Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Teneis cuidadín con el turbo?


  • Por favor identifícate para responder
56 respuestas en este tema

#21 crvpower

crvpower

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 192 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:cr-v 2.2 i-ctdi 2007 luxury

Escrito 21 junio 2010 - 15:14:10

por cierto ¿que diferencia hay (si la hay) del turbo del i-ctdi al del i-dtec?

#22 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 21 junio 2010 - 15:59:48

Hay mucha leyenda urbana y poca lectura de manuales, que no los imprimen por tirar dinero. :discutiendo:
En motores más viejos habría que especificar pero en los diesel actuales de honda que os referís, hacen un test del sistema de lubricación y despúes se apaga el chivato indicando que se puede iniciar la marcha (por mucho frío que haga máx unos 10 segundos), y mejor marchar porque la lubricación es mejor que a ralentí.
Para apagar sólo es necesario después de acelerones repetidos (como aparcando en una rampa), en 6ª a 120 por autovía cpn cpntrol de crucero el turbo apenas sopla, el problema es cortar al eje (no a los álabes) del turbo la lubricación cuando por inercia aún gira a muchos miles de rpm, provocaría la carbonización del aceite en ese punto, desgaste y un destemplado de los materiales. Con 15-20 segundos sobra.
Saludos.

Editado por AnxKarbon, 22 junio 2010 - 16:51:18.


#23 'MERLIN'

'MERLIN'
  • Guests

Escrito 22 junio 2010 - 20:31:18

Y que no te estafen en Honda,con el aceite que me han puesto 5W40 de BP no gasta
NADA.En 5000km no ha bajado del máximo.Slds.






Hay miles o millones de coches con turbo y algunos se rompen más bien por negligencias,un buen mantenimiento y demás consejos que se dán por aquí es
más que suficiente.
Honda dice en su manual que se espere SIEMPRE 10 seg. al ralentí antes de
parar el motor,así se para el eje con seguridad
Para más tranquilidad se le puede añadir MetalLube,que no le vendrá mal al eje.
Saludos.

Editado por MERLIN, 22 junio 2010 - 20:34:30.


#24 crvpower

crvpower

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 192 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:cr-v 2.2 i-ctdi 2007 luxury

Escrito 23 junio 2010 - 09:30:40

eso del metal lube ¿funciona? lo ha probado alguien seriamente,es interesante si evita de verdad el desgaste.

#25 'MERLIN'

'MERLIN'
  • Guests

Escrito 23 junio 2010 - 11:26:46

eso del metal lube ¿funciona? lo ha probado alguien seriamente,es interesante si evita de verdad el desgaste.






Vaya por delante que yo no lo vendo,por si acaso.Yo se lo he puesto dos veces a mi
Nissan 2.0 SE y con más de 200000km vá como el primer día y no gasta NADA de aceite.
También se lo he puesto al Jacobo y me gasta muy poco o casi nada y aunque solo sea
por proteger el turbo,vale la pena.Saludos.

#26 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 23 junio 2010 - 11:41:00

lo de la lubricacion no hay problemas ya que el aceite en pocos segundos esta en la culata por lo cual no habria que preocuparse mucho, encender el motor y mientras te pones el cinturon y demas el aceite ya ha llegado a todos los sitios... lo unico a preocuparse es que el motor esta frio, por lo cual no darle mucha caña hasta que coja temperatura

sobre lo de dejar el coche unos segundos arrancado esta bien, pero solo un rato ya que los diesel los turbos no se calientan tanto como para tener que dejarlo arrancado minutos, ademas mientras estas aparcando, llegas a tu calle, o entras al garaje durante todo ese tiempo es el suficiente para refrijerar el turbo (no creo que aparcando vayas a 4000rpm ni nada por el estilo) por lo cual yo no me comeria mucho la cabeza y si acaso unos segundos mas

y sobre los aditivos, yo no le echaria nada, el aceite tiene sus propios aditivos que se los echa el fabricante, si le echamos otros pueden hacer una reaccion quimica y estropear el aceite, deteriorarlo, o hacer que se formen grumos... esto se utilizaba en los años de allá... en la actualidad hasta el aceite mas malo (tipo carrefur, norauto...) estan bastante desarrollados para evitar desgastes, lubricar correctamente, limpiar, etc... sobretodo si usamos sintetico 100% eso si, yo siempre recomiendo usar un aceite bueno, aunque se pagen 20€ mas pero sabes lo que compras...

#27 'MERLIN'

'MERLIN'
  • Guests

Escrito 23 junio 2010 - 11:50:23

lo de la lubricacion no hay problemas ya que el aceite en pocos segundos esta en la culata por lo cual no habria que preocuparse mucho, encender el motor y mientras te pones el cinturon y demas el aceite ya ha llegado a todos los sitios... lo unico a preocuparse es que el motor esta frio, por lo cual no darle mucha caña hasta que coja temperatura

sobre lo de dejar el coche unos segundos arrancado esta bien, pero solo un rato ya que los diesel los turbos no se calientan tanto como para tener que dejarlo arrancado minutos, ademas mientras estas aparcando, llegas a tu calle, o entras al garaje durante todo ese tiempo es el suficiente para refrijerar el turbo (no creo que aparcando vayas a 4000rpm ni nada por el estilo) por lo cual yo no me comeria mucho la cabeza y si acaso unos segundos mas

y sobre los aditivos, yo no le echaria nada, el aceite tiene sus propios aditivos que se los echa el fabricante, si le echamos otros pueden hacer una reaccion quimica y estropear el aceite, deteriorarlo, o hacer que se formen grumos... esto se utilizaba en los años de allá... en la actualidad hasta el aceite mas malo (tipo carrefur, norauto...) estan bastante desarrollados para evitar desgastes, lubricar correctamente, limpiar, etc... sobretodo si usamos sintetico 100% eso si, yo siempre recomiendo usar un aceite bueno, aunque se pagen 20€ mas pero sabes lo que compras...

Esto no es un aditivo.saludos.

#28 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 23 junio 2010 - 13:52:25

aditivo, tratamiento, como lo quieras llamar

#29 anthel10

anthel10

    cv de sobra

  • Miembros
  • 3.425 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Un familiar blanquito

Escrito 23 junio 2010 - 16:23:47

En el turbo diesel siempre espero esos 20-30 segundos antes de iniciar la marcha y, a la vuelta, lo que tarde en guardar alguna que otra cosilla, no mas de otros 20-30 segundos y de momento muy bien: 322 mil km, mas de 10 años y hay sigue el "abuelo".

Incluso lo de esperar un poquito antes y despues lo hago en el 2.4, quizas por costumbre y, como no veo que sea malo, pues lo seguire haciendo (esto también me lo recomendaron para el gasolina en la epoca en la que tuve el R-19 16 v y lo he seguido aplicando en los otros gasolina que he tenido y me ha dado buen resultado)...un saludo.

#30 'MERLIN'

'MERLIN'
  • Guests

Escrito 23 junio 2010 - 16:52:52

aditivo, tratamiento, como lo quieras llamar







Negativo,es un tratamiento anti-fricción y no se mezcla ni altera la composición del
aceite.Saludos.

#31 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 23 junio 2010 - 19:26:17

Se ha hablado mucho: http://clubhondaspir..._hl__metal lube
Si nos tragamos el gancho del marketin la llevamos clara, ahora el conocido Slick50 reza en su etiqueta algo así como que no es un aditivo para el aceite sino que es un tratamiento para el motor, lo mismo que dicen los del metalube.
Ambos SON ADITIVOS por que se mezclan con el aceite y ambos actúan sobre las superficies con las que entran en contacto, al igual que cualquier aceite que ya viene aditivado. Lo que siempre sucede es que rompen la formulación de un buen lubricante, encarecen el mantenimiento y enriquecen al listo de turno.
Mis coches nunca los han probado y sumo más de 1 millón y medio de kms sin problemas, eso sí, han llevado un mantenimiento impecable. ¿si los usase bastaría para alabar los aditivos?
Poned vosotros la respuesta.
Saludos.

Editado por AnxKarbon, 23 junio 2010 - 19:41:35.


#32 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 23 junio 2010 - 21:06:10

joer, pues tratamiento anti-friccion, como lo quieras llamar... y eso de que no se mezcla con el aceite no es asi, coje metal lube y echalo en un vaso de aceite y me dices si no se mezcla, hasta el agua que tiene una densidad distinta se mezcla con el aceite (sobretodo si lo bates en una bomba, y le das presion, aparte de movimiento constante)

como ya he dicho para mi estos productos no valen para nada y no me fio de ellos, cuando cambiando el aceite cuando dios manda con un aceite de marca el coche da 0 problemas, mi vecino tiene un renault 4l con mas años que la ostia, nunca le ha hechado ningun tratamiento de estos, o otro vecino que tiene un 600... luego hay otras personas que tiene el coche 1 año y les da mas problemas que los viejos, sin cambiar de tema, los tratamientos milagrosos para los chinos

y hablando de "tratamientos" si lo quieres llamar asi, hace años existia uno que lo quitaron del mercado porque contenia teflon o un compuesto asi, lo que hacia era "tapar" las partes donde habia perdidas y también atascaba los conductos y ensuciaba el motor...

http://www.opieoils....e-additives.doc
aqui tienes un documento que lo escribio una persona que lleva la tradicion familiar desde 1925 con todo tipo de aceites sobre los "tratamientos".
yo prefiero echarle cuenta a una persona que no gana ni pierde con esto (incluso pierde ya que lo podria vender), que a un anuncio milagroso donde todo es positivo el cual se hace para ganar dinero...

Editado por MerLiNz, 23 junio 2010 - 21:06:50.


#33 'MERLIN'

'MERLIN'
  • Guests

Escrito 23 junio 2010 - 23:27:03

joer, pues tratamiento anti-friccion, como lo quieras llamar... y eso de que no se mezcla con el aceite no es asi, coje metal lube y echalo en un vaso de aceite y me dices si no se mezcla, hasta el agua que tiene una densidad distinta se mezcla con el aceite (sobretodo si lo bates en una bomba, y le das presion, aparte de movimiento constante)

como ya he dicho para mi estos productos no valen para nada y no me fio de ellos, cuando cambiando el aceite cuando dios manda con un aceite de marca el coche da 0 problemas, mi vecino tiene un renault 4l con mas años que la ostia, nunca le ha hechado ningun tratamiento de estos, o otro vecino que tiene un 600... luego hay otras personas que tiene el coche 1 año y les da mas problemas que los viejos, sin cambiar de tema, los tratamientos milagrosos para los chinos

y hablando de "tratamientos" si lo quieres llamar asi, hace años existia uno que lo quitaron del mercado porque contenia teflon o un compuesto asi, lo que hacia era "tapar" las partes donde habia perdidas y también atascaba los conductos y ensuciaba el motor...

http://www.opieoils....e-additives.doc
aqui tienes un documento que lo escribio una persona que lleva la tradicion familiar desde 1925 con todo tipo de aceites sobre los "tratamientos".
yo prefiero echarle cuenta a una persona que no gana ni pierde con esto (incluso pierde ya que lo podria vender), que a un anuncio milagroso donde todo es positivo el cual se hace para ganar dinero...

A mí me han preguntado y he comentado mi experiencia.Yo ví una demostración de
fricción de piezas y me pareció interesante,ya se ha comentado por aquí hace
mucho tiempo.

#34 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 23 junio 2010 - 23:49:54

aki todos comentamos nuestras experiencias, es un foro, es lo que se hace en tal XD

sobre lo de demostraciones yo también he visto muchisimas, sobretodo en la tele, pero a la hora de la verdad no ocurre lo mismo, has probado a meter una moneda en un vaso de cillint bang de ese y ver si keda igual que en la tele? XD

#35 J_J

J_J

    Asimo

  • Miembros
  • 1.070 mensajes
  • Coche:Accord 2.2 i-ctdi exe

Escrito 24 junio 2010 - 07:41:33

sobre lo de demostraciones yo también he visto muchisimas, sobretodo en la tele, pero a la hora de la verdad no ocurre lo mismo, has probado a meter una moneda en un vaso de cillint bang de ese y ver si keda igual que en la tele? XD




Yo lo he hecho, y sucede exactamente lo que se ve en el anuncio.Imagen Enviada

#36 TRACKER

TRACKER

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.639 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Lugo/Coruña
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 I-CTDI(repro CHS) / VW ESCARABAJO 1302

Escrito 24 junio 2010 - 10:19:48

Evidentemente para estar seguro de que algo funciona hay que interesarse por el y ver todo tipo de pruebas en tiempo real y por supuesto hacer la prueba uno mismo si se puede como hizo J-J con el Cillit Bang.

En mi caso hablando del Metal-Lube, asisitimos los mandos de mi empresa (tenemos un gran parque movil) a una demostracion de ingenieria del funcionamiento de este TRATAMIENTO especifico para metales y piezas moviles. Hemos visto funcionar maquinaria de pruebas con diferentes "lubricantes" : Agua, aceite, arena con agua, arena con aceite, metal lube con arena,metallube con aceite, metal lube solo..... etc

Casi dos horas de explicaciones, de muestreos, de visionados..... y nosotros, de la misma forma que todas las empresas que estabamos en la conveccion hemos visto lo mismo, que el TRATAMIENTO ANTI-FRICCION PARA MOTORES DE METAL-LUBE FUNCIONA

Creo que en este foro hay compañeros que asistieron a pruebas similares podran confirmarlo. (Menos el listo de Sonda).

Editado por TRACKER, 24 junio 2010 - 22:53:25.


#37 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 24 junio 2010 - 13:52:36

J_J pues no se a mi no me funciono, supongo que depende de la suciedad, pero la moneda se que era de 5cents como en el anuncio y salio igual y la deje durante 10 minutos o asi

yo no me fio de estos anuncios, ni aunque me lo hagan delante de mi, muchas veces estan amañadas, prefiero ir a lo de toda la vida que se que no falla, lubricante bueno y sus cambios correspondientes.

Editado por MerLiNz, 24 junio 2010 - 13:53:01.


#38 Sonda

Sonda

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 564 mensajes
  • Coche:Accord

Escrito 24 junio 2010 - 14:52:00

Lo del metalube es un engaño, sus pruebas no valen para un motor y he visto varias.
Al menos no para un automovil a no ser que quieras que te dure muy poco.
Este tipo de aditivos antigripaje se usan mucho en modelismo pero son motores de muchísimas revoluciones y una vida muy fugaz. Si, evitan los gripajes en uso extremo pero producen corrosión en las aleaciones y merma la vida util de los motorcillos.
¿Qué tiene que ver eso con lo que queremos en un automóvil?
En esto en las empresas de alquiler con las que he trabajado, también recibían formación anti comerciales y sus demostraciones milagrosas.
Lo escandaloso es el precio, si fuesen más caros se venderían más todavía, porque serían bueniiisimos. :meparto2:
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

Ah MerLiNz, coge un limón, lo cortas por la mitad le pones un poco de sal y clava la moneda, la sacas y tachaaan... el mejor limpiador del mundo.

Editado por Sonda, 24 junio 2010 - 15:02:30.


#39 'MERLIN'

'MERLIN'
  • Guests

Escrito 24 junio 2010 - 16:56:46

Lo del metalube es un engaño, sus pruebas no valen para un motor y he visto varias.
Al menos no para un automovil a no ser que quieras que te dure muy poco.
Este tipo de aditivos antigripaje se usan mucho en modelismo pero son motores de muchísimas revoluciones y una vida muy fugaz. Si, evitan los gripajes en uso extremo pero producen corrosión en las aleaciones y merma la vida util de los motorcillos.
¿Qué tiene que ver eso con lo que queremos en un automóvil?
En esto en las empresas de alquiler con las que he trabajado, también recibían formación anti comerciales y sus demostraciones milagrosas.
Lo escandaloso es el precio, si fuesen más caros se venderían más todavía, porque serían bueniiisimos. :meparto2:
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

Ah MerLiNz, coge un limón, lo cortas por la mitad le pones un poco de sal y clava la moneda, la sacas y tachaaan... el mejor limpiador del mundo.

14 años y 200.000km es durar poco?.Lo que hay que leer.

#40 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 24 junio 2010 - 23:24:07

si es verdad que habia ingenieros viendo la demostracion, ellos mismos deberian saber que la mejor lubricacion es un aceite en optimas condiciones, un aceite que concuerde con el tipo de uso del motor y que las piezas de un motor nunca rozan metal con metal (excepto cuando no hay lubricacion) debido a la pelicula de lubricante que se forma entre ellas.

Lo que yo no acabo de comprender es porque multinacionales como mobil1, repsol, castrol... no han sacado productos de este tipo milagroso, o porque no lo echan con sus aceite ya que esto les doblaria las ventas, ademas estos tienen ingenieros de todo tipo bastante mas cualificados... sin embargo, una persona (o varias) sacan un producto que segun ellos es milagroso ya que vuelve el motor a su compresion como nuevo y evita el desgaste y muchas cosas mas... ahora viene la pregunta, si soluciona todo esto porque los fabricantes de automoviles NO recomiendan estos "tratamientos" bueno tiene su logica ya que ellos viven de la reparacion de estos, pero los fabricantes de aceites tampoco los recomiendan y estos en las averias ni les van ni les vienen...

Si pones en google metal lube veras mucha gente que lo ha usado, a unos les ha ido bien y al poco tiempo han vuelto a tener el mismo problema, otros a pesar de lo bueno que es el producto no le ha evitado gripar el motor, a otros les va mejor el motor, a otros les consume menos...




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos