las discotecas pagan por potencia sonora, superficie y número de pantallas un canon que en algunos casos supera los miles de euros al mes
insisto en que un DJ que quiere prepararse sus sesiones en casa, que participa en concursos y tiene una residencia en un pub no puede trabajar para pagarle a la SGAE porque eso es lo que se pretende
una persona que gana 500€ al mes por renunciar a sus fines de semana a cambio de ganar unas pelillas y no tiene un sólo día de descanso a la semana no se está lucrando a costa de nadie
yo he estado un año sin descansar un solo día entre universidad, negocio y curro de DJ y perdiendo casi 300€ al mes (el curro de dj era para no perder 800€ en el negocio ) y hay mucha más gente que curra de dj para pagarse la hipoteca, la letra del coche, los estudios.. esa gente se lucra a costa de las canciones de otros?
está muy bien ponerse en la piel de los pobres artistas que se forran a costa de todos pero los que somos djs sabemos que hay mucha producción que no llega al mercado nacional y que sólo se puede conseguir a través de internet o incluso mucho tema nacional del que se hace una tirada de 2000 vinilos y que pinchan 15000 dj's así que no seais demagogos con la música
la gran mayoría de los dj's no pone música de protegidos de la SGAE y la SGAE lo sabe y quiere sacar dinero igual, ese es el quid de la cuestión y no el proteger los intereses de los artistas
el dj cobrará más si se aplica la normativa, o deverá reclamar cobrar más

DJ: hola, soy dj federado, pagame más
empresario: puesto que la multa se la ponen al dj y no al empresario, que te den viento que ya contrataré a un pardillo sin licencia
a ver, un dj es aquel que trabaja en locales, no el que utiliza el atomix para ponerle música a sus amigos y decir: ey nena, soy dj, másmolo
igual tienes un concepto equivocado de dj