
APAGON ENERGÉTICO 15 Febrero
#21
Escrito 17 febrero 2011 - 11:49:00
https://demanda.ree.es/demanda.html
y vais al día 15, vereis que habia previsto un consumo de unos 38000MW y a las 22.00 hubo un consumo real de 37000MW vamos un escaloncito de unos 1000MW menos, vamos cosquillas en la red.
#22
Escrito 17 febrero 2011 - 20:26:00

El 40/0 se refiere al número de centrales de ciclo combinado que se anunciaron inicialmente que se iban a construir, no a la potencia instalada, evidentemente. Luego he leído que si serían 38 o más de 50 dependiendo de dónde lo leas. En realidad da igual, la cuestión es que las nucleares serán 0. (nuevas centrales, claro)
Escríbelo hombre, esa cifra la han nombrado hace poco en el Parlamento, y me ha quedado la duda de si es un solo pago o es anual

Saludos
#23
Escrito 18 febrero 2011 - 12:05:13
#24
Escrito 18 febrero 2011 - 14:29:20
Interesantes gráficas pones, se sacan buenas conclusiones
![]()
El 40/0 se refiere al número de centrales de ciclo combinado que se anunciaron inicialmente que se iban a construir, no a la potencia instalada, evidentemente. Luego he leído que si serían 38 o más de 50 dependiendo de dónde lo leas. En realidad da igual, la cuestión es que las nucleares serán 0. (nuevas centrales, claro)
Escríbelo hombre, esa cifra la han nombrado hace poco en el Parlamento, y me ha quedado la duda de si es un solo pago o es anualEs bueno saber lo que nos cuesta nuestra estupidez.
Saludos
En parte estoy contigo, pero como te dije antes hay que solucionar el problema de los residuos de alta actividad, por lo visto en España cada una de las centrales lo almacenan en piscinas en las propias instalaciones que pronto estarán saturadas, el material enviado a Francia fueron 6700 toneladas procedentes de la desmantelacion de Vandellos I, desde el 94 hasta finales del 2010 nos ha salido la broma por 40000 € al día y a finales de 2010 acabó el acuerdo y los residuos tenian que volver, como no hay almacen se pagan actualmente unos 50000 € al día de penalizacion por el "alquiler".
Ahora nos podemos preguntar, ¿a la larga que es mas barato, la nuclear, teniendo en cuenta que sus residuos son peligrosos durante decenas de miles de años, o subencionar energia renovable? Dificil respuesta.
Editado por FJF, 18 febrero 2011 - 14:37:08.
#25
Escrito 22 febrero 2011 - 21:59:43
Hace 30 años era otra cosa por ser algo nuevo y desconocido. Hoy en día, sin negar los inconvenientes o problemas que plantea la energía nuclear, que los tiene, pero viendo el número de centrales nucleares que tiene un país como Japón (y las que está construyendo y planificando para el futuro más inmediato) que es un sitio muy afectado por terremotos....... pues hasta esto de la peligrosidad empezaría a revisarlo.
Las energías renovables las habrían tirado para atrás los propios ciudadanos si se hubiera reflejado el precio de la electricidad en el recibo desde el principio. Ahora como se va disparando el precio de lo demás, empiezan a compensar.
Habrá que confiar en los proyectos de obtener electricidad del mar (hablan muy bien de esto) y en el proyecto ITER. El paso al coche eléctrico no se puede dar sin una fuente muy grande y continua de energía, al menos eso pienso yo, que tampoco soy un experto.
Saludos
#26
Escrito 22 febrero 2011 - 22:21:36
curioso no? si es verdad?
Editado por skiper, 22 febrero 2011 - 22:22:23.
#27
Escrito 23 febrero 2011 - 12:03:01
Menudos chorizos,que grande el canario OLE TUS ELECTRONES .
Si si, es el embutido que mas se consume en este pais,... el chorizo.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos