
REPROGRAMAR CENTRLITA - CHIP POTENCIA
#1
Escrito 22 enero 2010 - 12:36:38
Alguien lo ha montado?
si lo ha hecho, que tal le va? y cuanto a aumentado la potencia?
#2
Escrito 22 enero 2010 - 12:57:12
Yo en este coche aún no lo he hecho pero lo tengo en proyecto. Lo hice en otro vehículo y el resultado es magnífico, preprogramando la propia centralita del coche. Para el CRV diesel la potencia pasa de 140 a 170cv aproximadamente. Solo comentar que una reprogramación hecha con cabeza no estropea el motor, lo que lo rompe el uso que hagamos del coche, es decir que haciendo un uso normal sin pensar que llevamos un Formula 1 y sin cortar encendido cada dos por tres, no comprometemos la durabilidad del motor e incluso ahorraremos combustible, esa es al menos mi experiencia anterior.
Salu2
#3
Escrito 22 enero 2010 - 17:16:26
ojalá no ocurra, pero cuando os casque, no digáis que los HONDA no son FIABLES.
#4
Escrito 23 enero 2010 - 11:07:35
Un amigo tenía el civic TYPE R y compró una centralita original Honda para aumentar la potencia...
#5
Escrito 23 enero 2010 - 13:29:30
Las reprogramaciones son más indicadas para coches turboalimentados que es donde realmente se puede exprimir algo más de potencia y par jugando con la presión de soplado del turbo y el mapeado de la inyección, tanto gasolina como diesel. En cuanto a la confianza que den o dejen de dar y a la fiabilidad comprometida, como en todo depende de quién y como la haga y del conductor del coche. La repro en sí no rompe el motor, sino el usuario al no realizar una conducción con cabeza. Mi experiencia desde luego no puede ser mejor con mi VW Golf 1.8T que pasa de 150cv a 196cv, ni un solo problema en 120.000Km, menor consumo a igual velocidad y un plus más de empuje cuando la situación lo requiere, ni que decir tiene que no asisto a concentraciones tuneras, no me dedico a cortar encendido en parado o a hacer "donuts" con el coche, conduzco exactamante igual que antes, con la ventaja de que ahora puedo adelantar en menos espacio. Un profesional aconsejará la reprogramación más adecuada sin necesidad de modificar otros elementos mecánicos o una repro más radical que obligue a montar intercoolers más grandes, radiadores de aceite, transmisiones, etc... pero esa ya es otra historia.
Salu2
#6
Escrito 24 enero 2010 - 20:56:21
Yo instale un chip de potencia, pero me dió problemas con la gestión electrónica del motor, a veces me lo paraba y daba un error.
El problema del chip es que engañas al sistema dando un lectura de presión erronea, y creo que la CPU se "empanaba" un poco.
Ahora la llavo reprogramada y ningún problema, y ya llevo 65.000km. La potencia sube a 160-170CV, pero lo mas importante para mi es la patada que ganas y el menor consumo (en igual tipo de conducción).
#7
Escrito 24 enero 2010 - 22:55:11
Un saludo
Editado por hoot, 24 enero 2010 - 22:55:47.
#8
Escrito 25 enero 2010 - 06:40:33
¡Hola!
Yo en este coche aún no lo he hecho pero lo tengo en proyecto. Lo hice en otro vehículo y el resultado es magnífico, preprogramando la propia centralita del coche. Para el CRV diesel la potencia pasa de 140 a 170cv aproximadamente. Solo comentar que una reprogramación hecha con cabeza no estropea el motor, lo que lo rompe el uso que hagamos del coche, es decir que haciendo un uso normal sin pensar que llevamos un Formula 1 y sin cortar encendido cada dos por tres, no comprometemos la durabilidad del motor e incluso ahorraremos combustible, esa es al menos mi experiencia anterior.
Salu2
170 a lo mejor me parece mucho, se puede hacer a la carta?, osea poner solo 20 cv mas o las repros son standar.
que precio puede tener? aproximado
conoceis algun sitio en madrid de fiar, con esperiencia?
#10
Escrito 25 enero 2010 - 16:43:24
Creo que estamos tirando por tierra todo el savoir faire de los ingenieros de medio mundo o mas de medio mundo.
Hay que ser verdaderamente ignorante para afirmar que se puede aumentar la potencia de un motor disminuyendo el consumo sin que afecte a la fiabilidad del mismo.
Cuando un grupo de ingenieros, y responsables de producto deciden poner un producto en la calle creo que muchos de nosotros damos por echo que han estudiado con mucho cuidado todos los factores y tolerancias del producto.
Si fuera tan facil como cambiar con un portatil la programación de una centralita sin que resulte de una manera u otra perjudicado la longevidad o fiabilidad del producto todos lo estarian haciendo o ¿pensais que los ingenieros de medio mundo deciden quitarle CV a los coches para reirse de nosotros.?
¿Por qué los sres. de Honda, vw, citroen . etc. no deciden sacar sus modelos con 30 o 40 cv mas? Por gusto prefieren quitarle CVs.
¿Existen pruebas de fiabilidad con esos motores tan fantásticos cuando los mismos tienen 200.000 o 300.000 kms. ?
Es muy facil aumentar la potencia de un motor turbodiesel de inyección electrónica, pero es muy dificil que ese aumento no tenga consecuencias negativas para el motor.
Os dejo un adjunto donde aclara algunas dudas sobre el tema.
P.D.: que no se dé por aludido nadie, pues no es nada personal.
Archivos adjuntos
Editado por popeyito, 25 enero 2010 - 17:37:22.
#11
Escrito 25 enero 2010 - 17:21:49
gastarse 600€ para que corra más... para no hacerlo correr más por si se rompe?
correr mas y gastar menos sin comprometer la fiabilidad? los de honda son tontos?
PD: entiendo que a pesar de ello, haya quien confíe en estos artilugios. entiendo también que si uno abre un tema y vienen a sabotearlo con cosas que ya se conocen y se asumen, moleste esa opinion. no quiero sabotear. pero alguien tenía que decirlo.
#12
Escrito 25 enero 2010 - 17:58:03
Hablando de ignorancia amigo Popeyito... ¿sabes cual es la diferencia mecánica que existe entre el motor del VW Golf IV 1.8T de 150Cv y de 180Cv? Pues eso, el distinto mapeado de la centralita y el anuncio de una serie especial al final de la vida útil del modelo previo a la salida al mercado de la versión V... De Honda no hablo porque no conozco, pero vamos somos todos adultos y que cada cual haga con su vida y su dinero lo que quiera.
Salu2
#13
Escrito 25 enero 2010 - 18:25:19
PD: mira, despues de una googleada sobre el 1.8T de VAG: distribucion variable, turbo k03s, mariposa o cable, uno o 2 intercoolers (S3)... hombre, si este famoso bloque (famoso por bueno: muy fiable, muy prestacional y no especialmente gastón) tiene 100cv de diferencia entre su version menos potente y la mas potente, algunas diferencias habrá...
#14
Escrito 25 enero 2010 - 19:15:11
Creo que no me he explicado bien Tdi300M-Km, ahora te lo aclaro: cuando digo que hablo "del motor del VW Golf IV 1.8T de 150Cv y de 180Cv" hablo exactamente "del motor del VW Golf IV 1.8T de 150Cv y de 180Cv" osea lo que viene siendo el GTI de caja IV, para que nos entendamos y del que casualmente soy poseedor, por lo que no necesito googlear sus características... cualquier otra variante con más o menos caballos, con más o menos intercoolers, con unos u otros turbos o montada en otros modelos y marcas se sale de lo que yo entiendo por "el motor del VW Golf IV 1.8T de 150Cv y de 180Cv" y aquí lo dejo, mi experiencia personal ha quedado expuesta y creo que el hilo por lo que a mi respecta no más de sí.
Salu2
#15
Escrito 25 enero 2010 - 21:05:43
¡Hola!
Creo que no me he explicado bien Tdi300M-Km, ahora te lo aclaro: cuando digo que hablo "del motor del VW Golf IV 1.8T de 150Cv y de 180Cv" hablo exactamente "del motor del VW Golf IV 1.8T de 150Cv y de 180Cv" osea lo que viene siendo el GTI de caja IV, para que nos entendamos y del que casualmente soy poseedor, por lo que no necesito googlear sus características... cualquier otra variante con más o menos caballos, con más o menos intercoolers, con unos u otros turbos o montada en otros modelos y marcas se sale de lo que yo entiendo por "el motor del VW Golf IV 1.8T de 150Cv y de 180Cv" y aquí lo dejo, mi experiencia personal ha quedado expuesta y creo que el hilo por lo que a mi respecta no más de sí.
Salu2
¿De qué está usted gordo?
- Yo, de no discudir.
No puede ser.
- Pues no puede ser.
Salvo contadísimas excepciones, que existen de verdad, en la mayor parte de casos no es el mismo coche. Los fabricantes siempre adaptan todos los sistemas en función de los CV entre otras cosas.
No es lo mismo tener que frenar un coche de 110 cv que uno que tiene 130 cv, ni montan las mismas suspensiones y etc.. y en muchos casos ciertos componentes del interior del motor.
En concreto vw era muy dada a reforzar bielas y otras piezas similares con compuestos de mayor resistencia cuando aumentaban la potencia de los supuestos "motores iguales" con potencias casi iguales.
Si es lo que quieres hacer ... hazlo, aunque no vengas aquí a intentar convencer a nadie. Por aquí hay mas de uno que no se ha caido de un guindo y no hablo por mi. Aunque no me gusta que me traten de ignorante por omisión.
Editado por popeyito, 25 enero 2010 - 21:14:00.
#16
Escrito 25 enero 2010 - 21:12:50
A mi me encantaria que mi coche tuviese 30 CV mas y consumiese menos ( que no me parece que sea poco) pero si esto se consiguiese con una reprogramacion no creo que Honda desarrollase un nuevo motor el Dtec con 10 CV mas si pudiera hacerlo enchufandole un Pc.¡Hola!
Creo que no me he explicado bien Tdi300M-Km, ahora te lo aclaro: cuando digo que hablo "del motor del VW Golf IV 1.8T de 150Cv y de 180Cv" hablo exactamente "del motor del VW Golf IV 1.8T de 150Cv y de 180Cv" osea lo que viene siendo el GTI de caja IV, para que nos entendamos y del que casualmente soy poseedor, por lo que no necesito googlear sus características... cualquier otra variante con más o menos caballos, con más o menos intercoolers, con unos u otros turbos o montada en otros modelos y marcas se sale de lo que yo entiendo por "el motor del VW Golf IV 1.8T de 150Cv y de 180Cv" y aquí lo dejo, mi experiencia personal ha quedado expuesta y creo que el hilo por lo que a mi respecta no más de sí.
Salu2
Lo último que le haria a un CR-V es trastear a ese nivel.
#17
Escrito 25 enero 2010 - 22:01:06
+1 a Lubre
#18
Escrito 26 enero 2010 - 10:36:41
... yo no molestaría más en este hilo, excepto cuando hayan referencias hacia mí...
DANIEL, el tono (quizas me equivoco) me parece algo hostil e injusto, vamos por partes. en los foros de coches se tiene la tendencia a que el propietario de un coche, sus opiniones tienen, por el hecho de ser propietario, más criterio que otros que no lo tienen. eso es un error, se puede no tenerlo y estar mas informado. esto no significa que sea mi caso o el caso de otro forero que tampoco tenga un golf gti. que tu tienes el 1.8T? vale. eso significa que sabes sus caracteristicas, y significa, por extensión, que los demas (no propietarios) no las sabemos? googleando se puede saber si el turbo es k03 o k03s y especificaciones tecnicas exactas, pero muchos sabemos qué es ese motor y de donde viene... hubo un golf IV sin turbo con el mismo motor (sin turbo, claro) y 125cv, lo montó el A3 también (con y sin turbo y curiosamente, el A3 montó 5 distintos caballajes, todos ellos el mismo bloque y con algunos elementos distintos), el leon 20VT, Leon Cupra, y el TT, y A4, A6, el polo... y me dejo más. Cada caballaje, e incluso el mismo caballaje para distintos modelos, y también (centrandonos en lo que comentas tú en concreto) entre el de 150 y 180 montados en un golf, tiene algun elemento distinto. Si a pesar de ello sigues pensando que son el "mismo exactamente", pues entonces, 1) tienes información privilegiada, o 2) te equivocas. valora si puede ser lo segundo.
PD: edito: no es ilegal chipear, pero sí que lo es no declararlo (itv, impuesto municipal, seguro), pero este detalle se supone que ya se sabe y uno lo asume. por si acaso, lo posteo, porque puede ser interesante para el hilo, para los que tengan intencion de ponerlo.
#19
Escrito 26 enero 2010 - 22:06:40
El echo de tener tres potencia con un solo motor obedece solamente a criterios comerciales, me explico, si un cliente quiere 440 cv y tu solo vendes 520 cv pues ese cliente no te lo compra porque el quiere 440 y no necesita mas, no se si me entendeis como se dice vulgarmente en la variedad esta el gusto.
Las centralitas no todas salen iguales yo conozco camiones de clientes que compraron 3 camiones iguales y ninguno de los tres andan igual de echo confirmado por el fabricante las centralitas o sistemas de inyeccion salen parametradas con un +- si ati te toca el + pues tirara de maravilla pero si te toca el - pues ya sabes.
En los camiones si abusas subiendo potencias quien se resisente primero es el cambio y grupo ya que el par del motor y el de la caja deben estar compensados y aumentas par en motor pero no en caja de cambio peta.
Por cierto el principal problema a la hora de subir potencias es la refrigeracion del motor.
Un saludo
P.D. No se si esto es aplicable a los coches y el echo de cambiar motores para ganar 10 0 30 cv obedece a el tema de emisiones basicamente ya que las normativas europeas se meten con eso a día de hoy
#20
Escrito 26 enero 2010 - 23:47:31
Por si os interesa yo soy vendedor de una marca de camiones y por os digo que en la marca que yo represento hay un motor de 13 l de cubicaje que tiene 3 niveles de potencia 440-480-520 la unica diferencia entre ellos es la programacion de la centralita.
El echo de tener tres potencia con un solo motor obedece solamente a criterios comerciales, me explico, si un cliente quiere 440 cv y tu solo vendes 520 cv pues ese cliente no te lo compra porque el quiere 440 y no necesita mas, no se si me entendeis como se dice vulgarmente en la variedad esta el gusto.
Las centralitas no todas salen iguales yo conozco camiones de clientes que compraron 3 camiones iguales y ninguno de los tres andan igual de echo confirmado por el fabricante las centralitas o sistemas de inyeccion salen parametradas con un +- si ati te toca el + pues tirara de maravilla pero si te toca el - pues ya sabes.
En los camiones si abusas subiendo potencias quien se resisente primero es el cambio y grupo ya que el par del motor y el de la caja deben estar compensados y aumentas par en motor pero no en caja de cambio peta.
Por cierto el principal problema a la hora de subir potencias es la refrigeracion del motor.
Un saludo
P.D. No se si esto es aplicable a los coches y el echo de cambiar motores para ganar 10 0 30 cv obedece a el tema de emisiones basicamente ya que las normativas europeas se meten con eso a día de hoy
Hola hoot
Esto que cuentas me suena al tema procesadores,CPU,de ordenadores donde seguro TDI que se dedica como yo al tema,se debe acordar que los pentium a 133,166 y 200Mhz eran los mismos chips a 200Mhz pero que en el proceso de calidad "limitaban" a esas velocidades por % de errores en fabrica y salía por costes más barato limitar,que tener 3 línias de producción a diferentes velocidades.
Es muy lógico,por tanto pensar que los fabricante de motores,no tienen 3 o 6 línias de produccion segun CV de MOTOR sino que fabrican 1 SÓLO motor,y lo limitan electrónicamente a diferentes CV,es lo lógico,y lo EFICIENTE.
s2
Editado por oskarus, 27 enero 2010 - 08:31:27.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos