
Nuevo Accord 2.0 o 2.4
#21
Escrito 19 mayo 2008 - 11:03:42
2º Honda da los precios que da por la sencilla razón de la forma de montar los coches que es muy similar a la de Toyota. Pocas motorizacione y los extras montarlos en pack. Una de las cosa más costosas para el montaje de un coche es hacerlo a medida como hacen los alemanes. Es lo ideal si tienes pasta y si no te importa esperarte 2 meses pero es lo más caro. Cuanto más en cadena sea y que venga de serie más barato será.
3º Para lo que comentas lo más logico sería pillarse el 2.0 lo mejor equipado que puedas y manual.
Lo de automatico pues si que mola pero para estos coches gasolina es mejor decirle tú como cuando y de la forma tradicional jeje. Un automatico consume 1 litro más encima.
Para finalizar lo de pagar 38.000 euros me parece una autentica barbaridad.
#22
Escrito 19 mayo 2008 - 11:20:18
Es una forma de abaratar costes haciendo de serie coches iguales .
Se ve mas claro en la filosofía del Legend, mentalidad de prioridad de Estados Unidos
frente a Europa. Solo hay una versión.
Si quieres navegador y cambio automático, la única solución por ahora que yo conozca es el 2.4.Y luchar el precio.
Yo tuve la suerte de que honda equipara el calamar con le que yo quería.
No elegí navegador por la funcionalidad, la dudosa cartografía, y si tengo algún
problema con el navegador no tener que dejar el coche en taller si o si.
La piel , los xenon y el techo. Podría vivir sin ellos pero ahora no quiero pasar sin tenerlos
Los xenon a parte de lucir más, duran muchísimo mas e iluminan mas campo visual,
Es seguridad activa.
La piel le da mucha mas calidad y es un capricho del cual disfruto.
El techo para mí una gozada.
Yo no utilizo tanto el navegador como para que me ocupe la mitad de la consola.
Si es cierto que me gustaría el sistema acc y me gustaría eso del sistema táctil para el audio y demás funciones.
Pero respeto el gusto que puedas tener por tener el navegador integrado , da mas presencia y es mas comodo que el de quitar y poner.
Me parece un paso atrás en el nuevo Jacobo el poner el navegador con una rueda en vez de táctil.
Suerte en tu elección ,solo te doy un consejo..
Compra un jacobo no te arrepentiras.
saaaluuuudoooosssss
#23
Escrito 19 mayo 2008 - 15:09:29
No influyas tu decision en el tema del GPS.
A mi el GPS me va muy bien, y en el mes y medio que lo tengo ya me ha sacado de varios apuros.
Puede que la cartografía no sea una maravilla (que no lo se), pero yo la verdad en San sebastian, Zaragoza, Barcelona y Girona me ha llevado a las mil maravillas y no me he encontrado con ninguna calle extraña o que no estuviera en el mapa.
Además las instrucciones son muy claras, a mi me gusta mas el sistema de indicación que los TomTom o el SygicDrive.
Supongo que esas calles que no aparecen deben ser calles de pueblos pequeños o urbanizaciones, pero esos fallos los tienen todos los GPS, y a no ser que seas un viajante que necesite recorrer España hasta sus mas reconditos escondites no creo que sea tan necesaria esa precisión en la cartografía.
Piensa en el GPS como en un extra que te puede ayudar en momentos puntuales, pero que no vas a estar todo el día diciendole "llevame aquí....llevame alla", si no mas bien si algún día vas a algún rest. y no tienes ni idea de donde cae pues ahí está el GPS.
Respecto al cambio, solo puedo corroborar lo que te dicen por aquí.
La sensación de incorporarte a autopista, activar el ACC, definir la distancia con el de delante y la velocidad que quieres, recoger las piernas y dedicarte solamente al volante mientras hablas con la mujer (siempre prestando atención, claro) no tiene precio.
Al principio acojona un poco ver como es el coche el que conduce y no tu, peor luego te acostumbras y es una gozada.
Los consumos la primera semana me acojone bastante, pues me pasaba de los 12l/100km, peor claro no tuve en cuenta que al ser la primera semana me dedique a hacer visitas, trayectos cortos, vueltas estúpidas total de enseñar el coche a amigos y tal, y aparte le peque varias apretadas a ver esos 200cv que tal se movían.
Luego ya la cosa se ha moderado mucho y ahora estoy en los 9l/100km que me parece que para un coche de este calibre es sensacional.
Otra cosa para mi imprescindible son los Xenon.
No tiene nada que ver con la velocidad, pero eso de ir de noche y ver esa luz "diurna" y ver todos los detalles que en otros coches parece que vayas con 2 linternas no tiene precio, y ahí cuando mas de "paseo" vayas mejor los xenon.
la piel, que decir de la piel, el sueño de mi vida, un coche con interior de piel y madera.................buffffff.........cada vez que entro en el coche me siento "mas hombre" je je je je.........
Podria seguir mucho mas, pero creo que te haces una idea.
P.D.: Por cierto yo me he sacado un todo riesgo sin franquicia y son unos 1000€ +/- , pero la tranquilidad de que pase lo que pase me lo pintan y arreglan no tiene precio.
La primera semana de tenerlo ya me lo estrenaron en un parking.
Un GILI***** con un Mercedes de esos 4x4 se me arrimo mucho al maletero en un parking publico y me salto la pintura del parachoques trasero donde estan los sensores de parking.
Editado por Vorlander, 19 mayo 2008 - 15:12:43.
#24
Escrito 19 mayo 2008 - 16:01:17
El nuevo no lleva el navi con pantalla tactil, sino un peaso boton circular para manejarlo.
El Xenon es elemento de seguridad. Yo veo bien, pero con Xenon me canso menos. Se ve mas. Ahora no podria ir sin el. Si lo pruebas te pasara igual.
La piel de los Accord 7th es bastante buena.
Hola Yayo:
De nuevo gracias por la respuesta. Entiendo perfectamente el tema del Xenon, y tenéis toda la razón "es un tema de seguridad", pero como he tenido experiencias desagradables, por tener el coche aparcado y un "simpático" con un todo terreno dejo un faro inservible "algunos son unos impresentables" y la verdad es que cuando vi el faro pensé: " Menos mas que no es de Xenon".
Pero el tema seguridad también es muy importante.
Un saludo.
Coincido en que los faros de xenon son útiles, más cuanto mayor sea tu uso de noche. Me parecen bastante más necesarios que el mal navegador que monta honda o el ACC. Este último para hacer la mayoría de kilómetros en ciudad, lo utilizarás poquísimo. También por la razón de circular por ciudad, el 2.0 te será más interesante, puesto que consumirá menos y será incluso más agradable de conducir en ciudad.
El cambio automático en ciudad te vendría de perlas. Eso sí que es un punto negro del 2.0. Si estuviese en tu lugar y no quisiera prescindir de navegador ni de cambio automático, miraría otras marcas, especialmente una bávara. Pero desengáñate, el funcionamiento de los navegadores de casi todas las marcas decepciona.
Hola c 200 cdi:
Estoy de acuerdo contigo, un mal navegador puede ser un engorro y sobre todo si vale 1500 o 2000€ con los extras, pero la verdad es que espero que nuevo Accord2008 tenga mejorado algo el tema. Como tu bien dices no quisiera prescindir de navegador ni de cambio automático
y si que he mirado otras marcas, pero los precios también son diferentes ( por encima con el mismo equipamiento ), y entiendo que las marcas Bávaras hacen muy buenos coches, buenísimos , pero ya he comentado antes que me gusta el Accord. Lastima de este "punto negro".
En fin, de momento la gente del foro veo que algunos han tenido los mismos problemas y opiniones que yo. Y también es cierto que la gente que conozco con navegador integrado todos dicen lo mismo "no te pienses que va demasiado bien y las actualizaciones....." pero estas cosas pasan con todo lo que es electrónica o informática.
Si no me equivoco C200 cdi ¿es un Mercedes? ¿Tienes los mismos problemas con el navegador?
Gracias por la atención
Hola Alberto:1º Nuca me decidiria por un coche por el tema de si tiene GPS o no ya que todos sabemos los problemas asociados jeje.
2º Honda da los precios que da por la sencilla razón de la forma de montar los coches que es muy similar a la de Toyota. Pocas motorizacione y los extras montarlos en pack. Una de las cosa más costosas para el montaje de un coche es hacerlo a medida como hacen los alemanes. Es lo ideal si tienes pasta y si no te importa esperarte 2 meses pero es lo más caro. Cuanto más en cadena sea y que venga de serie más barato será.
3º Para lo que comentas lo más logico sería pillarse el 2.0 lo mejor equipado que puedas y manual.
Lo de automatico pues si que mola pero para estos coches gasolina es mejor decirle tú como cuando y de la forma tradicional jeje. Un automatico consume 1 litro más encima.
Para finalizar lo de pagar 38.000 euros me parece una autentica barbaridad.
No es que elija un coche por el navegador nada mas, pero es una opción a tener en cuenta que me atrae bastante ( es un poco como un manos libres, ¿Conoces a alguien que lo tenga y te diga que no lo va montar mas?).
Lo de los precios es perfectamente comprensible, y también, que seguro que no dan tantos problemas ¿ Os imaginais 200 opciones diferentes en la cadena de montaje ? El señor que monta tendria que hacer un curso de 1 año para saber montar todo. Creo que es un tema de fiabilidad cosa que Honda puede presumir.
Y lo mio era mas simple un 2.0 con lo básico de serie, con navegador y cambio automático, todo lo demás era prescindible para mi.
Pero la cosa se ha complicado.
Gracias por la respuesta.
Hola porquesi:El estandarizar las opciones en Honda tiene sus lados positivos y negativos.
Es una forma de abaratar costes haciendo de serie coches iguales .
Se ve mas claro en la filosofía del Legend, mentalidad de prioridad de Estados Unidos
frente a Europa. Solo hay una versión.
Si quieres navegador y cambio automático, la única solución por ahora que yo conozca es el 2.4.Y luchar el precio.
Yo tuve la suerte de que honda equipara el calamar con le que yo quería.
No elegí navegador por la funcionalidad, la dudosa cartografía, y si tengo algún
problema con el navegador no tener que dejar el coche en taller si o si.
La piel , los xenon y el techo. Podría vivir sin ellos pero ahora no quiero pasar sin tenerlos
Los xenon a parte de lucir más, duran muchísimo mas e iluminan mas campo visual,
Es seguridad activa.
La piel le da mucha mas calidad y es un capricho del cual disfruto.
El techo para mí una gozada.
Yo no utilizo tanto el navegador como para que me ocupe la mitad de la consola.
Si es cierto que me gustaría el sistema acc y me gustaría eso del sistema táctil para el audio y demás funciones.
Pero respeto el gusto que puedas tener por tener el navegador integrado , da mas presencia y es mas comodo que el de quitar y poner.
Me parece un paso atrás en el nuevo Jacobo el poner el navegador con una rueda en vez de táctil.
Suerte en tu elección ,solo te doy un consejo..
Compra un jacobo no te arrepentiras.
saaaluuuudoooosssss
Estamos de acuerdo en casi todo. Pero siempre he pensado "el día que tenga un coche tendrá navegador y cambio automático". Todo es prescindible. La verdad es que esperaba que alguien me dijera "este coche no vale para nada....." pero NO todos me dicen que me lo compre y alguno que si puede ser el mas caro......
Casi prefiero que el navegador sea con botón, por el tema de los dedos en la pantalla, siempre se ven los reflejos ( mira un portátil, si el dueño no lo cuitado ) y no te digo nada si sube algún crío con las manos "limpias", me puede dar algo.......
Un saludo.
Hola Vorlander:Yo tengo un 2.4 Exec + Navegador y cambio automático secuencial.
No influyas tu decision en el tema del GPS.
A mi el GPS me va muy bien, y en el mes y medio que lo tengo ya me ha sacado de varios apuros.
Puede que la cartografía no sea una maravilla (que no lo se), pero yo la verdad en San sebastian, Zaragoza, Barcelona y Girona me ha llevado a las mil maravillas y no me he encontrado con ninguna calle extraña o que no estuviera en el mapa.
Además las instrucciones son muy claras, a mi me gusta mas el sistema de indicación que los TomTom o el SygicDrive.
Supongo que esas calles que no aparecen deben ser calles de pueblos pequeños o urbanizaciones, pero esos fallos los tienen todos los GPS, y a no ser que seas un viajante que necesite recorrer España hasta sus mas reconditos escondites no creo que sea tan necesaria esa precisión en la cartografía.
Piensa en el GPS como en un extra que te puede ayudar en momentos puntuales, pero que no vas a estar todo el día diciendole "llevame aquí....llevame alla", si no mas bien si algún día vas a algún rest. y no tienes ni idea de donde cae pues ahí está el GPS.
Respecto al cambio, solo puedo corroborar lo que te dicen por aquí.
La sensación de incorporarte a autopista, activar el ACC, definir la distancia con el de delante y la velocidad que quieres, recoger las piernas y dedicarte solamente al volante mientras hablas con la mujer (siempre prestando atención, claro) no tiene precio.
Al principio acojona un poco ver como es el coche el que conduce y no tu, peor luego te acostumbras y es una gozada.
Los consumos la primera semana me acojone bastante, pues me pasaba de los 12l/100km, peor claro no tuve en cuenta que al ser la primera semana me dedique a hacer visitas, trayectos cortos, vueltas estúpidas total de enseñar el coche a amigos y tal, y aparte le peque varias apretadas a ver esos 200cv que tal se movían.
Luego ya la cosa se ha moderado mucho y ahora estoy en los 9l/100km que me parece que para un coche de este calibre es sensacional.
Otra cosa para mi imprescindible son los Xenon.
No tiene nada que ver con la velocidad, pero eso de ir de noche y ver esa luz "diurna" y ver todos los detalles que en otros coches parece que vayas con 2 linternas no tiene precio, y ahí cuando mas de "paseo" vayas mejor los xenon.
la piel, que decir de la piel, el sueño de mi vida, un coche con interior de piel y madera.................buffffff.........cada vez que entro en el coche me siento "mas hombre" je je je je.........
Podria seguir mucho mas, pero creo que te haces una idea.
P.D.: Por cierto yo me he sacado un todo riesgo sin franquicia y son unos 1000€ +/- , pero la tranquilidad de que pase lo que pase me lo pintan y arreglan no tiene precio.
La primera semana de tenerlo ya me lo estrenaron en un parking.
Un GILI***** con un Mercedes de esos 4x4 se me arrimo mucho al maletero en un parking publico y me salto la pintura del parachoques trasero donde estan los sensores de parking.
Me acabas de matar. Si leo esta explicación de los primeros... cierro el ordenador y me voy al concesionario..... gracias por una explicación tan detallada.
Por cierto una pregunta para todos ¿que tal funciona el climatizador? He leído en alguna revista que le ponían un 8 ( de 0 a 10).
La mujer tiene un Renault y tengo que decir una cosa a favor, el sol casi no calienta por el parabrisas, creo que tiene algo de plomo que elimina las radiaciones ultravioletas, y eso os lo puedo asegurar. ¿En el Accord se nota como en los demás coches?
Volviendo al tema de la piel, al impresión es fabulosa pero en verano..... y no las tengo todas cuando pienso como estará dentro de 5 años
( porque este coche con lo que vale tiene que durar 20 por lo menos..... ) no quiero ni pensar cuando salga el Accord 2009....
En lo del navegador estoy de acuerdo.
Un saludo.
#25
Escrito 19 mayo 2008 - 16:49:26
Vorlander, lo que conseguiste tú es un súper precio y lo tuyo te costó.Yo tengo un 2.4 Exec + Navegador y cambio automático secuencial.
No influyas tu decision en el tema del GPS.
A mi el GPS me va muy bien, y en el mes y medio que lo tengo ya me ha sacado de varios apuros.
Puede que la cartografía no sea una maravilla (que no lo se), pero yo la verdad en San sebastian, Zaragoza, Barcelona y Girona me ha llevado a las mil maravillas y no me he encontrado con ninguna calle extraña o que no estuviera en el mapa.
Además las instrucciones son muy claras, a mi me gusta mas el sistema de indicación que los TomTom o el SygicDrive.
Supongo que esas calles que no aparecen deben ser calles de pueblos pequeños o urbanizaciones, pero esos fallos los tienen todos los GPS, y a no ser que seas un viajante que necesite recorrer España hasta sus mas reconditos escondites no creo que sea tan necesaria esa precisión en la cartografía.
Piensa en el GPS como en un extra que te puede ayudar en momentos puntuales, pero que no vas a estar todo el día diciendole "llevame aquí....llevame alla", si no mas bien si algún día vas a algún rest. y no tienes ni idea de donde cae pues ahí está el GPS.
Respecto al cambio, solo puedo corroborar lo que te dicen por aquí.
La sensación de incorporarte a autopista, activar el ACC, definir la distancia con el de delante y la velocidad que quieres, recoger las piernas y dedicarte solamente al volante mientras hablas con la mujer (siempre prestando atención, claro) no tiene precio.
Al principio acojona un poco ver como es el coche el que conduce y no tu, peor luego te acostumbras y es una gozada.
Los consumos la primera semana me acojone bastante, pues me pasaba de los 12l/100km, peor claro no tuve en cuenta que al ser la primera semana me dedique a hacer visitas, trayectos cortos, vueltas estúpidas total de enseñar el coche a amigos y tal, y aparte le peque varias apretadas a ver esos 200cv que tal se movían.
Luego ya la cosa se ha moderado mucho y ahora estoy en los 9l/100km que me parece que para un coche de este calibre es sensacional.
Otra cosa para mi imprescindible son los Xenon.
No tiene nada que ver con la velocidad, pero eso de ir de noche y ver esa luz "diurna" y ver todos los detalles que en otros coches parece que vayas con 2 linternas no tiene precio, y ahí cuando mas de "paseo" vayas mejor los xenon.
la piel, que decir de la piel, el sueño de mi vida, un coche con interior de piel y madera.................buffffff.........cada vez que entro en el coche me siento "mas hombre" je je je je.........
Podria seguir mucho mas, pero creo que te haces una idea.
P.D.: Por cierto yo me he sacado un todo riesgo sin franquicia y son unos 1000€ +/- , pero la tranquilidad de que pase lo que pase me lo pintan y arreglan no tiene precio.
La primera semana de tenerlo ya me lo estrenaron en un parking.
Un GILI***** con un Mercedes de esos 4x4 se me arrimo mucho al maletero en un parking publico y me salto la pintura del parachoques trasero donde estan los sensores de parking.
Te lo curraste mucho.
Cuando yo hablo de que en mi opinión y en mi caso no opté por el Navegador
Integrado por supuesto que hablo también por el precio.
¿Quien de nosotros si surge la oportunidad y por el mismo precio no opta por un 2.4 con
Navegador, Acc y toda su tecnología?
Cuando yo hablo de lo que compensa o no el navegador y el cambio automático no me refiero a tu caso, porque lógicamente si me hubieran dado tu oportunidad y hiciera menos kilómetros al año ,hubiera intentado un chollo como el tuyo.
Un cambio automático en el calamar lo firmaba.
Pero aunque el nuevo lo trae, habrá todavía que amortizar nuestro Jacobo.
saaaluuuudddddssssssss
#26
Escrito 19 mayo 2008 - 20:16:36
Hola Vorlander:
Me acabas de matar. Si leo esta explicación de los primeros... cierro el ordenador y me voy al concesionario..... gracias por una explicación tan detallada.
Por cierto una pregunta para todos ¿que tal funciona el climatizador? He leído en alguna revista que le ponían un 8 ( de 0 a 10).
La mujer tiene un Renault y tengo que decir una cosa a favor, el sol casi no calienta por el parabrisas, creo que tiene algo de plomo que elimina las radiaciones ultravioletas, y eso os lo puedo asegurar. ¿En el Accord se nota como en los demás coches?
Volviendo al tema de la piel, al impresión es fabulosa pero en verano..... y no las tengo todas cuando pienso como estará dentro de 5 años
( porque este coche con lo que vale tiene que durar 20 por lo menos..... ) no quiero ni pensar cuando salga el Accord 2009....
En lo del navegador estoy de acuerdo.
Un saludo.
Yo todos mis coches han sido con climatizador, y siempre me he quejado de la falta de potencia o de que regular la temperatura era una chorrada proque lo unico que hacia era subir o bajar el caudal de aire, poer cualquier parecido con la realidad era pura coincidencia.
En cambio con el Accord 2.4 tanto mi mujer como yo hemos notado una GRAN GRAN GRAN mejoria.
Me explico, a parte de lo que mola decirle al coche con tu propia voz "enciende el climatizador y pon la temperatuta a 25 grados" y ver como la dulce voz de la señorita confirma que te ha entendi y pone en marcha el clima a la temperatura que le pides, realmente notas que la temperatura del interior se pone a esa temperatura.
Supongoq eu en parte será por esos 200CV, pero con un silencio total notas que la temperatura de dentro la gobiernas tu, y puedes regularla a tu gusto.
Recuerdo el año pasado la campaña que haciand e que pusiera el aire a 23 o 24 grados, tanto el de casa como el del coche, yo siempre pensaba como cojones voy a poner el clima de mi 307 a 23 grados si me puedo desmayar de la calor, porque siempre lo tenia que poner a 19 o 20 grados o me asfixiaba.
Ahora con este lo llevo casi siempre a 24 o 25 grados, y la temperatura del interior se corresponde exactamente a esa temperatura (comprobado con un termometro que hemos llevado para probar)
Supongo que en verano lo pondré a 23 comod ecian en el anuncio.
Respecto a la piel, no puedo opinar pues aun no ha llegado el calor de verdad, solo puedo decir que como siempre ha sido uno de mis anhelos solo le veo ventajas.
Comodidad, duracion, higiene, clase, calefacción integrada para el invierno, mas facil de limpiar, resistenaic al paso de los años, .etc.etc.etc...........
Además el cuero tiene la propiedad de ponerse a la misma temperatura que tu cuerpo pasados pocos minutos, con lo que en verano cuando te sientas, si lo has tenido al solotodo el día evidentemente estara ardiendo, pero ne poco tiempo se equiparar a tu temperatura, y en invierno poco importa, porque le activas la calefaccion al asiento y a hacer Km como un bendito
#27
Escrito 19 mayo 2008 - 20:44:44
Hola de nuevo Vorlander:Yo todos mis coches han sido con climatizador, y siempre me he quejado de la falta de potencia o de que regular la temperatura era una chorrada proque lo unico que hacia era subir o bajar el caudal de aire, poer cualquier parecido con la realidad era pura coincidencia.
En cambio con el Accord 2.4 tanto mi mujer como yo hemos notado una GRAN GRAN GRAN mejoria.
Me explico, a parte de lo que mola decirle al coche con tu propia voz "enciende el climatizador y pon la temperatuta a 25 grados" y ver como la dulce voz de la señorita confirma que te ha entendi y pone en marcha el clima a la temperatura que le pides, realmente notas que la temperatura del interior se pone a esa temperatura.
Supongoq eu en parte será por esos 200CV, pero con un silencio total notas que la temperatura de dentro la gobiernas tu, y puedes regularla a tu gusto.
Recuerdo el año pasado la campaña que haciand e que pusiera el aire a 23 o 24 grados, tanto el de casa como el del coche, yo siempre pensaba como cojones voy a poner el clima de mi 307 a 23 grados si me puedo desmayar de la calor, porque siempre lo tenia que poner a 19 o 20 grados o me asfixiaba.
Ahora con este lo llevo casi siempre a 24 o 25 grados, y la temperatura del interior se corresponde exactamente a esa temperatura (comprobado con un termometro que hemos llevado para probar)
Supongo que en verano lo pondré a 23 comod ecian en el anuncio.
Respecto a la piel, no puedo opinar pues aun no ha llegado el calor de verdad, solo puedo decir que como siempre ha sido uno de mis anhelos solo le veo ventajas.
Comodidad, duracion, higiene, clase, calefacción integrada para el invierno, mas facil de limpiar, resistenaic al paso de los años, .etc.etc.etc...........
Además el cuero tiene la propiedad de ponerse a la misma temperatura que tu cuerpo pasados pocos minutos, con lo que en verano cuando te sientas, si lo has tenido al solotodo el día evidentemente estara ardiendo, pero ne poco tiempo se equiparar a tu temperatura, y en invierno poco importa, porque le activas la calefaccion al asiento y a hacer Km como un bendito
Impresiona lo encantado que estas con el coche. Por cierto, nadie me había explicado lo de la voz de la señorita.........
Bueno bromas a parte. Yo la única experiencia impresionante de verdad fue hace cosa de unos 15 años ( hace mucho tiempo )con un Lancia Thema 2.0 turbo ( Lo mejor de Lancia en esa época ), el coche parado al sol un mes de Junio ( creo ) en un parking de tierra, para ser mas exactos en Montmelo, un sol que las serpientes se ponían a la sombra, ni os cuento cuando abrimos la puerta lo que salia de dentro, pues eramos cuatro personas, poner el motor en marcha, con el polvo que había ! nada de abrir las ventanas ¡, el climatizador a ON, y a 20 grados. Era impresionante la cantidad de aire que entraba dentro y os puedo asegurar que en 15 minutos lo tuvimos que poner a 24.
En mi coche con aire acondicionado nada de nada como el coche este al sol, ya te puedes poner tranquilo y secarte el sudor, con un poco de suerte después de 1 hora te pones a 26 grados, y no da para mas por muy frío que salga el aire ( creo que la última vez que lo mire era a 3 grados ). Pero tengo que reconocer que en Renault de la mujer esto no pasa por el tema del parabrisas el tablier no quema como en otros coches y eso ayuda muchísimo al aire acondicionado.
Gracias por la generosa respuesta, y también me ha convencido lo del 2.4 y su climatizador ( será por la vocecita.... ya me lo imagino, los amigos sacándome del coche para entrar ellos....)
#28
Escrito 19 mayo 2008 - 22:04:39
He de decirte, no obstante, que el poder refrigerante de los nuevos componentes que equipan ahora los sistemas de climatización son muy inferiores a los de antaño. Sin embargo, los nuevos son más ecológicos. Sin ir más lejos, mi CRX de 1991

#29
Escrito 19 mayo 2008 - 22:11:04
Hola Yayo:Con el Clima no tenemos documentada pega aluguna. Todos (Sport/Exe/30Th) destacamos su buen funcionamiento. Y que sepamos sólo a uno de nosotros le falló.
He de decirte, no obstante, que el poder refrigerante de los nuevos componentes que equipan ahora los sistemas de climatización son muy inferiores a los de antaño. Sin embargo, los nuevos son más ecológicos. Sin ir más lejos, mi CRX de 1991enfría como un endiablado, tanto es así que lo llevo al mínimo en vereno y aún así, a veces, molesta. Lo mismo puedo decir de aquél VW Golf GTI de 1990 que mi difunto padre compró: el aire frío, en verano, hacía «daño», y sique igual, según comenta mi hermana.
Me acabo de dar una vuelta por tu tema del Accord2008, y muy interesante las fotos, el blanco impresiona.
Con lo que me dices del clima también me doy por convencido, solo me queda esperar que me digan algo del concesionario.
Gracias por la explicación.
#30
Escrito 20 mayo 2008 - 09:22:48
Carlos, la piel tiene buen aspecto y mejor tacto. Lo tengo hace dos semanas y aún no la he probado con calor. Seguramente los asientos se pondrán al rojo vivo si les da el lorenzo un buen rato. Entonces habrá que ser espabilaos y aliarse con las sombras (las del mal no, las de los árboles) y abrir el techo para sacar la calefacción por la azotea.

#31
Escrito 20 mayo 2008 - 11:37:45
#32
Escrito 20 mayo 2008 - 16:22:55
Mi cuñao hace "el truco del almendruco" entra en su exe piel, si está al sol abre el techo solar y pone el clima en en frio a tope, así sale el aire caliente por el techo y entra freskito. Un Saludo.
Je je je.....me lo apunto, pero yo siempre soy de los que prefiere dar un par de vueltas y dejar el coche en la sombrita mientras me refresco en la playa, al menos el pobre que esté también fresquito.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos