Partimos de la base, que no se si todos conocéis, que el Accord no lleva reguladores de caida, porque de serie no los necesita y su rigidez estructural y la soberbia suspensión no lo requieren.
Para empezar, solo es necesario en el caso de que se haya bajado mucho la suspensión, o que por algún golpe o defecto de fabricación se necesite regular las caidas. En mi caso que lo bajé unos 6 cm delante y 5 detrás, las caidas, negativas en este caso, sobre todo trasera, y aunque menor en la delantera es donde se produce un desgaste interior de los neumáticos acusado, llegando a perder tracción en la rueda interior en curva por la poca banda de rodadura en contacto con el asfalto. Detrás al no haber tracción y pesar menos el coche ese desgaste es casi inapreciable.
Bueno, vamos al lío. Hay dos opciones para regular la caida trasera, una es cambiar solo el brazo superior y su rótula, por uno ajustable en longitud y la otra cambiar 2 brazos inferiores fijos por otros ajustables.
Yo opté por el de Comptech, que me merece cofianza y su acabado y robustez es impresionante.
Foto del brazo regulable y el de serie a la derecha:

El desmontaje del brazo trasero no tiene dificultad, solo un buen extractor de rótulas y en el lado izquierdo cuidado con el tubo del aforador de combustible que está muy cerca del tornillo del extremo interior y para meter la llave está algo justo.
Quitamos el clip de la tuerca de la rótula, aflojamos la tuerca unas pocas vueltas, hasta que queda un hueco para la punta del extractor, montamos el extractor y apretamos hasta que el eje de la rótula se despega de su alojamiento, quitamos la tuerca y ya tenemos ese extremo libre.
El otro extremo solo lleva un tornillo largo, aflojamos la tuerca, aquí hay que usar un tubo para hacer palanca porque hay que hacer mucha fuerza, con algo de maña y fuerza sale sin problemas. Siento no poder poneros fotos de este procceso, lo hice solo y era complicado estar a todo, pero no tiene complicaciones si usamos buena herramienta.
Montamos el regulable, primero el extermo interior que no tiene complicación, luego la rótula, apretamos su tuerca sin fuerza excesiva hasta hacer coincidir el orificio del eje con una ranura de la tuerca, metemos el clip original, es eficaz y simple de insertar, no necesita doblar un extremo, la tuerca también usé la original, me pareció mejor que la del brazo regulable.
El nuevo brazo lo ajustamos al largo del original provisionalmente, hasta que llevemos ha hacer una buena alineación.
Fotos del regulador trasero montado, rueda derecha:


Vamos con los delanteros. El modelo es el de Ingalls, es exactamente igual que el de Comptech, se trata de sustituir la rótula del triángulo de suspensión superior por una con regulación, la extracción de la rótula del triángulo es lo más difícil, en principio se podría desmontar el propio triángulo y en una prensa sacar la rótula, pero con un buen extractor y algo de ingenio sale sin desmontarlo, más abajo lo explico.
Primero al igual que atrás, debemos soltar el clip de la tuerca de la rótula:


Aflojamos unas pocas vueltas y montamos el extractor:

Aquí vemos como se ha soltado ya:

Quitamos la tuerca y tenemos suelta la rótula, ahora hay que extraerla de su alojamiento. Lo normal es desmontar el triángulo completo y usar una prensa. Yo usé una llave de vaso y el mismo extractor, debe ser de los buenos, el de la foto es un Irimo forjado que mete cera a base de bien. Quitamos el capuchón de goma donde va alojada la grasa de la rótula y metemos la llave de vaso, ajusta lo suficiente como para hacer salir la rótula por la parte de arriba del triángulo superior de la suspensión, ahí van unas fotos del proceso:


Por fín sale del alojamiento (la foto es al día siguiente en la otra rueda):

Bueno montar la rótula regulable es sencillo, ajusta perfectamente en el hueco de la original, solo hay que tener la precaución de poner el espárrago superior, hacia el interior, si lo hiciéramos al revés la regulación sería inversa, más negativa que positiva.
Montamos la rótula regulable y apretamos la tuerca superior, introducimos el eje en alojamiento del brazo, ponemos la tuerca y apretamos (no con fuerza excesiva) hasta hacer coincidir el agujero del eje con una de las ranuras de la ruerca, introducimos el pasador (este no es tipo clip como el trasero) y doblamos el extremo abierto
Fotos del proceso:
Bueno, pues ya solo queda comprobar qur todo está en su sitio, bien apretado, montamos las ruedas y a probarlo.
Quedó casi perfecto a la primera, gira perfecto y aparentemente las caidas en su sitio, aproveché para rotar los neumáticos y mañana lo llevaré a alinear y os cuento como ha ido la cosa.
Aspecto del pobre Accord, ya aproveché para rematar lo del radiador de aceite y reponer el resonador en busca de los CV perdidos



