Efectivamente, decir que el top tether no tiene sentido, me ha parecido una perla como la de un comercial de Ford que me aseguraba que el Focus no llevaba ESP porque con el excelente chasis que montaba no lo necesitaba
Lo que pasa es que el top tether es una correa con unas características de anclaje, de trenzado, de ajuste y tensión que "eso" que tú le has puesto, skiper, dudo que cumpla

; sin embargo es una mejora muy importante en la seguridad en impactos frontales.
Las sillas del grupo I, que son las más aconsejables para equiparlas con Isofix, se anclan al chasis por la parte inferior trasera y toda la base descansa sobre un cojín (la banqueta del asiento del coche), que no es rígida. En caso de impacto hacen un efecto bisagra, ya que la parte trasera de la silla está firmemente anclada al chasis y la delantera se hunde en el acolchado del asiento, permitiendo que si el asiento delantero no está a la distancia adecuada, el niño se golpee con su cabeza contra éste por alcance.
Un top tether bien instalado reduce muchísimo este riesgo. Además Romer tiene un sistema exclusivo de deformación progresiva de los brazos de sujección que, como bien dice skiper, limita mucho el efecto de rotación. Aún así, se mejora la seguridad instalando el tercer punto de anclaje.
Yo personalmente prefiero una Romer Gr I con Isofix, que cualquier otra marca con Isofix+Top tether, sólo por el sistema de deformación.
Para grupos superiores, donde lo que retiene es el cinturón del coche, sigo diciendo que el Isofix no es necesario; ya no digamos el top tether, que para ese grupo, sí que me parece más una estrategia comercial que un aporte real de seguridad.
Un saludo