Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

que aceite?


  • Por favor identifícate para responder
28 respuestas en este tema

#1 gordo crx

gordo crx

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 442 mensajes
  • Coche:crx

Escrito 06 julio 2011 - 07:01:07

Hola buenas a todos que aceite le echo al machote? 10/40 o 5/40? Saveis el diámetro que tiene la arandela?
Un saludo

#2 miuQ

miuQ

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.785 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:BCN/Gi
  • Coche:RX450h

Escrito 06 julio 2011 - 10:13:04

En el Machote yo siempre le echo 10W40. Dicen que 5W40 es quizás algo demasiado líquido y se lo beba.
El diámetro de la arandela no me acuerdo. Yo cogí unas cuantas distintas en un pack y puse la que iba bien ...

#3 alecuba16

alecuba16

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3.368 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Uno ahi

Escrito 06 julio 2011 - 11:05:21

En el Machote yo siempre le echo 10W40. Dicen que 5W40 es quizás algo demasiado líquido y se lo beba.
El diámetro de la arandela no me acuerdo. Yo cogí unas cuantas distintas en un pack y puse la que iba bien ...


En teoria, 5W40 debe ser igual de denso y misma viscosidad que 10W40 en tº de trabajo.

Lo de que 5W40 es mas liquido que 10W40 es un mito urbano (en Tº de trabajo 100ºC).

En frío la cosa cambia y ese mito si se cumple porque el 10W40 es mas viscoso a 10º que el 5W40.

Depende de la zona de donde vivas en españa 5W40 es tirar literalmente el dinero, en general para todo el territorio se recomienda usar 15W40 en muchos motores sea diesel o sea gasolina debido a que para este la tº minima es de 0º lo que se da en muchos lados de españa.

Para el resto de europa(menos el norte) en general se recomienda 10W40, que es lo que nuestros crx pone porque son zona KG (alemania), por eso se indica 10W40 y no 15W40.

El aceite KRAFF 15W40 semisintetico tiene calidad API SJ y es de lo mas barato, afuera indica diesel-tdi pero no le hagas caso. Casi todos los que valen menos de 30€ la garrafa de 5L son semisinteticos es raro ver un sintetico tan barato.

La arandela creo que a ojo el centro es de unos 15mm el exterior de unos 20-22mm, el grosor unos 2mm, el material es importante que sean de cobre que es maleable y sellará.

Saludos!!

Editado por alecuba16, 06 julio 2011 - 11:17:14.


#4 gordo crx

gordo crx

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 442 mensajes
  • Coche:crx

Escrito 07 julio 2011 - 07:06:23

Hola gracias por la información yo vivo en Barcelona así que que le pongo 10w40 o cual es mejor por mi zona el mejor aceite para nuestros motores es el mobil 1 no? O hay alguna marca que le vaya mejor?
No busco Lo barato Lo que busco es cuidarlo al máximo
Un saludo

#5 alecuba16

alecuba16

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3.368 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Uno ahi

Escrito 07 julio 2011 - 09:59:55

Hola gracias por la información yo vivo en Barcelona así que que le pongo 10w40 o cual es mejor por mi zona el mejor aceite para nuestros motores es el mobil 1 no? O hay alguna marca que le vaya mejor?
No busco Lo barato Lo que busco es cuidarlo al máximo
Un saludo

Todo lo que te comento me baso en lo que aprendí de este lugar, por lo que te lo aconsejo desde mi punto de vista, antes de fijarte en la etiqueta que casi todo es marketing, ve mas allá y fijate en los estándares que cumple que son controles de calidad.

Te acabarás dando cuenta que actualmente puede que hasta se esté usando el mismo producto con etiquetas diferentes, porque ya el del diesel no lleva tantos aditivos como antaño, ambos llevan una cantidad de detergente.

Aunque compres un mobil 1 R super mega Racing turbo nitro al cuadrado si es API SJ engrasará lo mismo que el KRAFF con api SJ.

Lo único que lo podria diferenciar es que el mobil 1 fuese sintético y el kraff semisintético, entonces el mobil 1 se podria cambiar con mas km's pero aún ni asi si es sintetico API SJ y 10W40 engrasará lo mismo que el kraff, a la larga cuando el kraff llegue al final de su vida util (por ejemplo desde los 8000 a 10000km), el sintético aún podria seguir engrasando igual.

O que te digan que el mobil1 lleva 500000 aditivos, pero piensa si son 5L de aceite y lleva 0,5L de aditivos, sólo engrasarán útilmente 4,5L, en cambio si cualquier otro no lleva aditivos tendras 5L enteros para engrase.

Por último el tope de calidad para nuestros motores es SJ, no pueden usar SJ en adelante o será perjudicial , este nuevo estándard exige nuevas exigencias de tolerancias entre aro-pistón-camisa, que nuestros motores posiblemente no lo cumplen,además que comentan que el mayor desgaste se puede producir en los balancines-leva porque se elimina el aditivo ZDDP que es fostato de zinc.

Lo mismo es meter un aceite anterior al SM a un coche con filtro antiparticulas, con el tiempo se J@$~#Rá, porque el SJ-SL contiene mas fosforo y eso jode los filtros antiparticulas.

El CRX necesita como minimo un aceite calidad API SE o SF asi que irias mas que sobrado.

Si te consume aceite,te lo va a consumir igual, pongas mobil1,pongas repsol,honda o carrefour.

Yo vivo en barcelona y uso 15W40 tal cual se recomiendan en manuales de coches vendidos para aquí, porque rara vez estas a mas de -10, ya que la minima del 15W40 es algo mas de -10, de todas formas alguna vez lo he visto a 0º o -3º, pero lo normal es siempre sobre 0.

Para la caja de cambios como rara vez alcanzan 100º, puedes utilizar un 0W30/5W30 te entraran las marchas igual de suaves que con el mtf, y pudiendole poner un aceite de mejor (calidad SJ vs SF del mtf)

Por último olvidate de la leyenda urbana que todos piensan, si el primer numero es mas pequeño es para un motor mas nuevo que consume menos aceite y si no mas grande, no es un buen método para elegir el adecuado.

Saludos

Editado por alecuba16, 07 julio 2011 - 10:33:54.


#6 gordo crx

gordo crx

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 442 mensajes
  • Coche:crx

Escrito 07 julio 2011 - 22:48:58

De acuerdo creo que más o menos Lo e cojido pero no Lo acabó de entenderlo intentaré coger el que lleve menos aditivos no?
Hay alguna marca que lleve menos y lubrique más?
Es más o menos esa la idea no?
Gracias y perdona por preguntar tanto
Un saludo

#7 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 08 julio 2011 - 01:16:50

alecuba no estoy de acuerdo con algunas cosas que has puesto:

APIs unicamente es un standard, es decir, la calidad minima que debe tener un aceite, esta calidad la define API, en el caso de que un aceite cumpla ese minimo API certifica que ese aceite cumple la calidad minima, cualquier aceite cumple esto, ya sea aceite mobil 1 como aceite carrefour.

Un aceite SJ tiene una calidad inferior a uno SM, no por ello quiere decir que los coches que usan SJ no se les pueda echar SM, es mas, creeme que algun día saldra otro superior al SM y el SJ estara obsoleto, entonces no le podras echar aceite a tu coche?? Las tolerancias las indican los que diseñan el motor, cualquier aceite de la viscosidad que el fabricante haya especificado es correcto, aparte el API también puede influir en el filtro de particulas y en algunas otras cosas, sin embargo un api superior cumplira las apis de uno inferior.

Cambiando del tema de los APIs porque es algo que a mi nunca me ha atraido. Que un aceite tenga el mismo API, viscosidad, no quiere decir que ambos tengan la misma calidad, es decir, puede que mobil 1 le añada mejores aditivos que otra marca, o bien que sean de calidad superior.

Sobre las viscosidades, me parece muy bien que haya una tabla con las temperaturas, pero, te has parado a pensar alguna vez que al arrancar (cuando lleva toda la noche parado) el aceite esta abajo, es decir, los primeros segundos hasta que el aceite suba el motor estara sin lubricacion. Bien, que aceite llegaria antes, uno con poca viscosidad, o uno que es muy viscoso?? Si tenemos un 0w este fluira mucho mas rapido y llegara mas rapido a todas las zonas antes que un 15w, mayor viscosidad, mayor resistencia al movimiento de las particulas.

también es cierto, que si es "demasiado fino" se cuela por los segmentos, retenes y cualquier zona cuando el motor esta frio y las tolerancias son mayores, por eso lo mejor es escojer un aceite que ni te lo consuma ni que sea demasiado viscoso.

Sobre los aditivos son necesarios, siempre, sin aditivos dentro del motor se llenaria de porqueria y se atascaria los conductos, también hay aditivos para evitar la formacion de espuma, aditivos antifriccion, aditivos para elevar el punto de inflamacion.... Si quieres un aceite con pocos aditivos esta el motul v300, este aceite se usa para "competicion" que lo que interesa es que resista "caña", por eso le ponen el minimo de aditivos, eso si, se cambia cada carrera, mas o menos..., sin embargo olvidate de aguantarlo 20000km ya que se llenaria de mugre el motor por dentro...

Por último también te recomiendo si no sabes a que me refiero es sobre la cualidad del aceite HTHS (prueba de cizallamiento a altas tª), veras que hay comparaciones de distintos aceites con distintas puntuaciones, y entonces veras que no todos los aceites son iguales, a pesar de que lleven la misma viscosidad y/o API.

#8 Toyboy

Toyboy

    Asimo

  • Miembros
  • 1.944 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:gasofa town
  • Coche:CRX

Escrito 08 julio 2011 - 06:35:09

para los amantes de motul ;)

también te dejo unas tablas para hacer comparacion

Archivos adjuntos



#9 alecuba16

alecuba16

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3.368 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Uno ahi

Escrito 08 julio 2011 - 09:16:28

alecuba no estoy de acuerdo con algunas cosas que has puesto:

APIs unicamente es un standard, es decir, la calidad minima que debe tener un aceite, esta calidad la define API, en el caso de que un aceite cumpla ese minimo API certifica que ese aceite cumple la calidad minima, cualquier aceite cumple esto, ya sea aceite mobil 1 como aceite carrefour.

Un aceite SJ tiene una calidad inferior a uno SM, no por ello quiere decir que los coches que usan SJ no se les pueda echar SM, es mas, creeme que algun día saldra otro superior al SM y el SJ estara obsoleto, entonces no le podras echar aceite a tu coche?? Las tolerancias las indican los que diseñan el motor, cualquier aceite de la viscosidad que el fabricante haya especificado es correcto, aparte el API también puede influir en el filtro de particulas y en algunas otras cosas, sin embargo un api superior cumplira las apis de uno inferior.

Cambiando del tema de los APIs porque es algo que a mi nunca me ha atraido. Que un aceite tenga el mismo API, viscosidad, no quiere decir que ambos tengan la misma calidad, es decir, puede que mobil 1 le añada mejores aditivos que otra marca, o bien que sean de calidad superior.

Sobre las viscosidades, me parece muy bien que haya una tabla con las temperaturas, pero, te has parado a pensar alguna vez que al arrancar (cuando lleva toda la noche parado) el aceite esta abajo, es decir, los primeros segundos hasta que el aceite suba el motor estara sin lubricacion. Bien, que aceite llegaria antes, uno con poca viscosidad, o uno que es muy viscoso?? Si tenemos un 0w este fluira mucho mas rapido y llegara mas rapido a todas las zonas antes que un 15w, mayor viscosidad, mayor resistencia al movimiento de las particulas.

también es cierto, que si es "demasiado fino" se cuela por los segmentos, retenes y cualquier zona cuando el motor esta frio y las tolerancias son mayores, por eso lo mejor es escojer un aceite que ni te lo consuma ni que sea demasiado viscoso.

Sobre los aditivos son necesarios, siempre, sin aditivos dentro del motor se llenaria de porqueria y se atascaria los conductos, también hay aditivos para evitar la formacion de espuma, aditivos antifriccion, aditivos para elevar el punto de inflamacion.... Si quieres un aceite con pocos aditivos esta el motul v300, este aceite se usa para "competicion" que lo que interesa es que resista "caña", por eso le ponen el minimo de aditivos, eso si, se cambia cada carrera, mas o menos..., sin embargo olvidate de aguantarlo 20000km ya que se llenaria de mugre el motor por dentro...

Por último también te recomiendo si no sabes a que me refiero es sobre la cualidad del aceite HTHS (prueba de cizallamiento a altas tª), veras que hay comparaciones de distintos aceites con distintas puntuaciones, y entonces veras que no todos los aceites son iguales, a pesar de que lleven la misma viscosidad y/o API.

Solo te digo una cosa, si quieres perder un rato leyendo en ese foro los informes de laboratorios que pone la gente, te vas a dar cuenta de tantas cosas que dices no cuadran en lo que te refieres a calidad, y es más si en el CRX se EXIGE un SE/SF y usas un SJ o SL vas mas que sobrado aun sea el mínimo.

Ojo con lo que dices del SM,de esa api en adelante se reducen los niveles de fostfato de zinc a muy bajos para no J@$~#R los FAP,los nuevos motores se han adaptado para esto (2005->) pero puede acabar con nuestros arboles ya que necesitan el fosfato de zinc como otros muchos viejos motores para el correcto engrase de el roce entre leva y balancín.

Sobre la tº no te quito razón, hablo coste vs tº vs uso, si en los coches europeos que se venden aqui indican 15W40 será por algo.

Si miras este grafo:
http://www.widman.bi..._files/0-30.jpg

Si comparas el 5W40/10W40/15W40, suponiendo que estemos a 15º (tº media española anual),tienes que a esa tº la diferencia entre ellos es de menos de 100cst y del 15W40 al 5W40 de 150cst, que no es demasiado, considerando que el motor en 30segundos es capaz de alcanzar unos 30 o 40º, tienes que la diferencia del peor al mejor es de menos de 50cst, y que en menos de los 2minutos ya la diferencia es de apenas 10cst como se puede ver en el grafo de abajo mas general:

http://www.widman.bi...files/0-180.jpg

Si aplicasemos lo que comentas a rajatabla, alemania con una tº media de 5 a 10º en el mejor caso, supongamos 8º, el 10W40 recomendado en nuestros coches en el manual (zona kg alemania) vs 5W40 que se recomienda allí en el pais, tienes que la viscosidad del 5W40 es a unos 8º similar a la del 15W40!! y incluso la del 10W40 a 15 es inferior, por lo que siguiento tu regla deberiamos almenos meter 0W40 :D.

Ahora ten en cuenta una cosa mas aditivos para licuarse a menor tº significa menos engrase en caliente,almenos en los semisinteticos.

Los sinteticos es otra historia los hay de 0W60 90 a 144€ los 5L XD

Lo importante es cambiarlo cuando toca no llegar a los 10000km's, sea el grado que sea porque se deterioran y ahí es cuando se desgasta.

Si vives por la zona del cantabrico que la tº suele ser mas baja o el norte en general puedes usar 10W40, aqui por donde me muevo yo rara vez veo 0º, por eso usamos 15W40, en mi caja uso actualmente 5W30,antes 10W40 y por algún post donde la abri para cambiarle las relaciones, puse unas fotos que la puedes ver que esta muy bien.

Para terminar lo que de verdad jode bastante el motor, es las reducciones con freno motor que tanto nos gusta hacer, es así desgracidamente :(

La mayoria de D16a9 que beben aceites suelen ser por los retenes, almenos los que yo conozco en el test de compresión no adaban mal, y echaban aceite sobretodo al soltar gas, es un motor bastante sencillo la verdad, sin jets de aceites, sino engrase por chapoteo del cigueñal,bastantes cv's da para lo sencillo que es.

Los CA18 es otra historia con sus taqués, mira que nissan se quiso complicar en un motor XD,almenos en el cableado que tuve que hacer de CA a RB no habia mucha historia de diferencia, quitando el HICAS y alguna cosa mas.... eso si aguanta cv ,pero claro siendo casi todo el motor de hierro y camisas no flotantes, no digo yo... ahora son cachondos como su.......

En cambio el SR20 tiene mas historia y cuando lo tuve que pasar a RB no fue tan facil como el CA, usando obviamente la fusilera y relays original del SR20, porque si hago como muchos que llegar quitar un cableado y poner el otro empalmando por 500 lados diferentes es mas facil, pero queda mas chapuzilla.

Por otro lado el RB26 es un motor "sencillo" para el nivel de caballaje que da.

Un saludo

Editado por alecuba16, 08 julio 2011 - 10:23:35.


#10 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 08 julio 2011 - 14:21:37

alecuba, el filtro antiparticulas (FAP) lo llevan solo motores diesel, el API S* es para gasolina, es cierto que ya casi todos los aceites son para diesel y gasolina, pero siempre puede existir un aceite API SM que no tenga CJ4 (creo que esta es el api para los coches que llevan FAP).

Lo que te quiero decir es que ese escrito que has puesto no tiene mucho sentido, no tiene sentido decir que a los API SM les han reducido un componente que evita el desgaste para no estropear el FAP, cuando los gasolinas no llevan FAP...

Aparte, lo que me referia, que tu decias que al CRX solo se le podia echar "como mucho" el SJ, yo te decia que le podias echar SM sin problemas, y que algun día el SJ quedara como obsoleto y todos los aceites seran SM u otro API superior que saquen. Si miras la web de api.org veras que los anteriores APIs al SJ han quedado como obsoletos, es decir ya no se fabrica aceite con estas APIs obsoletas.

En la viscosidad unicamente te decia, que si por ejemplo con 15w el aceite tarda 2 segundos en llegar a todos los rincones y con un 5w tarda 1s, que merecia la pena, el 80% del desgaste ocurre en el arranque, si podemos evitar el desgaste en frio en un 20% merecera la pena...

Que tengan aditivos para ser menos viscosos en frio no quiere decir que en caliente sean mas liquidos, esto lo especifica la SAE, es decir si tienes un 5w30 quiere decir que en frio esta entre determinados cSt, y en caliente a 100ºC a determinados cSt, la SAE especifica hasta que el segundo numero esta medido a 100ºC el primer numero no lo se. Es decir, un 0w30 y 5w30 ambos a 100ºC tienen la misma viscosidad (o parecida), en frio sin embargo el 0w30 es mas liquido que el 5w30.

Seguro que habras visto el mobil 1 5w50 rally o algo asi, este que era muy barato y regalaban un litro si comprabas 4L... Pues ese aceite es una mierda, a 100ºC cumplia los SAE de 50, sin embargo una vez pasaba de 100ºC se volvia agua, yo probe este aceite en mi coche y cuando subia a 110ºC la presion bajaba bastante, al final lo cambie por el castrol 5w40 creo que era, y a 110ºC tenia mas presion en el circuito que con el 5w50.

Actualmente llevo sikolene 10w50, lo he llegado a poner a 120ºC y la presion cae bastante menos, este aceite se comporta bastante bien en altas tª comparado con los anteriores, si miras una escala que hay de HTHS veras que este aceite esta de los primeros.

Los taques del CA18 son un asco, si les entra aire no se vuelven a llenar, yo en el mio tengo uno que suena, al final lo que hare es comprar los 16 takes nuevos, 300€ por lo menos...

Editado por MerLiNz, 08 julio 2011 - 14:36:14.


#11 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 09 julio 2011 - 08:27:08

Y no te lo tomes a mal tio, unicamente te digo que no deberías darle tanta importancia a las API's, como te dije cualquier aceite cumple las apis actuales, sin embargo no todos son tan buenos, yo por ejemplo no le echaria a mi coche un aceite del carrefur, y este cumple el api SJ.

Como digo, los APIs son unos requisitos minimos, un fabricante se puede ir a cumplir los requisitos minimos para poder comercializar aceite, sin embargo muchos fabricantes superan estos requisitos mediante I+D innovando mejores lubricantes, probandolos, ....
Es igual que los productos chinos, como sabes cumplen la CE, sin embargo la calidad de estos es una mierda, te vas a comprar a un chino un destornillador y te das cuenta que apretando un tornillo se rompe el mango XD

La mejor forma de saber cuantos kms aguantar un aceite es llevandolo a un laboratorio, alli te dicen si el aceite podria aguantar mas, si te has colado o si lo has cambiando en un buen momento. Influyen bastantes factores, como "la caña que le des", la epoca, la zona, ... No siempre es igual, puedes tirarte 1 año haciendo lo mismo y al año que viene cambiar de conduccion. Aun asi lo que todos hacemos es curarnos en salud y no extender mucho los cambios, pero puede que estemos tirando aceite que aun aguante 5000km mas.

#12 alecuba16

alecuba16

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3.368 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Uno ahi

Escrito 11 julio 2011 - 11:21:20

Y no te lo tomes a mal tio, unicamente te digo que no deberías darle tanta importancia a las API's, como te dije cualquier aceite cumple las apis actuales, sin embargo no todos son tan buenos, yo por ejemplo no le echaria a mi coche un aceite del carrefur, y este cumple el api SJ.

Como digo, los APIs son unos requisitos minimos, un fabricante se puede ir a cumplir los requisitos minimos para poder comercializar aceite, sin embargo muchos fabricantes superan estos requisitos mediante I+D innovando mejores lubricantes, probandolos, ....
Es igual que los productos chinos, como sabes cumplen la CE, sin embargo la calidad de estos es una mierda, te vas a comprar a un chino un destornillador y te das cuenta que apretando un tornillo se rompe el mango XD

La mejor forma de saber cuantos kms aguantar un aceite es llevandolo a un laboratorio, alli te dicen si el aceite podria aguantar mas, si te has colado o si lo has cambiando en un buen momento. Influyen bastantes factores, como "la caña que le des", la epoca, la zona, ... No siempre es igual, puedes tirarte 1 año haciendo lo mismo y al año que viene cambiar de conduccion. Aun asi lo que todos hacemos es curarnos en salud y no extender mucho los cambios, pero puede que estemos tirando aceite que aun aguante 5000km mas.

Esto es un foro y es para poner opiniones yo estaba dando datos para dar mi punto de vista, tu das el tuyo, nadie se debe enfadar :D.

Sobre lo de los chinos, casi ninguno, podria decir que es el 5%? cumplen la CE, el porque es porque hay mucho volumen de material y se limitan a controlar los mas caros o donde se pueden J@$~#R mas, pero casi todo lo chino aún con la CE pegada o imprentada tienen todas las papeletas de ser falsa.

Además no sabes que casi todo lo electronico sea sony apple o lo que fuese viene fabricado de china, aun suponiendo que sean ensamblados aqui, los componentes electronicos estan echos en china y es lo que hay, te lo digo porque he tenido que trabajar y lidiar con eso hace un tiempo y se de donde vienen.

Es mas hay muchos motores fabricados en china y ensamblados en fabricas europeas.(VAG,TOYOTA,Chevrolet,..)

Y como dije en otro post una gran empresa de automatismos y domotica los cuales son fabricados en china ensamblados y control de calidad en europa y sin mentirte de un palet de 500 hay que reparar aqui 150, los cuales no salen a cuenta si se fabrican menos de x unidades pero bueno...

Yo aplico una regla facil, mineral<semisintetico<sintetico

Cambio aceite sintetico max:15000km
Cambio aceite semisintetico max: 10000km suelo:8000km
Cambio aceite mineral max: 5000km no lo uso.

CRX APIS exigidas SE/SF, coloco como minimo SJ, y normalmente SK-SL

El SJ es carrefour, pues por 1€ mas coloco el KRAFF, que es SK-SL según el rango de tº,

Abril a Octubre: 15W40
Octubre a Abril: 10W40

Aceite de caja: 0W30 si lo hay barato, sino 5W30.

Y poca cosa mas con pocos €€ le hago el mantenimiento.

Eso si le reviso el nivel cada semana.

Arranco dejo el motor bajar de 1800-2000rpm a 1500rpm que son unos 45seg o 1min ya con eso llega el aceite minimo, y hasta que la aguja no sube de la marca del minimo no paso de 2000-2500rpm.

Mi motor no esta para tirar cohetes porque tiene los sellos de valvulas malos pero bueno asi he visto que el consumo de aceite ha bajado.

Saludos!!

#13 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 11 julio 2011 - 13:55:43

Me equivocaba, los aceites del carrefur, alcampo, norauto... son API SL. Vamos, como decia, "cualquier aceite cumple las API"...

Sin embargo ves que un aceite del carrefur te vale 20€ una garrafa de 5L, y el redline te vale 60€ 4.7L, todos sabemos que el redline es uno de los mejores aceite, por encima del motul v300, esta claro que a pesar de que todos tienen las mismas APIs la calidad del aceite no se basa en esto, mas bien en lo que el fabricante supere esas APIs, si uno unicamente quiere cumplir las APIs para vender su aceite pues bien, pero otros quieren mejorar muchos aspectos, es la diferencia de un aceite barato a uno caro.

#14 alecuba16

alecuba16

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3.368 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Uno ahi

Escrito 11 julio 2011 - 15:30:37

Me equivocaba, los aceites del carrefur, alcampo, norauto... son API SL. Vamos, como decia, "cualquier aceite cumple las API"...

Sin embargo ves que un aceite del carrefur te vale 20€ una garrafa de 5L, y el redline te vale 60€ 4.7L, todos sabemos que el redline es uno de los mejores aceite, por encima del motul v300, esta claro que a pesar de que todos tienen las mismas APIs la calidad del aceite no se basa en esto, mas bien en lo que el fabricante supere esas APIs, si uno unicamente quiere cumplir las APIs para vender su aceite pues bien, pero otros quieren mejorar muchos aspectos, es la diferencia de un aceite barato a uno caro.

En este mundo occidental hay mucho márketing, no todo lo que ves racing o tdi o gasolina es lo que es, yo me fio mas bien de las pruebas.

Es que no los comparas bien, por eso no te cuadra.

Te vas de extremo a extremo, me estas comparando un veyron a un panda.

El carrefour es SEMIsintetico

Los redline y motul son SINTETICO PURO o incluso hay motul no multigrado que son ricinos aun mejor que el sintetico pero que no son aptos para el uso normal porque con menos cantidad engrasan igual que uno sintetico entonces hacen menos resistencia hay menos perdidas de potencia, pero deja mas restos y se comen a la larga los retenes, por eso se usan para alto rendimiento y no para duración.

De todas formas actualmente el aceite sintetico ha mejorado muchisimo y hay alternativas sinteticas muy buenas (aunque caras) al ricino.

Es mas a veces he comprado ofertas de Cepsa 10W40 Sintetico de 5L+1L a muy bien precio y he alargado mi periodo de cambio a mas de 10000km's.

Lo unico que puedo decirte es que yo en mi caso uso las api's cuando veo aceites semejantes o semejante rango de precio y lo utilizo para saber cual elegir, por ejemplo no me quiero gastar mas de 25€ pero quiero una api minima a SJ, pues miro las alternativas y con eso lo elijo.

Un sintetico puro es mejor que un semi, es obvio, pero ya por eso mismo un sintetico tendra una api de mayor categoría, y si hay un semi y un sintetico con api SL, y a un precio similar escojeria el sintetico porque en vez de cambiarlo antes de los 10000 lo cambio despues tranquilamente.

Antes que comprar aceite ciegamente viendo la etiqueta, cuando hay gente que ve que le echo aceites con etiqueta diesel o tdi parece que por marqueting saben que los que usan gasolina suelen tener modelos superiores en cambio diesel no, y por eso por mayoria si te fijas con la misma api y mismo tipo de aceite el etiquetado como diesel o tdi suele ser mas barato.

Saludos

Editado por alecuba16, 11 julio 2011 - 15:58:26.


#15 Toyboy

Toyboy

    Asimo

  • Miembros
  • 1.944 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:gasofa town
  • Coche:CRX

Escrito 19 julio 2011 - 12:35:11

en la primera foto veras que el motul no es sintetico puro ;)

#16 alecuba16

alecuba16

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3.368 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Uno ahi

Escrito 19 julio 2011 - 16:35:25

Hombre por lo que yo tengo entendido el motul v300 se caracteriza por ser 100% sintético, sino vaya gracia :D

Creo que los semi en motul suelen tener 4 digitos(me suena a serie 5000 o 7000) de numeros en cambio los sinteticos que he visto tenian tres como el v300

Fijate si es asi que para los r/c que tengo compro motul 800, y lo mezclo con castrol ricino.

Hoy he ido a comprar aceite para mi padre y el kraff a bajado de precio 19€ el 10W40 Sintético calidad API SJ ;), para diesel CG-4 que está sobrado.

Antes habia comprado Kraff 15W40 a casi 19€ calidad SG, semisintetico.

El pack de Cepsa 10W40 sintetico SJ de 6L a 24€ lo han quitado la promoción ahora eso lo valen solo los 5L.

Como curiosidad me miré un detalle que leí por ahi sobre aceites carrefour y es cierto el CIF del fabricante del aceite carrefour es ELF=TOTAL, a ver si va a pasar como las pizzas hacendado hechas por casa tarradellas jajaj o yogur hacendado hecha por danone..

Saludos

Editado por alecuba16, 19 julio 2011 - 17:20:54.


#17 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 19 julio 2011 - 18:07:01

Pues si, como veras carrefour no tiene ninguna fabrica de aceites de motor XD ni I+D, ademas de que hacer eso les costaria muchos millones, es mas facil comprar por bidones y etiquetarlo bajo marca carrefour. Aun asi a pesar de esto, no sabemos si ELF le hace un aceite igual que el total, o bien para venderlo mas barato ahorran en aditivos y calidad...

Con estas cosas pasa eso, a que no sabe igual una pizza hacendado que la de casa tarradellas?? A simple vista se le ven a unas con mas ingredientes y otras con menos.

#18 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.615 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 19 julio 2011 - 18:21:39

el secreto está en la masa :mrgreen2:

#19 alecuba16

alecuba16

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3.368 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Uno ahi

Escrito 19 julio 2011 - 19:48:05

A cuestión de gustos a mi me gustan las dos por igual :D

De todas formas volvemos otra vez a casi el principio, mas aditivos = menos aceite destinado al engrase.

Puestos a poner aditivo, hay metalube o otro que me ha impresionado mas llamado MP2000 que podeis ver en este video de maquina de friccion:

El pote sale a 26€ los 250ml, pero ya veis lo que hace normalmente se suele echar 100ml por cada 5L.

Te compras un pote de 0,25L a 26€, en cada cambio se usa unos 100mL y ya tienes seguramente mejor engrase que un aceite MOBIL 1 R ultra rápido, un pote te cunde para 2,5 cambios, asi que a 10,4€ extra al cambio y ni con eso sumandole a un aceite para tí poco aditivado y barato, llega al precio de uno que consideras "bueno" y el tuyo contiene un producto que si está verificado.

Yo sigo siendo esceptico que un aceite a igual api y mismo tipo vaya a marcar una diferencia tan grande en el engrase, a excepción de si es uno de 90€ destinado a la competición estoy hablando de rango de precios razonables (20 a 45€).

Enseñame algun lado que pueda ver claramente dos aceites (barato y caro) con misma api mismo grado sae el analisis de laboratorio y el preanalisis que enseñe que el barato es muy muy malo, entonces ya si empezare a pensar que las apis sean un timo ;).

Editado por alecuba16, 19 julio 2011 - 20:05:58.


#20 Toyboy

Toyboy

    Asimo

  • Miembros
  • 1.944 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:gasofa town
  • Coche:CRX

Escrito 19 julio 2011 - 20:46:58

la primera ficha que puse esta sacada de la pagina de Motul (todas las marcas estan obligadas por las normas de proteccion contra incedios a poner la composicion de sus aceites) si lo miras mejor veras que es exactamente un analisis ;)

Editado por Toyboy, 19 julio 2011 - 20:48:25.





1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos