http://www.youtube.com/watch?v=fLknNrrL6QU
El EV1 aceleraba muy bien. Más que un Miata de la época..... Debía tener un buen par.
http://www.youtube.com/watch?v=nENO9aCU8I4
El EV1 coincidió en el tiempo con el Toyota RAV 4 Eléctrico y con un pequeño coche eléctrico de HONDA. El caso es que a pesar de que los usuarios de estos coches estaban encantados con su coche (alguno de ellos famoso como Tom Hanks que habla aquí maravillas de estos coches:
http://www.youtube.com/watch?v=3ldmWebflUU
http://www.youtube.com/watch?v=Xw7zNrDzfwo&feature=related
... o Mel Gibson, que también sale en el documental...) el proyecto se vino sospechosamente abajo (según se dice en el documental).
Resulta que en California se promulgó una Ley que obligaba a los fabricantes a poner en venta un coche con emisiones CERO. Pero las marcas presionanron mucho y el caso es que como el coche se dejó usar sólo en régimen de arrendamiento, en un momento dado las marcas decidieron retirárselo a sus usuarios sin mayores explicaciones (estos coches además no necesitaban mantenimiento -filtros, aceite..-). Los usuarios intentaron comprar los coches a las marcas, pero no les dejaron. Adivinad lo que finalmente hicieron con ellos:
ev1_crush4.jpg 71,24KB
8 descargas
Copio y pego una sinopsis del documental:
"....El argumento gira en torno al nacimiento y la apresurada desaparición del EV-1, un coche construido en aluminio y elementos reciclables e impulsado por la General Motors en 1996. Su aparición en las carreteras californianas coincidió con la implantación de medidas ecológicas en el Estado de California. Si bien, en un principio, estos coches poblaron las autovías y se aceptaron como una medida innovadora y positiva, al cabo de menos de diez años abandonaron sin dejar rastro el asfalto americano. A partir de este hecho, Paine -el director- investiga en su documental las causas de la repentina y misteriosa muerte del coche eléctrico, los intereses que pueden esconderse tras su forzada "eliminación" y quiénes fueron los beneficiados de todo este proceso.
Siguiendo la historia y el desarrollo de los hechos, Paine no deja a nadie exento de culpa. La economía dirige la partida. Los intereses del Presidente del Gobierno en ese momento, George W.Bush, con las empresas petrolíferas, parece que influyeron decisivamente en el cese del apoyo político a la iniciativa ecológica. Pero no fue sólo la política la que puso el freno al invento automovilístico; la misma General Motors pudo dejar de financiar el proyecto debido a la adquisición de la empresa Hummer, que fabricaba el modelo 4x4 y que consumía grandes cantidades de petróleo.
EL documental incluye entrevistas a dirigentes empresariales y a actores, además de un estudio sobre las características y las novedades de los llamados híbridos del motor. Paine disipa la cortina de humo que ocultaba una realidad marcada por los intereses económicos y por la voluntad estatal de incrementar los recursos petrolíferos...."
-------------------
A mi encantó.... si os interesa, pasad por aquí.... Por cierto, el documental también analiza otras tecnologías, como los híbridos y los de hidrógeno.
Siento el tocho.....
