Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

consumo de aceite


  • Por favor identifícate para responder
29 respuestas en este tema

#1 luiscc

luiscc

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 287 mensajes
  • Coche:Honda CR-V 2.2 i-CTDi Luxury

Escrito 20 octubre 2008 - 16:00:30

Cuando me compré el CRV el vendedor me explicó que al principio me gastaría un poco de aceite. Me advirtió que antes de los 5.000 km se me encendería la luz del aceite en amarillo indicándome que debo poner una lata pequeña de 1 l aprox.

Y, efectivamente, así ocurrió...Sobre los 5.000 km se me encendió el testigo del aceite y le puse algo menos de 1 litro. Algo normal en los coches nuevos.

Pues bien, a los 15.000 km me volvió a pasar lo mismo. Este hecho lo comenté al concesionario y me dijeron lo mismo. Un motor nuevo aún necesita un poco más de aceite extra para acabar de lubrificar bien todo el motor.

Y la mosca ya se me ha subido a la oreja. Ayer se me volvió a encender el piloto del aceite subiendo una cuesta. El coche tiene 25.000 km y hace unos 4.000 km que pasó la revisión de los 20.000 y le cambiaron el aceite. ¿Esto es normal?

#2 Ser80

Ser80

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 304 mensajes
  • Coche:Honda CR-V 2.2 ictdi

Escrito 20 octubre 2008 - 17:06:58

Pues la verdad que no entiendo mucho de mecánica y no sé si esto es normal,. pero lo que si sé es que no conozco a nadie que tenga que estar pendiente tanto del aceite como los que tienen un Honda. No sé haber si alguien encuentra una argumentación mejor.

Yo que pensaba que tenía que estar pendiente cada dos por tres del aceite cuando llevara pocos kilometros al ser un "motor nuevo" y que despues ya no sería así...............................viendote a ti con 20.000 km ya me parece excesivo el tema. Desde luego en otros coches no me habia pasado.

#3 langswert

langswert

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 322 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V

Escrito 20 octubre 2008 - 17:57:58

Hola Cerres,

si, a mi me pasa lo mismo. Ahora voy para la revision de los 40.000. En la ultima revision me compre una lata de 1 litro que me costo casi 25 euros y que eche a los 30.000. Ahora que la he gastado, he dejado el envase en el coche para que la proxima revision me lo rellenen como si fuera parte del circuito de aceite, porque yo cuando compre el coche sabia que debia disponer de un gasto en combustible, nadie me dijo que debia hacerlo en aceite, asi que considero que eso es su problema.

Miro, yo lo veo asi, en un restaurante te cobran X por un solomillo, pero nadie viene a mitad de la comida a comunicarte que en la factura te incluiran 1 litro de Fairi porque se les ha acabado para fregar..... eso siempre será su problema, no el mio.

En fin, motor diesel de Honda...... gasta aceite y gasoil como si fueran los años 70 y costara a peseta el litro.


Saludos

#4 turpin

turpin

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 146 mensajes
  • Coche:crv-executive

Escrito 20 octubre 2008 - 19:07:57

Hola Cerres,

si, a mi me pasa lo mismo. Ahora voy para la revision de los 40.000. En la ultima revision me compre una lata de 1 litro que me costo casi 25 euros y que eche a los 30.000. Ahora que la he gastado, he dejado el envase en el coche para que la proxima revision me lo rellenen como si fuera parte del circuito de aceite, porque yo cuando compre el coche sabia que debia disponer de un gasto en combustible, nadie me dijo que debia hacerlo en aceite, asi que considero que eso es su problema.

Miro, yo lo veo asi, en un restaurante te cobran X por un solomillo, pero nadie viene a mitad de la comida a comunicarte que en la factura te incluiran 1 litro de Fairi porque se les ha acabado para fregar..... eso siempre será su problema, no el mio.

En fin, motor diesel de Honda...... gasta aceite y gasoil como si fueran los años 70 y costara a peseta el litro.


Saludos

yo que ya he tenido 8 coches de gasoil, me ha pasado de todo. Los primeros diesel serían menos sofisticados y andarían menos, pero yo tanto como con peugeot, citroen ( es decir del grupo PSA) nunca tuve que rellenar aceite, ni de nuevos. Ahora bien los tan refinados motores de hoy en día , mucho turbo diesel, intercooler y gaitas, todos, absolutamente todos me han gastado aceite, los Tdi, gastan, y encima además llevan unos aceites que valen su peso en oro. Resumiendo que los Honda tan poco se salvan de la quema. El CRV lleva un motor bastante más refinado que mis anteriores vehiculos, pero también gasta aceite. Una pena.

pues ya lo veis, hasta los muy queridos y venerados Honda gastan aceite. Bienvenidos al club de los diesel refinados y con grandes prestaciones.

#5 luiscc

luiscc

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 287 mensajes
  • Coche:Honda CR-V 2.2 i-CTDi Luxury

Escrito 20 octubre 2008 - 20:29:10

En mi experiencia anterior, un Leon TDI de 110 cv, solo el aceite de las revisiones...Nunca le añadí ni una gota más

#6 Danna23

Danna23

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 851 mensajes
  • Coche:Crv executive plata

Escrito 20 octubre 2008 - 20:48:29

Hola, yo llevo 17000 km y no me ha consumido nada de aceite, lo mire con 7000 km la primera vez y estaba al maximo, luego lo mire a los 10000 antes de llevarlo a la inspeccion visual y seguia al maximo, con 17000 sigue al maximo. Nunca se me encendio la luz.No creo que sea normal tanto consumo de aceite. ¿Haceis mucha ciudad? puede ser que si haceis mucha ciudad consuma mas aceite. Salu2

#7 langswert

langswert

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 322 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V

Escrito 21 octubre 2008 - 07:45:48

Eso que dice Danna23 aun me molesta mas (no por lo que dice Danna, claro esta, pobre) sino porque al final hasta empieza a ser aleatorio, lo cual encima se convierte en una ruleta rusa. En fin, en mi familia hay 3 CR-Vs y todos gastan aceite. Danna, eres una de esas afortunadas entre miles.

Cuando me pasan estas cosas, ¿sabeis en lo que pienso?.... ¡¡la cantidad de ingenieros que habran desarrollado este motor, y el famoso motor Peugeot - Citroen que tan tan buen resultado ha dado fue el proyecto fin de carrera de un chico holandes...... en fin, esperemos que los Napos espabilen y mejoren el motor para mi proximo CR-V.

Saludos

#8 RBEM

RBEM

    Asimo

  • Miembros
  • 1.926 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V 2.2 i-CTDi Executive

Escrito 21 octubre 2008 - 08:00:55

Yo tengo el diesel con casi 28.000km y nunca se me ha encendido el testico del aceite. Para nada es normal este consumo de aceite y menos aún tener que llevar una lata de aceite en el CRV... ¡¡¡pero en que siglo estamos...!!! :blink: ...de todas formas puntualicemos...

Pienso que no es un tema de consumo, si no un problema en según que unidades, en el tarado o sensibilidad del testigo del aceite... ya se habló en algún otro hilo de este posible problema y que con la actualización de la centralita se arregla... o al menos eso es lo que dicen en Honda... "Es una maravilla la centralita del CRV lo arreglan todo por aquí, a ver si el ruido aerodinámico también es cosa de la centralita" :lol:

A parte "coña" lo del testigo del aceite podría ser... lo que tenéis que comprobar es cómo se encuentra el nivel en la varilla del aceite cuando se enciende este testigo; puesto que si ésta se encuentra +/- entre el mínimo y el máximo el nivel es correcto y el testigo se equivoca... por mucho que llenemos el depósito del aceite a tope, pasados unos días o semanas, habrá vuelto a bajar de nivel situándose entre 3/4 y la 1/2 del mismo...

#9 RBEM

RBEM

    Asimo

  • Miembros
  • 1.926 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V 2.2 i-CTDi Executive

Escrito 21 octubre 2008 - 08:01:06




Editado por RBEM, 21 octubre 2008 - 08:02:00.


#10 Top Gun

Top Gun

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 592 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bacelona
  • Coche:CR-V i-CTDI

Escrito 21 octubre 2008 - 09:44:00

Muy buenas,

El consumo, yo creo que es +- normal. Yo pienso que es común en casi todas las marcas. TDDDDIIII, turbo, 140cv o más, aceite 5w, peso, bajos.....

Las características del motor diesel, presión de inyección, par y peso de los SUV, además de sus pocos kilómetros lo acentúan. Además de llegar hasta las 4.500 rpm (no muy recomendado constantemente), Honda lleva los aros muy finos y un ajuste que precisa + km.

Es difícil encontrar otro motor por este precio que aguante lo que este (viendo al anterior CR-V, espero que este aguante lo mismo, ufff), te has de ir a los mejores, Mercedes y .... En subidas se enciende antes. En cuanto el motor tenga 35.000Km (su pubertad) se estabilizará y pocos deberán rellenarlo. Es normal que durante los primeros 20.000km consuma más.

También le puedes poner un aceite 20w-50w más denso, este motor lleva aceite tipo agua 5w, para zonas muyyyy frías. Mejora el arranque, la lubricación en los primeros minutos y reduce el consumo de gasoil (por restar fricción). También dependerá de por donde y de como conduzcas.

Este motor lo que le pasa es que la sonda avisa antes de que este al mínimo, si circulas en subidas prolongadas y con curvas, mucho antes, si luego apagas el motor y vas en llano, ya no aparecerá el testigo Ámbar. Lo que si es importante, es que cuando salgas de la revisión, mires en un lugar totalmente plano, si realmente te lo han dejado al máximo, máximo, ya que si el motor es joven, va justo de aceite y para llegar a tu casa haces cuestas, no llegarás ni a los 5.000km para ques e encienda la luz.

Como con todos los coches, es importante llevar una lata de al menos 1Lt de aceite, sobretodo si haces o vas a hacer viajes de medio o largo recorrido.

Eso si, ya llegará el Turbo, la EGR, el filtro de partículas....inyectores......tooo barato, baratooo, hay que mimarlo.

Un saludo.

#11 RBEM

RBEM

    Asimo

  • Miembros
  • 1.926 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V 2.2 i-CTDi Executive

Escrito 21 octubre 2008 - 10:13:03

Muy buenas,

El consumo, yo creo que es +- normal. Yo pienso que es común en casi todas las marcas. TDDDDIIII, turbo, 140cv o más, aceite 5w, peso, bajos.....

Las características del motor diesel, presión de inyección, par y peso de los SUV, además de sus pocos kilómetros lo acentúan. Además de llegar hasta las 4.500 rpm (no muy recomendado constantemente), Honda lleva los aros muy finos y un ajuste que precisa + km.

Es difícil encontrar otro motor por este precio que aguante lo que este (viendo al anterior CR-V, espero que este aguante lo mismo, ufff), te has de ir a los mejores, Mercedes y .... En subidas se enciende antes. En cuanto el motor tenga 35.000Km (su pubertad) se estabilizará y pocos deberán rellenarlo. Es normal que durante los primeros 20.000km consuma más.

También le puedes poner un aceite 20w-50w más denso, este motor lleva aceite tipo agua 5w, para zonas muyyyy frías. Mejora el arranque, la lubricación en los primeros minutos y reduce el consumo de gasoil (por restar fricción). También dependerá de por donde y de como conduzcas.

Este motor lo que le pasa es que la sonda avisa antes de que este al mínimo, si circulas en subidas prolongadas y con curvas, mucho antes, si luego apagas el motor y vas en llano, ya no aparecerá el testigo Ámbar. Lo que si es importante, es que cuando salgas de la revisión, mires en un lugar totalmente plano, si realmente te lo han dejado al máximo, máximo, ya que si el motor es joven, va justo de aceite y para llegar a tu casa haces cuestas, no llegarás ni a los 5.000km para ques e encienda la luz.

Como con todos los coches, es importante llevar una lata de al menos 1Lt de aceite, sobretodo si haces o vas a hacer viajes de medio o largo recorrido.

Eso si, ya llegará el Turbo, la EGR, el filtro de partículas....inyectores......tooo barato, baratooo, hay que mimarlo.

Un saludo.


Qtal 'Top Gun'

Lo que quiero determinar es si la sonda está demasiado sensible o no, puesto que si tenemos el depósito a más de la mitad no debería marcar absolutamente nada, ni en subida ni en bajada... Por ese motivo preguntaba que a que medida se encuentra la varilla cuando se enciende este testigo.

Lo que si sería nomal es que al bajar de 1/4 de capacidad si que se encienda el testigo ambar (como aviso de que queda poco aceite) y eso es bueno porque en la mayoria de vehiculos cuando se enciende el único testigo de aceite (rojo) es que no queda ni gota...

Por otro lado considero muy exagerado que en 2008 tengamos que llevar latas de aceite dentro del coche... si este problema fuera generalizado en los huecos para los objetos del maletero los fabricantes hubieran adaptado uno para la latita de aceite, igual que lo hacen con los triangulos y herramientas en la mayoría de coches... (aunque en el nuestro no)...

En resumen si confirmáis que acabada de hacer una revisión y con el depósito lleno, pasados unos p.e. 5000km el aceite baja a menos de 1/4... es que vuestros CRV's consumen mucho aceite (desconozco el motivo)... pero si no es así hay un problema en el indicador o sonda...

#12 Top Gun

Top Gun

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 592 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bacelona
  • Coche:CR-V i-CTDI

Escrito 21 octubre 2008 - 11:27:11

Hola Ruben,


Existe un hueco a la derecha del maletero, con goma para sujetar la lata o bote, eso, o lo que quieras sujetar. El mio se encendió faltando 2mm para la muesca min, y después de circular por montaña en subidas y curvas. Ya una vez en llano y después de pararlo, no se encendió más. Siempre Ámbar: que es nivel bajo de aceite, Rojo: falta depresión de aceite, parar de inmediato, la bomba ha dejado de subir aceite (por falta o avería). Al añadir el litro de REPSOL 5w-40w se quedo 2mm por encima del max.

No son problemas de vuestros ni nuestros, son circunstancias de todos y en diferentes casos. La reserva es justa 1Lt de min a max, el motor es un 2200cc, con sus características de potencia, motor, rpm, par, peso..., si juntas los pocos km de todos aquí y que cada uno lo lleva al nivel de llenado x, y en diferentes rutas y en diferentes conducciones, pues pasa esto. También es algo muy normal en el resto de marcas, más cuando todos han puesto las revisiones de aceite (poco recomendadas) a los 20.000 o más. Yo por ahora no lo veo tan grave, pero si realmente es un problema, seguiremos comentándolo más seriamente aquí.

Un saludo.

Editado por Top Gun, 21 octubre 2008 - 11:27:56.


#13 langswert

langswert

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 322 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V

Escrito 21 octubre 2008 - 12:01:17

Hola Top Gun,

la verdad es que da gusto leerte. Me parece que explicas las cosas mejor que Honda y ademas tranquilizadoramente. Me imagino que te dedicas a este mundo del motor.

Estoy de acuerdo contigo con la calidad de este motor, aceite a parte. A mi lo que siempre me ha sorprendido es el excaso ruido que hace para ser un diesel. A veces me asusta un poco porque se pueden oír todos los ruidos del motor, ejes, transmisiones, etc, y a veces los obsesos como yo tenemos la paranoia de los ruidos y todos nos parecen raros.

En fin, creo que de verdad es un buen motor. El mio ya ha llegado a la pubertad, espero que la edad del pavo no se me rebele demasiado...... los pubertos gastan mucho <_<

Saludos

#14 RBEM

RBEM

    Asimo

  • Miembros
  • 1.926 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V 2.2 i-CTDi Executive

Escrito 21 octubre 2008 - 12:03:21

Hola Ruben,


Existe un hueco a la derecha del maletero, con goma para sujetar la lata o bote, eso, o lo que quieras sujetar. El mio se encendió faltando 2mm para la muesca min, y después de circular por montaña en subidas y curvas. Ya una vez en llano y después de pararlo, no se encendió más. Siempre Ámbar: que es nivel bajo de aceite, Rojo: falta depresión de aceite, parar de inmediato, la bomba ha dejado de subir aceite (por falta o avería). Al añadir el litro de REPSOL 5w-40w se quedo 2mm por encima del max.

No son problemas de vuestros ni nuestros, son circunstancias de todos y en diferentes casos. La reserva es justa 1Lt de min a max, el motor es un 2200cc, con sus características de potencia, motor, rpm, par, peso..., si juntas los pocos km de todos aquí y que cada uno lo lleva al nivel de llenado x, y en diferentes rutas y en diferentes conducciones, pues pasa esto. También es algo muy normal en el resto de marcas, más cuando todos han puesto las revisiones de aceite (poco recomendadas) a los 20.000 o más. Yo por ahora no lo veo tan grave, pero si realmente es un problema, seguiremos comentándolo más seriamente aquí.

Un saludo.


O sea, que por lo que comentas "faltando 2mm para el min." entiendo que es bastante bajo de nivel (bastante por debajo de la mitad)... en este caso es normal que SI se encienda el indicador... con lo cual en tu caso, el sensor esta bién calibrado lo que ocurre es que consume aceite...

#15 Top Gun

Top Gun

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 592 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bacelona
  • Coche:CR-V i-CTDI

Escrito 21 octubre 2008 - 12:29:31

O sea, que por lo que comentas "faltando 2mm para el min." entiendo que es bastante bajo de nivel (bastante por debajo de la mitad)... en este caso es normal que SI se encienda el indicador... con lo cual en tu caso, el sensor esta bién calibrado lo que ocurre es que consume aceite...




Jopeeee Ruben,

Hoy la vamos a tener. Jejeje

Esta claro que consume, lo que no queda tan claro es que se aun problema realmente grave (yo entiendo que estos motores empiezan a ir a partir de los 35.000km y que siempre consumirán aceite) y que habrá que esperar a tener más km o ver los antiguos CR-V si siguen gastando tanto con +35.000km, y si la gente se tiene que ir antes de los 10.000 desde el cambio a reponer, no se si nunca aguantará 20.000 sin reponer en según que circunstancias.

Estos motores con estos aceites, siempre gastan aceite y más tan jóvenes, lo que si es justo, es solo 1lt de reserva antes de que se encienda, si levara 1,5lt tardaría más en avisar.

En el libro de características técnicas debe de poner el consumo de aceite por km. Lo miraré. Lo suele poner y creo que lo vi. Ahí se suelen asegurar un dato bastante por encima para evitar rellenos continuos sin cargo, indicando al cliente que esta por debajo de los límites indicados.

Yo, hoy por hoy, no lo veo un defecto. Espero que el tiempo me de la razón. Glups.

Un saludo.

Editado por Top Gun, 21 octubre 2008 - 12:31:38.


#16 RBEM

RBEM

    Asimo

  • Miembros
  • 1.926 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V 2.2 i-CTDi Executive

Escrito 21 octubre 2008 - 13:02:30

Jopeeee Ruben,

Hoy la vamos a tener. Jejeje

Esta claro que consume, lo que no queda tan claro es que se aun problema realmente grave (yo entiendo que estos motores empiezan a ir a partir de los 35.000km y que siempre consumirán aceite) y que habrá que esperar a tener más km o ver los antiguos CR-V si siguen gastando tanto con +35.000km, y si la gente se tiene que ir antes de los 10.000 desde el cambio a reponer, no se si nunca aguantará 20.000 sin reponer en según que circunstancias.

Estos motores con estos aceites, siempre gastan aceite y más tan jóvenes, lo que si es justo, es solo 1lt de reserva antes de que se encienda, si levara 1,5lt tardaría más en avisar.

En el libro de características técnicas debe de poner el consumo de aceite por km. Lo miraré. Lo suele poner y creo que lo vi. Ahí se suelen asegurar un dato bastante por encima para evitar rellenos continuos sin cargo, indicando al cliente que esta por debajo de los límites indicados.

Yo, hoy por hoy, no lo veo un defecto. Espero que el tiempo me de la razón. Glups.

Un saludo.


Que va!!! ni mucho menos quiero que te lo tomes como una discusión...

Lo único que yo quiero saber, puesto que nunca he tenido que rellenar en 28.000km, es la razón de el ¿por qué? hay usuarios que si tienen que hacerlo, lo que pasa que igual me he explicado mal...

Ni mucho menos quiero afirmar que se trate de un defecto de motor (esta claro que no), lo único que queria sugerir es que en algunos casos no fuera un defecto de que el indicador de aceite estuviera calibrado demasiado sensible, sólo eso...

El motor, gaste aceite o no, es una "PASADA"... :+:

#17 langswert

langswert

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 322 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V

Escrito 21 octubre 2008 - 17:08:40

Que va!!! ni mucho menos quiero que te lo tomes como una discusión...

Lo único que yo quiero saber, puesto que nunca he tenido que rellenar en 28.000km, es la razón de el ¿por qué? hay usuarios que si tienen que hacerlo, lo que pasa que igual me he explicado mal...

Ni mucho menos quiero afirmar que se trate de un defecto de motor (esta claro que no), lo único que queria sugerir es que en algunos casos no fuera un defecto de que el indicador de aceite estuviera calibrado demasiado sensible, sólo eso...

El motor, gaste aceite o no, es una "PASADA"... :+:


Hola Cerre,

pues yo no tengo ni pajolera idea, pero podria influir la temperatura exterior, quiero decir, yo me muevo entre Valencia y Malaga, y creeme en Verano lo raro es que no se nos gripe. Si a lo mejor tu eres de una zona menos calurosa puede influir, pero insisto, ni pajolera idea.

Saludos

#18 muchobetis

muchobetis

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 808 mensajes
  • Location:sevilla
  • Coche:CR-V 2.2i CTDI Luxury (aleman)

Escrito 22 octubre 2008 - 09:25:52

hola a todos/as....
os contare.....habia una vez un coche de la marca honda, conocido por todos como cr-v.
un día a su dueño le dió por entrar en internet y abrir la web del club hondaspirit,
nada mas hacerlo, este se asusto......UFFF que susto!! el coche aparentemente "perdia aceite",
no es que el hombre fuera remiso al tema gay, nada mas lejos de la realidad, sino que le vino a la cabeza
la gran fractura que ocasionaria en su cartera si esta "perdida" fuese muy evidente.
ni corto ni perezoso sacaba la varilla una y otra vez....de día, de noche, al amanecer y.....nada, aquello parecia no responder
a sus ansias porque el dichoso liquidillo bajase.
cansado de observar y previendo el desastre final, cierto día se dirigio a la tienda para asi acaparar unos euros del preciado
y dorado elemento.
son 39euros, -le dijo el vendedor-
jo-der casi 1600 de las antiguas pesetas el litro - penso el pobre dueño del coche-
pero acojonado por lo leido en diferentes post de la web, saco su cartera y religiosamente, tal cual hacemos con hacienda, solto uno por
uno sus 39euros.
pasaron los dias, las semanas, los meses y hasta el año y nada de nada, aquello no bajaba para alegrar la vida del pobre dueño
y hacer util la compra de la botellita de oro.
la espera se hizo eterna hasta que llego el día, que de un plumazo, desaparecio todo el aceite quemado.....en un plis plas sus oraciones fueron oidas, el aceite fue rellenado y la factura 211euros.......... el taller finalizo con exito la revision anual.
y colorin colorado el cuento del cr-v, su aceite y su vigilante ha acabado.

moraleja: no por mucho remirar, se tiene mas cerca el momento.

post data.......aun llevo los 39euros de aceite en el maletero, quien me mandaria leer el post

Editado por muchobetis, 22 octubre 2008 - 09:30:00.


#19 Top Gun

Top Gun

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 592 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bacelona
  • Coche:CR-V i-CTDI

Escrito 22 octubre 2008 - 10:11:25

A mi me costo 9€, algo el litro de REPSOL (en una gasolinera) después de 15.000Km y porque estaba de ruta, en Honda, donde hago la revisión me lo rellenan gratis.

No se, un coche es esto y más que vendrá.

Un saludo.

#20 langswert

langswert

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 322 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:CR-V

Escrito 22 octubre 2008 - 11:59:15

hola a todos/as....
os contare.....habia una vez un coche de la marca honda, conocido por todos como cr-v.
un día a su dueño le dió por entrar en internet y abrir la web del club hondaspirit,
nada mas hacerlo, este se asusto......UFFF que susto!! el coche aparentemente "perdia aceite",
no es que el hombre fuera remiso al tema gay, nada mas lejos de la realidad, sino que le vino a la cabeza
la gran fractura que ocasionaria en su cartera si esta "perdida" fuese muy evidente.
ni corto ni perezoso sacaba la varilla una y otra vez....de día, de noche, al amanecer y.....nada, aquello parecia no responder
a sus ansias porque el dichoso liquidillo bajase.
cansado de observar y previendo el desastre final, cierto día se dirigio a la tienda para asi acaparar unos euros del preciado
y dorado elemento.
son 39euros, -le dijo el vendedor-
jo-der casi 1600 de las antiguas pesetas el litro - penso el pobre dueño del coche-
pero acojonado por lo leido en diferentes post de la web, saco su cartera y religiosamente, tal cual hacemos con hacienda, solto uno por
uno sus 39euros.
pasaron los dias, las semanas, los meses y hasta el año y nada de nada, aquello no bajaba para alegrar la vida del pobre dueño
y hacer util la compra de la botellita de oro.
la espera se hizo eterna hasta que llego el día, que de un plumazo, desaparecio todo el aceite quemado.....en un plis plas sus oraciones fueron oidas, el aceite fue rellenado y la factura 211euros.......... el taller finalizo con exito la revision anual.
y colorin colorado el cuento del cr-v, su aceite y su vigilante ha acabado.

moraleja: no por mucho remirar, se tiene mas cerca el momento.

post data.......aun llevo los 39euros de aceite en el maletero, quien me mandaria leer el post


Hola Cerre,

eh, eres un crack, llevo mas de un año pululando por esa web y eres el primero que se queja (porque por mucho que lo disfraces de cuento, es una queja - lo cual me recuerda a mi mujer, je je) de que el coche no le falla en algo y eso es una faena...... o quizas te quejas porque a los demas sí, y por leernos te hemops asustado endemasia.
Pues solo espero que esa botella nunca tengas que abrirla, por que si debes hacerlo descubriras (siguiento tu estilo de novela ejemplar) que no es solo una botella, sino la autentica Caja de Pandora....

Me alegro por tu coche, lo siento por tu bolsillo.

Un saludote colegui




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos