
un saludo
Editado por SAMUEL, 28 marzo 2008 - 15:10:46.
Escrito 28 marzo 2008 - 15:08:42
Editado por SAMUEL, 28 marzo 2008 - 15:10:46.
Escrito 28 marzo 2008 - 15:34:15
Escrito 28 marzo 2008 - 17:02:07
Escrito 29 marzo 2008 - 01:31:37
Escrito 29 marzo 2008 - 22:07:51
Escrito 29 marzo 2008 - 23:21:48
Escrito 30 marzo 2008 - 10:33:44
Escrito 30 marzo 2008 - 11:27:37
Es que que yo sepa esa es la manera para psar de trifasica a 220 pero pierdes potenciaa mi me idjeron una vez, que si el motor no pasaba de 1000W con poner un condensador era suficiente. COmo no lo se, sólo me lo dijeron. Si el elevador es hidráulico cojonudo, pero si es de tornillo está jodido...
Escrito 30 marzo 2008 - 13:54:07
Escrito 30 marzo 2008 - 15:00:01
ayer estube viendo el elevador y me dijeron que es 220 trifasico , y como bien dices me dijeron que a lo mejor cambiando la forma de conexion del motor de estrella a triangulo o al reves se puede solucionar , o montando un condensador y la ultima opcion seria cambiar el motor por uno de 220 monofasico . es mas facil si es 220 trifasico que 380 no ?Vamos a ver, tienes varias opcines:
-pasar la intalacion de la cas a trifasica, eso te v a salir por un ojo de la cara pq como te dicen arriba tendrias q modificar la instalacion para adabtarla a la normativa vigente ya q seria una alta nueva![]()
-la obcion de pasar el motor a monofasico (230v) eso se puede hacer también, es simplemente cambiar las conexiones de los bobinados del motor y intalarle un condensador o dos, uno der regimen y otro de arranque, o uno de arranque solo, eso depende del bobinado del motor, tendria q verlo para decirtelo con exactitud, pero en todo caso el motor perderia entre el 30% y el 50% de su potencia, con lo cual alomejor despues ya no puede con el coche.
-Si el motor engrana en el elavador con correas también poderias cambiarlo directamente por otro, no seria complicado pero si va con piñon es mas complicado...
-Y luego te queda la obcion de colocar un variador de frecuencia, este aparato lo alimentarias con 230v(monofasica) y el alimentaria el motor con 400v(trifasica) ademas esto te permite regular la velocidad de giro del motor.
Como electricista industrial q soi te recomendaria la obcion del variador, esa de fijo q te va a ir bien y por mucho tiempo![]()
PD: seria algo del estilo de esto http://www.servoreca...recuencia.shtml
Escrito 30 marzo 2008 - 15:14:15
Editado por DANI_B18, 30 marzo 2008 - 15:21:45.
Escrito 30 marzo 2008 - 15:14:53
Vamos a ver, tienes varias opcines:
-pasar la intalacion de la cas a trifasica, eso te v a salir por un ojo de la cara pq como te dicen arriba tendrias q modificar la instalacion para adabtarla a la normativa vigente ya q seria una alta nueva![]()
-la obcion de pasar el motor a monofasico (230v) eso se puede hacer también, es simplemente cambiar las conexiones de los bobinados del motor y intalarle un condensador o dos, uno der regimen y otro de arranque, o uno de arranque solo, eso depende del bobinado del motor, tendria q verlo para decirtelo con exactitud, pero en todo caso el motor perderia entre el 30% y el 50% de su potencia, con lo cual alomejor despues ya no puede con el coche.
-Si el motor engrana en el elavador con correas también poderias cambiarlo directamente por otro, no seria complicado pero si va con piñon es mas complicado...
-Y luego te queda la obcion de colocar un variador de frecuencia, este aparato lo alimentarias con 230v(monofasica) y el alimentaria el motor con 400v(trifasica) ademas esto te permite regular la velocidad de giro del motor.
Como electricista industrial q soi te recomendaria la obcion del variador, esa de fijo q te va a ir bien y por mucho tiempo![]()
PD: seria algo del estilo de esto http://www.servoreca...recuencia.shtml
Escrito 30 marzo 2008 - 17:20:09
seguirian siendo las mismas opciones, al se 230 trifasico, solo q la perdida de potencia al poner el condesnsador es inferior a la perdida q tendria a l ser de 400V, pero de todos modos la mejor obcion sigue siendo la del varioador, tiene muchas ventajas, entre ellas la q DANI_B18 te dice ariba, ademas de eso el bariador cotrola todolos parametros de finionamiento de motor protgiendolo de cualquier anomalia en el funcionamiento del mismoayer estube viendo el elevador y me dijeron que es 220 trifasico , y como bien dices me dijeron que a lo mejor cambiando la forma de conexion del motor de estrella a triangulo o al reves se puede solucionar , o montando un condensador y la ultima opcion seria cambiar el motor por uno de 220 monofasico . es mas facil si es 220 trifasico que 380 no ?
UPS!! se me an adelantado con lo del variador
yo tengo varios montado en diferentes aparatos, torno, taladro de pie, persiana del garage...
e incluso puedes programarlos con rampa de aceleracion y deceleracion para evitar los picos de consumo en el arranque del motor y evitar que salte el "magneto"
Escrito 30 marzo 2008 - 21:14:52
Escrito 30 marzo 2008 - 21:31:39
Escrito 30 marzo 2008 - 21:54:28
Editado por SPORTCAR, 30 marzo 2008 - 21:55:09.
Escrito 30 marzo 2008 - 23:02:06
esto serviria no? http://cgi.ebay.es/V...DVWQQrdZ1QQcmdZ
ViewItem
Que bueno es tener trifasica en el chalete
![]()
![]()
Lo del variador es lo que le montaron a un colega en un elevador de segunda pata que se cagaba encima al pasarlo a 220 mediante condensadores, con el variador trabaja como si nada.
Escrito 30 marzo 2008 - 23:25:23
El variador tiene q ir en funcion a la potencia del motor, si el motor es de 5kw el variador tendra q ser de 5kw también o superior pero sin pasarse, suelen poner un rango de potencias admisibles, el motor deve de estar dentro de ellas.y cuanto vale un variador de esos ? muchas gracias a todos por vuestra sabiduria
Editado por tonima, 30 marzo 2008 - 23:32:02.
Escrito 30 marzo 2008 - 23:46:09
Escrito 31 marzo 2008 - 09:27:05
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos