¿Optimistas? Para mí son nunca vistos, porque yo a esos 125 km/h en mi recorrido habitual ando en el entorno de los 5 litros (de ordenador).
Pero aquí me salieron 4,3 (de ordenador). A medida que pasaban los km iba bajando, bajando, hasta que llegó a esos 4,3 (de ordenador).
Yo la única explicación que le encuentro es que apenas hubo variaciones de velocidad y sobre todo que todo es recto sin curvas. Porque no quiero imaginarme diferencias en la calidad del caldo entre ambos países![]()
Para colmo, íbamos 3 pasajeros con el maletero a reventar (iba 1 mujer, así que para qué explicar más).
En cuanto al error del ordenador, yo le tengo calibrado en unas 3 décimas por debajo del real.
Así que salvo que el ordenador se volviera loco de remate con los aires gabachos... no sé, pero que me salió eso, seguro que sí.
Y los 4,7 de media de todo el viaje son también de ordenador, haciendo la media de todos los repostajes.
Lo que está claro es que este coche, con velocidad constante, es un mechero. Eso sí, en el momento que varías de régimen, haces un adelantamiento, subes, bajas, etc, pues eso ya se nota más...
De todas formas, yo tengo comprobado que suelo tener medias algo inferiores a la mayor parte de lo que veo por el foro. Y tampoco es que vaya en plan de ahorro con el ojo en el ordenador, supongo que será mi forma de conducir, que por lo que sea soy más suave con los consumos, será cosa de costumbre
Lo de los consumos optimistas lo decía por el ordenador, claro, ya suponía que era que te los había dado el. Un viaje así habría estado bien para comparar lo que marca el ordenador con la media calculada al llenar el depósito.
Creo que lo máximo que he conseguido yo serían unos 5,3L de media (calculada, que no tengo ordenador), una vez que pasé bien los 900 km con un depósito, con mucha autopista, mal tiempo y baja velocidad. Para bajar de ahí, ya sería intentar sacar consumos concienzudamente, más aún de lo que suelo hacer, y para eso viajar a más de 120 no viene bien.