

Leyendo ahora veo que la opinión general coincide con la mia: en el taller de Gijón na hay un trato acorde con lo que se espera de la marca.
Y para ilustrarlo ahí va mi caso.
Perdonar por lo extenso del relato pero para no volver a escribirlo todo he optado por pegar una copia de la carta de reclamación que les he mandado, tanto al Servicio de Atención al Cliente de Honda como a CARSA MOVIL:
A la atención del Servicio de Atención al Cliente de Honda.
Soy propietario de un vehículo honda CR-V (matrícula ...) con el que he tenido un incidente que deseo poner en su conocimiento.
Tuve que llevar el coche al taller para una reparación de chapa y lo hice en CARSA MOVIL (servicio oficial Honda de Gijón). El servicio prestado aquí merece una consideración aparte ya que no me sentí bien atendido:
El coche entró en el taller el XX de Marzo y se me dijo que tardaría entre 7-10 dias; se me entregó un mes después, el XX-Abr. Además no se me daban explicaciones sobre tanta tardanza y ni tan siquiera se me decía donde estaba el coche (ya que las instalaciones de CARSA MOVIL no disponen de taller propio y tiene que llevarlo a otro lugar).
Tan solo después de mucho insistir y hacer ver claramente mi malestar accedieron a llevarme al taller donde lo tenían (que resulta ser ASTURCAR, servicio oficial de BMW, no lo entiendo). Allí vuelvo a encontrarme con mas contradicciones pues la primera excusa que se me ponía para el retraso era la falta de repuestos y resulta que los respuestos los tienen pero que es cuestión de prioridad en el orden de entrada al taller. Lo puedo entender.
El jefe de taller me asegura que en el momento que le toque el turno y se pongan con la reparación será cuestión de 2-3 dias. Empezarón el día XX-Abr y a pesar de todo lo dicho no se me entrega hasta el XX-Abr. No puedo entender que en un trabajo de 2-3 dias tarde 8 dias (laborables) en hacerse. Entiendo que puede haber cierto error en la valoración de la obra, pero no tanta para un experto. Sólo entiendo esta situación si no se dedican a ese trabajo y hacen otros por el medio. Entonces ¿donde está ese orden que yo tuve que aguardar?.
Después de tanto retraso se me entrega el coche con una pequeña falta en una moldura de un cristal de la que se me informa en el taller y que quedan en subsanar cuando llegue el repuesto. También tiene otro defecto que vi yo: un fuerte rayón en el panel interior de la puerta trasera izquierda y un anclaje de dicho panel roto. Informo de ello en el mismo momento y en un principio lo achacan a suciedad pero ante mi insistencia comprueban que el rayón es real y acceden a cambiarlo (cuando llegue el repuesto).
Para retirar el coche debo de pagar una franquicia del seguro de 300 euros. Lo hago pero el concesionario se niega a darme recibo del pago, es inaudito, nunca he visto nada igual. Dicen que si quiero recibo del pago debo de esperar a que pase el perito de la compañía y retrasar la entrega otros dos días (o mas con el fin de semana en el medio).
Y ya en el colmo de las irregularidades, desde CARSA MOVIL mandan a la compañía de seguros un finiquito de la reparación con mi firma falsificada. Esto supone claramente un delito.
La avería reparada incluía un cristal roto e insistí a la hora de entregar el coche para reparar en que se limpiara bien todos los restos de cristales rotos que pudiera haber por el interior. No fue así y aunque lo gordo estaba quitado tuve que terminar de limpiar cristales en rincones, adheridos a la moqueta, debajo de asientos traseros y bajo la rueda de repuesto. Además, después de un mes en el taller, el coche se entregó con una limpieza general deficiente.
A día de hoy, XX-May, todavía no me han llamado para reparar los defectos pendientes.
Deseo que todo lo expuesto hasta ahora sea tratado como una QUEJA por un mal servicio de CARSA MOVIL.
Pero todo lo anterior, con ser impropio de una marca que se precie de la calidad de sus productos y de su servicio, no hubiera merecido esta carta si los problemas no hubiesen ido a mayores. Y ahora expongo el segundo incidente y mas grave.
Lo que viene a continuación deseo que se trate como una RECLAMACION contra CARSA MOVIL y contra HONDA AUTOMOVILES ESPAÑA S.A.
Después de una reparación de chapa efectuada en el taller de CARSAMOVIL de Gijón (concesionario oficial de Honda), recogí el coche del taller el día XX-Abr. En el viaje hacia mi casa (28 km por autopista) oigo de vez en cuando un ruido que no logro asociar con nada y al que no le doy importancia. El sonido proviene de la parte trasera y es un “clon-clon” similar a cuando el silencioso del tubo de escape tiembla y pega contra los bajos del coche. Lo achaco a algún bache.
El coche permanece en mi garaje durante varios días (hago la aclaración de que es un garaje comunitario, sólo de los propietarios de los pisos del edificio, en el que nunca hubo ningún incidente con los coches).
Hasta el día XX-May no lo vuelvo a usar el coche. Esta vez vamos 4 personas y el ruido ya es claro y lo asociamos sin lugar a dudas a los giros a derecha: cuando se gira hacia la derecha siempre sale el mismo ruido. Parece algo claramente relacionado con el tren trasero y mas concretamente con la parte derecha. En una parada echamos un vistazo a los bajos traseros del coche y a la zona de la rueda trasera derecha sin distinguir nada que nos pareciera anormal. Continuamos el viaje en las mismas circunstancias. Después del viaje el coche permanece de nuevo en el garaje.
Al día siguiente,XX-May, llamo por la mañana al servicio de CARSA MOVIL e informo de los ruidos mencionados. Me dicen que saben de que se trata, que es una anomalía que presentan algunas unidades y que está relacionada con un defecto del aceite del diferencial. Que no tiene importancia y que me lo cambiaran cuando tenga que llevar el coche para unos trabajos que quedaron pendientes. Pregunto si puedo circular en esas condiciones y me aseguran que si.
Con estos precedentes salgo de viaje el día XX-May (hasta ese día el coche estuvo en el garaje). Realizo el viaje desde Asturias hasta Daimiel en Ciudad Real con el mismo ruido ya comentado. Allí, circulando por una carretera secundaria, en una curva a derechas, oigo el mismo ruido pero mucho mas fuerte y seguido de un fuerte chasquido. Paro en el momento y me bajo para realizar una inspección visual al coche. Lo que veo me deja estupefacto: la rueda trasera derecha tiene una sola tuerca y dos de los espárragos están rotos. Casi me da algo, a mi mujer y a mi nos temblaba todo el cuerpo pensando en el viaje que hicimos y lo que pudo haber pasado.
Mi conclusión es que el coche salió del taller con las tuercas sin apretar, o mal apretadas, y de ahí el ruido que se producía desde el primer día. Con el transcurso de los kilómetros se fueron aflojando mas hasta llegar a perder cuatro de ellas, momento en que la holgura de la rueda produce el que se rompan los dos espárragos.
Después del incidente llamo a la asistencia de Honda que responde y actúa conforme a lo pactado en la póliza: grúa para el coche, un taxi para los pasajeros y noche de hotel mientras dura la reparación.
También llamo al concesionario de CARSA MOVIL para explicar lo sucedido. Les parece muy raro y dicen que se informaran. A día de hoy ni siquiera tuvieron la cortesía de llamar para preguntar por el incidente que me pudo haber costado la vida.
También llamo al Servicio de Atención al Cliente de Honda, donde vuelvo a informar de todo lo sucedido. Vuelven a decirme que recabaran la información necesaria para saber que pudo haber pasado. Al día siguiente, xx-May, me llaman y me dicen que, después de hablar con el taller de CARSA MOVIL en Gijón y con el cocesionario de Ciudad Real donde se estaba reparando el coche, “es imposible que el coche saliera del taller en esas circunstancias pues no podría rodar ni un solo km así, ni mucho menos los 800 km que debía llevar”, … , “además han pasado bastantes días desde que salió el coche del taller por lo que pudo haber sido cualquier otra circunstancia, como que alguien me hubiera aflojado o robado las tuercas”, … . A la explicación razonada de mi teoría me contestan “¿usted puede demostrar que el coche salió así del taller?”, lo que ya me dejó completamente indignado pues resulta que ahora hay que llevar un notario que pase revisión al coche y levante acta. Imposible razonar y aducir que el ruido lo tenia desde el primer día. Como la parte interesada (el concesionario) dice que es imposible pues no hay nada que hacer. La objetividad ante todo.
Además, como la avería “no es culpa del concesionario” entonces no la cubre la garantía y tengo que pagarla yo. Para esto no hace falta un Servicio de Atención al Cliente.
Hasta aquí la exposición de los hechos.
La opinión de los talleres, que son parte interesada, diciendo que mi teoría de que el coche salió del taller con las turcas sin apretar es imposible, no deja de ser una opinión personal, tan válida como la mia, pero no es una opinión técnica cualificada. Todo lo contrario de lo que supondrá un informe técnico de un perito. He hablado con un perito de APCAS (Asociación de Peritos de seguros y Comisarios de Averías) y le he explicado el caso; su opinión no solo avala mi teoría sino que me confirma que es un caso mas frecuente de lo que parece y llegado el caso se podrá hacer el informe pericial correspondiente.
Paso ahora a detallar mi reclamación.
Como soy de la opinión de que vale mas un mal acuerdo que un buen pleito, en principio voy a evitar meterme en gastos y pleitos que no deseo. Estoy dispuesto a llegar a un acuerdo para que me abonen exclusivamente los gastos originados por el incidente y que no cubre la asistencia:
- Factura de reparación del taller. xx euros
- Alquiler de coche por un día (estaba de vacaciones y me iba a Córdoba y no renuncié a mis planes). xx euros
- Segunda noche de hotel (la Asistencia paga la primera pero no pude recoger el coche porque estaba en Córdoba y no llegaba a tiempo. Por la mañana me habían dicho desde Ciudad Real que no lo tendrían para ese día, por eso alquilé el coche y me fui). xx euros
- Total xx euros.
No entro a valorar la gran angustia que nos causó el suceso y el daño moral por afectarnos en nuestras vacaciones.
Repito que deseo un arreglo amistoso.
Si esto no se produce, no duden que acudiré a donde sea necesario para hacer valer mis derechos y que emplearé los medios adecuados, exponiendo el caso en todos los medios posibles, acudiendo a la OCU de la que soy socio, y llegando a los tribunales si lo veo necesario, en cuyo caso no reclamaré sólo lo que aquí pido.
Espero una pronta respuesta
Atentamente:
La respuesta ha sido nula por parte de los dos implicados y el siguiente paso ha sido rellenar una hoja de reclamaciones amparándome en los 15 dias de garantia por la reparación.
Al acudir al concesionario y solicitar ver al responsable del mismo, se me dieron largas.
Y la última ocurrida el día que fui al concesionario para entrergar esa hoja de reclamaciones. Al necesitar una bombilla de repuesto (de las pequeñas) me fijé que en la caja que me dieron con el coche viene una H4, cuando ese modelo lleva una H1. Se lo digo a la recepcionista y con flema británica me dice que siempre entregan un juego estandar y que puede coincidir o no, que siempre valdrá alguna de las que lleva. Un trato sorprendente.
Pienso seguir hasta donde pueda. Y si sabeis donde mas puedo exponer este caso, yo encantado de informar.
Saludos.