Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Que aceite le echo al Accord 2.4? el Esso descatalogado


  • Por favor identifícate para responder
48 respuestas en este tema

#1 RAYCOVTI

RAYCOVTI

    Miembro

  • Miembros
  • 48 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda

Escrito 08 diciembre 2011 - 00:33:31

Ya me han roto los esquemas, el caso es que me toca cambiarle el aceite al Accord y donde lo llevo siempre me han llamado diciendome que el Esso ya no lo venden.

He ido al taller y he estado hablando un rato con el y me ha dicho que le eche el GULF FORMULA S 5W40.

No se que hacer y cual echar ya que le suelo pisar bastante y me da miedo echar un aceite que no sea el adecuado.

¿Cual le echais vosotros ahora?

Por cierto, el coche es un Accord 2.4 i-vtec del 2004.

Editado por RAYCOVTI, 08 diciembre 2011 - 00:39:30.


#2 JAM

JAM

    Miembro viril

  • Miembros
  • 6.571 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Honda Accord 2.2 i-CTDi Exec+Nav

Escrito 08 diciembre 2011 - 09:28:16

Ya me han roto los esquemas, el caso es que me toca cambiarle el aceite al Accord y donde lo llevo siempre me han llamado diciendome que el Esso ya no lo venden.

He ido al taller y he estado hablando un rato con el y me ha dicho que le eche el GULF FORMULA S 5W40.

No se que hacer y cual echar ya que le suelo pisar bastante y me da miedo echar un aceite que no sea el adecuado.

¿Cual le echais vosotros ahora?

Por cierto, el coche es un Accord 2.4 i-vtec del 2004.

Mobil1, es lo mismo que Esso.Salu22

Editado por JAM, 08 diciembre 2011 - 09:29:05.


#3 Sonda

Sonda

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 564 mensajes
  • Coche:Accord

Escrito 08 diciembre 2011 - 10:28:03

Mobil1 no, Mobil Super 3000 es el equivalente al ultron.
SSSSSSSSSSSSSSSS

#4 4ngel

4ngel

    Asimo Pro

  • Colaborador oficial
  • 6.028 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord VII 2.4 i-vtec, Accord VIII i-dtec, Jazz

Escrito 08 diciembre 2011 - 11:25:07

Yo últimamente le estoy echando el Castrol Edge 10W 60

#5 danylson

danylson

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.380 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:honda accord 2.2 i-ctdi

Escrito 08 diciembre 2011 - 11:50:13

Es que solo el embalaje es CASTROL , por que el aceite BP . Compramos el aceite BP al precio de CASTROL .

#6 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19.740 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 08 diciembre 2011 - 12:30:41

Pon uno bueno, un API SL y a correr, nos complicamos demasiaado la vida con esto.

En Honda Italia recomiendan Bardahl, puedes poner un XTC C60 fullerene 5W40 o 10W40 y te irá de lujo.
Nosotros para los coches de carreras y en mi 2.4 ponemos el XTC 39.67 10W60 desde que descubrimos algunas diferencias de rendimiento :ninja:

Todos los que te han dicho antes por supesto van sobrados.

#7 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 08 diciembre 2011 - 14:28:34

Pon uno bueno, un API SL y a correr, nos complicamos demasiaado la vida con esto.

En Honda Italia recomiendan Bardahl, puedes poner un XTC C60 fullerene 5W40 o 10W40 y te irá de lujo.
Nosotros para los coches de carreras y en mi 2.4 ponemos el XTC 39.67 10W60 desde que descubrimos algunas diferencias de rendimiento :ninja:

Todos los que te han dicho antes por supesto van sobrados.


10w60? Eso es una burrada, aunque tu motor este turbado no le meteria mas de un 50, el 60 te puede causar problemas de cavitacion en el aceite, exceso de temperatura, perdida de potencia (mayor viscosidad, mayor friccion)...

#8 ofiuco

ofiuco

    Asimo Avanced

  • Banned
  • 2.228 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 7 I-CTDI Exe

Escrito 08 diciembre 2011 - 14:49:46

Mi experiencia con el Gulf 5W-40 es muy positiva,en 10000km apenas consume,el que me pusieron en Honda si gastaba,y
cuando sacas la varilla no gotea ni en caliente,como otros.Suerte.
PD.Mira en www.Gulf.es.En www.pidenosaceite.com la garrafa de 5 Lts del que te han recomendado vale 16,95 Eu.

Editado por ofiuco, 08 diciembre 2011 - 15:01:54.


#9 thor135

thor135

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 163 mensajes
  • Coche:honda accord 2.4

Escrito 08 diciembre 2011 - 14:53:10

Como he comentado en numerosas ocasiones yo utilizo este:

http://www.krafft.es...ully-synthetic/

Llevo ya 123.000 Km con el coche en 4 años y lo he utilizado desde el primer cambio a los 10.000 Km. Se trata de un aceite 100% sintetico con especificación API SM que ha día de hoy es la mas alta.

Aceites con el 5W60 o el 10W60 estan recomendados principalmente para la serie M de BMW.

#10 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19.740 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 08 diciembre 2011 - 15:10:57

10w60? Eso es una burrada, aunque tu motor este turbado no le meteria mas de un 50, el 60 te puede causar problemas de cavitacion en el aceite, exceso de temperatura, perdida de potencia (mayor viscosidad, mayor friccion)...


Burrada? XD primero lee ls especificaciones y características, luego me cuentas :P el coche ha quedado solo para circuito ;)


Mi experiencia con el Gulf 5W-40 es muy positiva,en 10000km apenas consume,el que me pusieron en Honda si gastaba,y
cuando sacas la varilla no gotea ni en caliente,como otros.Suerte.
PD.Mira en www.Gulf.es


Es que es lo de siempre sobre los aceites, tema controvertido, y misterioso, cuando relamente no hay más misterio que poner el recomendado o similar en especificaciones, las marcas no venden aceites malos, si acaso a precios que no se justifican por sus caractarísticas o tenología.


Como he comentado en numerosas ocasiones yo utilizo este:

http://www.krafft.es...ully-synthetic/

Llevo ya 123.000 Km con el coche en 4 años y lo he utilizado desde el primer cambio a los 10.000 Km. Se trata de un aceite 100% sintetico con especificación API SM que ha día de hoy es la mas alta.

Aceites con el 5W60 o el 10W60 estan recomendados principalmente para la serie M de BMW.


Perfecto, aunque un SL te irá igual y es más económico.

Para cualquier motor de carreras incluido motos que giran a más del doble que un coche se recomienda ese aceite o similar.

La viscosidad más importante en un coche de carreras es la de temperatura de funcionamiento del motor, no la exterior o la de arranque en frío.

#11 Cordoba

Cordoba

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 384 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Ex Honda Accord 2.2 Sport. Honda Accord Tourer 2.2 i-dtec Luxury Innova

Escrito 08 diciembre 2011 - 16:26:39

Buenas tardes:

Te recomiendo que pruebes con aceites de grafito o ester, como Marly o Xenum. yo llevo usando Marly más de diez años. La primera vez que lo use, mi coche de entonces llevaba reloj de temperatura de aceite y pude comprobar como con el aceite de grafito, la tempetatura del aceite se redujo notablemente.

Hace algún tiempo estoy consumiendo productos de la marca xenun,aditivos y limpiadores con un resultado muy bueno. Sea cual sea el aceite que uses, añadele un bote de limpiador al aceite antes de cambiarlo, .... es increible el resultado. Os dejo un link con información sobre los aceites y sus tipos y una web muy buena con info y productos que yo estoy usando con muy buenos resultados:

http://www.forocoche...d.php?t=2003151

http://www.aditivox.com/6-limpieza

Un saludo

#12 ofiuco

ofiuco

    Asimo Avanced

  • Banned
  • 2.228 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 7 I-CTDI Exe

Escrito 08 diciembre 2011 - 18:18:45

Yo no sé que aceite pondrían en Honda ,pero gastaba más,tenía que rellenar un poco y ahora no,y el coche tiene más kilómetros.saludos.

#13 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 08 diciembre 2011 - 19:46:17

Burrada? XD primero lee ls especificaciones y características, luego me cuentas :P el coche ha quedado solo para circuito ;)



Lo unico que justificaria el uso del 60 es que hayas aumentado la holgura en los casquillos de bancada/bielas. Si no es tu caso no tiene ninguna justificacion. Existen aceites con alto nivel de HTHS (el redline sin duda es uno de los que mayor tiene), pero ya de por si, un redline 5w40 tiene un alto nivel de HTHS, he buscado el de tu aceite, pero no viene por ningun sitio nisiquiera en su ficha tecnica por lo cual no se podria comparar de ninguna manera.
Que lleves un 60 no quiere decir que vaya a ir mejor en circuito, como ya he dicho si no has aumentado la tolerancia en el cigueñal lo unico que estas aciendo es usar aceite demasiado viscoso para un motor diseñado con menor tolerancia. Piensalo detenidamente, si le metes un aceite mas viscoso, este le cuesta mas fluir entre las zonas a lubricar (por ejemplo casquillos), es lo mismo que cuando una persona tiene colesterol.
Entre otras cosas también por usar mayor viscosidad pierdes potencia, aunque las perdidas son insignificantes, es el efecto de la viscosidad, ejemplo claro: nadarias mas rapido en una piscina de agua o de aceite?

Todo esto unicamente te lo digo como consejo, como siempre he dicho, cada uno hace lo que quiera con su dinero :)

Editado por MerLiNz, 08 diciembre 2011 - 19:47:54.


#14 foguete

foguete

    CTR

  • Miembros
  • 3.582 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:lugo
  • Coche:k20a

Escrito 08 diciembre 2011 - 19:57:14

Lo unico que justificaria el uso del 60 es que hayas aumentado la holgura en los casquillos de bancada/bielas. Si no es tu caso no tiene ninguna justificacion. Existen aceites con alto nivel de HTHS (el redline sin duda es uno de los que mayor tiene), pero ya de por si, un redline 5w40 tiene un alto nivel de HTHS, he buscado el de tu aceite, pero no viene por ningun sitio nisiquiera en su ficha tecnica por lo cual no se podria comparar de ninguna manera.
Que lleves un 60 no quiere decir que vaya a ir mejor en circuito, como ya he dicho si no has aumentado la tolerancia en el cigueñal lo unico que estas aciendo es usar aceite demasiado viscoso para un motor diseñado con menor tolerancia. Piensalo detenidamente, si le metes un aceite mas viscoso, este le cuesta mas fluir entre las zonas a lubricar (por ejemplo casquillos), es lo mismo que cuando una persona tiene colesterol.
Entre otras cosas también por usar mayor viscosidad pierdes potencia, aunque las perdidas son insignificantes, es el efecto de la viscosidad, ejemplo claro: nadarias mas rapido en una piscina de agua o de aceite?

Todo esto unicamente te lo digo como consejo, como siempre he dicho, cada uno hace lo que quiera con su dinero :)


+1
Se de gente que paso el motor (k20) de tolerancias por poner ese tipo de aceites.
Usar un 10/60 por ejemplo en estos tipos de motores es una forma "barata" para que la temp.de aceite no se desmadre es un uso extremo del motor pero no la mas adecuada.Un aceite tipo motul 300v,redline...o el xenum wrx 7.5/40 por ejemplo mantienen mas estable el aceite a altas temperaturas.
Todo este se ve facil en un reloj de temp/presion de aceite.
A día de hoy el xenum wrx es de lo mejor para un motor de maximo redimiento,y es un 7.5/40.Exacto no lo se,pero ronda la lata de 5 los 160€.

Editado por foguete, 08 diciembre 2011 - 19:59:21.


#15 Ludwig

Ludwig

    Asimo

  • Miembros
  • 1.932 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:C6 3.0 HDI Executive (Concorde-Pompidou)

Escrito 08 diciembre 2011 - 21:19:54

Yo al coche de gasolina le echo Castrol Magnatec. De momento estoy encantado.

#16 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19.740 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 08 diciembre 2011 - 21:27:15

La verdad es que no tenéis precio XD agradezco vuestros comentarios, pero joder mi motor no tiene nada que ver con uno de serie, ni por dentro ni por fuera. Parece mentira que a estas alturas no sepáis que cuando hago algo tiene una explicación y antes de nada me empapo seriamente.
Por eso al dueño del hilo aconsejo el aceite recomendado o equivalente :D

Os puedo pasar las medidas de mis cilindros, pistones, segmentos, casquillos, bielas, bomba de aceite y un larguísimo etcétera, todo eso no es de serie desde hace tiempo.

Lo que tenéis que hacer es probar un XTC C60 que lo hay en 30, 40, 50 y luego me contáis. C60 es una molécula que tiene las "mismas" (dejémoslo ahí) propiedades que el grafito y es mucho menos pesada. El precio de tarifa del 60 es de 723,31€ + IVA una caja de 24 litros.

La viscosidad que hay que buscar en un coche para correr está en 110 º 120º de temperatura, no los 90º100º de calle con mayor importancia en el arranque en frío.

Lo de que es una forma barata para que no se desmadre la temperatura no tiene sentido, si el aceite es muy viscoso, no fluye como debe, el caudal es menor y lógicamente no refrigera el motor como debe. En todo caso sería al revés bajar la viscosidad lo suficiente para que engrase correctamente y que el caudal sea más alto ;)

Radiador en condiciones, relojes de presión y temperatura llevo, y tracks para comprobar y probar cosas entre ellas el aceite también llevo unos pocos ;)

+1
Se de gente que paso el motor (k20) de tolerancias por poner ese tipo de aceites.
Usar un 10/60 por ejemplo en estos tipos de motores es una forma "barata" para que la temp.de aceite no se desmadre es un uso extremo del motor pero no la mas adecuada.Un aceite tipo motul 300v,redline...o el xenum wrx 7.5/40 por ejemplo mantienen mas estable el aceite a altas temperaturas.
Todo este se ve facil en un reloj de temp/presion de aceite.
A día de hoy el xenum wrx es de lo mejor para un motor de maximo redimiento,y es un 7.5/40.Exacto no lo se,pero ronda la lata de 5 los 160€.


Lo unico que justificaria el uso del 60 es que hayas aumentado la holgura en los casquillos de bancada/bielas. Si no es tu caso no tiene ninguna justificacion. Existen aceites con alto nivel de HTHS (el redline sin duda es uno de los que mayor tiene), pero ya de por si, un redline 5w40 tiene un alto nivel de HTHS, he buscado el de tu aceite, pero no viene por ningun sitio nisiquiera en su ficha tecnica por lo cual no se podria comparar de ninguna manera.
Que lleves un 60 no quiere decir que vaya a ir mejor en circuito, como ya he dicho si no has aumentado la tolerancia en el cigueñal lo unico que estas aciendo es usar aceite demasiado viscoso para un motor diseñado con menor tolerancia. Piensalo detenidamente, si le metes un aceite mas viscoso, este le cuesta mas fluir entre las zonas a lubricar (por ejemplo casquillos), es lo mismo que cuando una persona tiene colesterol.
Entre otras cosas también por usar mayor viscosidad pierdes potencia, aunque las perdidas son insignificantes, es el efecto de la viscosidad, ejemplo claro: nadarias mas rapido en una piscina de agua o de aceite?

Todo esto unicamente te lo digo como consejo, como siempre he dicho, cada uno hace lo que quiera con su dinero :)



#17 foguete

foguete

    CTR

  • Miembros
  • 3.582 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:lugo
  • Coche:k20a

Escrito 08 diciembre 2011 - 22:23:06

Vale,no te digo que uses un aceite que te va ir mal a tu motor(si lo montaste tu sabras que es lo que debes poner),yo digo que no le veo sentido ese tipo de aceite que comentas ya que los veo muuucho mejores si lo que buscas es rendimiento.
Por curiosidad,porque pones un aceite basico como el 10/60 y no uno de clase III + IV como el 300v o IV+V como el xenum si estos ultimos mantienem menor la temperatura a altos grados y lubrican muchisimo mejor en frio?(esto no lo digo yo,esta comprobado)
A eso me baso en lo que digo que es la forma mas barata pero no la mas adecuada,veo descabellado montar un 10/60 es un motor serie k para calle,es mas hasta lo veo peligroso a larga vida.

Editado por foguete, 08 diciembre 2011 - 22:27:29.


#18 Sonda

Sonda

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 564 mensajes
  • Coche:Accord

Escrito 08 diciembre 2011 - 22:24:41

Poco tiene que ver el uso de calle y competición, para mi Mobil tiene buena relación calidad precio, y si nos fiamos de lo que dicen las marcas todas tienen lo mejor :payaso:
SSSSSSSSSSSSS

#19 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19.740 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 08 diciembre 2011 - 22:27:05

Vale,no te digo que uses un aceite que te va ir mal a tu motor,yo digo que no le veo sentido ese tipo de aceite que comentas ya que los veo muuucho mejores si lo que buscas es rendimiento.
Por curiosidad,porque pones un aceite basico como el 10/60 y no uno de clase III + IV como el 300v o IV+V como el xenum si estos ultimos mantienem menor la temperatura a altos grados y lubrican muchisimo mejor en frio?
A eso me baso en lo que digo que es la forma mas barata pero no la mas adecuada.


Pero qué me dices!!! el Bardahl XTC 39.67 10W60 dices que es un aceite básico... ¿desde cuando un aceite básico cuesta 30€ el litro? es un aceite de máxima calidad tío, creo que no sabes de qué aceite hablamos ;)

#20 foguete

foguete

    CTR

  • Miembros
  • 3.582 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:lugo
  • Coche:k20a

Escrito 08 diciembre 2011 - 22:36:13

Pero qué me dices!!! el Bardahl XTC 39.67 10W60 dices que es un aceite básico... ¿desde cuando un aceite básico cuesta 30€ el litro? es un aceite de máxima calidad tío, creo que no sabes de qué aceite hablamos ;)


De que categoria es el Bardahl?
De todas formas pensaba que estabas hablando del castrol,por eso digo basico.

Acabo de compararlo con el motul 300v 5/40....me poderias comentar cual es la ventaja del aceite que comentas al 300v 5/40?

Editado por foguete, 08 diciembre 2011 - 22:49:05.





0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos