Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Problemon de alabeo de discos en mi Accord


  • Por favor identifícate para responder
45 respuestas en este tema

#1 madala

madala

    Miembro

  • Miembros
  • 16 mensajes
  • Coche:Honda Accord

Escrito 16 octubre 2009 - 09:53:22

Estimados amigos del foro, tengo un gran problema con mi Honda Accord 1.8i LS del año 2000 que os paso a contar. Ahora mismo estoy bloqueado y no sé por donde tirar. Pido disculpas por la extensión de este post, pero creo imprescindible contar el tema con cierto detalle para tener elementos de juicio suficientes:

Se trata de un problema de alabeo de discos de freno (los dos delanteros), ya voy por el cuarto consecutivo en menos de dos años.

El primero de los alabeos es en septiembre de 2007. En ese momento el concesionario de Honda en Valladolid había cesado su actividad y los usuarios de Honda nos vimos privados de dicho servicio en Valladolid. Esto me obligó a recurrir a otro taller ajeno a Honda quien se limitó a cambiarme discos de freno y pastillas por importe de 400 euros. La garantía ofrecida fue de tres meses.

Once meses más tarde, en julio del 2008, vuelvo a sufrir el segundo alabeo. En este momento vuelve a haber servicio oficial de Honda en Valladolid por lo que llevo mi vehículo al concesionario-taller de Honda. Allí encargo la correspondiente revisión anual y solicito la resolución de mi problema de alabeo de discos. Se me dan diversas razones que pudieran explicar el problema, entre las que puedo mencionar mi potencial conducción agresiva; pero lo cierto es que lejos de ello soy una persona enormemente conservadora a la hora de conducir. Más tarde los técnicos del taller corroboran esta afirmación a la vista del estado de ruedas, frenos y pastillas. En esta ocasión me cambian los discos y las pastillas de freno y me cobran la cantidad de 746,55 euros, de los que 581,17 euros corresponden al problema relacionado con los frenos. La explicación final que dieron consistió en atribuir todo el problema al recambio que me habían instalado en la anterior reparación que no era recambio original Honda. La garantía ofrecida por Honda es de un año. Evidentemente, y ante la persistencia del problema, pregunto qué puede suceder si el problema vuelve a surgir; la respuesta es que no debo preocuparme porque la garantía de un año lo cubriría sin ningún problema. Como es evidente, no puedo demostrar esta afirmación, ya que en ese momento no se me ocurrió ir con grabadora ni con notario que diera fe de la mencionada respuesta.

En mayo de 2009 (a los 7 meses) me veo en la obligación de volver al mismo taller-concesionario de Honda en Valladolid con el tercer alabeo consecutivo de discos. En ese momento me dicen que la garantía no sirve, ya que sólo es para piezas defectuosas y no es aplicable en mi caso, ya que durante los primeros meses el coche respondió bien por lo que es motivo más que suficiente para deducir que las piezas estaban en buenas condiciones sin defectos de fábrica que la garantía pudiera cubrir (me pregunto entonces para qué la garantía de una año). En este momento el jefe del taller me vuelve a argumentar que probablemente sea mi forma de conducción agresiva. Cuando le respondo que dicha circunstancia ya me fue argumentada en la anterior ocasión y que los técnicos pudieron efectivamente comprobar que no respondía a la realidad, el jefe de taller me argumenta que no necesariamente se tiene que deber a una conducción agresiva y que los discos pueden alabearse por múltiples circunstancias entre las que cabe citar: pasar un puerto, pasar por un charco helado, lavar el coche en frío si antes estaba caliente, etc. y que el alabeo de discos es bastante normal… Sin embargo ninguna de estas circunstancias se dan en mi caso (tampoco lo puedo demostrar puesto que no suelo grabar en video mi conducción ni llevar notario para dar fe); además este problema lo empiezo a tener únicamente a partir del séptimo año y no antes. La respuesta es que algo debo estar haciendo mal, y la solución es cambiar de nuevo los discos y pagar una vez más. Eso sí, el taller tiene la deferencia de pedir a la casa (Honda) autorización para que el cambio de frenos no suponga para mí coste adicional, llegando al acuerdo de que se me procede a rectificar los discos (lo subcontratan), en principio en contra de la opinión del jefe de taller. Al mismo tiempo se me cambian las ruedas delanteras por las traseras y se aprovecha para examinar más a fondo el problema y se descubre que los bujes también están alabeados, lo que pudiera estar constituyendo el verdadero origen del alabeo de discos. Se cambian los bujes y cojinetes y la factura en esta ocasión asciende a 770,94 euros. Como es lógico la confusión y las dudas me invaden lo me lleva a plantear al jefe del taller dos preguntas a mi juicio fundamentales: 1) ¿Por qué esos bujes alabeados no han sido detectados en la anterior reparación? La respuesta es que teniendo un recambio que no era original de Honda lo más sencillo era pensar que el problema se debía a esta circunstancia y por lo tanto no merecía la pena revisar más a fondo el problema. 2) ¿Qué sucederá si el alabeo se vuelve a repetir por cuarta vez y qué respaldo me ofrecerá la nueva garantía de un año? La respuesta es que la garantía no cubre más que defectos de material y que, salvo que tenga problemas en las primera semanas, la garantía no cubrirá futuros alabeos. El jefe del taller me explica que se trata de una especie de proceso en el que según se van produciendo sucesivos alabeos, el taller va investigando cada vez más a fondo la causa del problema que parece ser da la cara aproximadamente cada 5.000 kms. Ante mi asombro le pregunto por qué no es posible investigar a fondo el problema desde el principio. La respuesta es que si en el taller investigan cosas más serias puede que no se arregle nada y la factura cada vez sería más considerable de forma innecesaria. Hay que ir probando a ver si con la reparación de los bujes el problema queda resuelto y si no ya se investigará más a fondo con posterioridad.

Octubre del 2009. Actualmente padezco el cuarto alabeo. Lo cierto es que vengo notando dicho alabeo (el coche vibra al frenar a más de 50 km/h) desde hace más de dos meses cuando únicamente llevaba 3.000 kms. desde la última reparación. Como ya conozco la respuesta del taller-concesionario de mi localidad, se me plantean las siguientes alternativas, a cuál más desalentadora:

1) Llevarlo cada 6 meses (últimamente menos) al concesionario-taller para que sigan investigando y cargando en cuenta cantidades importantes de dinero que hasta la fecha no han hecho más que ir en aumento. Supongo que hasta el vehículo deje de prestarme servicio, lo cuál puede significar un buen número de años ya que está en perfecto estado y me presta un servicio adecuado. Salvo por esta circunstancia de los discos de freno no tengo ningún motivo para cambiarlo en un buen número de años. Además se da la triste circunstancia de que en las últimas ocasiones el vehículo vuelve a alabear los discos en muchos menos de seis meses.

2) Entregarlo por uno nuevo a cambio de la ridícula cantidad de 2.000 euros, que fue la que me ofrecieron en función de unas tablas de las que disponen. Como es evidente, el valor de uso para mí supera con creces dicha cantidad.

3) Tratar de venderlo a un particular por una cantidad superior. Esto resulta altamente improbable y además no podría proceder a su venta sabiendo que al nuevo comprador lo estoy estafando al endosarle la tara que hasta el momento Honda no ha sabido o podido resolver.

4) Aguantar el defecto y seguir con él en su actual estado. Me aseguraron que este problema no conlleva problemas de seguridad, pero ¿esto será siempre así? De momento puedo certificar que la vibración ha ido en aumento y resulta mucho más que ostensible a una velocidad superior a 50 kms/h. Resulta francamente molesto en cuánto circulo en carretera y puedo asegurar que la vibración ha ido a más.

Llevo gastados más de 1.700 euros y el problema está lejos de resolverse. Para colmo las garantías de un año ofrecidas por el taller-concesionario de Honda no sirven de nada. Entiendo que cuando llevo el coche al taller es para arreglar un problema, no para que cambien un repuesto. Por lo tanto la garantía de un año debe cubrir la reparación del problema, no el simple cambio de piezas. Yo no llevo mi vehículo a un cambia-piezas, sino a un taller mecánico profesional que debe responder de sus reparaciones, máxime cuando se trata del concesionario-taller oficial de una marca, que no es otra que la marca de mi vehículo (en este caso Honda).

Y esta es la historia, ahora estoy entre la espada y la pared porque haga lo que haga no tengo salida viable y que no importe considerables desembolso sin fin. No sé si pasar olímpicamente de Honda y llevarlo a un taller de verdad en el que no se limiten a cambiar de piezas. No sé si seguir con Honda porque al fin y al cabo ya tengo dos reparaciones consecutivas e infructuosas y de algún modo deberían responder; en cuanto pise otro taller ya me puedo ir olvidando de lo que hasta ahora llevo gastado y pensar en gastar de nuevo aunque quizás me resuelvan el problema. No sé si aguantar en su estado actual hasta que el coche se fastidie por completo.

Desde luego que he pensado en ponerles una reclamación, ya le envié todo esto a Honda Automóviles España SA y el siguiente paso si no me responden bien será poner una hoja de reclamaciones. Pero seamos francos, salvo que les acojone un poco todos sabemos en qué va a acabar esto. Al final no es nada rentable meterles en juicio, aunque me da rabia que se vayan de rositas. Desde luego también tengo otras formas de incordiar escribiendo en todo tipo de foros y revistas de motor contando mi caso. Pero esto es el jaleo legal, y la confrontación legal con ellos. Por encima de todo ello me interesa arreglar mi problema, cada vez se nota más y es insufrible.

¿Que opináis? Gracias por vuestra atención y respuestas y perdonad la extensión.

#2 Kosei

Kosei

    V-TEC Fan!

  • Miembros
  • 4.729 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord Type-R + Accord i-CTDI

Escrito 16 octubre 2009 - 11:09:38

Muy buenas Madala, entiendo tu problema perfectamente y conozco 2 casos muy similares.

El primer caso es de un compañero con un Citroën Xsara y es muy similar al tuyo, con 3 cambios completos de discos y pastillas en menos de 1 año (los primeros Brembo y los 2 siguientes originales de Citroën) + en la última reparación también se cambiaron rodamientos. Desgraciadamente a los 3000 Kms le vuelve a suceder el problema.

El 2º caso es el de mi actual Civic y creo que estoy en una situación parecida, este coche lo he comprado hace 8 meses y sé que el anterior dueño le cambió rodamientos, discos y pastillas (Galfer deportivos) y todo el kit de juntas y retenes de las pinzas antes de vendermelo, pero el problema con los Kms ha vuelto a aparecer.

Yo por supuesto no puedo echarle culpa ninguna al anterior propietario (que además es Forero de Hondaspirit), pero de lo que sí estoy seguro es que no ha sido por mi forma de conducir ni por cambios bruscos de temperatura.

Al venir de atrás el problema pues lo que me temo es que no solucionaría nada a largo plazo cambiando discos y pastillas cuando los actuales están al 98% de vida.

Yo he leido mucho y la verdad que nadie sabe por qué sucede esto, pero lo que si me ha quedado claro es que en el coche que sucede es algo muy dificil de solucionar.


Yo bajo mi punto de vista creo que el problema SI comienza en los discos y pastillas pero por alguna razón se deriva a la propia mangueta + pinza de freno, y luego esa desviación o variación en las cotas es la que va irremediablemente alabeando discos, rodamientos y todo el conjunto.

Yo la verdad que por ahora paso bien con el problema, aunque es molesto, pero es cierto que no afecta demasiado a la seguridad porque el freno actua perfectamente.

Seguiré atento el hilo para ver si saco algo en claro para mi siguiente paso.

Saludos!!

#3 zampi69

zampi69

    llamame x

  • Miembros
  • 994 mensajes
  • Gender:Not Telling
  • Coche:Accord 2.4 Executive 190 CV

Escrito 16 octubre 2009 - 18:00:19

La verdad es que a veces los concesionarios no reunen las minimas medidas de profesionalidad que deberia exigirles la marca. Es muy facil hoy en día encontrarse con meros mecanicos cambiapiezas.

No dudes en buscar algun sitio mas profesional. La verdad es que ese tema del alabeo es muy dificil de demostrar que no es por culpa del tipo de conduccion o de un brusco enfriamiento al lavar el coche o circular con el. Si realmente has tenido cuidado en no enfriar de golpe los discos calientes ni has abusado del freno haciendo rallie deberías buscar algun problema relacionado con la amortiguacion o el mecanismo de giro de rueda.



#4 Haccord

Haccord

    NTB Freak!

  • Miembros
  • 2.456 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Interests:www.jdmstyleshop.com
  • Coche:"H.J.R" Coming Soon

Escrito 16 octubre 2009 - 19:33:11

Por experiencias cercanas, casi puedo asegurar que es por la forma de conducir, y no por ser agresivo o cambios de temperatura, simplemente por manias que tiene la gente que hace sin darse cuenta, cauntas veces voy conduciendo y el que llevo delante veo que lleva la luz de freno encendida un tiempo que para mi parecer es innecesario, se aproximan a un semaforo y 100m antes ya estan frenando circulando a velocidades ridiculas de 50, o bajando puertos de montaña que los ves frenar mucho antes, durante y despues de salir de una curva, estos son ejemplos de lo que quiero decir, es un mal uso inconsciente ya que recalentamos discos y pastillas.

Yo puedo decir que en mi vida e doblado discos y os aseguro que los he castigado varias ocasiones, en el accord por ejemplo los cambie por gusto no porque estuvieran mal.

Saludos

#5 Saxon

Saxon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.392 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Vizcaya
  • Coche:Accord 2.0 ES 6ª Gen.(CG9) Prelude 2.2 VTI 5ª Gen. (BB8)

Escrito 17 octubre 2009 - 01:28:31

Considerar que no tienes salidas viables.... Se me ocurren otras diferentes de las que mencionas, y que me gustan mas.

¿Desde cuando tienes el coche? ¿Lo compraste en el 2000?

Saludos :+:

#6 Tardel123

Tardel123

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 191 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Castilla y León
  • Coche:2.4i

Escrito 17 octubre 2009 - 07:02:42

Hola madala, lo que cuentas es tremendamente raro, a mí me paso con el anterior coche, pero sólo una vez, y fue por que yendo los discos calientes pisé un charco y se doblaron luego al ir frenando, los cambié en el feu ever (o como se escriba) del Carrefur de Parquesol, y me volvió a ocurrir, volví a cambiar y ya no pasó nada de nada, hasta que me deshice del coche, y sigue con los mismos discos, por ello, y según lo que cuentas, yo me iría a talleres de gente profesional que tú conozcas y que sean de tu confianza; cuéntales el caso y a ver qué es lo que te dicen y qué garantía te dan, en Valladolid tienes talleres de sobra de gente que sabe y trabaja bien; si quieres yo te digo alguno y hablas con ellos a ver qué te cuentan. Yo es lo que haría, aunque también debo decirte que en Honda de Valladolid, yo por lo menos, no he tenido ninguna queja, además, al tener varias marcas de concesión (Fiat, Lancia, etc.)seguro que este problema para ellos no es nuevo.
Espero que lo soluciones, aunque te insisto en que deberías conocer otra opinión "médica" del por qué cojon** se doblan los discos.
Ya nos contarás.

#7 JAM

JAM

    Miembro viril

  • Miembros
  • 6.571 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Honda Accord 2.2 i-CTDi Exec+Nav

Escrito 17 octubre 2009 - 07:33:55

Curso acelerado, de recomendable lectura

Salu22 :+:

#8 Tardel123

Tardel123

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 191 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Castilla y León
  • Coche:2.4i

Escrito 18 octubre 2009 - 07:25:31

Muy bueno JAM; es instructivo.

#9 Kosei

Kosei

    V-TEC Fan!

  • Miembros
  • 4.729 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord Type-R + Accord i-CTDI

Escrito 19 octubre 2009 - 08:11:48

Por experiencias cercanas, casi puedo asegurar que es por la forma de conducir, y no por ser agresivo o cambios de temperatura, simplemente por manias que tiene la gente que hace sin darse cuenta, cauntas veces voy conduciendo y el que llevo delante veo que lleva la luz de freno encendida un tiempo que para mi parecer es innecesario, se aproximan a un semaforo y 100m antes ya estan frenando circulando a velocidades ridiculas de 50, o bajando puertos de montaña que los ves frenar mucho antes, durante y despues de salir de una curva, estos son ejemplos de lo que quiero decir, es un mal uso inconsciente ya que recalentamos discos y pastillas.

Yo puedo decir que en mi vida e doblado discos y os aseguro que los he castigado varias ocasiones, en el accord por ejemplo los cambie por gusto no porque estuvieran mal.

Saludos


Gracias por todas las respuestas porque es interesante tener distintas opiniones, pero os aseguro que no es por el tipo de conducción.

Tengo y he tenido otros coches, al Prelude por ejemplo le hice 230.000 Kms con los discos de serie y no se doblaron, al Civic EG5 275.000 Kms, y un Peugeot 106 con 170.000 y nunca he tenido problemas de alabeo y con el Accord 7ª actual solo llevo 75.000 Kms pero frena perfectamente con 0 vibraciones y las pastillas de serie.

Yo freno cuando hace falta, fuerte y sin titubeos, bajo los puertos utilizando el freno motor y nunca dejo pisado el freno al detenerme del todo, primero suelto suave para que no clave y luego una vez detenido vuelvo a frenar.

Yo la pregunta que le haría al amigo Tradel es si siempre ha sido el único dueño de ese Accord y si ha tenido algún golpe por la parte delantera, por leve que haya sido??? Porque por una desviación de la magueta si que puede comezar el problema.

Curso acelerado, de recomendable lectura

Salu22 :+:


Tengo ese manual super estudiado, es muy interesante, gracias por linkarlo Jam.


Yo lo siguiente que quiero hacer es conseguir un comparador para comprobar los bujes y los discos nuevos que monte.
Imagen Enviada

Este link es muy interesante también:
http://www.gti16.com...vibrafreno.html

Saludos!!

#10 pequeweque

pequeweque

    Miembro

  • Miembros
  • 21 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Al oeste del Isuela
  • Coche:accord mk VII / 2 2.0 sport

Escrito 19 octubre 2009 - 08:50:07

Estupendos los cursos acelerados sobre los frenos. Algunos cambiapiezas que hay por los concesionarios (alguno incluso con puesto de responsabilidad), deberían echarles un vistazo...

En mis años mozos, mi abuelo, que tenía en el pueblo un taller de tractores y tenía además la concesión de una marca de coches de las de siempre...Decia que los frenos de disco eran lo más delicado del coche; cualquier golpe o esfuerzo que afectara lo más mínimo a la geometría de los ejes (mínima deformación del chasis), acababa en un problema con los discos...y cuando él me lo contaba de los coches de esa época (primeros '90), decía que el coche ya moría con ese problema, no tenía solución al 100%.

De hecho, en una empresa que trabajé, durante una temporada, me tocó llevar muchos turismos distintos y "viejetes", que todos habían tenido algún paso por el chapista (ya me entendeis) y comentando esto con el jefe de mantenimiento de la empresa, me confirmó que unos más y otros menos, todos de manera más o menos clara, estaban sufriendo en los discos, asimetrías, deformaciones y desgastes varios (y en algunos era muy desagradable).

Con lo que ha cambiado la manera de hacer coches...yo creo que este problema ahora es incluso peor.

Un saludote.

#11 madala

madala

    Miembro

  • Miembros
  • 16 mensajes
  • Coche:Honda Accord

Escrito 19 octubre 2009 - 09:50:42

Considerar que no tienes salidas viables.... Se me ocurren otras diferentes de las que mencionas, y que me gustan mas.

¿Desde cuando tienes el coche? ¿Lo compraste en el 2000?

Saludos :+:


Lo compre en noviembre del 2000. Jo, pues estare encantado de oír esas salidas viables que mencionas. Son ya unos cuantos los que dicen que el problema es de dificil solucion, y quizas estoy con un problema sin solucion. A lo mejor tengo que ir pensando en olvidarme del coche, entregarlo con algun plan prever de estos y comprarme un nuevo. Pero que es te juro que el coche esta nuevo, es un crimen entregarlo como si fuera al desguace. Por supuesto que he pensado en llevarlo a algun buen taller, pero como comentabla en mi post original de esta forma me tengo que ir olvidando de Honda como servicio oficial, la garantia y respuesta que me pueda dar y por supuesto posible reclamaciones. Me gustaría oír esas soluciones viables.

La verdad es que a veces los concesionarios no reunen las minimas medidas de profesionalidad que deberia exigirles la marca. Es muy facil hoy en día encontrarse con meros mecanicos cambiapiezas.

No dudes en buscar algun sitio mas profesional. La verdad es que ese tema del alabeo es muy dificil de demostrar que no es por culpa del tipo de conduccion o de un brusco enfriamiento al lavar el coche o circular con el. Si realmente has tenido cuidado en no enfriar de golpe los discos calientes ni has abusado del freno haciendo rallie deberías buscar algun problema relacionado con la amortiguacion o el mecanismo de giro de rueda.



Ya lo creo que es dificil. De hecho en las dos ocasiones me dijeron que sería mi forma de conducir. Os puedo asegurar que no es así. Y, efectivamente, también me han comentado lo de los cambios de temperatura, lo de los puertos, lo de la forma de frenar. Os vuelvo a aseguro que no es el caso. Rara vez habré pasado puertos (quizás un par de ellos al año el año que más) pero siempre freno con motor, nunca con freno. Tengo un cuidado exquisito al lavar el coche, jamas lo hago en caliente, jamas. Y mi forma de frenar no es tendida con frenadas largas, para nada. De todas maneras este problema le tengo en el 7º año, y también he tenido otros vehiculos con anterioridad y jamas de los jamases he tenido problemas de este estilo. De todas maneras entiendo la dificultad de demostrarlo aunque creo que un buen mecánico es capaz de detectar si al coche se le da un buen o mal uso. De hecho en primera visita al taller oficial los propios mecanicos me reconocieron que los discos y pastillas estaban en buen estado y que se "notaba" que mi conducción no era el problema, no me digáis como lo supieron pero así me lo dijeron.

Kosei: "Yo freno cuando hace falta, fuerte y sin titubeos, bajo los puertos utilizando el freno motor y nunca dejo pisado el freno al detenerme del todo, primero suelto suave para que no clave y luego una vez detenido vuelvo a frenar." Yo sigo esta forma de frenar. Perdonad pero lo he intentado y no se como se hacen las citas multiples

De tardel 123: "Hola madala, lo que cuentas es tremendamente raro, a mí me paso con el anterior coche, pero sólo una vez, y fue por que yendo los discos calientes pisé un charco y se doblaron luego al ir frenando, los cambié en el feu ever (o como se escriba) del Carrefur de Parquesol, y me volvió a ocurrir, volví a cambiar y ya no pasó nada de nada, hasta que me deshice del coche, y sigue con los mismos discos, por ello, y según lo que cuentas, yo me iría a talleres de gente profesional que tú conozcas y que sean de tu confianza; cuéntales el caso y a ver qué es lo que te dicen y qué garantía te dan, en Valladolid tienes talleres de sobra de gente que sabe y trabaja bien; si quieres yo te digo alguno y hablas con ellos a ver qué te cuentan. Yo es lo que haría, aunque también debo decirte que en Honda de Valladolid, yo por lo menos, no he tenido ninguna queja, además, al tener varias marcas de concesión (Fiat, Lancia, etc.)seguro que este problema para ellos no es nuevo.
Espero que lo soluciones, aunque te insisto en que deberías conocer otra opinión "médica" del por qué cojon** se doblan los discos.
Ya nos contarás.". PUes sí, te agradecería enormemente que me recomiendes algún buen taller en Pucela, porque tarde o temprano en cuanto resuelva el tema legal de si la garantia responde o no tendre que recurrir a un taller de verdad.

Alguien ha dicho algo de que puede haber sido ocasionado por haber dado algun golpe. también me lo comentaron en el taller, que si lo di algun bordillazo. Os juro que en la p. vida me di un golpe y tampoco le di ningun bordillazo. Ahora si al aparcar a veces andas algo justo y rozas con la llanta, por supuesto, ¿a quien no le ha pasado esto despues de 9 años con un vehiculo al aparcar? Es casi imposible lo contrario. Ahora, ¿que esto puede haber ocasionado el problema? Problema que en siete años no ha dado señales de vida y ahora en cuatro ocasiones consecutivas??

Recorde otra cuestion y es que en entre el quinto año y el sexto me cambiaron ruedas y alinearon la direccion (también en taller oficial aunque no era el mismo, el antiguo ceso su actividad y estuvimos casi dos años sin taller oficial). Me han dicho que ni por asomo, pero ¿no puede ser que me dejaran mal alineada la direccion y de ahi se hayan derivado todos los problemas?

"Yo bajo mi punto de vista creo que el problema SI comienza en los discos y pastillas pero por alguna razón se deriva a la propia mangueta + pinza de freno, y luego esa desviación o variación en las cotas es la que va irremediablemente alabeando discos, rodamientos y todo el conjunto. " Dicho por Kosei. Me parece totalmente razonable lo que dices, tiene sentido, la cuestion es si tiene solucion despues de todo o como dice pequeweke nos podemos ir olvidando porque hay manera de soluiconarlo.

Personalmente soy d ela opinion de que en el taller no "saben" tanto como para dar con la cuestion, cuestion dificil sin duda, eso no lo voy a negar. A partir de ahi busco otro taller en el que por supuesto contare todo el tema para que no se llamen a engaño. Que yo jamas me aparte de pagar lo que fuera por elevada que sea la factura, pero con solucion, o al menos con respuesta en la garantia, cosa que hecho a faltar en este taller. Y, por cierto, una cuestión que no es menor: ¿realmente pensais que tiene logica lo que me cuentan en el taller de que hay que ir investigando paso a paso segun el problema va dando la cara cada 5.000 kms. (ahora es cada menos), ir "profundizando" en el origen e ir pagando en sucesivas y cada vez mas costosas visitas al taller? ¿me estoy pasando al exigier que con la garantia de un año que me dieron en las dos ultimas visitas debieran responder sea cual sea el problema y cueste lo que cueste? Lo digo porque ya he reclamado a HOnda Automoviles España (estoy esperando respuesta) pero estoy dudando si ir al taller a montar un pequeño pollo y pedir una hoja de reclamaciones. Hasta que no este claro si el taller debe o no debe responder por las anteriores visitas y la garantia expedida teoricamente no deberia meter el coche en otras manos. ¿Que opinais?

Gracias a todos, me leere el manual de JAM, pero todo lo que habeis dicho me parece constructivo e interesante. Sigo con el coche jodido y pensando que hacer, pero os mantendre puntualmente informados

#12 Saxon

Saxon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.392 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Vizcaya
  • Coche:Accord 2.0 ES 6ª Gen.(CG9) Prelude 2.2 VTI 5ª Gen. (BB8)

Escrito 20 octubre 2009 - 21:14:08

Este es un tema muy jodido madala. Yo no veo del todo mal la actuación del taller, quizás echo en falta un poco de sinceridad por su parte, algo como lo que me dijeron una vez a mí en Citroen... "Mira, yo no te recomiendo que cambies TODO lo que tiene que ver con el arranque porque aún haciendo eso NO TE PUEDO GARANTIZAR que se vaya a soluccionar el problema. La verdad es que no tenemos ni idea de porqué le pasa eso a tu coche"

En esos momentos se agradece la sinceridad aunque no te guste lo que oyes. Lo que te ocurre no es un problema, es una putada, que viendo respuestas como la de Kosei, además son dificilísimas de pillar. Yo no recuerdo a nadie en el foro con ese problema con los Accord, tampoco entre los que tenemos la 6ª generación, que es el que tu tienes.

El que ha comprado el calamar y a los tres meses está descontento por que el coche le da tirones y en el conce no le saben dar solucción tiene buenas razones para estar enfadado. Pero llevando ya 9 años con el coche mis salidas son muy diferentes.


1) Llevarlo cada 6 meses (últimamente menos) al concesionario-taller para que sigan investigando y cargando en cuenta cantidades importantes de dinero que hasta la fecha no han hecho más que ir en aumento. Supongo que hasta el vehículo deje de prestarme servicio, lo cuál puede significar un buen número de años ya que está en perfecto estado y me presta un servicio adecuado. Salvo por esta circunstancia de los discos de freno no tengo ningún motivo para cambiarlo en un buen número de años. Además se da la triste circunstancia de que en las últimas ocasiones el vehículo vuelve a alabear los discos en muchos menos de seis meses.

A tí no hay que explicarte como va ese coche con esos años. Nada te impide buscar uno similar (sin la putada del alabeo de los discos, claro). Y ya tienes una idea de como se cotizan.

2) Entregarlo por uno nuevo a cambio de la ridícula cantidad de 2.000 euros, que fue la que me ofrecieron en función de unas tablas de las que disponen. Como es evidente, el valor de uso para mí supera con creces dicha cantidad.

La cantidad no es ridícula, es la cotización que tienen en función de sus años. Y cada uno es libre de elegir cuando quiere comprar el coche. Nuevo, al 100% de su precio, a los 3 años por la mitad, a los 5 años por un tercio de su valor inicial, o a los 9 por.... eso mismo.

3) Tratar de venderlo a un particular por una cantidad superior. Esto resulta altamente improbable y además no podría proceder a su venta sabiendo que al nuevo comprador lo estoy estafando al endosarle la tara que hasta el momento Honda no ha sabido o podido resolver.

No entiendo. El coche se puede vender también a un particular por esa cantidad, o inferior, advirtiendo de las circunstancias del coche y sin estafar a nadie por lo tanto.

4) Aguantar el defecto y seguir con él en su actual estado. Me aseguraron que este problema no conlleva problemas de seguridad, pero ¿esto será siempre así? De momento puedo certificar que la vibración ha ido en aumento y resulta mucho más que ostensible a una velocidad superior a 50 kms/h. Resulta francamente molesto en cuánto circulo en carretera y puedo asegurar que la vibración ha ido a más.

Y dos años así... y 4 discos doblados... Yo al segundo le doy puerta al coche sin más.


Posibilidades sin un desembolso desmesurado, pero que pasan necesariamente por poner fin a esa situación de descontento:

5) Comprar algo parecido a lo que llevas. El producto lo conoces, y el precio también. Buscaría un 2.0, no por la potencia sino por ganar un par de chorradillas de equipamiento que trae de más, como el techo solar y el control de crucero por ejemplo, que son prescindibles pero te dan "vidilla" y suponen un aliciente al cambiar de coche.

Algo de este tipo... http://clubhondaspir...1

6) Pasar a un 7ª gen. Ya los tienes por menos de 10 mil pavos. Este finde ojeando la prensa ví un anuncio del concesionario Honda de Bilbao en el que vendían un 2.4 AUT. Exe por 9.500 €, con un año de garantía. No ponía los km, que supongo que no serán pocos, pero claro, no tengo interés por el momento, ya que circular con el mio no es precisamente molesto.

7) Añadir un par de marcas con coches que cumplan los requisitos anteriores, a poder ser las que le disputan a Honda los primeros puestos en fiabilidad y satisfacción de usuarios, es decir, las que vendan gasolinas atmosféricos japoneses. Esto aumenta mucho las posibilidades de encontrar algo interesante y a buen precio.

8) Pillar la espectacular oferta que hay ahora mismo con el Tourer. Aunque ésta ya exige desembolsar más pasta.

La 6ª sería mi favorita, pero lo importante es que hay varias posibilidades para escoger. La que no me convence mucho es la de continuar con el coche a disgusto, después de 9 años de uso, que me parece un tiempo más que suficiente para considerar el coche amortizado.

Saludos :+:

#13 madala

madala

    Miembro

  • Miembros
  • 16 mensajes
  • Coche:Honda Accord

Escrito 28 octubre 2009 - 10:35:16

Este es un tema muy jodido madala. Yo no veo del todo mal la actuación del taller, quizás echo en falta un poco de sinceridad por su parte, algo como lo que me dijeron una vez a mí en Citroen... "Mira, yo no te recomiendo que cambies TODO lo que tiene que ver con el arranque porque aún haciendo eso NO TE PUEDO GARANTIZAR que se vaya a soluccionar el problema. La verdad es que no tenemos ni idea de porqué le pasa eso a tu coche"

En esos momentos se agradece la sinceridad aunque no te guste lo que oyes. Lo que te ocurre no es un problema, es una putada, que viendo respuestas como la de Kosei, además son dificilísimas de pillar. Yo no recuerdo a nadie en el foro con ese problema con los Accord, tampoco entre los que tenemos la 6ª generación, que es el que tu tienes.

Coincido con lo de la sinceridad. Lo que no "veo" es que me tengan mareando la perdiz yendo cada 6 meses por el taller y por caja. La primera vez se limitaron a cambiarme los discos y pastillas, no hicieron mas, me lo han reconocido ¿eso es normal? ¿tan dificil era haberle mirado un poco mas y haber descubierto el problema de bujes que casualmente salio en la segunda visita 9 meses mas tarde? ¿o los bujes se fastidiaron en esos 9 meses? ¡Venga ya! Además los estoy viendo, saliendo del taller en la primera visita y preguntando ¿qué pasa si esto vuelve a suceder? "Nada, tranquilo, para eso esta la garantía". Pues la garantía nada de nada, en la segunda visita el jefe de taller dijo que el no estaba en la primera como si yo contratara a personas, no servicios oficiales en talleres oficiales. La conclusion es que la garantia solo cubre defectos de fabrica del material, que no es el caso porque los primeros meses va bien. ¿Entonces, para que sirve una garantía de un año? No niego que el problema es jodido, pero si son sinceros desde el principio esto se podia haber evitado, y me habria ahorrado 1200 euros (mas lo que venga). Yo mas bien creo que no saben por donde van los tiros y no van a ser capaces de saberlo jamas. Vale, no sabemos, esto es lo que hay, perfecto. Pero que facil es no decir las cosas claras pero dejar que el cliente vaya pasando por caja ... ¿hasta cuando? Luego pondre un post mas con las ultimas noticias.

El que ha comprado el calamar y a los tres meses está descontento por que el coche le da tirones y en el conce no le saben dar solucción tiene buenas razones para estar enfadado. Pero llevando ya 9 años con el coche mis salidas son muy diferentes.




Posibilidades sin un desembolso desmesurado, pero que pasan necesariamente por poner fin a esa situación de descontento:

5) Comprar algo parecido a lo que llevas. El producto lo conoces, y el precio también. Buscaría un 2.0, no por la potencia sino por ganar un par de chorradillas de equipamiento que trae de más, como el techo solar y el control de crucero por ejemplo, que son prescindibles pero te dan "vidilla" y suponen un aliciente al cambiar de coche.

Algo de este tipo... http://clubhondaspir...1

6) Pasar a un 7ª gen. Ya los tienes por menos de 10 mil pavos. Este finde ojeando la prensa ví un anuncio del concesionario Honda de Bilbao en el que vendían un 2.4 AUT. Exe por 9.500 €, con un año de garantía. No ponía los km, que supongo que no serán pocos, pero claro, no tengo interés por el momento, ya que circular con el mio no es precisamente molesto.

7) Añadir un par de marcas con coches que cumplan los requisitos anteriores, a poder ser las que le disputan a Honda los primeros puestos en fiabilidad y satisfacción de usuarios, es decir, las que vendan gasolinas atmosféricos japoneses. Esto aumenta mucho las posibilidades de encontrar algo interesante y a buen precio.

8) Pillar la espectacular oferta que hay ahora mismo con el Tourer. Aunque ésta ya exige desembolsar más pasta.

La 6ª sería mi favorita, pero lo importante es que hay varias posibilidades para escoger. La que no me convence mucho es la de continuar con el coche a disgusto, después de 9 años de uso, que me parece un tiempo más que suficiente para considerar el coche amortizado.

Pues claro que a algo de esto voy a tener que recurrir, incluso no me importa comprar un coche nuevo, no es ese el problema. El problema son los "sunk costs" (costes hundidos) en los que he invertido en los dos últimos años. Que hago ¿inversion a fondo perdido? Noooo. No es de recibo. Cuando invierto en algo no te digo que espero sacar tajada de ello, pero al menos espero recibir algo a cambio, y lo que he recibido y nada es lo mismo. No lo voy a permitir, Si cada vez que nos toman el pelo o nos hacen padecer la incompetencia de empresas presuntamente profesionales lo dejamos correr y todo se soluciona con el cliente palmen y luego se olvide, apañados vamos. En mi trabajo me pagan por algo, no me lo regalan. Por lo tanto tampoco me gusta regalar el dinero sin que me den algo razonable a cambio, creo que no es razonable el servicio, la respuesta que me estan dando. A parte de eso, efectivamente, tampoco espero mucho de la batalla legal, ... y tendre que aguantar con el coche o comprarme otro ...... ¿tu crees que me quedan ganas de comprarme un Honda, aunque solo sea por la respuesta que se voy a tener por mi taller oficial en mi ciudad en caso de problemas? No hago critica general a Honda, ya dije que estaba contento con el coche "por lo demás", lo que jode es la respuesta que dan en caso de problemas. Un coche es mucho más que una pasta que sueltas a cambio de un vehiculo, el servicio post-venta es importante, la fiabilidad, la confianza, la cobertura que te den despues es muy importante. Francamente, no me veo animado a comprar ningun otro Honda, y mira que me gusta la nueva generación ....

"
La cantidad no es ridícula, es la cotización que tienen en función de sus años. Y cada uno es libre de elegir cuando quiere comprar el coche. Nuevo, al 100% de su precio, a los 3 años por la mitad, a los 5 años por un tercio de su valor inicial, o a los 9 por.... eso mismo."

"No entiendo. El coche se puede vender también a un particular por esa cantidad, o inferior, advirtiendo de las circunstancias del coche y sin estafar a nadie por lo tanto."

No me quejo de la cantidad, se que es la normal en estos casos. Ahora, creo que no todos los coches con 9 años estan igual, el mio tiene 84.000 kms y esta en perfecto estado (a pesar de ....), el valor de uso para mi es muy superior a 2000 euros y no tengo por qué comprarme ninguno otro en un buen número de años, salvo capricho o que se me antoje cambiarle antes de que proceda, desde luego, y con los tiempos que corren, y en el estado actual del coche (frenos aparte) no lo cambiaría al menos en tres años. Eso quiere decir que en tres años debo pasar por el taller a pagar 700 euros cada 6 meses, u olvidarme de los sunk costs. No es el final normal de este coche para nada. Lo de vendérsele a alguien advirtiéndole del problema?? Pero quien lo va a querer y a que precio sabiendo el problema del que cojea, salvo que lo arregle, lo venda, y a los 3 meses me busquen para inflarme a leches. Jajaja,




Saludos :+:



#14 LORDCARNARVON

LORDCARNARVON

    Asimo

  • Miembros
  • 1.756 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bergidum Flavium
  • Coche:honda accord 7º 2.2. i-ctdi

Escrito 28 octubre 2009 - 11:36:19

me imagino que los mecanicos te hayan comprobado que el coche no va frenado. me explico. es posible que al realizar una freana mas o menos intensiva las pastillas de freno no se desacoplan de todo y aunque no lo notes siguen haciendo contacto con los discos, esto provoca que los discos se calienten y se alabeen. Te comento esto por que a mi me paso en un safrane que tuve hace unos años.

#15 madala

madala

    Miembro

  • Miembros
  • 16 mensajes
  • Coche:Honda Accord

Escrito 28 octubre 2009 - 11:54:39

Pues tras contestar a Saxon, os cuento las ultimas novedades en mi batalla particular contra Honda.

Hice reclamacion oficial a Honda Automoviles España en parecidos terminos a los del primer post. La respuesta es que los discos de freno están sometidos a diversos factores de desgaste, entre ellos el tipo de recorridos y conducción que tiene el usuario. Los discos no se deforman por defecto de fábrica sino por cuestiones relacionadas con el uso. Se han puesto por supuesto en contacto con el taller y ... dicen que "en el caso concreto de mi vehículo, los técnicos de mi taller manifiestan que las deformaciones se produjeron como consecuencia de un sobrecalentamiento excesivo causado por un sobre-esfuerzo en su uso". "Las soluciones en función del grado de "desgaste" son, o bien la sustitución de los discos (a cargo del cliente) en el caso de que estén muy desgastados, o bien la rectificación de los mismos, que consiste en el pulido de la parte deformada hasta dejarlos en perfecto estado". Hablan por último de la garantía de 5 años, que obviamente expiró hace 4, y que como es lógico debiera comprender que no pueden ofrecer una garantía de tiempo ilimitado y que los amplios periodos de garantía ofrecidos resultan tiempo más que suficiente para que pueda manifestarse cualquier posible defecto de fabricación".

Esta es la respuesta, tal cual. Se notan un par de cuestiones de distracción, ya que en ningún momento pretendí que lo cubriera la garantía de 5 años (¿pensarán que soy gilipollas?), bien es cierto que es un punto a favor de Honda porque con la garantía de 5 años me resolvieron sin coste alguno un ruido de embrague con sustitución de líquidos, sustitución de la bomba del embrague, reposición de la tapa del depósito de la gasolina, un cable de freno de mano, rodamientos de una rueda delantera (ahora que lo pienso no he tenido mucha suerte con este Accord). Por cierto, averías todas en las que perfectamente (al igual que ahora) podrían haber dicho que no era defecto de fabricación. Sin embargo entraron y nunca me pidieron explicaciones.

El desgaste: ¿pero de que van? Nuevamente me tratan como a un subnormal. ¿que desgaste? El primer alabeo pudo ser desgaste, pero lo tuve a los 7 años. Pero el segundo (a los 11 meses del anterior), el tercero (a los 9 meses del anterior), el cuarto (a los 6 meses del anterior). ¿Desgaste? Ahora, cuando hablan de que lo he sobrecalentado excesivamente a causa de un sobreesfuerzo de uso ya empezamos a entendernos. Ya se ha hablado de este tema en el hilo y creo que no es necesario volver a incidir en ello, lo expresó muy bien Kosei. Desde luego ni mi conduccion es agresiva, ni voy pisando constantemente el freno, ni suelo pasar puertos, ni llevo a lavar el vehículo tras un viaje largo (ni largo ni corto, lo llevo directamente de casa al tunel de lavado en un trayecto de 4 kms.), ni he pasado charcos helados despues de pasar un puerto, ni hago frenadas largas .... Es tan fácil que ellos demuestren que es mi forma de conducir como que yo pueda demostrar lo contrario. Sin embargo hay un hecho incontestable, que es contrastable y que no admite discusion: jamás tuve un problema de este calibre en los primeros 7 años. Se ve que con la edad, el tener hijos, más responsabilidades laborales, etc. uno le va cogiendo gusto a esto de la conducción "deportiva", jajaj. Desde luego tampoco tuve problemas con mis anteriores vehiculos (Renault), pero .... tampoco lo puedo demostrar. Es mala fe además porque aunque en el taller siempre me hablaban de "mi forma de conducir" en primera instancia" al final me acabaron reconociendo que habían constado que no era así (primera visita a la vista del estado de piezas, frenos y demás) o que el coche tenia un vicio o problema oculto que da la cara cada 5000 kms. y que habria que investigar "progresivamente" (segunda visita, tercer alabeo).

La solución también es buenísima, ya me la olia: o cambio los discos a mi cargo, o los rectifico si no estan muy desgastados. En la segunda visita vieron que el rectificado era posible ya que el desgaste (9 meses) era inexistente. También es cierto que la solucion no gustaba al jefe de taller. Y yo me pregunto por qué tuve que aguantar un rectificado de discos cuando la incompetencia de no haber encontrado el problema de bujes en la primera visita (simple cambio de discos y pastillas) fue del taller obligándome a volver a los 9 meses igual que antes. Es cierto, tengo que reconocer, que se solicitó a Honda rectificado gratuito y fue concedido (lo tuvieron que subcontratar y vi el precio: 90 euros, jeje). Pero ¿ por qué tengo que aguantar unos discos rectificados si las cosas no se hicieron bien y me hicieron perder el tiempo y tener que volver para ver el "nuevo" problema de los bujes? ¿En qué consiste pues la garantía de la reparacion (asi literalmente consta en las facturas) de un año?

Fui también a poner una hoja de reclamaciones al taller oficial, no les hizo mucha gracia. Encima parecía que el culpable era yo por no haber llevado el coche antes (note el alabeo ya desde el tercer mes) y que poco menos que lo que quiero es estafar al taller al pretender que los sucesivos arreglos me los pague el taller o la casa. También me dijeron que me ofrecieron una garantía que no tenían por qué haberme ofrecido (!) y que dejaron de facturarme horas de mano de obra (supongo que a cuenta de las que tendrían que facturarme después, hay que joderse). Y me dicen que como he esperado tanto, que si lo lleva a los tres meses algo se hubiera podido hacer (entiendo que el rectificado): notese la diferencia de respuestas con la oficial de Honda. No fui porque no pude, y punto, además ¿para que plantearme ir antes si sabía de sobra la respuesta que me iban a dar a los tres, cuatro, o 11 meses? La misma que me han dado ahora.

Yo no quiero regalos. Me dicen que si desde el primer momento me cambian todo el sistema de frenado y me cobran 3000 euros que les hubiera llamado ladrones (¿por cuanto me va a salir al paso que llevo?). Que si en la primera visita me hacen comprobaciones y me lo facturan que les hubiera llamado ladrones, pero ¿es que no hay opciones intermedias? ¿es que a parte de hacer lo facil que es cambiar la pieza no se puede "investigar" lo que esta pasando? ¿Es que las unicas opciones son cambiar pieza o cambiar todo el sistema de frenado? ¿Pero es que pido cosas tan raras y me he vuelto loco? Yo voy a resolver un problema, no a cambiar una pieza, y si es asi que me lo hubieran dicho y me busco la vida y me evito este follon. No tengo otra cosa que hacer que pleitear con Honda.

Curiosamente he comprobado que estan adheridos al sistema arbitral de consumo con lo que entiendo que cuando lleve la hoja a la OMIC ambas partes deberemos al final aceptar lo que diga la OMIC. La verdad es que me alegro porque por fin tendre una opinion algo mas objetiva y espero que con consecuencias (no tengo nada que perder). La verdad es que por la vía legal no esperaba conseguir nada, y esto me ha sorprendido. Esperare a ver que resulta de todo esto y dejaremos la opcion de contar todo este embrollo en cuantos foros de opinion y revistas de motor encuentre para mas adelante si es el caso.

Seguire informando ... (disculpas de nuevo por la extensión)

me imagino que los mecanicos te hayan comprobado que el coche no va frenado. me explico. es posible que al realizar una freana mas o menos intensiva las pastillas de freno no se desacoplan de todo y aunque no lo notes siguen haciendo contacto con los discos, esto provoca que los discos se calienten y se alabeen. Te comento esto por que a mi me paso en un safrane que tuve hace unos años.


Pues me imagino que sí porque después de cada visita lo probaban y no me comentaron nada al respecto. Yo tampoco noté nada, a no ser que fuera imperceptible.

#16 LORDCARNARVON

LORDCARNARVON

    Asimo

  • Miembros
  • 1.756 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Bergidum Flavium
  • Coche:honda accord 7º 2.2. i-ctdi

Escrito 28 octubre 2009 - 12:51:14

el verdadero problema, es que lo hace de vez en cuando, no lo hace siempre, si lo hiciera siempre los discos te durarian una semana. has notado algun aumento de consumo significativo?

Editado por LORDCARNARVON, 28 octubre 2009 - 12:51:35.


#17 madala

madala

    Miembro

  • Miembros
  • 16 mensajes
  • Coche:Honda Accord

Escrito 29 octubre 2009 - 10:15:55

No he notado ningun incremento de consumo, y eso que lo llevo controlado desde que lo compré. En torno a los 9 litros a los 100, algo menos en viajes largos, algo más en ciudad. Nada extraño por ahí.

#18 Suneeku

Suneeku

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 86 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Interests:Drift,
    Grip,
    Touge,
    Japan!
  • Coche:Accord Tourer 2.4 CW2 (8ªg) Exec.Piel.

Escrito 29 octubre 2009 - 20:30:18

... el taller va investigando cada vez más a fondo la causa del problema que parece ser da la cara aproximadamente cada 5.000 kms...


[/sarcasmo]
Hmmm, déjame ver el plan diario para los 5000km
-42Km de puerto de montaña y subir hasta 4500m de altitud.
-Aplicar nieve o hielo sobre los discos de freno y dejar enfriar.
-Bajar los 42km de puerto de montaña con una tochana sobre el freno.
-Aplicar rápidamente agua helada o lavado en túnel en su defecto.
-Conducir en ciudad con numerosos acelerones y frenazos bruscos a la vez que propinamos tremebundos giros de volante y bandazos de forma incoherente.
-Aplicar nuevamente frio con algun metodo citado anteriormente.
-Repetir rutina hasta dejar discos al gusto.
-Conseguido!
5000Km es muy poco recorrido, pero con perseverancia se puede lograr no sin gran dosis de esfuerzo y paciencia!
[/sarcasmo off]

Vaya cuajo macho! Que se piensan que puedes hacer en 5000km? Es que cuando no tienen ni pvta idea de cual es la causa se inventan cada excusa que es igual que llamarte imbécil a la cara!

Editado por Suneeku, 29 octubre 2009 - 20:31:44.


#19 madala

madala

    Miembro

  • Miembros
  • 16 mensajes
  • Coche:Honda Accord

Escrito 30 octubre 2009 - 11:50:57

[/sarcasmo]
Hmmm, déjame ver el plan diario para los 5000km
-42Km de puerto de montaña y subir hasta 4500m de altitud.
-Aplicar nieve o hielo sobre los discos de freno y dejar enfriar.
-Bajar los 42km de puerto de montaña con una tochana sobre el freno.
-Aplicar rápidamente agua helada o lavado en túnel en su defecto.
-Conducir en ciudad con numerosos acelerones y frenazos bruscos a la vez que propinamos tremebundos giros de volante y bandazos de forma incoherente.
-Aplicar nuevamente frio con algun metodo citado anteriormente.
-Repetir rutina hasta dejar discos al gusto.
-Conseguido!
5000Km es muy poco recorrido, pero con perseverancia se puede lograr no sin gran dosis de esfuerzo y paciencia!
[/sarcasmo off]

Vaya cuajo macho! Que se piensan que puedes hacer en 5000km? Es que cuando no tienen ni pvta idea de cual es la causa se inventan cada excusa que es igual que llamarte imbécil a la cara!


Es tal cual llamarme imbecil a la cara, jajajaja. Es que ni con todo eso creo que se alabearian, jajaja. Ahroa he caido en el extremo contrario, le tengo tanto miedo a que se alabean que parece que piso huevos, jaja. No hay tio mas parado a la hora de pasar estos banzos que nos colocan ultimamente en carreteras y pueblos, ya casi no freno en carretera (a reducir), hay viajes cortos que me cuesta sentir vibrar (el alabeo le hace vibrar por encima de 50km/h) porque es que ni freno, ¿para que leches voy a frenar en carretera salvo que un tio se me quiera estampanar o el que va delante de mi frene en seco?. En ciudad ni le uso, que hay una mucho semaforo, ceda el paso, y eso jode los discos que no veas.

Y puertos?? jeje, ¡pero qué puertos! ¡si no los hay! si para ir a cualquier sitio hay autopistas y autovias por doquier. Pero bueno, es que me encanta irme a Navacerrada a calentar los jodios discos varias veces por semana, eso sí, nunca me olvide de meterle un poco de hielo o nieve, y si no es invierno llevo nevera bien provista por si no puedo pillar un tunel de lavado a mano.

#20 madala

madala

    Miembro

  • Miembros
  • 16 mensajes
  • Coche:Honda Accord

Escrito 13 noviembre 2009 - 12:26:21

Pues os informo de la última novedad. Ya llevé la hoja de reclamaciones a la oficina municipal de información al consumidor. La primera impresión del señor que me atendió me da la razón en mis planteamientos y, efectivamente, cree que el taller y la marca están abusando. Además me habló de que además de haberme dado garantía de un año en la reparación, es habitual que en las repaciones de automóvil en los primeros seis meses no cuestionen las razones del cliente y directamente procedan a arreglarlo con cobertura por la garantía. Efectivamente, me confirmó que para que los discos se alabeen en tan poco tiempo he tenido que ir frenando y acelerando casi a la vez (osea, poco o más o menos como decía Sunneku.

La cuestión es que al estar adheridos al sistema arbitral, en un par de meses se reunirá la Junta Arbitral correspondiente que es una especie de tribunalillo de tres personas en el que se nos dará audiencia al taller y a mí mismo y dictará un laudo que el taller debe cumplir. En caso de que no cumple hay un procedimiento de urgencia y sin coste que hace que la audiencia ejecute inmediatamente. O sea, que están pillados, por que muy malo que sea el laudo lo peor que me va a pasar es que den la razón al taller y a Honda y me toque llevar el coche de nuevo a seguir pagando sin la cobertura de la garantía y esa opción es la que ya tengo. Así que sólo puedo ganar y me da la impresión por lo que me contó el de consumidores que es probable ganar por goleada y tengan que asumir por entero la nueva reparación. También se llevó las manos a la cabeza cuando le conté que en la 2ª visita al taller oficial (3er alabeo) no respondieran cambiándome por entero los discos de la anterior reparación sino que me los rectificaran.

Pues esto marcha, me alegro porque al menos tengo una opinión de un tercero con cierta objetividad y .... jo, no estoy loco al suponer que la casa y el taller debieran responder y que la garantía está para algo. Me comentó también de que en esos casos, cuando el taller no sabe, la casa puede llevarlo a otro sitio más especializado (incluso de la propia marca) donde lo metan en un banco de pruebas y donde me presupuesten el problema.

Seguiré contando. La moraleja es clara. No os dejéis timar por estos talleres, concesionarios y marcas con poca verguenza que dejan colgado al cliente y hacen recaer sobre él no sólo toda la culpa de lo que al coche le pasa sino también (más importante) todo el coste de las interminables y nada concluyentes reparaciones. Hay que reclamar, estamos en nuestro derecho, es la única manera de pararles los pies y evitar abusos como el que he padecido que seguro son más habituales de lo que nos creemos.

Saludos, foreros




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos