
Consumo real a 110 - 120 en autopista?
#1
Escrito 10 junio 2010 - 06:21:12
Resulta que me he mudado a japón y todavía no tengo internet en casa, así que poco puedo pasar por aquí.
Eso sí, esta semana fui por fin a probar el CR-Z por unas carreterillas de montaña y la semana que viene voy a ir a comprarlo.
Tan sólo me queda una duda, alguien sabe lo que chupa por autopista/carretera a 110/120?
Gracias de antemano, y a ver si me dais la respuesta antes de tomar la decisión definitiva.
#2
Escrito 10 junio 2010 - 12:27:19

joer, pues suerte y que vaya todo bien tio .
Respecto a lo de los consumos, a ver si se pasa el yayo por aqui, que creo que el lo sabrá.
un saludo
#3
Escrito 10 junio 2010 - 14:31:52
Me parece buen consumo para un gasolina, pero no para tirar cohetes, además aburrido y nada de pisarle en 6ª para adelantar.
SSSSSSSSSSSSSS
#4
Escrito 10 junio 2010 - 17:55:48
En mi almera actualmente vengo haciendo 8l yendo a 130-140, espero mejorarlo ampliamente.
Un saludo
#5
Escrito 10 junio 2010 - 21:54:21


#6
Escrito 11 junio 2010 - 00:23:03
Pues a esas velocidades mi experiencia con el Insight me dice que "ampliamente" no lo vas a mejorar.Pues cuando me lo den haré unos 370 km por autovía para ir a mi pueblo Madrid-(Sur de)Badajoz y te cuento. Si hay suerte, este viernes, sino, el siguiente.
En mi almera actualmente vengo haciendo 8l yendo a 130-140, espero mejorarlo ampliamente.
Un saludo
Yo esperaría algo así como 7L/100 a esas velocidades, salvo que sea muy llano por dónde vas.
Pero a ver si puedes este viernes y me cuentas, porque yo me decido la semana que viene.
Te has comprado uno Sonda ?Compostela-Coruña (85km)un 6,3 l modo eco, 1 solo ocupante, depósito 1/3 a no menos de 120km/h.
Me parece buen consumo para un gasolina, pero no para tirar cohetes, además aburrido y nada de pisarle en 6ª para adelantar.
SSSSSSSSSSSSSS
Esa carretera tiene muchas cuestas?
Cuando dices "no menos de 120" es "un poco más" o ...
Por cierto, el modo ECO se concentra sobretodo en limitar la respuesta al acelerador, por lo que en Autopista si tú te fijas una velocidad (salvo que sea usando el control de cruzero), poco digo yo que cambiará el consumo.
Pues entre 80 (zonas de montaña o semi-urbanas o cuando llueve) y 100 (zonas más llanitas y con menos tráfico).Que pasada currar en Japon
de todas formas, allí el limite de volocidad no era 80 por hora?
Pero vamos, el consenso es que hasta 120 la poli y los radares hacen la vista gorda, aunque los controles de cruzero están limitados a 115km/h, por lo que mucho tiempo más rápido que eso no voy a ir en viajes largos (que tener pisado el pedal y que ir pendiente de la velocidad quema mucho).
Pero tengo que hacer 2 veces al mes 700km ida y vuelta y ... la verdad es que me interesa el consumo real.
Editado por danielgr, 11 junio 2010 - 00:20:37.
#7
Escrito 11 junio 2010 - 18:28:07
Pues va a ser que no, hasta la semana que viene no lo haré, no ha podido ser para hoyPues a esas velocidades mi experiencia con el Insight me dice que "ampliamente" no lo vas a mejorar.
Yo esperaría algo así como 7L/100 a esas velocidades, salvo que sea muy llano por dónde vas.
Pero a ver si puedes este viernes y me cuentas, porque yo me decido la semana que viene.

El tramo tiene más o menos tres partes, una primera más o menos llana, luego un tramo de subida y bajada del puerto de Miravete (por túnel, claro) de unos 80km; y la última bastante llana.
En cuanto a los consumos, pues no sé, a ver qué tal. Pero me da que el motor del almera es algo más gastón (eso sí, el almera pesa 100Kg menos

#8
Escrito 11 junio 2010 - 19:24:20
#9
Escrito 11 junio 2010 - 22:32:32
#10
Escrito 11 junio 2010 - 22:56:36
#11
Escrito 12 junio 2010 - 09:54:41

#12
Escrito 12 junio 2010 - 10:54:44
a esas velocidades un ek3 hace mejores consumos en econo.
y sin ayuda de motor electrico
#13
Escrito 14 junio 2010 - 05:04:09
Ya estamos con los criticones por gusto ...J@$~#R pues si un motor 1.3 es ? y ayudado por el motor electrico no baja de los 6 litros... apaga y vamonos ... si 6,5 es lo k hacia mi B16 llendo a 110km/h.......
A ver, que nadie os obliga a compraros un híbrido, que la grandísima mayoría de coches del mercado no lo son, pero a ver si dejáis de dar la brasa por el mero gusto de hacerlo.
Así rapidito:
- Es un 1.5L VTEC
- Tu B16 está montado en un chasis viejo que no cumple con ningún criterio moderno de seguridad, ni con ninguna normativa de emisiones actual.
- De momento es hablar por hablar, pero a buen seguro espero que el CR-Z consuma menos de 6L a 110km/h (así a ojo espero algo como 5,5 entre 110-120, pero quería que alguien me lo confirmara)
- Los sistemas híbridos ante-todo y sobre todo se basan en recuperar la energía perdida en deceleraciones, cuestas abajo, etc. :
a) Si vas por autopista con el pedal del acelerador pisado todo el tiempo (y a 130-140 así es) es prácticamente como si el coche no fuera híbrido.

c) Si conduces a menudo en ciudad (como la mayoría de la gente) es otro mundo.
Dice el refrán que no hay que pedirle peras al olmo, pues eso ... que para ir en autopista con el pié a fondo un híbrido ni fu ni fa.
No estoy seguro de a qué te refieres, pero el primer Honda en tener modo ECON es el Insight, y el segundo el CR-Z, así pues tu referencia sirve de más bien poco.a esas velocidades un ek3 hace mejores consumos en econo.
Si te refieres a la lucecita de "conducción económica" que había en algunos Honda viejos, hombre, está claro, esa luz se enciende cuando no le pisas al coche, y si no le pisas consume menos. Pero eso nada tiene que ver con el modo "ECON", y si te fijas una velocidad (pongamos 120) y la mantienes siempre, poco importará que vayas en un modo u otro (salvo si vas con el control de cruzero).
#14
Escrito 14 junio 2010 - 15:55:46
#15
Escrito 14 junio 2010 - 18:24:10
Ya estamos con los criticones por gusto ...
A ver, que nadie os obliga a compraros un híbrido, que la grandísima mayoría de coches del mercado no lo son, pero a ver si dejáis de dar la brasa por el mero gusto de hacerlo.
Así rapidito:
- Es un 1.5L VTEC
- Tu B16 está montado en un chasis viejo que no cumple con ningún criterio moderno de seguridad, ni con ninguna normativa de emisiones actual.
- De momento es hablar por hablar, pero a buen seguro espero que el CR-Z consuma menos de 6L a 110km/h (así a ojo espero algo como 5,5 entre 110-120, pero quería que alguien me lo confirmara)
- Los sistemas híbridos ante-todo y sobre todo se basan en recuperar la energía perdida en deceleraciones, cuestas abajo, etc. :
a) Si vas por autopista con el pedal del acelerador pisado todo el tiempo (y a 130-140 así es) es prácticamente como si el coche no fuera híbrido.Si vas a 80-100 hay muchas cuestas abajo en las que al coche le sobra inercia y eso que te guardas en la batería para la siguiente subida.
c) Si conduces a menudo en ciudad (como la mayoría de la gente) es otro mundo.
Dice el refrán que no hay que pedirle peras al olmo, pues eso ... que para ir en autopista con el pié a fondo un híbrido ni fu ni fa.
No estoy seguro de a qué te refieres, pero el primer Honda en tener modo ECON es el Insight, y el segundo el CR-Z, así pues tu referencia sirve de más bien poco.
Si te refieres a la lucecita de "conducción económica" que había en algunos Honda viejos, hombre, está claro, esa luz se enciende cuando no le pisas al coche, y si no le pisas consume menos. Pero eso nada tiene que ver con el modo "ECON", y si te fijas una velocidad (pongamos 120) y la mantienes siempre, poco importará que vayas en un modo u otro (salvo si vas con el control de cruzero).
a mi no me tienes k callar la boca como haces ((( Ya estamos con los criticones por gusto ...))). eso para empezar... esto es un foro libre y como buen foro libre expreso lo que a mi me parece y creo k mientras no falte el respeto a nadie puedo seguir haciendolo... y como tal , voy a ello
Primero lo k mas me ah llamado la atencion ... el primer Honda en tener modo ECON es el Insight, y el segundo el CR-Z MEntira el primero ECON que se fabrico fue el civic 1.5 e-Vtec de 90 cv aya por el 94-95 no recuerdo el año exacto , k se conseguia mediante un alzado de leva escaso ( gracias al Vtec ) favoreciendo la turbulencia en la camara y haciendo trabajar el motor en mezcla ultrapobre ( cercana al 17:1 ) cuando vamos por debajo de las 3000 rpms y a pedal mantenido ...
Segundo el CRZ se vende como koxe ecologico y de bajos consumos gracias a la ayuda de su motor electrico ... volvemos a lo mismo ... si un motor k se vende con esas caracteristicas , no puede por lo menos igualar los consumos de un 1.5 de una decada atras... para mi no es precisamente un paso adelante ... ah bueno si ... ahora contamina menos y cuesta mas de el doble.
y por cierto , no me llames criticon por gusto... por que me conocen de sobra por aki y saben que no lo soy , pero si tengo k decir que algo no me gusta lo digo. o ahora no voy a poder?
Un saludo
PD casi se me pasa por alto... no es un 1.5 Vtec.. honda ya no fabrica motores Vtec ... ahora son i-Vtec

no es un 1.3 es un 1500cc.
gracias por el apunte


Editado por Adrian_Si, 14 junio 2010 - 18:40:28.
#16
Escrito 14 junio 2010 - 18:34:28
No se en que parte de japon vives pero podias mirarte un kei car para ahorrarte algunos impuestos que tienen en las zonas mas pobladas los coches normales
saludos
#17
Escrito 14 junio 2010 - 18:53:07
respecto a tu comentario hacia adriSI y su serie B.. tengo que decirte que yo tambn tengo uno de esos coxes.. que no cumple ningun criterio de seguridad actual... y en carretera e llegado acerle un consumo realmente pekeño.. sino recuerdo mal.. e llegado a sacarle 6.3 l./100km a una velocidad de 130km/h y que? tengo un motor con una tecnologia que actualmente es dificil de ver... un motor 1.6l con 160cv. atmosferico...por dios.. eso es rarisimo.. el tema esta en que el sistema de distribucion variable.. se diseño para bajar los consmos... el sistema v-tec no es mas que un sistema para reducir el consumo a bajas rpm. y conseguir unas prestaciones "normales" a unas revoluciones mas elevadas..
podria estar ilustrandote todo el día.. pero viendo tus reacciones y contestaciones.. me ahorrare el llenarte con mi sabiduria... y te dejare leer mas sobre nuestros juguetes japoneses "que no cumplen los criterios de seguridad actual"
PD:en este foro hay gente como yo que pasa muchas horas leyendo e informandose sobre el funcionamiento de los motores honda.. asi que antes de cuestionar cualkier cosa sobre automocion.. piensa bien que vas a decir
Editado por mode, 14 junio 2010 - 19:05:03.
#18
Escrito 14 junio 2010 - 19:47:24
Editado por RowtaL, 14 junio 2010 - 19:48:27.
#19
Escrito 14 junio 2010 - 21:24:40
Compostela-Coruña (85km)un 6,3 l modo eco, 1 solo ocupante, depósito 1/3 a no menos de 120km/h.
Me parece buen consumo para un gasolina, pero no para tirar cohetes, además aburrido y nada de pisarle en 6ª para adelantar.
SSSSSSSSSSSSSS
Dani, si la dirección era Santiago-Coruña es más bien bajar y llano.
Un apunte, un coche en rodaje consume más que una vez rodado.
Sonda estaría bien que concretases más como es eso de a no menos de 120.
Rowtal, a mi me han dicho que el prius a 130 no baja de 6.
Editado por MarLBoRo, 14 junio 2010 - 21:26:30.
#20
Escrito 14 junio 2010 - 22:58:52
Indudablemente para bajar de 6 hay que irse a diesel, mi accord hace así un 5,5.
Son datos, no pretendo convencer a nadie de la verdad absoluta.
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos