
Quien fabrica los motores honda?
#41
Escrito 22 June 2008 - 22:26:35
yo me acuerdo que mi civic ´97 no se si era EJ6 o que ... levaba el mismo filtro de aire que nissan..
y mi accord lleva filtro de aceite compatible con Hyundai...
así que existen posibilidades...
#42
Escrito 22 June 2008 - 22:34:50
salu2
Editado por JcL, 22 June 2008 - 22:35:04.
#43
Escrito 23 June 2008 - 20:16:23
#44
Escrito 23 June 2008 - 20:41:57
una cosa es que tengan recambios compatibles con otras marcas y otra cosa es que ford se la que hace los motores honda ........
salu2
por eso mismo... aqui se refieren a pedir recambios.... que no han puesto cuales...
#45
Escrito 23 June 2008 - 20:51:10
#46
Escrito 23 June 2008 - 21:04:25
A mi me han llegado a decir que mi motor (ictdi) lo fabrica mercedes y es el mismo que monta la vito........ PA MEAR Y NO ECHAR NI GOTA

#47
Escrito 24 June 2008 - 13:16:22


Es coña ahora enserio. No creo que lso fabrique ford ni de lejos. Ni los de mazda los fabrica ford. Y eso que en españa se venden juntos. Pero bueno hay gente para todo. Referente a lo del filtro nissan es normal. Nissan y mitsubishi hacen infinidad de piezas para muchos coches. Sobretodo piezas electricas. Si no fijaros en vuestros coches que seguro que alguna pieza pone nissan o mitsubishi.
#48
Escrito 24 June 2008 - 19:47:40
si mal no recuerdo el Colt CZ3 diesel lleva el CDI de mercedes y sin embargo tal y como dices el lancer nuevo es TDI, esto como es posible dentro de una marca?yo trabajo en mitsubishi y los colt llevan infinidad de piezas de smart, los Galloper que se vendian como mitsubishis atrasados resultan que son un hibrido entre piezas desfasadas sobrantes de stock de hiunday, kia y mitsubishi los motores usan la tecnologia de hace 30 años de mitsubishi con la calidad de hiunday (De almacen son los motores que mas salen osea imaginaros como rompen, minimo 2 por semana). Los motores de los Outlander son los tdi del grupo vag y aora al compartir la carroceria del outlander con citroen para el nuevo c-croser pues citroen les cede el motor diesel. El motor Vag de 140 caballos lo montan: outlander, grandis y lancer.
Saludos
#49
Escrito 05 July 2008 - 23:42:11

pero el tema de k se usen mismas piezas llega a ser la ostia, y diría k cada vez lo hacen más. Cualkier día iremos a cambiar el cambio de marchas y el volante y nos darán uno de la play3 diciendo "usan el mismo, es para abaratar costes, sólo cambia el conector, k no es usb"

o los motores de las ventanillas: "puedes usar el de las batidoras braun, son los mismos motores. además, te saldrá más barato..."

#50
Escrito 07 July 2008 - 07:36:58
Haber si miró la referencia del ambientador...
#51
Escrito 07 July 2008 - 07:58:11

#52
Escrito 08 July 2008 - 14:05:47
Visto lo que he leído en este post, creo que os sorprendería mucho si tuvierais acceso al detalle de "quién fabrica los coches?".Si son recambios tipo filtro de aceite o casas por el estilo y que son fabricados por segundas marcas tipo BOSCH pues es normal que puedan darse compatibilidades. Pero de ahí a que ford fabrique los motores de honda como se da a entender en el titulo...
Antiguamente, cuando eran cosas sencillas, se podía decir que los "fabricantes de automóviles" los hacían..., pero eso es cosa del pasado.
Hoy en día, los "fabricantes" se dedican sobre todo a "diseñar", a "pedir y especificar lo que quieren", pero luego más que "fabricantes" son "ensambladores". Para los que estéis más familiarizados con los ordenadores, pensar que un ordenador HP (o Mac, o Dell), tiene poca cosa fabricada por HP (procesador Intel/AMD, placa base hecha por algún Taiwanés, Memoria igual, Tarjeta NVIDIA/ATI, disco duro Hitachi/Seagate, etc.). Con los coches pasa cada vez más lo mismo. En general, desde un punto de vista de "fabricación", los fabricantes no han conservado más que su "core business", que suele ser la fabricación de los bloques motor, y el trabajo de chapa/pintura, además de la integración de todas las partes en su conjunto.
En la actualidad, la mayoría de un coche lo fabrican empresas paralelas ("suppliers"), que ofrecen sus servicios a todos por igual. Empresas como:
- Bosch, Denso, etc. fabrican injectores de common-rail para medio mundo, así como sistemas de ABS, ESP, regeneración de frenado, etc.
- Aisin, ZF, etc. se dedican a hacer cajas de cambio.
- Siemens / Panasonic, etc. todo tipo de sistemas electrónicos (desde los llaveros y tarjetas de acceso, navegadores, sistemas de información).
- Valeo se dedica a todo lo que es instrumentación, mandos y controles (las palanquitas de los intermitentes/luces/limpia por ejemplo)
- Forescia, Plastic Omnium, etc. a todo lo que es plástico, desde las consolas, pasando por los asientos, hasta los parachoques. Hoy en día Plastic Omnium se encarga incluso de diseñar y fabricar toda la parte frontal de coches como el Megane o el 407 coupé. Son ellos los que las diseñan, prueban, fabrican, incluyendo todo el grupo óptico, y las entregan a Renault o Peugeot que no hacen más que ensamblarlas con el resto.
- SaintGobain, etc. para todo lo que sea vidrio (cristales pero también techos panorámicos, etc.)
- Otro de los más grandes (que hace de todo) es Continental, que de hecho ha comprado hace poco Siemens VDO.
- Y un sin fin más de pequeñas/medianas/grandes empresas que se dedican a hacer todo tipo de cosas (manguitos, correas, filtros, pantallitas, llantas, neumáticos, etc.).
En realidad, muchas de esas empresas paralelas han salido de algún fabricante de automóviles, como pueda ser el caso de Forescia (PSA), Aisin o Denso (Toyota). Lo que pasa es que en algún momento Toyota decidió que podía ganar más dinero si separaba esa actividad de la emprsa madre, y empezaba a venderle a los otros su "saber-hacer" (y de hecho siguen guardando la mayor parte del capital de esos suppliers, y llevándose los beneficios que generan).
Por supuesto, eso no quiere decir que "todos los coches sean iguales", pero sí que una buena parte está hecha por las mismas personas con las mismas capacidades. Al final, lo que hace un Renault un Renault, no es que lo haga Renault, sino las decisiones, las elecciones de los ingenieros y los responsables de marketing de Renault, que hacen su coche partiendo de lo disponible en el marercado. En algunos casos se quiere algo nuevo, y entonces se suelen montar acuerdos de colaboración entre fabricante y "supplier" para desarrollar conjuntamente algo. Si Renault saca algún día un coche eléctrico, apostaría a que el motor y las baterías las hace otra compañía...
En resumen, hace 50 años un fabricante de automóviles fabricaba y diseñaba la mayor parte del coche. Con el paso del tiempo, la complejidad se ha disparado, pero ha sido absorbida por otras empresas. Los "fabricantes" de automóviles siguen haciendo más o menos lo mismo que antaño, que es aquello que distingue a un coche de cualquier otra cosa (chapa/motor/suspensiones,etc.).
Con el tiempo, incluso esa parte está peligrando, y cada vez son más los que no dudan en comprar aquí y allá de todo (y ahora no estoy hablando de lo que obviamente se comparte dentro de los grupos, porque un grupo es "un fabricante con varias marcas"). De ahí surgen numerosas colaboraciones para ahorrar costes, algunas de las cuales habéis citado (aquí os dejo dos de ellas en detalle):
- PSA fabrica motores gasolina desarrollados sobre todo por BMW para usarlos en su 207/308, etc. ; BMW los usa en su Mini, además de coger los diesel prestados. BMW aporta su saber hacer en motores gasolina, PSA el volumen de ventas para rentabilizarlo y la capacidad productiva (sólo para las ventas de Mini es difícil justificar el gasto que supone el desarrollo de un motor y la apertura de una línea de motores).
- PSA y Toyota han abierto una planta conjunta en república checa para fabricar su mini-coche (Aygo-107-C1), disponible con motor gasolina Toyota, o Diesel PSA.
Llevado al extremo, existen los "fabricantes independientes" como Magna, que pueden realizar el montaje de coches enteros para otros. En el caso de Magna, se encargan por ejemplo de fabricar un buen puñado de BMW's y Porsches (también Renault en el pasado). Sencillamente porque BMW y Porsche prefieren no arriesgarse a construir ellos otra planta hasta no estar seguros de que la van a tener funcionando rentablemente. Y es que al final, todo se reduce a eso: "externalizar el riesgo". Si algo falla o el coche no se vende, Porsche no tiene que pensar qué hacer con su fábrica y echar a miles de personas, sólo tiene que cancelar su contrato con Magna (según lo expuesto en el mismo), que es mucho más sencillo y barato.
En algunos casos, se llegan a comprar hasta "coches enteros" de otros fabricantes, que después son vendidos por la marca propia, aunque a mi conocer todavía no ha pasado en Europa. Por ejemplo:
- VW decidió el año pasado que quería introducirse en el mercado de los grandes monovolúmenes en USA, pero que les era más rentable comprarle un coche ya hecho a Chrysler que desarrollar uno propio. Unos ligeros retoques del frontal, la trasera (= identidad de marca), equipamiento más lujoso, y ya tienes un VW mecánicamente 100% Chrysler, fabricado por Chrysler, y vendido con el servicio VW por VW).
- Chrysler empezará a vender los Nissan Tiida el año que viene, porque necesitan coches pequeños urgentemente. A cambio Chysler hará pick-ups grandotes para Nissan.
- Nissan tiene toda una gama de mini-coches (<660cc) en Japón, todos ellos Suzuki's vendidos bajo la marca Nissan. A cambio, Suzuki recibe algún coche grandote como el Nissan Serena (Suzuki Landy).
Por si acaso, no se trata de "intercambios", realmente las marcas "pagan" unas a otras por el coche, y luego "te lo venden a ti". Lo que pasa es que dentro del contrato suele entrar algún intercambio que lo haga más interesante para ambas partes (y probablemente baje el precio de venta a un nivel que permita al siguiente venderlo sacando dinero).
Una vez dicho todo esto, Honda es quizás la única excepción en la industria del automóvil, y hasta la fecha su tendencia es más bien la inversa: desarrollar cuantas más cosas puedan ellos mismos, y fabricarlas ellos mismos (ahora no estoy hablando de filtros de aceite...). Ese modelo requiere sin embargo tener todo un tejido industrial de pequeñas empresas dispuestas a trabajar contigo en casi-exclusividad, y por supuesto tiene sus ventajas e inconvenientes:
- ventajas:
1) te permite ser realmente innovador, porque lo que haces tú sólo te grantiza la posibilidad de ofrecer algo único al cliente.
2) si lo consigues y eres eficiente/tienes volumen suficiente, te puede ahorrar mucho dinero y ofrecer mucho equipamiento a buen precio (el coste mayor es el desarrollo, y no tienes que pagar el margen de beneficio de los demás).
- inconvenientes:
1) supone mucho mayor riesgo (hay que invertir mucho más dinero), y una menor flexibilidad en la oferta (tienes que maximizar el uso de cada cosa que haces)
2) te puedes quedar descolgado si no consigues seguir el ritmo de los "suppliers" especializados.
Para solventar esos inconvenientes, Honda siempre ha contado con el hecho de que "es mucho más que un fabricante de automóviles", ya que los que desarrollan para una cosa (coche) acaba en general encontrando su aplicación en otra (moto, por ejemplo). Es en la sinergia entre todas sus actividades dónde Honda tiene su mayor fortaleza, pero no debe de ser nada fácil mantenerlo todo funcionando como hasta ahora. Es dificil de creer que vayan a aguantar el ritmo cuando todos los demás trabajan juntos, cuando tienen que competir con fabricantes de coches desde Renault hasta Audi, de motos desde Piaggio hasta Ducati/BMW, de motores de uso general, de barcos, recientemente jets privados, paneles solares, etc. etc. etc.
Bueno, ahí lo dejo, espero que esto haya ayudado a alguno a entender un poco mejor "el mundo del automóvil" moderno.
PS: Visto que tanto Ford como Honda fabrican un montón de coches en UK, no me extrañaría lo más mínimo que tuvieran piezas de recambio comunes para cosas sencillas. Os dejo un gráfico (fichero pdf) donde figuran los suppliers que Honda utiliza para el Civic 5P europeo.

Le sorprende a alguien que:
- sea un modelo sólo vendido en Europa y que Honda no lo fabrique ni venda (salvo el R en un par de mini-mercados en Asia/Oceanía) fuera a pesar del exitazo que ha tenido?
- tenga tantas versiones y equipamiento opcional/dónde elegir para ser un Honda?
A mí no, este es sin duda el "Honda más Europeo".
Editado por danielgr, 08 July 2008 - 14:38:22.
#53
Escrito 30 September 2008 - 12:01:40
#54
Escrito 30 September 2008 - 22:45:16
#55
Escrito 30 September 2008 - 23:24:17
¿Qué repuestos eran? Quizás...
Haber si miró la referencia del ambientador...
jaaaaaaaaaaaaaaaaajajaja si miralo, por favor anda!! jiji
#56
Escrito 01 October 2008 - 13:01:38
por ejemplo chrysler monta motores y cajas mercedes , dodge monta los tdi de 140cv, suzuki motores diesel fiat,nissan y renault son primos hermanos, mazda motores ford y asi con todos.
la verdad es k asi se pierde competitividad entre marcas, por k te compras un jaguar pagando una pasta y resulta k lleva motor ford.
#57
Escrito 01 October 2008 - 13:51:06
#58
Escrito 01 October 2008 - 14:11:03
Los unicos coches europeos que comparten piezas con honda es la ROVER, la serie 400 y la serie 600 tienen motores de origen honda, tienen motores 1.5 y 1.6 de origen honda, son los mismitos, incluso no solo eso, la serie 200, los comandos del limpiapalabrisas y de los indicadores son los mismos que los del integra, no no vasmos muy lejos pero el civic 1.8 vtec de 4 puertas monta las mismas suspenciones y anclajes que el rover 400, yo por ejemplo no encontraba piña de volante para mi integra y le puse una de un rover 200, le encaja perfecta, solo hay que retocar una cosilla.
En la vida Alfa Romeo a tenido motores que no sean de origen ALFA FIAT LANCIA, tan solo un caso que fue el Alfa Romeo ARNA, coche de origen DATSUN que se vendio en Europa como ALFA ROMEO ARNA, de Alfa romeo solo tenia la parrilla con su simbolo.
Ford vende cajas automaticas y motores V6 de gasolina a Jaguar.
Hay mucha confucion aqui...
los diesel de alfa eran de la fabrica vm motori que motorizaba también a la voyaget (2.5td)
y Volvo lleva motores diesel de PSA. -Ford lleva motores diesel de PSA. Jaguar lleva el 2.7 HDI V6 de PSA. y en gasolina son de ford ya que es todo el mismo grupo
#59
'conchouso'
Escrito 01 October 2008 - 14:22:56
Me temo que estos flipaos confundieron Honda con Mazda....
+1. Probé el Mazda 6 diesel que dicen lleva el motor del Mondeo y nada que ver con el Accord.
#60
Escrito 01 October 2008 - 14:27:32
3 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 3 invitados, 0 usuarios anónimos