Por lo que yo se, en los bancos de potencia, se mide la poténcia a la rueda, que es un valor en Cv mucho menor que la poténcia al cigueñal del motor, por la pérdida de fuerza en la transmisión del movimiento hasta las ruedas.
Lo que hacen la mayoría de bancos?
Se inventan el porcentaje de pérdida de potencia. Para poner un ejemplo, en un motor delantero de tracción delantera (FF) se pierde poca poténcia, quizás entre un 10-15%. En un motor delantero, tracción trasera (FR) se pierde más, ya que por la cardán se pierde mucha fuerza.
Para hacerse una idea, mirar la fuerza que se hace con una llave de carraca, con el vaso directo, o con un alargo. Cuanto más largo más fuerza pierdes.
Entonces en un banco de poténcia dicen, bueno calcularemos (se lo inventan) que este Civic, por poner un ejemplo, pierde un 25% de poténcia. Y luego el dueño va diciendo que su B16 con admisión y escape cambiados da 190cv 
Cada técnico usa sus métodos y tiene sus razones para utilizarlos y es algo muy común, sobretodo aquí en españa. Ya que a todo el mundo le gusta ver que su coche da muchos caballos
. Es una forma de que el cliente quede más contento despues de haber hecho 6 o 7 tiradas y haberse gastado 500-600€.
Por eso la mejor medición es la que se obtiene directamente sin filtros de pérdida de poténcia. Que es la que dan la mayoria de americanos cuando ponen sus coches en banco. El WHP (wheel horse power) o RWHP (rear wheel horse power) o AWHP (all wheel horse power). Ya sabeis perfectamente de lo que hablo.
Y respecto al tema de poténcia/peso, está claro que hay ciertos momentos en los que tiene poca importancia el peso, pero en el mundo real y en la conducción que le damos nosotros a nuestros coches, el peso afecta muchisimo. Ya sea al consumo de combustible, neumáticos, frenos, incidencia sobre los silentblocs y por supuesto prestaciones.
En definitiva, no te puedes guiar por solo un aspecto (en esta caso poténcia) o dos o tres. Cada aspecto tiene su influéncia. Potencia a la rueda, relación final, salto entre marchas, diametro de la rueda, peso de los elementos giratórios, aero, centro de gravedad y un largo etcétera que no voy a seguir porque quizás os aburre
, aunque a mi me fascina 
Editado por BelmonCrx, 21 noviembre 2013 - 21:28:46.