lo que he sacado de la frikipedia:
Cultura gallega
Gastronomía
Queixo de Tetilla.¡Quién sabrá el porqué de tan enigmático nombre!
Queixo de Tetilla.
¡Quién sabrá el porqué de tan enigmático nombre!
La cocina gallega es muy elaborada. Algunos platos típicos gallegos son:
* Caldo gallego: verdura
cocida con grasa rancia.
* Cocido gallego: carne y verdura
cocidas.
* Centollos: centollos
cocidos.
* Nécoras: nécoras
cocidas.
* Percebes: percebes
cocidos.
* Mejillones, berberechos, bueyes de mar y otros mariscos: Se coge el molusco o el marisco y
se cuece en agua hirviendo.
* Merluza cocida:plato tipico del sur de la region gallega, el cual denominan merlusa cosida. Consiste en
cocer una merluza como el propio nombre indica.
* Cachelos: Plato muy complicado de preparar. Se
cuecen patatas sin quitarles la monda.
* Queso de tetilla (extrañamente no va cocido)
* Pementos de Padrón (Herbón) (que unos pican y otros no, o si, o tal vez)
El pan gallego tiene justa fama. Se hace añadiendo más agua de lo normal a la masa, por lo que al
cocerlo queda diferente.
Los caldos gallegos (vinos en este caso, pero dicho en fisno) tienen como estrella la Estrella Galicia, que principalmente consumen los alemanes (gallegos de fuera) acompañándola del grito Fiesta Jolgorrio!. Otras especialidades vitivinícolas son:
* El vino de Ribeiro, también conocido como taza o cunhca por su calidad.
* El Albariño, utilizado normalmente en bodas de Letizias. Su nombre proviene de Álvaro, pero galleguizado.
* El vino del País, importado.
* El Aguardiente, llamado así porque hay que aguardar entre trago y trago.
* El agua de mar, no es que se beba, pero hay mucha.
* Orujo, como aguardiente, pero la botella va sin etiqueta pa despistar a su mas cruel enemigo el Imperio Otomano.
* Licor café, el licor más importante de Galiza y que provoca la exaltación de la amistad después de los dos primeros tragos.
* La "Queimada"© ®, que es la bebida gallega por excelencia TODO GALLEGO HA TOMADO ALGUNA VEZ EN SU VIDA LA QUEIMADA, es un licor que se suele beber caliente y se hace con: aguardiente, granos de café, azúcar y piel de limón. Cuando el gallego pone estos ingredientes en la cazuela de barro, le prende fuego y pronuncia el famoso "Conxuro da Queimada" imbuye en estos ingredientes un poder místico capaz de todo (desde mantenerte "contento" toda una noche hasta hacer que las mujeres parezcan más guapas, pasando por dotar al que lo beba de una fuerza sobrehumana) Se dice que Panoramix pidió la receta de la "Queimada" al pueblo gallego y la prepara con el nombre de "poción mágica".
NO ES RECOMENDABLE (ES INCLUSO DESACONSEJABLE) HACER LA QUEIMADA SIN UN GALLEGO PRESENTECuriosamente, mucha gente que se habitua a consumir estos caldos en exceso también acaba
cocida, por lo que se sugiere algún tipo de moderación, por mera precaución.
DEPORTES TIPICOS
* Votar al PP
* Prenderle fuego al monte
* Soltar miles de visones por el campo
* Cazar gamusinos (para los no gallegos, también conocidos como Nabish)
* Ir a p#%@$
* Volver a p#%@$
* Recogida de Chapapote
* Cien metros gaita Don Manuel Fraga quiso imponer el Cien mil gaitas metro pero no cuajó.
* Beber 3 o 4 Estrellas Galicia en cada bar por el que se pase. (Cerveza oficial del pais).
* Tirar puentes romanos
* Cocer cosas
* Responder siempre a las preguntas que se les hacen con otra pregunta
* Cargar a señores mayores para acercarlos hasta la urna para ejercer el primer deporte aqui descrito (para practicar este deporte es necesario tener licencia proferida por el PP o en su defecto tener una larga cabellera rubia y bigote también rubio, ademas de ir acompañado de tus padres).
* Y por supuesto, criticar. (importado de la vecina España, donde ostenta la categoría de deporte nacional)
* Levantamiento de cacharro Modalidad de halterofilia en dos tiempos, en la cual primero se levanta la pesa de vidrio con forma de recipiente para aumentar su peso rellenandola con algún liquido presente en el recinto de la competicion (Bareto Arena) y en el segundo tiempo desaloja el contenido del mismo por vía esofago. Esta operación se repite varias veces. Se concede el titulo de ganador al que logra mantenerse en pie al final de la competición.
Editado por Galuppin, 12 diciembre 2007 - 15:36:52.