Os cuento mi experiencia con el cambio AT del Accord 8th diesel comparado con el Golf GTI DSG y con el manual del Accord 8th pero tourer.
Antes de nada decir que los coches son en propiedad (o han sido) y con unos cuantos kilómetros, con lo que espero poder explicar bien las sensaciones y el funcionamiento; no voy a entrar en temas de la mecánica de cada cambio, primero porque no la sé (importantísimo para opinar sobre algo en condiciones) y segundo, porque creo que eso no se trata en este tema.
La verdad que el At del Accord me ha decepcionado bastante en relación al DSG, que era justo del que venía antes; no comparo motores ni si son sopa o gasoil,sólo funcionamiento y sensaciones. Antes de comprar el Accord estuve leyendo todo lo que salió de la caja AT, que si era específica para el motor, que no hacía falta una sexta, que empezaba a empujar desde muy abajo sin problemas,....
En fin; al lío...con respecto al uso cotidiano, directamente llevo la palanca en sport y controlo con las levas del volante siempre que voy por ciudad o paso por alguna zona en la que sé que tengo que cambiar a menudo ya que si lo dejo en D y que actúe solo noto unas cuantas cosas de las que cito a continuación además de otras experiencias:
- al frenar el coche para subir por un paso de cebra elevado, el cuentarrevoluciones se queda a 0, como si el motor estuviera apagado (pero no lo está) y no reduce marcha hasta que no acabas de pasarlo y se mete la 2ª
- sube de marcha, sea cual sea, mientras no sea de 1º a 2º, en torno a las 3000 vueltas (con el manual hay veces que no me hace falta llegar ni a 2000)
- en modo sport; das a la leva para subir o bajar marcha y parece que se piensa si engranar la marcha o no. Tarda bastante en realizar el cambio.
- en sport o en D pero usando las levas; no me permite subir de marcha a no ser que lleve unas revoluciones determinadas. Imagino que al contar sólo con 5 marchas no lo permitirá para que no se me muera el motor (quizá con una sexta esto no pasaría?)
- Creo (sensaciones) que al hacer el kick-down para adelantar en alguna cuesta arriba se lo piensa mucho más que en el caso expuesto anteriormente.
- en cuestas arriba pronunciadas me ha llegado a reducir de 5º a 4º aún a una velocidad de alrededor de 100km/h
- prefiero no entrar a matizar la sensación de impotencia cuando en alguna ocasión se me ha ocurrido meterme por alguna carretera de montaña
Y luego está el tema del consumo; en relación al tourer manual y a la berlina AT (mismo acabado luxury, mismo tamaño de ruedas, las cubiertas del tourer son las yokohama decibel y la berlina calza bridgestone turanza, mayor peso en el tourer, se supone que peor aerodinámica) en igualdad de recorridos, velocidades, conductor, carga, meteorología y kilometraje total del coche, el AT es una media de entre 1.8 y 2.1 lts a los 100 más gastón.
Autonomía record en el tourer manual de 1283.3 km y con la berlina rara vez supero los 1000km.
De hecho, en el mismo recorrido del viaje de verano con los tres coches citados y a la misma velocidad media el AT me gasta casi lo mismo que el GTI DSG (cuando vendí éste el consumo medio total del coche eran 7.3 reales con una autonomía record de 823.8 km).
No me gusta nada la lógica de actuación de este cambio, pero nada de nada. Desconozco cómo irá en el 2.4 vtec, pero espero y deseo que los que lo tengais os vaya mucho mejor que a mi.
En cuanto a los problemas del dsg he tenido cero; imagino que será lo que pasa siempre, que si te toca la china con el coche que tienes sea el que sea, pues ese coche y marca son lo peor del mundo y blablabla que ya todos conocemos. No he probado dsg en otro modelo ni motor, con lo que no sé si será igual de satisfactorio en diesel que en gasolina.
Lo único que puedo decir de este cambio son cosas buenas; instantaneidad, comodidad, velocidad de reacción de las levas,...te olvidas que llevas un cambio automático hasta que te toca aparcar. Y ahí, amigos, es cuando el dsg o cualquier doble embrague la caga y se impone el automático normal o, sin duda, el manual. Y me pongo en el caso de que aparquemos con el dsg en llano, si lo intentas en cuesta....

Va a trompicones, sin ninguna progresividad, como se te ocurra apurar esos últimos cmts hasta otro coche o pared o bolardo o....esos pivotes de metal redondos tan majos que hay por el centro de Madrid

date por....
Es la única pega que le he sacado al dsg y el único que he tenido al igual que ningún otro volkswagen.
A la caja manual de Honda (la he tenido en un civic type s, civic 5p sport, accord 7th executive piel, accord tourer 8th luxury) ni una mísera pega; directa, metálica, rápida, sin dudas en las inserciones aún en frío o en situaciones delicadas, 0 problemas con el embrague, consumos muy contenidos en uso normal,...vamos una delicia. Parece que los japos tienen un gurú fabricandoles las cajas manuales porque en un Mazda 6 2.3 que tuve anteriormente también funcionaba de cine.
Quizá haya recalcado mucho lo de los consumos, pero es que me estoy cepillando unos 1200km a la semana (un depósito) y tal como están las cosas no quiero perder ni un mísero mililitro de combustible de los 80 leuros semanales.
Se me olvidaba, con el Accord 7th, llenado ayer, autonomía de 1317.0km y consumo medio de 4.5; en los casi 172mil km que lo tengo (es de junio de 2006) llevo un acumulado de 4.7 (todo de marcador, eh?). Y cuando lo llené metí 62 litros y pico, lejos de los 66 que entran.
Siento muchísimo el tocho que acabo de encasquetaros. Opiniones, críticas y demás son bien recibidas; desde el respeto claro
Un saludo a todos