Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

Foto

Limpieza a fondo. De principio a fin. TERMINADO


  • Por favor identifícate para responder
33 respuestas en este tema

#1 4c1d-N2O

4c1d-N2O

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 564 mensajes
  • Location:Bilbao
  • Coche:Accord i-CTDi Sport 2.2 140 CV

Escrito 26 June 2008 - 23:36:49

1ª Parte: Comenzando el interior

Bueno pues a peticion de unos cuantos, y echando piedras sobre mi propio tejado (ya que como bien sabeis tengo un taller donde me dedico a cosas como esta), voy a tratar de explicar como limpiar a fondo el interior del coche y como regalo os enseñare a sacarle brillo a las llantas y al exterior del coche con solo agua y jabon y un poquito de agua fuerte.

Decir que esta tarea, yo la efectuo en mi taller muy a menudo, y por lo tanto tengo la experiencia, maquinaria y productos adecuados para ello. Al tratarse de productos industriales los que yo uso, es probable que el acabado final no sea del todo igual, pero voy a tratar de deciros productos muy similares, aunque quizas no tan potentes como los que empleo.

Asi pues, lo que vamos a necesitar para el interior es:

Desengrasante. El mas fuerte que podais encontrar para poder rebajar (KH7 podria valer rebajandolo en menos cantidad).
Algun producto de limpieza de tapicerias, moquetas o similar. Si no teneis podeis usar un detergente concentrado que haga espuma (Fairy por ejemplo).
Un cepillo de cerdas no muy fuertes, pero tampoco demasiado debiles. Con la dureza justa para no levantar pelusas en el techo.
Trapos y bastantes, para poder ensuciar sin problema. Tener a mano 4 o 5 trapos.
Recipiente de presion. Es un recipiente donde se echa la mezcla de desengrasante y limpiamoquetas/tapicerias, al que se le da presion de forma manual con una especie de pistola por la que sale el agua a presion. En una de las fotos se ve.
Maquina de limpieza para tapicerias. Si no disponeis de ella, podeis usar la aqualimpia, o alguna vaporeta similar que recoga el agua sobrante de telas, moquetas, etc, y que produzca vapor, obviamente, una maquina industrial, tendra mas potencia de aspiracion y el resultado sera mas optimo. La boquilla a usar en sitios rectos, sera la mas ancha posible porque da un acabado mas uniforme. Si necesitais usar boquillas mas estrechas, hacedlo sin ningun problema.
Un cubo con agua o dos.
Garaje donde poder dejar el coche un par de dias.
Un coche sucio para limpiar :P
Ganas, paciencia, sitio donde dejar las cosas y ropa vieja :lol:

Llegados hasta aquí, lo primero que haremos es ojear el coche y armarnos de paciencia. En mi caso, el paciente, un FORD Focus, parece que no ha sido lavado en 15 años. El techo esta completamente negro. En el salpicadero parece que han poblado y han crecido las calandracas, y en suelo del coche se podia sembrar patatas tranquilamente, y habia una plantacion de juanolas considerable. Cuando hice las fotos, ya le habia pasado la aspiradora al suelo, asi que no os lo puedo enseñar.

Aquí podeis ver al paciente:

Imagen Enviada
Imagen Enviada
Imagen Enviada
Imagen Enviada
Imagen Enviada
Imagen Enviada
Imagen Enviada

Una vez visto al paciente, lo que tenemos que hacer es armarnos de valor y al toro.

- Preparando al paciente:

Lo primero es desmontar asientos. En algunos coches, los asientos delanteros van conectados a la centralita por el tema de los airbags, calefaccion y demas. Es posible que si sacais los conectores, despues os de un fallo de airbags o similar en las centralitas, asi que desmontar los asientos bajo vuestra responsabilidad y riesgo. Yo solo dejo los respaldos traseros sin desmontar. Como desmontarlos es cosa vuestra, de eso no trata este manual.

Vaciamos el resto del coche (guanteras, maletero, etc) y acto seguido, pasamos la aspiradora por todo el suelo para evitar que con el agua se extienda la suciedad y se incruste. Y soltamos accesorios como parasoles, manillas, espejo retrovisor, para facilitarnos el trabajo. Yo esto último no lo he hecho, porque con la maquina que tengo, llego a esos huecos sin problemas, salvo los parasoles.

Una vez el coche vacio, preparamos en el recipiente de presion una mezcla con desengrasante, el limpiador de moquetas y agua. Según que productos se usen, la mezcla sera en mas cantidad de desengrasante y limpiamoquetas o menos. Yo suelo echar un cuarto de desengrasante y limpiamoquetas y el resto de agua, porque mis productos son un tanto concentrados. Si veis que hace demasiada espuma, la proxima le quitais mezcla.

Cogemos el recipiente a presion, le damos presion y nos metemos dentro del coche. Yo suelo empezar por la parte de alante por comodidad, pero no es necesario seguir este orden. Rociamos con la mezcla a presion una cuarta parte del techo, empapandolo bien y sin miedo. Según la suciedad del techo, empezaran a caer ronchones por todos lados. Esto es completamente normal y por eso empezamos siempre por el techo.

Una vez empapado, con el cepillo frotamos al ser posible, siempre en la misma direccion y con una ligera presion. Esta parte es muy delicada. Si el techo es de mala calidad, puedes llevarte la pelusilla con el cepillo, o incluso puedes sacar pelotitas que despues podras quitar con una cuchilla de afeitar.

Frotamos bien hasta que salga espuma, y una vez hayamos conseguido la espuma, pasaremos la vaporeta por el techo, pero ATENCION, PASARLA SIN DAR VAPOR AL TECHO. A los techos nunca les apliqueis calor, ya que podrian despegarse. El resultado sera algo parecido a esto y según la suciedad del coche:

Imagen Enviada
Imagen Enviada

Si no os gusta el resultado, o quedan manchas, repetir el paso cuanto se desee. Al final el resultado sera un blanco de los que se echaban de menos desde que se compro el coche :P

Imagen Enviada
Imagen Enviada

Una vez finalizado el techo, nada de irse a tomar una cervecita. Con la misma mezcla, y mas si se trata de un color claro, cepillamos también los soportes del techo, es decir, los pilares que aguantan en techo y sobre el que van las lunas, pero esta vez, despues de quitar el agua mayor con la vaporeta, pasamos un trapo seco para quitar los restos de suciedad y el exceso de agua. Si se espera a que seque, las manchas que puedan quedar, pueden ser mas costosas de quitar despues.

Podeis ayudaros también de un trapo mojado para quitar la suciedad sobrante. En la foto 9 se puede apreciar la limpieza en una de estas partes, mas concretamente en la que aguanta el cinturon de seguridad delantero por la parte de arriba.

Tanto para el salpicadero como para las puertas, podeis hacerlo de la misma forma que el techo, pero sin empapar, simplemente mojando y dejando actuar al desengrasante. también debeis tener cuidado aquí de no mojar en exceso las partes electricas del salpicadero (radio, clima, altavoces, etc...), ya que pueden resultar dañados. Las partes mas dificiles son las rejillas del aire. Si hace falta podeis ayudaros de una brocha o similar, pero con el cepillo deberia bastar.

El resultado puede ser algo asi (el volante lo que tiene es desgaste, no se le puede hacer nada mas que ponerle una funda):

Imagen Enviada
Imagen Enviada

Si las puertas tienen partes de tela, o moqueta, la tecnica a emplear es la misma que con el techo. también sin vapor, ya que podriamos despegar la tela.

2ª Parte: Finalizando el interior:

Pues nada, ya sabeis como estaba el susodicho Focus, asi que, usando de momento los mismos materiales de la 1ª parte, continuamos con los asientos de nuestro paciente. Asi que vamos manos a la obra.

Primero un enfoque de lo que tenemos, que como se puede ver no es poca cosa.


Imagen Enviada
Imagen Enviada

Cogeis el asiento que mas os guste. En mi caso he empezado por los traseros. Lo colocais en algun sitio donde podais trabajar mas comodamente y cogeis el recipiente a presion. Esta vez la mezcla sera la misma que usamos para el techo pero con una diferencia. Yo suelo tener botes grandes de colonia de la barata pero que huelen muy bien. Si sois amigos de los perfumes, podeis echarle una cantidad a la mezcla para que le de un olor agradable a la tapiceria. No tengais problemas en hacer esto, ya que ni daña, ni deja marca en la tapiceria, siempre y cuando sea de tela o similar.

Una vez lo tenemos todo preparado, empapais bien los asientos para poder hacer una buena espuma cuando cepillais, de forma que veais si la suciedad sigue ahi o ha salido por completo:

Imagen Enviada
Imagen Enviada
Imagen Enviada

Esto se ha de hacer tantas veces como sea necesario. La espuma es la que os va a decir si la tapiceria esta limpia o no. Cuando veais que sale mas bien blanca, querra decir que la tapiceria ya esta limpia. Esto algunas veces no es del todo cierto, ya que hay manchas muy dificiles que solo pueden tratarse con productos especificos para ello. El resultado final del trabajo sera algo similar a esto:

Imagen Enviada
Imagen Enviada

Y asi debereis seguir tanto con el resto de los asientos como con el suelo. Decir que el suelo es de un material mas hiloso (peludo) y es mas dificil trabajarlo. A la hora de cepillar nos costara mas desincrustar la suciedad. Yo no recomiendo que se empape el suelo demasiado, ya que va sobre el chasis y por el interior no suele estar tratado como el exterior. Con una pasadita valdra, ya que con las alfombrillas limpias o nuevas, tampoco se va a notar demasiado.

Cuando acabeis tanto con asientos, techo, suelo, etc, teneis dos opciones. Hay coches, que dependiendo de los materiales que lleven en las piezas del salpicadero, consola central y puertas, piden o no brillo a gritos. Yo no soy muy partidario de los brillos en un interior, pero en el caso del Focus, lo pedia a gritos por el tipo de material. Este brillo podeis sacarlo con un autobrill. Yo uso un producto que es algo mejor, pero también industrial.

No tengais problema en comprar un bote grande, porque nos podra servir despues para el exterior. En caso de no querer darle brillo al salpicadero, habra piezas o partes, como las taloneras de plastico, que si lo requieren. Aun asi, las taloneras recomiendo limpiarlas con el exterior.

En mi caso, el trabajo realizado ha sido mas que satisfactorio:

Imagen Enviada
Imagen Enviada
Imagen Enviada
Imagen Enviada
Imagen Enviada

Esto es todo en cuanto a limpieza de interiores enseñaros debo, jovenes padawanes. Deciros que piel y cuero, no pueden tratarse con este metodo, ya que son telas muy delicadas. En este caso deberian tratarse con productos especificos para estos materiales. Existen desde espumas hasta liquidos limpiadores, pero eso ya es a gusto del consumidor.

3ª Parte: Lavado exterior y llantas.

Ahora os tratare de explicar como lavar el exterior de forma economica. El secreto del brillo sin ceras, reside en un punto del lavado, en el secado. Os tratare de explicar como conseguirlo y como lavar las llantas para que brillen como el primer día, ya sean cromadas o no, y por supuesto los tapacubos.

Material que necesitaremos:

- Jabon concentrado. Si es para carrocerias mejor, pero el Fairy puede hacer bien su trabajo.
- Desengrasante. El mismo que hemos usado para el interior.
- Agua fuerte. Para las llantas, en su defecto algun producto especifico para estas.
- Escurridor. La goma que usan los cristaleros para limpiar los cristales podria valer.
- Trapo de secado. Lo venden en cualquier supermercado. Algunos dejan pelusa.
- Un trapo viejo para usar y tirar
- Unos guantes de goma (no de latex)
- Autobrill o aceite sin usar (que ya me conozco a alguno :lol:)
- Recipiente de presion
- Manguera de agua a presion.
- Esponja que no ralle.

Una vez tenemos todo lo necesario, nos ponemos manos a la obra.

Lo primero es remojar todo el coche con la manguera a presion. El por que de esto es que la suciedad, sobre todo de las llantas, podria salir en mas de un 40%, asi conseguimos ir ablandando también la suciedad incrustada:

Imagen Enviada
Imagen Enviada

Despues nos colocamos el guante de goma y con el agua fuerte, remojamos bien cada una de las llantas. Dadle a todas con agua fuerte, para darle tiempo a actuar. Para cuando acabeis de echar el agua fuerte, coger el trapo para usar y tirar y frotais la llanta por donde tiene la suciedad mas incrusta:

Imagen Enviada

Al final conseguiremos un resultado excelente y reviviremos el color natural de la llanta, dandole también un brillo natural.

Imagen Enviada
Imagen Enviada

Para limpiar los tapacubos, podeis seguir el mismo proceso, con el agua fuerte un poco rebajada, pero en este caso sin frotar con el trapo, ya que nos podriamos llevar la fina capa de pintura que tienen.

Imagen Enviada
Imagen Enviada
Imagen Enviada
Imagen Enviada

Para las llantas cromadas, no empleeis el agua fuerte. Existen productos especificos para las cromadas. En mi taller, el que yo uso, me vale para limpiar tanto cromadas como no cromadas. El unico paso a tener en cuenta despues de limpiarlas es darles con un poquito de cera o pulimento para que brillen como el primer día.

Una vez hemos limpiado las llantas, cogemos el desengrasante y lo rociamos por toda la delantera del coche y la parte puesta a los espejos retrovisores, en gran cantidad si hay mosquitos. Para dejar actuar al desengrasante, mezclamos jabon, desengrasante y agua para enjabonar la carroceria, y con la esponja empezamos a enjabonar desde la parte de atrás hacia adelante. Enjabonamos bien, haciendo especial incapie en los bajos y en la delantera del coche.

Imagen Enviada

Una vez hemos enjabonado, queda aclarar con la manquera de presion. Cuanto mas se arrime la manguera, mas presion hace sobre la suciedad incrustada, haciendo esto util en llantas y en el caso de que haya mosquitos rebeldes.

Una vez aclarado, cogemos el escurridor y lo pasamos por todo el coche para retirar la mayor cantidad de agua sobrante posible. Este paso es muy importante. No dejeis secar el coche por si solo o escurrir por si solo, ya que os quedarian manchas en la carroceria, en especial si teneis colores oscuros.

Imagen Enviada

Una vez escurrido, cogemos el trapo de secado y terminamos de secar bien la carroceria con una ligera presion para llevarnos la suciedad que se haya podido despistar en el lavado. Con esto conseguimos que la carroceria brille de forma natural.

Imagen Enviada
Imagen Enviada
Imagen Enviada

Una vez hemos terminado, con otro trapo cualquiera, cogemos el autobril, y pasamos por los plasticos exteriores (paragolpes, puertas, etc) para darles un aspecto de nuevos. Con el aceite, rociamos el trapo, y sin miedo a pringarse, le damos a las gomas de los neumaticos por el exterior (también se peude hacer con el autobrill). De esta forma conseguiremos un efecto mojado duradero y que le da una estetica al coche impecable.

Si esos plasticos estan muy deteriorados, existen unos tintes especiales para plasticos que los renuevan y dejan un acabado perfecto. El mejor que he encontrado hasta la fecha, lo distribuye WURTH, asi que si conoceis a algun carrocero, podeis preguntarle.

Imagen Enviada

Os dejo un par de fotos mas, una de mi jacobo y otra de un A3 lavado esta misma tarde en el taller. Como veis, el resultado es identico para todos los vehiculos.

Imagen Enviada
Imagen Enviada

Las ceras aumentan la durabilidad del brillo y evitan que se pegue la suciedad, asi que podeis darle con un poquito de cera sin problema.

Decir que el coche lo he hecho entero yo solo en el taller. Me lo dejaron el miercoles a la mañana y empece con el el jueves por la tarde. también decir que ha sido un trabajo de día completo (9 horas diarias). Lo he terminado esta misma tarde sobre las 6.

Por último, si alguno tiene un coche que quiera revivir como este, que le quiera dar brillo a una carroceria comida por el sol y no se atreve a hacerlo el mismo, que se pase por mi taller y le hago presupuesto sin compromiso. El taller lo tengo en Castro Urdiales, Cantabria en la calle Menendez Pelayo 39, por la zona interior.

Ahora no teneis excusa para lucir vuestros coches flamantes y brillantes como el primer día.

Editado por 4c1d-N2O, 28 June 2008 - 22:04:40.


#2 Adrian F1

Adrian F1

    Miembro

  • Miembros
  • 42 mensajes
  • Location:Asturias
  • Coche:Honda Accord Rojo

Escrito 26 June 2008 - 23:57:46

La verdad es que el coche esta un "poco" sucio jeje

#3 MAIDEN

MAIDEN

    MAIDEN

  • Miembros
  • 5,385 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Honda accord 2.2 luxury innova , Ex-Mazda 6 2.5 sportive, Ex-Mazda CX-7 2.3 disi ,Ex-Honda accord i-ctdi exe , Ex-Bmw 320D MII , etc, etc...

Escrito 27 June 2008 - 00:08:37

me han impresionado 2 cosas...:
1º la mierda que tenia el tio , es increible..... :blink:

2º como increible el resultado.... :roll:

una pedazo de limpieza si señor , esperamos el detalle del esterior , sobre todo de la llantas, me veo negro para quitar los puntitos negros de las pastillas , he probado casi de todo, pero seguro que tu tienes algun truco.... :oops:

hasta pronto.

#4 Toledano

Toledano

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 9,326 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 GLP

Escrito 27 June 2008 - 07:58:41

Buen trabajo, excepto en los productos que me parecen poco adecuados:

"sacarle brillo a las llantas y al exterior del coche con solo agua y jabon y un poquito de agua fuerte"

Desengrasante. El mas fuerte que podais encontrar para poder rebajar (KH7 podria valer rebajandolo en menos cantidad).
Algun producto de limpieza de tapicerias, moquetas o similar. Si no teneis podeis usar un detergente concentrado que haga espuma (Fairy por ejemplo).

Actualmente hay productos específicos de mucha calidad, poder de limpieza y no agresivos a los materiales, en tu caso con mayor razón debes tener facilidad para acceder a ellos y utilizar productos profesionales en lugar de domesticos como el KH7 o el Fairy ;)

#5 4c1d-N2O

4c1d-N2O

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 564 mensajes
  • Location:Bilbao
  • Coche:Accord i-CTDi Sport 2.2 140 CV

Escrito 27 June 2008 - 08:09:36

Buen trabajo, excepto en los productos que me parecen poco adecuados:

"sacarle brillo a las llantas y al exterior del coche con solo agua y jabon y un poquito de agua fuerte"

Desengrasante. El mas fuerte que podais encontrar para poder rebajar (KH7 podria valer rebajandolo en menos cantidad).
Algun producto de limpieza de tapicerias, moquetas o similar. Si no teneis podeis usar un detergente concentrado que haga espuma (Fairy por ejemplo).

Actualmente hay productos específicos de mucha calidad, poder de limpieza y no agresivos a los materiales, en tu caso con mayor razón debes tener facilidad para acceder a ellos y utilizar productos profesionales en lugar de domesticos como el KH7 o el Fairy ;)


Si, yo uso productos industriales que dificilmente vais a encontrar, a no ser que trabajeis en alguna empresa de limpiezas. Es por eso que he propuesto productos mas asequibles a la mano de todo el mundo. El sustitutivo del desengrasante, el KH7 me parece el mas adecuado, ya que despues de varias pruebas es el que mejor resultados me ha dado sin contar a los industriales.

Lo del fairy solo es por una razón, por la espuma. En la limpieza de una tapiceria, la espuma es la que te dice si esta o no limpia, es el desengrasante el que tiene que hacer su labor.

En el caso de las llantas (y tapacubos), el producto acido es totalmente necesario si queremos un acabado perfecto, pero decir que este metodo no vale para llantas cromadas. En el taller uso un acido para aleaciones de aluminio, pero el efecto es el mismo que con el agua fuerte. Las llantas cromadas son otro mundo. Ya os explicare como conseguir un buen acabado en llantas, llantas cromadas y tapacubos.

De todas formas, si alguno tiene acceso o posibilidad de contactar con empresas como Norquimia, o Kliner, que me envie un MP y le digo el nombre de los productos que uso. Eso si, me parece absurdo el tener que comprar dos garrafas de 20 litros o 25 para limpiar la tapiceria una vez al año o las llantas del coche una vez cada 20 dias (es lo minimo que te exigen y te piden ser empresa).

Editado por 4c1d-N2O, 27 June 2008 - 08:17:29.


#6 lolor6

lolor6

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 494 mensajes
  • Location:asturias
  • Coche:accord 2.0 exe y poyota aygo 1.0 (maquinon)

Escrito 27 June 2008 - 08:11:18

no tengo palabras, que hacia ese tio/a con el coche???? se te olvido antes de nada y entrar en el coche ponerte una mascara antiradiacion :P
tengo intriga con eso de limpiar el coche por fuera.
muchas gracias por el curro, eres un monstruo

#7 Toledano

Toledano

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 9,326 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 GLP

Escrito 27 June 2008 - 08:19:29

Si, yo uso productos industriales que dificilmente vais a encontrar, a no ser que trabajeis en alguna empresa de limpiezas.


:+:

Productos profesionales están al alcance de todos en La Tienda del Detalle.

#8 4c1d-N2O

4c1d-N2O

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 564 mensajes
  • Location:Bilbao
  • Coche:Accord i-CTDi Sport 2.2 140 CV

Escrito 27 June 2008 - 08:26:34

:+:

Productos profesionales están al alcance de todos en La Tienda del Detalle.


Luego le echare un vistazo, pero de los que yo uso no tienen ninguno, y podria aconsejar un mal producto, ya que no he probado ninguno de ellos. Yo solo me limito a contar mis experiencias con lo que si he probado y resultados.

#9 maniatico

maniatico

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 6,205 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:accord 2.0 sport

Escrito 27 June 2008 - 08:29:06

No veas la mierda que tenia el techo J@$~#R, esta mañana me he puesto con el mio pero no me atrevo a ponerme con el techo porque mirar la hora que es, y ya te mueres de calor en la calle para estar limpiando, y suerte he tenido que el mio estaba en la sombra, al final me tendre que meter en el parkin de un centro comercial y buscar un sitio en condiciones, y despues aspirarlo, por cierto que asco de calor y su p#%@ madre.

#10 TRACKER

TRACKER

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5,639 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Lugo/Coruña
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 I-CTDI(repro CHS) / VW ESCARABAJO 1302

Escrito 27 June 2008 - 08:46:31

Bueno el coche daba pena.


El tutorial me ha parecido impecable. Perfecto!!!

Esperamos su continuacion :+:

#11 lolor6

lolor6

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 494 mensajes
  • Location:asturias
  • Coche:accord 2.0 exe y poyota aygo 1.0 (maquinon)

Escrito 27 June 2008 - 08:52:44

A mi me mola que sea con productos "de andar por casa" y que cualquiera lo pueda hacer.
Me parece super util
gracias :+:

#12 vanquish

vanquish

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 461 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Coche:S2000 MY05 Nurburgring Edition

Escrito 27 June 2008 - 09:42:07

Sencillamente impresionante. Tengo ganas de ver las siguientes partes.

El Focus, ¿qué tipo de uso tiene? Porque parece que haya estado abandonado junto a la tumba de "Tutankamon".

#13 LORDCARNARVON

LORDCARNARVON

    Asimo

  • Miembros
  • 1,756 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bergidum Flavium
  • Coche:honda accord 7º 2.2. i-ctdi

Escrito 27 June 2008 - 10:18:50

por la pinta de ese volante, ese coche tiene una calcetinada encima de tres pares...cuantos km. tiene ese buga?y lo mas interesante, a cuanto va a subir la broma de la limpieza.

Editado por LORDCARNARVON, 27 June 2008 - 10:19:26.


#14 lolor6

lolor6

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 494 mensajes
  • Location:asturias
  • Coche:accord 2.0 exe y poyota aygo 1.0 (maquinon)

Escrito 27 June 2008 - 11:05:05

J@$~#R o casi casi se lo regalas o no le merece la pena limpiarlo, vaya pila horas vas a echar ahi, mejor lo vendía y se compraba un fiesta del 80 :risa: :risa:

#15 Bet

Bet

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 639 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Leganes (Madrid)
  • Coche:Ex - Accord 7ª I-CTDI Type-exe/piel negra y Peugeot 405 SRDT

Escrito 27 June 2008 - 11:35:09

Impresionado me he quedado, jeje, que cantidad de mierda tenía y anda que el techo, (yo pensaba que era gris oscuro de serie y resulta que era blanco) :lol: .

Perfecto te ha quedado. Haber que inventas con las llantas que parece como si las hubieran utilizado para sembrar coliflores dentro.

#16 MAIDEN

MAIDEN

    MAIDEN

  • Miembros
  • 5,385 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Honda accord 2.2 luxury innova , Ex-Mazda 6 2.5 sportive, Ex-Mazda CX-7 2.3 disi ,Ex-Honda accord i-ctdi exe , Ex-Bmw 320D MII , etc, etc...

Escrito 27 June 2008 - 12:28:49

En el caso de las llantas (y tapacubos), el producto acido es totalmente necesario si queremos un acabado perfecto, pero decir que este metodo no vale para llantas cromadas. En el taller uso un acido para aleaciones de aluminio, pero el efecto es el mismo que con el agua fuerte. Las llantas cromadas son otro mundo. Ya os explicare como conseguir un buen acabado en llantas, llantas cromadas y tapacubos.

a la espera.... :D

#17 Antonio_1288

Antonio_1288

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 810 mensajes
  • Location:Fuenla city
  • Coche:Accord 2.2 I-CTDI

Escrito 27 June 2008 - 12:44:35

Dios q asco de coche... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

#18 jose73

jose73

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 902 mensajes
  • Location:con nieve y mar
  • Coche:HONDA FOREVER

Escrito 27 June 2008 - 13:07:31

Con la boca abierta me he quedado!

No se si ya lo has dicho, pero cuantas horas de trabajo tiene ese coche para dejarlo como un jaspe.

De todas formas me apunto el consejo, aunque no se porque me da la impresión de que si yo lo hiciese no me quedaria como a ti.

Un saludo.

#19 Rodri!

Rodri!

    <-=FTW=->

  • Miembros
  • 854 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Castellón
  • Interests:Hacer amigos y aprender de los demás miembros del club que hay de muy sabios en la materia jeje
  • Coche:Renault clio RN 1.2,EX accord 7º sport 30th calamar, Ford mondeo Mk1 resucitado! ahora en busca de un honda bueno bonito barato

Escrito 27 June 2008 - 14:08:07

OHH que kontento me e puesto cuando e visto el anuncio del post,ahora no tengo tiempo de leerlo pero solo decir que aller me puse a limpiar mi jacobo y me cago en la madre que pario los moskitos,no conseguí kitarlos todos y me di cuenta cuando le estaba poniendo la cera de brillo,Muchas gracias 4c1d-N2O

#20 Elseco

Elseco

    Asimo

  • Miembros
  • 1,724 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Oviedo
  • Coche:Accord i-CTDI Exe

Escrito 27 June 2008 - 20:44:59

Brutal el brico, deseando que continúe :brindando:




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos