Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Duda eterna: ¿sintetico o semisintetico?


  • Por favor identifícate para responder
58 respuestas en este tema

#1 heatstroke

heatstroke

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 123 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Ex Honda Accord 1.8 / Ahora BMW 330 ci 231cv

Escrito 24 enero 2009 - 00:49:40

Bueno... al grano:
Coche: Accord 1.8i del 2000
Aceite recomendado por la casa: Semisintetico 10w-40

Aceite que quiero poner: ... :huh: ni idea.

Tengo dudas: cual es mejor? Semisintetico o sintetico... he leido por ahi que el sintetico 100% hace maravillas, minimiza la friccion, calienta menos el motor, disminuye el consumo y el ruido, protege mas en arranques en frio, etc. Vamos... se usan en aviones, helicopteros y formula 1... eso ya dice mucho.

Entonces porque aun se usa el semisintetico si el otro es tan rebueno?

Otra duda que tengo: si le pongo 10w40 puede ser sintetico? es que también he leido por ahi que ese es semisintetico y si quiero que sea sintetico tiene que ser 5w30.

Estoy hecho un lio... que recomendais?

#2 F18B2

F18B2

    Miembro

  • Miembros
  • 43 mensajes
  • Location:Barcelona
  • Interests:Todo lo que tenga que ver con las 2 y 4 ruedas........ (a motor o no)
  • Coche:Honda Accord 1.8 ls 2002

Escrito 24 enero 2009 - 01:16:20

Yo le he puesto siempre el que recomienda la casa : esso 10-40 semisintetico, y de momento de maravilla. Consumo aceite = 0.

Saludos

#3 heatstroke

heatstroke

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 123 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Ex Honda Accord 1.8 / Ahora BMW 330 ci 231cv

Escrito 24 enero 2009 - 10:13:53

Yo le he puesto siempre el que recomienda la casa : esso 10-40 semisintetico, y de momento de maravilla. Consumo aceite = 0.

Saludos


es el que lleva el mio y no consume ni gota. Pero me estaba planteando poner uno menos viscoso para tener mas proteccion y menos friccion, aunque consuma algo. Me parece mas importante la proteccion del motor que el consumo, porque si veo que baja el nivel un poco, pues ya le echo algo de aceite, pero se que asi el motor sufre menos.

No se... a lo mejor es erroneo mi planteamiento. :oops:

#4 LORDCARNARVON

LORDCARNARVON

    Asimo

  • Miembros
  • 1.756 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bergidum Flavium
  • Coche:honda accord 7º 2.2. i-ctdi

Escrito 24 enero 2009 - 11:20:49

El sintetico en teoria deberia proteger mas el motor. Lo que tienes que pensar es el uso que le das al coche.
COn numerosos arranques en frio, recorridos cortos donde el aceite no alcanza la temperatura adecuada de funcionamiento, y le exiges al motor, la eleccion es sintetico.
si en cambio usas el coche mas, no haces recorridos cortos con el coche frio, y no exiges en exceso la mecanica con el que le estas echando es suficiente...prueba de ello la tienes que todabia tienes un consumo inexistente de aceite.
SI me permites una recomendacion...mobil 1 5w50, no es excesivamente caro y da muy buenos resultados. Recuerda que esso y mobil es el mismo perro con distinto collar

#5 heatstroke

heatstroke

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 123 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Ex Honda Accord 1.8 / Ahora BMW 330 ci 231cv

Escrito 24 enero 2009 - 12:00:37

El sintetico en teoria deberia proteger mas el motor. Lo que tienes que pensar es el uso que le das al coche.
COn numerosos arranques en frio, recorridos cortos donde el aceite no alcanza la temperatura adecuada de funcionamiento, y le exiges al motor, la eleccion es sintetico.
si en cambio usas el coche mas, no haces recorridos cortos con el coche frio, y no exiges en exceso la mecanica con el que le estas echando es suficiente...prueba de ello la tienes que todabia tienes un consumo inexistente de aceite.
SI me permites una recomendacion...mobil 1 5w50, no es excesivamente caro y da muy buenos resultados. Recuerda que esso y mobil es el mismo perro con distinto collar


me parece muy buena tu recomendacion, y ademas coincide con la de muchos. Ademas me gusta el Castrol o alguno de Repsol... en fin, la eleccion de la marca no me supone un problema. Pero lo que no logro entender es: Todas esas medidas existen para cada tipo de aceite? Es decir... dinstintos grados de viscosidad para sintetico y para semisintetico? No se si me explico... Por ejemplo, existe el 10w40 en semisintetico y 10w40 en sintetico 100%? O al cambiar el grado de viscosidad ya te tienes que mover entre un tipo y otro?

Ademas, tengo aqui la tabla SAE de viscosidades para mi coche y el 5w50 ni me sale...

Imagen Enviada

#6 HondaAccord82

HondaAccord82

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 270 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 1.8 LS VTEC

Escrito 24 enero 2009 - 12:24:50

Yo tengo un coche como el tuyo, le compré de 2ª mano, el aceite que le echaron en el taller fue un Cepsa 15W40, este era mineral, a los 4000 Km se lo cambié porque no estaba agusto con este aceite, después le eche un Castrol GTX 5W40, no iba mal, pero me parecía muy líquido, y el coche consumió más aceite de la cuenta, y el VTEC no entraba con tanto nervio, desde entonces he hecho dos cambios más de aceite, este ya con el Movil 5W50, y por ahora es el que voy a seguir usando, protege muy bien en frio y en caliente, ya que el rango de temperatura es muy amplio, me consume menos aceite que con el Castrol 5W40, y aunque todo el mundo me dice que el aceite sintétido aguanta hasta los 15.000 km, yo a los 10.000 km se lo cambio (siempre aceite y filtro).

Recientemente vi en un post de por aki, que se recomendaba el 10W40 para motores anteriores al 2003, pero yo por ahora del Mobil 5W50 no me cambio, que en días muy fríos de invierno, o en verano con la carretera abrasando o cuando toca apurar a partir de 6000 rpm...... creo que protege mejor que el 10W40............ :D

#7 viherra

viherra

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 132 mensajes
  • Location:Valencia
  • Coche:Honda Accord 2.0 I ES 147cv

Escrito 24 enero 2009 - 12:42:57

yo llevaba 5w40 y hace unos 7000km le puse 10w40 porque me lo recomendó mi mecánico de confianza y noto que consume menos. De hecho, no ha consumido nada y con el 5w40 con estos km, más o menos, tuve que rellenar porque se había bebido medio litro.
Yo creo que le seguiré echando semisintético 10w40 ya que creo que es el que mejor le sienta a este motor, aunque es verdad que en todos los sitios he leído que el sintético es mejor... yo creo que dependerá del uso, como dicen por arriba.

#8 heatstroke

heatstroke

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 123 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Ex Honda Accord 1.8 / Ahora BMW 330 ci 231cv

Escrito 24 enero 2009 - 12:44:24

Yo tengo un coche como el tuyo, le compré de 2ª mano, el aceite que le echaron en el taller fue un Cepsa 15W40, este era mineral, a los 4000 Km se lo cambié porque no estaba agusto con este aceite, después le eche un Castrol GTX 5W40, no iba mal, pero me parecía muy líquido, y el coche consumió más aceite de la cuenta, y el VTEC no entraba con tanto nervio, desde entonces he hecho dos cambios más de aceite, este ya con el Movil 5W50, y por ahora es el que voy a seguir usando, protege muy bien en frio y en caliente, ya que el rango de temperatura es muy amplio, me consume menos aceite que con el Castrol 5W40, y aunque todo el mundo me dice que el aceite sintétido aguanta hasta los 15.000 km, yo a los 10.000 km se lo cambio (siempre aceite y filtro).

Recientemente vi en un post de por aki, que se recomendaba el 10W40 para motores anteriores al 2003, pero yo por ahora del Mobil 5W50 no me cambio, que en días muy fríos de invierno, o en verano con la carretera abrasando o cuando toca apurar a partir de 6000 rpm...... creo que protege mejor que el 10W40............ :D


exacto.. coincido en lo que marco con negrita... me da igual lo que digan de la duracion del aceite.. yo siempre he sido partidario de cambiarlo con mucho margen, aunque sea longlife y todo eso. Ademas, a que me ha venido toda esa duda del aceite? Pues es que soy estudiante, asi que imaginate el uso que le doy al coche: arrancar por la mañana en frio (eso si, siempre en garaje) y voy hasta la Uni. Ahi paro... esta unas horas y lo vuelvo a arrancar en frio para volver a casa. Paro. Luego arranco en frio para ir a recojer a mi madre. Vuelvo y paro. A todo eso, pues cosas que surgen día a día (que si compra, que si hay que ir a algun sitio, a lavar el coche, etc) lo que supone algun arranque adicional algun día. Por eso quiero un aceite que proteja muy bien en esa situacion.

Por cierto ... cuanto te ha costado el Mobil Mobil 5W50?

Editado por danielsdem, 24 enero 2009 - 12:46:37.


#9 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.353 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 24 enero 2009 - 13:32:23

El fabricante del automóvil hace las recomendaciones haciendo pruebas en todo el abanico de giro del motor, desde 1000 a 7000 vueltas, meterle un aceite menos viscoso puede ser igual de perjudicial o peor (porque se degrada antes) que meterle uno más viscoso.

El vtec necesita lubricación constante y si metes un aceite más liquido al estar caliente perderá también efectividad de lubricación y lo consumirá en mayor medida. Como prueba en mi motor ( B16 bastante apretado ) un 5W40 supone 0.8l cada mil km de consumo mientras que el 10W40 lleva 0.5 litros en 3000 km creo que la diferencia es más que sustancial.

Yo lo dejaría igual con el 10W40 y para nada le metería un grado 50 a un motor honda con distribución variable

#10 heatstroke

heatstroke

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 123 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Ex Honda Accord 1.8 / Ahora BMW 330 ci 231cv

Escrito 24 enero 2009 - 15:44:07

El fabricante del automóvil hace las recomendaciones haciendo pruebas en todo el abanico de giro del motor, desde 1000 a 7000 vueltas, meterle un aceite menos viscoso puede ser igual de perjudicial o peor (porque se degrada antes) que meterle uno más viscoso.

El vtec necesita lubricación constante y si metes un aceite más liquido al estar caliente perderá también efectividad de lubricación y lo consumirá en mayor medida. Como prueba en mi motor ( B16 bastante apretado ) un 5W40 supone 0.8l cada mil km de consumo mientras que el 10W40 lleva 0.5 litros en 3000 km creo que la diferencia es más que sustancial.

Yo lo dejaría igual con el 10W40 y para nada le metería un grado 50 a un motor honda con distribución variable


por lo que he entendido... a mayor rango entre ambos numeros, mayor cubertura y proteccion para el motor, desde muy bajas temperaturas a muy altas. El hecho de meterne un 50 no significa que trabaje siempre con ese espesor, sino que tiene capacidad para llegar a muy altas temperaturas no? Corrigeme si me equivoco, es que no se muy bien. A la vez, cuando arrancas se emplean sus propiedades de temperaturas muy bajas para lubricar bien en frio. De hecho, el consumo de aceite se produce mayoritariamente cuando esta frio, que es cuando las piezas aun no estan dilatadas y se cuela aceite en el cilindro y se quema. Luego, despues de calentarse, ya no consume (o muy poco).

Los motores radiales en los aviones tienen fama de ser interminables. De hecho son tan duros que de los 9 cilindros en estrella que tienen (por ejemplo) pueden fallar 5 y aun seguirian funcionando. Como la probabilidad de que fallen 5 es casi nula, esos motores nunca se paran. Bueno, pues esos motores consumen tanto aceite como combustible, de hecho tienen un tanque enorme para el aceite. El gasto de aceite no significa que lubrique mal. Yo casi prefiero un ligero consumo en el aceite, a cambio de una buena proteccion del motor.

#11 HondaAccord82

HondaAccord82

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 270 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 1.8 LS VTEC

Escrito 24 enero 2009 - 16:02:22

El fabricante del automóvil hace las recomendaciones haciendo pruebas en todo el abanico de giro del motor, desde 1000 a 7000 vueltas, meterle un aceite menos viscoso puede ser igual de perjudicial o peor (porque se degrada antes) que meterle uno más viscoso.

El vtec necesita lubricación constante y si metes un aceite más liquido al estar caliente perderá también efectividad de lubricación y lo consumirá en mayor medida. Como prueba en mi motor ( B16 bastante apretado ) un 5W40 supone 0.8l cada mil km de consumo mientras que el 10W40 lleva 0.5 litros en 3000 km creo que la diferencia es más que sustancial.

Yo lo dejaría igual con el 10W40 y para nada le metería un grado 50 a un motor honda con distribución variable


Por experiencia te digo que el 5W50 es un poco más denso que cualquier 5W40. El consumo de mi coche es sobre 1 litro de aceite cada 7.000 u 8.000 km, no hago prácticamente viajes cortos, pero siempre que cojo el coche, alguna estirada hasta las 6XXX rpm le cae, y tramos largos en autovia a unas 5.000 rpm constantes..... y despues de 10.000 km el aceite todavía tiene "buen" color........ algún día me tocará probar el 10W40, pero por ahora con el 5W50 tiro por un tiempo.....

Editado por venazo, 24 enero 2009 - 16:02:51.


#12 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.353 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 24 enero 2009 - 18:29:24

por lo que he entendido... a mayor rango entre ambos numeros, mayor cubertura y proteccion para el motor, desde muy bajas temperaturas a muy altas. El hecho de meterne un 50 no significa que trabaje siempre con ese espesor, sino que tiene capacidad para llegar a muy altas temperaturas no? Corrigeme si me equivoco, es que no se muy bien. A la vez, cuando arrancas se emplean sus propiedades de temperaturas muy bajas para lubricar bien en frio. De hecho, el consumo de aceite se produce mayoritariamente cuando esta frio, que es cuando las piezas aun no estan dilatadas y se cuela aceite en el cilindro y se quema. Luego, despues de calentarse, ya no consume (o muy poco).

Los motores radiales en los aviones tienen fama de ser interminables. De hecho son tan duros que de los 9 cilindros en estrella que tienen (por ejemplo) pueden fallar 5 y aun seguirian funcionando. Como la probabilidad de que fallen 5 es casi nula, esos motores nunca se paran. Bueno, pues esos motores consumen tanto aceite como combustible, de hecho tienen un tanque enorme para el aceite. El gasto de aceite no significa que lubrique mal. Yo casi prefiero un ligero consumo en el aceite, a cambio de una buena proteccion del motor.


Cierto es que a mayor rango mayor cobertura de protección pero un 50 a 100 grados está más denso que un 40 y eso para el solenoide del vtec tampoco es lo mejor y al revés igual, un 5 en frío está más líquido que un 10 y eso a un motor apretadito como el de un vti le puede sentar mal a la larga porque al arancar en frío si el aceite es muy líquido se produce más fricción que si es más denso

guiandome por compañeros foreros que tienen VTi y a su vez poseen un taller mecánico o trabajan en uno, todos me dicen que usan el 10W40 porque es el grado optimo para el motor

ahora bien, no quiere decir que un 5W40 o un 5W50 sean malos para el motor

yo solo digo que prefiero hacerle caso al que diseñó el motor

Por experiencia te digo que el 5W50 es un poco más denso que cualquier 5W40. El consumo de mi coche es sobre 1 litro de aceite cada 7.000 u 8.000 km, no hago prácticamente viajes cortos, pero siempre que cojo el coche, alguna estirada hasta las 6XXX rpm le cae, y tramos largos en autovia a unas 5.000 rpm constantes..... y despues de 10.000 km el aceite todavía tiene "buen" color........ algún día me tocará probar el 10W40, pero por ahora con el 5W50 tiro por un tiempo.....


en el motor anterior de mi coche probé el 10W40 (esso y texaco), el 5W40 (esso, mobil y texaco) y el 5W50 (mobil) y el texaco 10W40 era el que menos se degradaba y menos se consumía y el coche sonaba redondo con él

por eso hablo desde mi experiencia, si a ti el 5W50 te va bien no tienes porque cambiar :)

#13 Iron-Mike

Iron-Mike

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 563 mensajes
  • Location:Ceuta
  • Coche:Honda Accord 2.4 Exec. Auto

Escrito 24 enero 2009 - 18:55:07

Nadie se ha planteado nunca echarle un protector de motor? Yo le he echado el Slick 50, no es uno de esos de aditivos del aceite, de 8 o 10 euros. Es un protector bueno, que protege de la fricción y el calor. Según me dijeron, crea una película alrededor que cubre las piezas del motor, haciendo que siempre estén lubricadas. Y coincido con el compañero de más arriba, me gusta el Mobil 5-50 . Cada 5mil kms se lo cambio, quizás es demasiado pronto, pero a mi me gusta hacerlo así. Salu2

Editado por Iron-Mike, 24 enero 2009 - 18:56:12.


#14 HondaAccord82

HondaAccord82

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 270 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 1.8 LS VTEC

Escrito 24 enero 2009 - 19:13:00

Yo le eché hace un año el Metal Lube, no tiene nada que ver con Slick 50, por lo que escuché, Slick 50 le puede venir fantástico al coche, o por el contrario fatal.... ya que se trata de un aditivo con base de Teflón, y puede obstruir pasos de aceite en el filtro, y gripar el motor..... Metal Lube, por el contrario, no tiene base de teflón, por lo que he leido, se adiere al metal, formando una película que disminuye el roce, y que yo sepa, no obstruye ningún paso de aceite ni nada. Lo compré porque no vi ningún comentario negativo acerca de este producto, y si de Slick 50, yo por lo que he notado en mi coche, el motor suena un poco menos, el consumo fue practicamente el mismo, y kizás un poco más de respuesta en bajas, pero su función, que es la de lubricar, creo que la hace bien, y según las características, dura 100.000 km,........ se notó más cuando se lo eché al viejo coche de mi padre, el sonido cambio por completo, recuperó potencia, gasta menos........así que por lo que parece, cuantos más km tenga el coche, más se nota, pero si lo usas antes, lo que haces es prevenir, que tampoco está nada ma.

#15 heatstroke

heatstroke

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 123 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Ex Honda Accord 1.8 / Ahora BMW 330 ci 231cv

Escrito 24 enero 2009 - 19:22:05

bueno, ahora entendereis porque he llamado ese por "Duda eterna"... es que nunca me acabo de aclarar, siempre hay defensores y otro que estan en contra de una idea. Bueno, suponiendo que quiero poner 10w40, existe ese aceite en sintetico? O para que sea sintetico ha de ser de otras viscosidades?

Yo le eché hace un año el Metal Lube, no tiene nada que ver con Slick 50, por lo que escuché, Slick 50 le puede venir fantástico al coche, o por el contrario fatal.... ya que se trata de un aditivo con base de Teflón, y puede obstruir pasos de aceite en el filtro, y gripar el motor..... Metal Lube, por el contrario, no tiene base de teflón, por lo que he leido, se adiere al metal, formando una película que disminuye el roce, y que yo sepa, no obstruye ningún paso de aceite ni nada. Lo compré porque no vi ningún comentario negativo acerca de este producto, y si de Slick 50, yo por lo que he notado en mi coche, el motor suena un poco menos, el consumo fue practicamente el mismo, y kizás un poco más de respuesta en bajas, pero su función, que es la de lubricar, creo que la hace bien, y según las características, dura 100.000 km,........ se notó más cuando se lo eché al viejo coche de mi padre, el sonido cambio por completo, recuperó potencia, gasta menos........así que por lo que parece, cuantos más km tenga el coche, más se nota, pero si lo usas antes, lo que haces es prevenir, que tampoco está nada ma.



donde compraste el metal lube? He leido por ahi que tienen un producto para limpiar el motor completamente por dentro justo antes de cambiar el aceite, de modo que cuando le echas el aceite nuevo, este no se encuentra con toda porqueria que hay dentro del motor.

#16 HondaAccord82

HondaAccord82

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 270 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 1.8 LS VTEC

Escrito 24 enero 2009 - 19:30:15

Yo creo que aceites con grado 10W40 sintético no hay, ese grado ha de ser semi-sintético, aunque no te lo digo al 100% seguro, por eso no echo yo al Accord el 10W40, y a parte de ser bastante más caro que el 5W50, algo que sigo sin comprender muy bien...... :blink:

El Metal Lube lo compré por internet, (http://www.metallube.com/), pero también hay tiendas de recambios que lo venden, una cosilla, si lo compras, no se lo eches justo antes de cambiar el aceite :P , sino despues de cambiar el aceite......jejje....., por el foro hay varios post sobre aditivos para el aceite, Metal Lube, Slick 50, en donde te puedes informar....

Saludos.

#17 heatstroke

heatstroke

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 123 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Ex Honda Accord 1.8 / Ahora BMW 330 ci 231cv

Escrito 24 enero 2009 - 19:38:00

Yo creo que aceites con grado 10W40 sintético no hay, ese grado ha de ser semi-sintético, aunque no te lo digo al 100% seguro, por eso no echo yo al Accord el 10W40, y a parte de ser bastante más caro que el 5W50, algo que sigo sin comprender muy bien...... :blink:

El Metal Lube lo compré por internet, (http://www.metallube.com/), pero también hay tiendas de recambios que lo venden, una cosilla, si lo compras, no se lo eches justo antes de cambiar el aceite :P , sino despues de cambiar el aceite......jejje....., por el foro hay varios post sobre aditivos para el aceite, Metal Lube, Slick 50, en donde te puedes informar....



Saludos.


ya se que no hay que echarlo antes, pero me referia a un producto que vendía la misma casa creo... que es para la limpieza interior del motor. Si no lo encuentro buscare el FORTÉ MOTOR FLUSH. Se echa al motor y se deja al ralenti unos 15 o 20 minutos y luego hacer el cambio normal, dice la etiqueta que, "estabiliza la compresion, limpia los lodos del carter, conserva el aceite nuevo limpio por mas tiempo"

cuanto te ha costado el metallube?

En cuanto al aceite, por ese mismo motivo me interesaba por el 5w50, porque si hubiera un 10w40 en sintetico ni lo dudaba. Pero esto es un tira y afloja, si gano en proteccion, pierdo en durabilidad, y si gano en durabilidad, pierdo en proteccion... no se, ya me lo pensare.

Editado por danielsdem, 24 enero 2009 - 19:43:02.


#18 kogeki

kogeki

    Asimo Pro

  • Banned
  • 5.225 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:MADRID
  • Coche:Civic

Escrito 24 enero 2009 - 19:54:57

ese motor te pide un 5w50 de mobil 1 ..... yo desde luego es de los mejorcitos aceites que le he hechado ......

#19 HondaAccord82

HondaAccord82

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 270 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 1.8 LS VTEC

Escrito 24 enero 2009 - 19:57:24

ese motor te pide un 5w50 de mobil 1 ..... yo desde luego es de los mejorcitos aceites que le he hechado ......


..........si lo dice JcL, por algo será............ :D

#20 kogeki

kogeki

    Asimo Pro

  • Banned
  • 5.225 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:MADRID
  • Coche:Civic

Escrito 24 enero 2009 - 20:04:43

solo tiene que probrar un 10W40 de la marca que sea y meter el 5w50 de mobil1 y ver la suavidad del motor y sobre todo el cambio al saltar el vtec ... recomendacion 5w50de mobil1 si o si ........



saludos




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos