

ATENCION ERRATA EN LA WEB DEL CORTE INGLÉS
#21
Escrito 24 febrero 2008 - 20:22:17

#22
Escrito 24 febrero 2008 - 20:22:34
#23
Escrito 24 febrero 2008 - 20:24:25
#24
Escrito 24 febrero 2008 - 20:25:38
no pillamos me da a mi
#25
Escrito 24 febrero 2008 - 20:26:38
Editado por Jbh, 24 febrero 2008 - 20:29:09.
#26
Escrito 24 febrero 2008 - 20:27:29
#27
Escrito 24 febrero 2008 - 21:05:58
#28
Escrito 24 febrero 2008 - 21:06:51
#29
Escrito 24 febrero 2008 - 21:21:02

#30
Escrito 24 febrero 2008 - 21:28:12
#31
'typerrako'
Escrito 24 febrero 2008 - 21:43:38

y lo segundo es k ya e pillao dos también!! jajaja

no van a perder pasta con la errata esta.... jijiji esperemos que no se den cuenta y empiecen a tocar los cojones que si es un error que si tal...que si cual..... por que ya se sabe como acaban estas cosas...
espero que no den problemas....
y a disfrutar de la camara!!!!! jajaja
#32
Escrito 24 febrero 2008 - 21:47:32
Un momento por favor " y lleva así ya 10 minutos sin cambiar. Pa mi que ya no me van a dejar...

#33
Escrito 24 febrero 2008 - 21:48:59
#34
Escrito 24 febrero 2008 - 22:13:29
#35
Escrito 24 febrero 2008 - 22:13:52

#36
Escrito 24 febrero 2008 - 22:20:04
#37
Escrito 24 febrero 2008 - 22:20:05
al parecer ya an llamado a algunos foreros de forocoches por el rollo de la equibovacion
Pues si os llaman con numero oculto, no lo cojais, que son ellos.
Editado por J_J, 24 febrero 2008 - 22:22:26.
#38
Escrito 24 febrero 2008 - 22:21:58
y pregunto yo, no se acogeran a eso de "Salvo error tipografico"
te contesto así
Los comercios no pueden argumentar 'errores tipográficos' ni 'existencias limitadas' para incumplir las ofertas de sus catálogos publicitarios
FACUA advierte a los consumidores de las prácticas ilegales que se producen por ciertos establecimientos en su campaña navideña.
La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) advierte de las ofertas engañosas que lanzan determinados establecimientos en su campaña navideña, como promociones de descuentos o cheques regalos cuyas características reales no se ajustan en absoluto a su publicidad, promociones 2x1 ó 3x2 que en realidad sólo se aplican a un reducido número de productos, errores tipográficos en los folletos de publicidad o catálogos publicitarios con productos gancho a precios muy atractivos para atraer a la clientela.
Argumentar que el producto ya no está a la venta porque había existencias limitadas es una de las prácticas ilegales que se llevan a cabo en estas fechas. FACUA advierte que cuando se lleva a cabo una promoción publicitaria de este tipo, el establecimiento debe tener en existencia suficientes productos en proporción al tipo de publicidad que se ha generado, teniendo en cuenta la demanda que puede generar dicha oferta.
El error tipográfico es otra de las prácticas incorrectas más comunes que los establecimientos llevan a cabo en Navidad, ya que si bien es cierto que muchas veces se trata de un error de diseño, en otras muchas ocasiones es una oferta gancho que busca atraer a los clientes al establecimiento para venderles el producto a un precio más elevado. Cuando se trate de un error de diseño evidente, el establecimiento debe exponer de forma clara que se trata de un fallo en la impresión y aclarar cuál es el precio exacto del producto, apelando siempre al sentido común del comprador, ya que por ejemplo, si un televisor se oferta a un precio de 3,60 euros, cuando realmente vale 3.600 euros, se trata visiblemente de un error de diseño en la impresión. Sin embargo, FACUA advierte que los folletos publicitarios tienen carácter contractual y que los consumidores deben exigir que se les cobre el precio que aparece en el folleto cuando se trate claramente de una oferta gancho.
FACUA insta a los consumidores a denunciar estas prácticas ilegales y exigir el cumplimiento de lo ofertado, ya que los derechos de los usuarios son los mismos que durante el resto del año.
FACUA recomienda a los consumidores que no se dejen influir por la avalancha publicitaria que se produce durante esta época del año y aconseja a los consumidores que planifiquen lo más detalladamente posible sus compras hasta final de año para evitar caer en los excesos consumistas.
FACUA advierte que los supermercados e hipermercados están diseñados para que el consumidor realice un elevado número de compras no planeadas y por impulso y recuerda la importancia de elaborar una la lista de compra detallada para evitar un gasto mayor del previsto.
La Federación recuerda que hay que prestar atención a las fechas de caducidad de los productos alimenticios, especialmente de aquellos sospechosamente baratos. También hay que comprobar que el etiquetado de los productos es el correcto y que debe informar sobre la composición del producto y el tratamiento recomendado para su perfecta conservación. La Federación aconseja rechazar artículos que no tengan su etiquetado en español ya que es una práctica ilegal.
Otro aspecto fundamental es pedir siempre la factura o el tique de compra y conservarlo durante un tiempo prudencial, ya que resultará imprescindible si posteriormente hay que realizar alguna reclamación.
Antes de pagar, debe comprobarse la posibilidad de cambiar los artículos. FACUA recuerda que los comerciantes están obligados a sustituir el producto defectuoso por otro en cualquier época del año, y que un artículo en oferta tiene las mismas garantías que cualquier otro.
Por último, si el consumidor se considera víctima de algún abuso, FACUA le recuerda que debe solicitar una hoja de reclamaciones en el establecimiento. Si necesita asesoramiento sobre cómo tramitar su denuncia, puede llamar al Teléfono del Consumidor de FACUA, 902 110 902.
#39
Escrito 24 febrero 2008 - 22:23:20
#40
Escrito 24 febrero 2008 - 22:26:43
te contesto así
Los comercios no pueden argumentar 'errores tipográficos' ni 'existencias limitadas' para incumplir las ofertas de sus catálogos publicitarios
FACUA advierte a los consumidores de las prácticas ilegales que se producen por ciertos establecimientos en su campaña navideña.
La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) advierte de las ofertas engañosas que lanzan determinados establecimientos en su campaña navideña, como promociones de descuentos o cheques regalos cuyas características reales no se ajustan en absoluto a su publicidad, promociones 2x1 ó 3x2 que en realidad sólo se aplican a un reducido número de productos, errores tipográficos en los folletos de publicidad o catálogos publicitarios con productos gancho a precios muy atractivos para atraer a la clientela.
Argumentar que el producto ya no está a la venta porque había existencias limitadas es una de las prácticas ilegales que se llevan a cabo en estas fechas. FACUA advierte que cuando se lleva a cabo una promoción publicitaria de este tipo, el establecimiento debe tener en existencia suficientes productos en proporción al tipo de publicidad que se ha generado, teniendo en cuenta la demanda que puede generar dicha oferta.
El error tipográfico es otra de las prácticas incorrectas más comunes que los establecimientos llevan a cabo en Navidad, ya que si bien es cierto que muchas veces se trata de un error de diseño, en otras muchas ocasiones es una oferta gancho que busca atraer a los clientes al establecimiento para venderles el producto a un precio más elevado. Cuando se trate de un error de diseño evidente, el establecimiento debe exponer de forma clara que se trata de un fallo en la impresión y aclarar cuál es el precio exacto del producto, apelando siempre al sentido común del comprador, ya que por ejemplo, si un televisor se oferta a un precio de 3,60 euros, cuando realmente vale 3.600 euros, se trata visiblemente de un error de diseño en la impresión. Sin embargo, FACUA advierte que los folletos publicitarios tienen carácter contractual y que los consumidores deben exigir que se les cobre el precio que aparece en el folleto cuando se trate claramente de una oferta gancho.
FACUA insta a los consumidores a denunciar estas prácticas ilegales y exigir el cumplimiento de lo ofertado, ya que los derechos de los usuarios son los mismos que durante el resto del año.
FACUA recomienda a los consumidores que no se dejen influir por la avalancha publicitaria que se produce durante esta época del año y aconseja a los consumidores que planifiquen lo más detalladamente posible sus compras hasta final de año para evitar caer en los excesos consumistas.
FACUA advierte que los supermercados e hipermercados están diseñados para que el consumidor realice un elevado número de compras no planeadas y por impulso y recuerda la importancia de elaborar una la lista de compra detallada para evitar un gasto mayor del previsto.
La Federación recuerda que hay que prestar atención a las fechas de caducidad de los productos alimenticios, especialmente de aquellos sospechosamente baratos. También hay que comprobar que el etiquetado de los productos es el correcto y que debe informar sobre la composición del producto y el tratamiento recomendado para su perfecta conservación. La Federación aconseja rechazar artículos que no tengan su etiquetado en español ya que es una práctica ilegal.
Otro aspecto fundamental es pedir siempre la factura o el tique de compra y conservarlo durante un tiempo prudencial, ya que resultará imprescindible si posteriormente hay que realizar alguna reclamación.
Antes de pagar, debe comprobarse la posibilidad de cambiar los artículos. FACUA recuerda que los comerciantes están obligados a sustituir el producto defectuoso por otro en cualquier época del año, y que un artículo en oferta tiene las mismas garantías que cualquier otro.
Por último, si el consumidor se considera víctima de algún abuso, FACUA le recuerda que debe solicitar una hoja de reclamaciones en el establecimiento. Si necesita asesoramiento sobre cómo tramitar su denuncia, puede llamar al Teléfono del Consumidor de FACUA, 902 110 902.
Me mola tu contestacion, aunk he escrito antes de leer el link k has puesto arriba

0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos