta hacia 1965 cuando se comenzó a idear un tipo de chasis más amplio al usado entonces por los Ford Mustang y Plymouth, llamado B-Body. El del Challenger sería luego lanzado como el E-Body, un tipo de chasis con 2 pulgadas más de espacio, que sería llenado de interiores de lujo así como también una generación de motores potentes, para contrarrestar al Cougar, el Mustang Boss 200 y el exitoso Camaro Z-28, así como el Plymouth Barracuda, capaces de crear con su motor hasta 400 cc de potencia.

El primer Challenger lanzado al mercado fue el modelo del año 1970, con motores desde el dócil seis cilindros, el 440 Six Barrel, hasta los laureados Hemi de 426 cc. Este fue el mejor de los pony car (autos norteamericanos con toque estilizado europeo y de tamaño pequeño a comparación de sus antecesores, creados para contrarrestar la oferta del Viejo Mundo y destinado al mercado de jóvenes adultos solteros).

A primera vista, los dos vehículos que fueron el ícono del Muscle Car, el Plymouth Barracuda y el Dodge Challenger podrían verse iguales; sin embargo sus partes no eran compatibles, y lo que hacía la diferencia era lo que había bajo el capó. En mucho, el Challenger era superior. El diseño del Challenger se diseñó para competir directamente contra el Cougar, y con el famoso Road Runner ya en las calles, así como el Barracuda de la Plymouth, y llegó en un momento clave de la historia de los Muscle Cars.

El Challeger poseía el concepto "unibody", barras de torsión en la suspensión delantera, así como una columna de timón que podía romperse en el impacto, lo que reducía considerablemente las posibilidades de quedar empalado en el mismo a lahora de un choque frontal. Se colocaron también barras de impacto en las puertas, y un eje semielíptico trasero, y la gama de 9 motores. Tanto el Barracuda como el Challenger tenían 3 carburadores en línea, llamado "Six Pack" sobre los motores 340. Para el lanzamiento del vehículo, las ventas de Dodge rebasaron en unas 60 mil unidades aproximadamente las de Plymouth.

El primer modelo de Challenger fue basado en la plataforma de Plymouth Barracuda, con la diferencia de tamaño añadido de 2 pulgadas. Fueron marcados con las siglas de poder R/T (Road and Track), y se podían conseguir con paquetes de lujo que incluían asientos de cuero y techo de vinilo. Tenía el motor 335 de 383 cc, que era el estandard, con opción al 440, 375 tri-carb Six Pack de 390 cc, y el todopoderoso Hemi 426 de 425 cc, un insuperable motor de época.

Todos venían con caja automática con opción a manual de 4 velocidades con palanca tipo pistola Dana inclinada a 60° al suelo. Todos los R/T tuvieron equipo especial tanto en amortiguación como tracción y otros ajustes, y el 440 y Hemi tuvo que usarse con llantas R15/60 para mejor desempeño. En el capó tenía dos orificios de ventilación que no daban físicamente a la toma de aire del filtro, lo cual podía ser mejorado con un "shaker", que protuberaba tanto del capó que hubo problemas de visibilidad para los usuarios, que lo veían vibrar con cada sacudida del motor, lo cual daba la sensación de potencia propia de los Muscle Cars. El auto parecía tenerlo todo, pero para poder competir en la Sports Car Club of America's Trans American Sedan Championship, decidió hacer una versión callejera del Challenger, que bautizó como Dodge Challenger T/A (Trans Am), con el motor 340 y dos carburadores sobre el manyfold, los escapes estaban colocados frente al eje trasero, con salidas cromadas en forma de altavoz. Fue el primero en su clase en usar ruedas más anchas atrás, con más espacio en el aro; se hizo una edición de competencia, que llevó un spoiler trasero adicional al look que tenía; el único problema fue lo poco manejable del auto en las vueltas rápidas.

Hacia 1971 el R/T convertible y el T/A fueron descontinuados oficialmente. El nuevo R/T bajó de 384 cc a 300 cc, y el Hemi de 425 aún estaba disponible. Sin embargo, los problemas de crudo en el Medio Oriente detonaron una crisis que afectaron a las armadoras, reduciendo los potentes motores y afectando la venta de los mismos, y en caso del Challenger se dió una caída del 60% de su venta tan solo en el segundo año de su aparición. Esto trató de contrarrestarse lanzando la edición Rally de Indianápolis 500, de los cuales solo se hicieron 50 vehículos Challenger Orange convertibles.Sin embargo, para 1972 el auto perdió poder, y sufrió una modificación de estilo. Los motores Hemi pasaron a la historia, así como los 440, siendo reemplazados por los 318 con apenas 150 cc. El auto necesitaba 8.5 segundos para alcanzar los 100 km/h.

En su último año, el Challenger fue relanzado con el motor 360 cc para los que extrañaban el poder de antaño. En la transición de los últimos años de la década de 1970 y los primeros de la de 1980 se hicieron, según los críticos los peores carros de la unión americana. Sin embargo, el Challenger de glorias pasadas fue la cuna para un modelo que fue la sensación en todo sitio: el Dodge Viper.

Imagen Enviada

-----------------------------------------------------------------------------------------------

1973 Dodge Challenger
Year 1973
Make Dodge
Model Challenger
Engine Location Front
Drive Type Rear Wheel

Performance
Top Speed 180 km/h | 111.9 mph Similar top speeds

Engine
Engine Configuration V
Cylinders 8
Aspiration/Induction Normal
Displacement 5565.00 cc | 339.6 cu in. | 5.6 L.
Valves 16 valves.
2 valves per cylinder.
Valvetrain OHV
Horsepower 240.00 BHP (176.6 KW) @ 4800.00 RPM
Torque 290.00 Ft-Lbs (393.2 NM) @ 3600.00 RPM
HP / Liter 42.9 BHP / Liter

Transmission Information
Gears 3
Transmission Manual

Dimensions
Seating Capacity 5
Exterior
Length 191.301 in | 4859 mm.
Width 76.301 in | 1938 mm.
Height 50.901 in | 1292.9 mm.
Wheelbase 110.001 in | 2794 mm.
Front Track 59.701 in | 1516.4 mm.
Rear Track 61.601 in | 1564.7 mm.
Ground Clearance 5.201 in | 132.1 mm.
Vehicles with similar dimensions

Steering
Recirculating Ball



UNA COSA QUE ME SORPRENDE, ES QUE SOLO TIENE 3 MARCHAS

Editado por jayai18303, 30 agosto 2006 - 22:28:59.


#254 sergio-vtec

sergio-vtec

    専門のコンダクタ

  • Miembros
  • 4.125 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:entre olivos....
  • Interests:preparaciones!!!!!coches!!!!!!!juerga!!!!!!!!buen rollo!!!!!
    mi hija!!!!
  • Coche:ATR y leon calamar.. MB sprinter

Escrito 30 agosto 2006 - 22:29:29

Imagen Enviada
es un
DODGE CHALLENGER

es un ladrillo pero merece la pena

Dodge Challenger, el icono del Muscle Car

Como heredero de la última generación de los Muscle Cars, el Dodge Challenger marcó época con respecto a su estilo y potencia.

La historia corta de los Muscle Car norteamericanos que nacieron en base a las nuevas plataformas ideadas en los años de 1950 es una de glorias, amores y grandes marcas en la experiencia de muchos pilotos. Y el Dodge Challenger fue el más grande representante de su época, así como el último en su generación.

El nacimiento de este devorador de caminos se remonta hacia 1965 cuando se comenzó a idear un tipo de chasis más amplio al usado entonces por los Ford Mustang y Plymouth, llamado B-Body. El del Challenger sería luego lanzado como el E-Body, un tipo de chasis con 2 pulgadas más de espacio, que sería llenado de interiores de lujo así como también una generación de motores potentes, para contrarrestar al Cougar, el Mustang Boss 200 y el exitoso Camaro Z-28, así como el Plymouth Barracuda, capaces de crear con su motor hasta 400 cc de potencia.

El primer Challenger lanzado al mercado fue el modelo del año 1970, con motores desde el dócil seis cilindros, el 440 Six Barrel, hasta los laureados Hemi de 426 cc. Este fue el mejor de los pony car (autos norteamericanos con toque estilizado europeo y de tamaño pequeño a comparación de sus antecesores, creados para contrarrestar la oferta del Viejo Mundo y destinado al mercado de jóvenes adultos solteros).

A primera vista, los dos vehículos que fueron el ícono del Muscle Car, el Plymouth Barracuda y el Dodge Challenger podrían verse iguales; sin embargo sus partes no eran compatibles, y lo que hacía la diferencia era lo que había bajo el capó. En mucho, el Challenger era superior. El diseño del Challenger se diseñó para competir directamente contra el Cougar, y con el famoso Road Runner ya en las calles, así como el Barracuda de la Plymouth, y llegó en un momento clave de la historia de los Muscle Cars.

El Challeger poseía el concepto "unibody", barras de torsión en la suspensión delantera, así como una columna de timón que podía romperse en el impacto, lo que reducía considerablemente las posibilidades de quedar empalado en el mismo a lahora de un choque frontal. Se colocaron también barras de impacto en las puertas, y un eje semielíptico trasero, y la gama de 9 motores. Tanto el Barracuda como el Challenger tenían 3 carburadores en línea, llamado "Six Pack" sobre los motores 340. Para el lanzamiento del vehículo, las ventas de Dodge rebasaron en unas 60 mil unidades aproximadamente las de Plymouth.

El primer modelo de Challenger fue basado en la plataforma de Plymouth Barracuda, con la diferencia de tamaño añadido de 2 pulgadas. Fueron marcados con las siglas de poder R/T (Road and Track), y se podían conseguir con paquetes de lujo que incluían asientos de cuero y techo de vinilo. Tenía el motor 335 de 383 cc, que era el estandard, con opción al 440, 375 tri-carb Six Pack de 390 cc, y el todopoderoso Hemi 426 de 425 cc, un insuperable motor de época.

Todos venían con caja automática con opción a manual de 4 velocidades con palanca tipo pistola Dana inclinada a 60° al suelo. Todos los R/T tuvieron equipo especial tanto en amortiguación como tracción y otros ajustes, y el 440 y Hemi tuvo que usarse con llantas R15/60 para mejor desempeño. En el capó tenía dos orificios de ventilación que no daban físicamente a la toma de aire del filtro, lo cual podía ser mejorado con un "shaker", que protuberaba tanto del capó que hubo problemas de visibilidad para los usuarios, que lo veían vibrar con cada sacudida del motor, lo cual daba la sensación de potencia propia de los Muscle Cars. El auto parecía tenerlo todo, pero para poder competir en la Sports Car Club of America's Trans American Sedan Championship, decidió hacer una versión callejera del Challenger, que bautizó como Dodge Challenger T/A (Trans Am), con el motor 340 y dos carburadores sobre el manyfold, los escapes estaban colocados frente al eje trasero, con salidas cromadas en forma de altavoz. Fue el primero en su clase en usar ruedas más anchas atrás, con más espacio en el aro; se hizo una edición de competencia, que llevó un spoiler trasero adicional al look que tenía; el único problema fue lo poco manejable del auto en las vueltas rápidas.

Hacia 1971 el R/T convertible y el T/A fueron descontinuados oficialmente. El nuevo R/T bajó de 384 cc a 300 cc, y el Hemi de 425 aún estaba disponible. Sin embargo, los problemas de crudo en el Medio Oriente detonaron una crisis que afectaron a las armadoras, reduciendo los potentes motores y afectando la venta de los mismos, y en caso del Challenger se dió una caída del 60% de su venta tan solo en el segundo año de su aparición. Esto trató de contrarrestarse lanzando la edición Rally de Indianápolis 500, de los cuales solo se hicieron 50 vehículos Challenger Orange convertibles.Sin embargo, para 1972 el auto perdió poder, y sufrió una modificación de estilo. Los motores Hemi pasaron a la historia, así como los 440, siendo reemplazados por los 318 con apenas 150 cc. El auto necesitaba 8.5 segundos para alcanzar los 100 km/h.

En su último año, el Challenger fue relanzado con el motor 360 cc para los que extrañaban el poder de antaño. En la transición de los últimos años de la década de 1970 y los primeros de la de 1980 se hicieron, según los críticos los peores carros de la unión americana. Sin embargo, el Challenger de glorias pasadas fue la cuna para un modelo que fue la sensación en todo sitio: el Dodge Viper.

Imagen Enviada

-----------------------------------------------------------------------------------------------

1973 Dodge Challenger
Year 1973
Make Dodge
Model Challenger
Engine Location Front
Drive Type Rear Wheel

Performance
Top Speed 180 km/h | 111.9 mph Similar top speeds

Engine
Engine Configuration V
Cylinders 8
Aspiration/Induction Normal
Displacement 5565.00 cc | 339.6 cu in. | 5.6 L.
Valves 16 valves.
2 valves per cylinder.
Valvetrain OHV
Horsepower 240.00 BHP (176.6 KW) @ 4800.00 RPM
Torque 290.00 Ft-Lbs (393.2 NM) @ 3600.00 RPM
HP / Liter 42.9 BHP / Liter

Transmission Information
Gears 3
Transmission Manual

Dimensions
Seating Capacity 5
Exterior
Length 191.301 in | 4859 mm.
Width 76.301 in | 1938 mm.
Height 50.901 in | 1292.9 mm.
Wheelbase 110.001 in | 2794 mm.
Front Track 59.701 in | 1516.4 mm.
Rear Track 61.601 in | 1564.7 mm.
Ground Clearance 5.201 in | 132.1 mm.
Vehicles with similar dimensions

Steering
Recirculating Ball

:v: :v: :amen2: :amen2: :amen2: :amen2: has dado en el clavo!!!!!!!!!!!

te toca jayai.............haber que nos vas a poner..............

#255 jayai18303

jayai18303

    ---> AQUÍ DESDE el 24/03/2004<------

  • Miembros
  • 5.901 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Hyundai Accent 1997. Honda Accord 1990. Honda Legend 1991. Honda Civic 1990. Honda Crx del Sol---- Actualmente: Suzuki Grand Vitara JLX-EL 2.0--- Después de tantos años he perdido la cuenta.

Escrito 30 agosto 2006 - 22:29:50

jejej
gracias.....

ahora voy a pensarme yo la pregunta

jejeje

#256 X-Psico

X-Psico

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.610 mensajes
  • Gender:Not Telling
  • Coche:om

Escrito 30 agosto 2006 - 22:30:56

jayai te toca XD

#257 Pititi

Pititi

    KE30 - 3KH

  • Miembros
  • 877 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Gijon (Zona Sidrera)
  • Coche:Toyota Corolla Sedan -------- (1978) --------- Toyota Corolla Verso --- Jané Carrera Pro ----- Chicco Ct 0.4

Escrito 30 agosto 2006 - 22:35:13

juer con la respuesta. mae mae pekeñita

Saludos pa tod@s

#258 jayai18303

jayai18303

    ---> AQUÍ DESDE el 24/03/2004<------

  • Miembros
  • 5.901 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Hyundai Accent 1997. Honda Accord 1990. Honda Legend 1991. Honda Civic 1990. Honda Crx del Sol---- Actualmente: Suzuki Grand Vitara JLX-EL 2.0--- Después de tantos años he perdido la cuenta.

Escrito 30 agosto 2006 - 22:39:05

bueno compis

sergio-vtec
me ha gustado mucho tu pregunta tio y además
me he inspirado para la mia jeje


¿CUAL ES LA MARCA Y MODELO DE LA FURGONETA QUE UTILIZA EL EQUIPO A?

y si además me decís algunas especificaciones técnicas del coche....

pues de P.M

:klonk:

jayai te toca XD

aunque la respuesta no fuera la correcta jejeje
me tocaba por fuerza :risa: :meparto: XD XD XD :lol3:

juer con la respuesta. mae mae pekeñita

Saludos pa tod@s

jejejejejjeje :lol::risa: :meparto:
:lol3:

#259 sergio-vtec

sergio-vtec

    専門のコンダクタ

  • Miembros
  • 4.125 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:entre olivos....
  • Interests:preparaciones!!!!!coches!!!!!!!juerga!!!!!!!!buen rollo!!!!!
    mi hija!!!!
  • Coche:ATR y leon calamar.. MB sprinter

Escrito 30 agosto 2006 - 22:55:48

era un GMC G-15,propiedad del tio de la foto...................javi dame un segundo y te pongo algo mas


opssssssss!!!!!!!!
no encuentro las especificaciones.................. :confused: :confused:


vale entonces......???

Editado por sergio-vtec, 30 agosto 2006 - 22:56:20.


#260 Pititi

Pititi

    KE30 - 3KH

  • Miembros
  • 877 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Gijon (Zona Sidrera)
  • Coche:Toyota Corolla Sedan -------- (1978) --------- Toyota Corolla Verso --- Jané Carrera Pro ----- Chicco Ct 0.4

Escrito 30 agosto 2006 - 23:13:49

juer esta chungo encontrar especificaciones de la "furgo"




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos