Supongo que haciendo trayectos muy cortos en ciudad para hacer pruebas, el consumo subirá una barbaridad.
A mí me pasa eso cuando voy para mi pueblo y lo cojo hasta para ir a cagar, pero luego en cuanto pillas algo de carretera baja la media un webo.
No sólo trayectos muy cortos, sino además que todo el que se sube en un coche durante un ratito para probarlo le pisa todo lo del mundo y más para ver cómo responde. Al menos yo eso hago, y cuando terminé mi prueba con el CVT en Japón el consumo marcaba 7.2L/100km, pero mira luego lo que me pasa en mi conducción real...
[...]
Es la realidad del coche muy distinta? he leído de consumos de hasta 6.5 lo que haría que gastara mas en combustible que con mi actual coche, aunque también he visto el consumo de danielgr que esta en los 5 clavados prometidos por el fabricante, pero ¿a costa de sacrificar la diversión en la conducción?
[...]
Sube el consumo conforme el coche se hace mas viejo? (5 años - 10 años...)
[...]
¿¿Merece la pena comprarme este coche basandome en su consumo??
Tratando de responder a tus preguntas.
-
La realidad del consumo de un coche es que "depende muchísimo de cómo y dónde conduzcas", y ello sin importar el coche que compres. Los consumos homologados no están pensados para decirte "lo que va a consumir tu coche", sino para "establecer una base objetiva de comparación" entre coches. No has de comparar lo que te consume en la realidad tu Xsara con lo que pone en la ficha del CR-Z, sino lo que pone en la ficha de ambos. Aún así, por supuesto eso no te da más que "una idea".
- En
mi caso en el spritmonitor escribo las condiciones de cada lleno, así que puedes mirarlas.
Mi consumo es muy bajo porque:
a ) Vivo en un país en el que el límite de velocidad más alto es 100 en autopista, y 60 fuera de autopista.
b ) Más del 90% de los km los he hecho en carretera o autopista (al trabajo voy en autobús casi siempre).
c ) El otro día de camino al trabajo se me ocurrió adelantar a unos cuantos coches, y al llegar me llamó el director a su despacho para decirme que alguien del pueblo había llamado para quejarse de que "les había asustado" (en Japón NADIE adelanta), que esta vez no pasaba nada porque era la primera vez, pero que no habrá una segunda.
Dicho ésto, el coche es divertidísimo de conducir de forma deportiva las pocas veces que uno tiene la ocasión de hacerlo por Japón, pero claramente en mi caso no tengo excesivas oportunidades. Eso sí, yo por lo menos he aprendido a divertirme con él a pesar de "no ir deprisa", y lo consigo jugando con el consumo. En Japón además puedes participar en una competición de consumo a nivel nacional entre todos los usuarios d CR-Z con navegador que lo deseen (ahora somos 3000). Así pues, yo no diría que "tengo un buen consumo a costa de no divertirme", sino que "me divierto intentando consumir lo menos posible". Un poco porque me gusta de verdad, otro poco porque es casi la única alternativa que me dejan viviendo en este sitio.
-
Consumos en autopista te puedo dar todos los del mundo, pero yo casi mejor me vería mis entradas en spritmonitor (ya te digo que casi todo es autopista, y las velocidades que pongo son las que le meto en el control de crucero en viajes de 600-700km saliendo siempre del mar y llegando siempre al mar).
Así por encima, con ruedas normales (ahora llevo las de nieve), sin lluvia, y yendo yo sólo en el coche :
a ) A 110 me consume unos 5.3 L
b ) A 105 entorno a 5 L
c ) A 100 entorno a 4.6 L
Ahora como es invierno, el tiempo es peor y llevo ruedas de nieve voy más despacio (90-100) para que el consumo no me suba tanto.
- Nadie sabe lo que será
dentro de 5 años porque es el primero de una serie, pero en mi coche por lo menos tengo la sensación de que consume menos que cuando era nuevo. Tengo ganas ya de quitarle las ruedas de nieve para cofirmarlo
-
Comprártelo sólo por el consumo sería un error, porque hay coches más baratos y más prácticos que consumen parecido. Eso sí, por lo menos por aquí no hay ninguno que por este precio te permita consumir tan poco cuando quieres, divertirte tanto cuando puedes, y al mismo tiempo sea tan bonito y bien hecho por dentro y fuera. Desde luego que yo, como creo que todos los que tenemos uno, estoy contentísimo con él. Lo que es una lástima para conducir es "vivir en Japón".
Suerte con tu decisión !
PS: Lo de que los híbridos sólo merecen la pena en ciudad es un decir de gente que:
a ) tiene un país llano
b ) por la autopista va siempre a ritmos ilegales.
Entre 100 y 110 (mejor cuanto más despacio) en autopistas de países como España o Japón que son "cuesta para arriba y para abajo" el IMA se nota muchísimo en los consumos frente a un coche similar de gasolina. Pero eso sí, en Japón no tenemos diesels, y en ese terreno frente a un buen diesel moderno no creo que haya mucha diferencia.
Mira, te dejo unas
gráficas de mi coche para que veas como la cosa cambia muchísimo dependiendo de muchos factores.
AVISO :
- las unidades son Japo, en km/L , por lo que "más significa menos consumo", y "menos significa mayor consumo".
- 20km/L son 5L/100km, y 10km/L son 10L/100km
Este es
mi historial desde que compré el coche por meses.
- A la línea azul no la hagas caso, es sólo la evolución de mi "planta"
- La línea verde es el consumo medio de cada mes
- Las barras verdes muestran el rango de variación del consumo diario dentro de cada mes (el de Noviembre no tiene sentido porque dejé el coche arrancado en parado y por eso el mínimo es "cero")

Este es
mi consumo diario desde finales de Enero.
Editado por danielgr, 01 marzo 2011 - 18:04:14.