Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

Foto

Potencia máxima REAL de tu Honda - AUTOFACIL


  • Por favor identifícate para responder
92 respuestas en este tema

#61 JDMdelSOL

JDMdelSOL

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 555 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:En el Paraiso
  • Interests:Honda // Nissan // JDM
  • Coche:ex-Civic Fk // CRX delSol // Civic Eg

Escrito 21 November 2013 - 14:50:32

todo depende de las manos del conductor del civic.....

en mis años de tramero de eso ya hace 6 o 7 años (ahora ya tengo mas conducción abuelete) un compi con un subaru dijo que no tenia huevos a pillar a mi 2.2 y esta claro que un subaru impreza sti se lo come con papas mas que doblado... pero quiero decir con esto.. que haber que manos tiene el compi del civic (esta claro que todos van a decir que muchas manos...., solo habría que verlo y que tal esta ese civic.. si sigue durmiendo o esta despierto)

No voy a entrar en discusiones si corre mas o menos porque no me pagan para defenderlo, pero sobre mi experencia en un 2.2 8th digo que se come a muchos, pero a muchos....


añado y sigo pensando que el 2.2 para mi gusto de todos los modelos de otras marcas (que no son pocas) con motor parecido que he probado... es el mejor.



#62 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4,207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 21 November 2013 - 14:51:14

Anx, no te estoy vacilando ni nada, lo he probado con uno que conoci con un 8ª icdti, no te estoy diciendo que le ganase, simplemente te estoy diciendo que me saco muy poco para los 30cv que habia de diferencia.

 

Sobre que la masa no importa... como que no importa?? Prueba un coche con 2000kg y 200cv y luego prueba otro con 1500kg y 200cv, ya sea a 50km/h como a 200km/h el de 1500kg le dara cera.... No te estoy hablando de que ambos vehiculos cojeran 200km/h, te estoy hablando de quien los cojera primero... Que ambos llegaran a esa velocidad, pues si, si su desarrollo lo permite, que uno lo coja antes que otro eso esta claro.



#63 maniatico

maniatico

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 6,204 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:accord 2.0 sport

Escrito 21 November 2013 - 18:11:56

El civic 8ª diesel la nueva maquina de fernando alonso para el año que viene, muy muy muy torpe es el del subaru sino tiene cojones a pillarte, ya sea en montaña, autopista o ciudad, su traccion total da una seguridad enorme cuando empieza a complicarse la carretera, y por chasis no tiene nada que hacer el honda, y por potencia mas de lo mismo.

#64 ilanda

ilanda

    b16a never dies

  • Miembros
  • 1,106 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:gipuzkoa
  • Coche:honda civic eg6 y hrv vtec

Escrito 21 November 2013 - 19:45:24

El ictdi la maquina definitiva.... Lo he probado, y es el diesel con la conduccion mas "gasolinera" que he probado, esta muy bien, no lo niego.

 

Anxkarbon, ya que vas diciendo cada vez mas perlas, en vez de dar explicaciones mas teoricas te pondre el ejemplo mas extremo de lo que dices, la f1, que ahora tan de moda esta. Y no me digas que no es lo mismo.

 

Si has visto la f1 en los ultimos años, habras oido mas de una vez que la septima de redbull es la mejor en los inicios de carrera, y no tanto al final. Por ejemplo, al inicio pueden cojer un maximo de 310km/h, y al final llegaran a los 320-5km/h. Estamos hablando en velocidades de mas de 300km/h y coches con un coeficiente aerodinamico de alrededor de 1 (los de serie unos 0.3), vamos, que les afecta el aire muchisimo mas que a cualquier coche de calle, y aun asi por unos 100 cochinos kilos hay tanta diferencia. Entonces como me puedes decir que el peso no afecta??? Espero que lo entiendas...



#65 BelmonCrx

BelmonCrx

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 199 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Corbera de Llobregat, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9

Escrito 21 November 2013 - 20:57:31

Por lo que yo se, en los bancos de potencia, se mide la poténcia a la rueda, que es un valor en Cv mucho menor que la poténcia al cigueñal del motor, por la pérdida de fuerza en la transmisión del movimiento hasta las ruedas.

 

Lo que hacen la mayoría de bancos?

 

Se inventan el porcentaje de pérdida de potencia. Para poner un ejemplo, en un motor delantero de tracción delantera (FF) se pierde poca poténcia, quizás entre un 10-15%. En un motor delantero, tracción trasera (FR) se pierde más, ya que por la cardán se pierde mucha fuerza.

 

Para hacerse una idea, mirar la fuerza que se hace con una llave de carraca, con el vaso directo, o con un alargo. Cuanto más largo más fuerza pierdes.

 

Entonces en un banco de poténcia dicen, bueno calcularemos (se lo inventan) que este Civic, por poner un ejemplo, pierde un 25% de poténcia. Y luego el dueño va diciendo que su B16 con admisión y escape cambiados da 190cv XD

 

Cada técnico usa sus métodos y tiene sus razones para utilizarlos y es algo muy común, sobretodo aquí en españa. Ya que a todo el mundo le gusta ver que su coche da muchos caballos XD. Es una forma de que el cliente quede más contento despues de haber hecho 6 o 7 tiradas y haberse gastado 500-600€.

 

Por eso la mejor medición es la que se obtiene directamente sin filtros de pérdida de poténcia. Que es la que dan la mayoria de americanos cuando ponen sus coches en banco. El WHP (wheel horse power) o RWHP (rear wheel horse power) o AWHP (all wheel horse power). Ya sabeis perfectamente de lo que hablo.

 

Y respecto al tema de poténcia/peso, está claro que hay ciertos momentos en los que tiene poca importancia el peso, pero en el mundo real y en la conducción que le damos nosotros a nuestros coches, el peso afecta muchisimo. Ya sea al consumo de combustible, neumáticos, frenos, incidencia sobre los silentblocs y por supuesto prestaciones.

 

En definitiva, no te puedes guiar por solo un aspecto (en esta caso poténcia) o dos o tres. Cada aspecto tiene su influéncia. Potencia a la rueda, relación final, salto entre marchas, diametro de la rueda, peso de los elementos giratórios, aero, centro de gravedad y un largo etcétera que no voy a seguir porque quizás os aburre XD, aunque a mi me fascina :D

 


Editado por BelmonCrx, 21 November 2013 - 21:28:46.


#66 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2,704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 25 November 2013 - 09:13:56

Angel2.4 reconoces que la velocidad punta del 8ª y del 7ª es similar pero el desarrollo en más corto ¿como se come? :uff: 

Como veo que no me expliqué bien, a ver si lo expreso mejor ahora, con 11 cv más de potencia, 200 más rpms y similar velocidad punta, donde están los nuevos caballos?, alguien dijo algo de mover más rueda!?  en fin no me repito más.

Por favor no te lo tomes como algo personal pasa exactamente lo mismo en el diesel, 10 caballos más, menos prestaciones y mayor consumo.

El ictdi la maquina definitiva.... Lo he probado, y es el diesel con la conduccion mas "gasolinera" que he probado, esta muy bien, no lo niego.

 

Anxkarbon, ya que vas diciendo cada vez mas perlas, en vez de dar explicaciones mas teoricas te pondre el ejemplo mas extremo de lo que dices, la f1, que ahora tan de moda esta. Y no me digas que no es lo mismo.

 

Si has visto la f1 en los ultimos años, habras oido mas de una vez que la septima de redbull es la mejor en los inicios de carrera, y no tanto al final. Por ejemplo, al inicio pueden cojer un maximo de 310km/h, y al final llegaran a los 320-5km/h. Estamos hablando en velocidades de mas de 300km/h y coches con un coeficiente aerodinamico de alrededor de 1 (los de serie unos 0.3), vamos, que les afecta el aire muchisimo mas que a cualquier coche de calle, y aun asi por unos 100 cochinos kilos hay tanta diferencia. Entonces como me puedes decir que el peso no afecta??? Espero que lo entiendas...

Es muy interesante lo que propones, claro que son comparables un turismo y un monoplaza F1, lo que tú llamas perlas son leyes físicas iguales para todos.

para endender que es una perla hay que saber que es una ostra. Sabiendo que la aerodinámica no viene dada sólo por el cx que tu citas, sino que este es un coeficiente de corrección a multiplicar por la superficie frontal; y conociendo que no es lo mismo la velocidad punta, terminal o límite que la velocidad máxima alcanzada en un determinado circuito es fácil resolver tu questión. Quien no lo entienda así pues que se lo pregunte al ingeniero de F1 de turno que os da tan valiosas informaciones.

 

Como esto degenera, diré que el i-ctdi es un pésimo motor, con un rendimiento muy inferior a lo anunciado,  lento, con altos consumos, que se avería contínuamente y sin potencial alguno pues está demasiado exprimido. Cuantos más se convenzan de esto más feliz seré yo conduciendo el mío que tristemente ha salido especialmente malo.

 

 

Por lo que yo se, en los bancos de potencia, se mide la poténcia a la rueda, que es un valor en Cv mucho menor que la poténcia al cigueñal del motor, por la pérdida de fuerza en la transmisión del movimiento hasta las ruedas.

 

Lo que hacen la mayoría de bancos?

 

Se inventan el porcentaje de pérdida de potencia. Para poner un ejemplo, en un motor delantero de tracción delantera (FF) se pierde poca poténcia, quizás entre un 10-15%. En un motor delantero, tracción trasera (FR) se pierde más, ya que por la cardán se pierde mucha fuerza.

 

Para hacerse una idea, mirar la fuerza que se hace con una llave de carraca, con el vaso directo, o con un alargo. Cuanto más largo más fuerza pierdes.

 

Entonces en un banco de poténcia dicen, bueno calcularemos (se lo inventan) que este Civic, por poner un ejemplo, pierde un 25% de poténcia. Y luego el dueño va diciendo que su B16 con admisión y escape cambiados da 190cv XD

 

Cada técnico usa sus métodos y tiene sus razones para utilizarlos y es algo muy común, sobretodo aquí en españa. Ya que a todo el mundo le gusta ver que su coche da muchos caballos XD. Es una forma de que el cliente quede más contento despues de haber hecho 6 o 7 tiradas y haberse gastado 500-600€.

 

Por eso la mejor medición es la que se obtiene directamente sin filtros de pérdida de poténcia. Que es la que dan la mayoria de americanos cuando ponen sus coches en banco. El WHP (wheel horse power) o RWHP (rear wheel horse power) o AWHP (all wheel horse power). Ya sabeis perfectamente de lo que hablo.

 

Y respecto al tema de poténcia/peso, está claro que hay ciertos momentos en los que tiene poca importancia el peso, pero en el mundo real y en la conducción que le damos nosotros a nuestros coches, el peso afecta muchisimo. Ya sea al consumo de combustible, neumáticos, frenos, incidencia sobre los silentblocs y por supuesto prestaciones.

 

En definitiva, no te puedes guiar por solo un aspecto (en esta caso poténcia) o dos o tres. Cada aspecto tiene su influéncia. Potencia a la rueda, relación final, salto entre marchas, diametro de la rueda, peso de los elementos giratórios, aero, centro de gravedad y un largo etcétera que no voy a seguir porque quizás os aburre XD, aunque a mi me fascina :D

 

 

Belmont completamente de acuerdo. ;) 

Sólo añadir que los coches más ligeros darán mejores prestaciones desde parado, y los de desarrollan más fuerza (par) mejores prestaciones en marcha y en velocidades medias y altas. sí todos contentos y cada uno que elija lo que se adapta a su conducción.

Saludos

PD: Los Kg NO afectan a la velocidad punta, contrastadlo.


Editado por AnxKarbon, 25 November 2013 - 11:20:34.


#67 'angel2.4i-vtec'

'angel2.4i-vtec'
  • Guests

Escrito 25 November 2013 - 10:21:31

Angel2.4 reconoces que la velocidad punta del 8ª y del 7ª es similar pero el desarrollo en más corto ¿como se come? :uff: 

Como veo que no me expliqué bien, a ver si lo expreso mejor ahora, con 11 cv más de potencia, 200 más rpms y similar velocidad punta, donde están los nuevos caballos?, alguien dijo algo de mover más rueda!?  en fin no me repito más.

Por favor no te lo tomes como algo personal pasa exactamente lo mismo en el diesel, 10 caballos más, menos prestaciones y mayor consumo.

Es muy interesante lo que propones, claro que son comparables un turismo y un monoplaza F1, lo que tú llamas perlas son leyes físicas iguales para todos.

para endender que es una perla hay que saber que es una ostra. Sabiendo que la aerodinámica no viene dada sólo por el cx que tu citas, sino que este es un coeficiente de corrección a multiplicar por la superficie frontal; y conociendo que no es lo mismo la velocidad punta, terminal o límite que la velocidad máxima alcanzada en un determinado circuito es fácil resolver tu questión. Quien no lo entienda así pues que se lo pregunte al ingeniero de F1 de turno que os da tan valiosas informaciones.

 

Como esto degenera, diré que el i-ctdi es un pésimo motor, con un rendimiento muy inferior a lo anunciado,  lento, con altos consumos, que se avería contínuamente y sin potencial alguno pues está demasiado exprimido. Cuantos más se convenzan de esto más feliz seré yo conduciendo el mío que tristemente ha salido especialmente malo.

 

 

 

Belmont completamente de acuerdo. ;) 

Sólo añadir que los coches más ligeros darán mejores prestaciones desde parado, y los de desarrollan más fuerza (par) mejores prestaciones en marcha y en velocidades medias y altas. sí todos contentos y cada uno que elija lo que se adapta a su conducción.

Saludos

 

 

Los cvs de más están para mover los 123kg más que pesa el 8th y vencer la mayor resistencia al viento que provoca su mayor superficie frontal, yo creo que no es tan difícil de entender.

 

Lo voy a decir por última vez, los bancos de rodillos no sirven para una mierda, sobre todo en los motores turbo, cuando un motor se somete a una prueba en condiciones de homologación directamente al cigüeñal, siempre da la potencia anunciada dentro del margen legal del 5%, todo lo que se salga de ahí son pajas mentales.



#68 JDMdelSOL

JDMdelSOL

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 555 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:En el Paraiso
  • Interests:Honda // Nissan // JDM
  • Coche:ex-Civic Fk // CRX delSol // Civic Eg

Escrito 25 November 2013 - 12:13:11

Sinceramente, una cosa es probar un coche y otra cosa es tenerlo y saber usarlo.....
Dudo de las pruebas de muchos y si lo han probado realmente, seguro que alguno a salido mal y a tenido una mala experiencia con el modelo/motor (pero eso pasa en todas las marcas, incluso las mas prestigiosas...)



 


Editado por JDMdelSOL, 25 November 2013 - 13:55:54.


#69 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4,207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 25 November 2013 - 14:28:05

 

PD: Los Kg NO afectan a la velocidad punta, contrastadlo.

 

 

No afectan a la velocidad punta, pero si afecta a como de rapido llega a la velocidad punta. Es decir, un coche mas ligero cogera los 240km/h mas rapido que uno que pesa mas, sin estar parado desde 0, simplemente por ejemplo de 160-240km/h



#70 'angel2.4i-vtec'

'angel2.4i-vtec'
  • Guests

Escrito 25 November 2013 - 16:29:42

Los kg sí que afectan a la velocidad punta, menos que la aerodinámica, pero también influyen.

#71 Ismael-=(FIERA NIPONA)=-

Ismael-=(FIERA NIPONA)=-

    esquizofrenico-paranoide

  • Miembros
  • 4,326 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:MADRID
  • Coche:HONDA CIVIC Ep2

Escrito 26 November 2013 - 01:46:00

Los kg sí que afectan a la velocidad punta, menos que la aerodinámica, pero también influyen.

 

 

Si nos ceñimos a las formulas, no, no afecta para nada, pero si a la aceleración.

 

 

Si nos vamos a la vida real, afecta, claro que afecta...  todos sabemos que un coche muy cargado, y el mismo coche menos cargado, la velocidad maxima que alcanzará no es la misma.



#72 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2,704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 26 November 2013 - 08:59:29

Pero alguien tiene diferente velocidad punta con el depósito lleno o vacío??? llevando uno o dos en el coche???  :facepalm:  hablo de punta real no de velocidad máxima en un tramo dado como confunde alguno. Que para circular a 250km/h hacen falta unos "metros". Ahora recuerdo porque dejé la docencia...

Ni en la en la teoría ni en la práctica la masa afecta a la velocidad punta al ser esta una constante y lógicamente sí en aceleración, supongo que nadie confunde los conceptos.

La fuerza que se debe ejercer para romper la barrera aerodinámica crece exponencialmente, cada vez que lvelocidad se duplica implica que es necesaria una fuerza 8 veces mayor, esto por encima de 200km/h  os haceis una idea de lo diferente que puede a 50km/h.

Como este hilo habla de potencia máxima he hablado de velocidad punta porque es el único parámetro comparable directamente relacionado con el par y la potencia que se desarrolla a las máximas rpm. No así muchos ejemplos que se han usado para rebatirlo. 

Saludos.


Editado por AnxKarbon, 26 November 2013 - 08:59:51.


#73 'angel2.4i-vtec'

'angel2.4i-vtec'
  • Guests

Escrito 26 November 2013 - 10:27:14

 

 

Si nos ceñimos a las formulas, no, no afecta para nada, pero si a la aceleración.

 

 

Si nos vamos a la vida real, afecta, claro que afecta...  todos sabemos que un coche muy cargado, y el mismo coche menos cargado, la velocidad maxima que alcanzará no es la misma.

 

¿Ves la "m" del final? Pues es la masa que por supuesto aumenta la resistencia a la rodadura.

 

Rr = (f1 + fv * V^2) * mg

 

 

Pero alguien tiene diferente velocidad punta con el depósito lleno o vacío??? llevando uno o dos en el coche???  :facepalm:  hablo de punta real no de velocidad máxima en un tramo dado como confunde alguno. Que para circular a 250km/h hacen falta unos "metros". Ahora recuerdo porque dejé la docencia...

Ni en la en la teoría ni en la práctica la masa afecta a la velocidad punta al ser esta una constante y lógicamente sí en aceleración, supongo que nadie confunde los conceptos.

La fuerza que se debe ejercer para romper la barrera aerodinámica crece exponencialmente, cada vez que lvelocidad se duplica implica que es necesaria una fuerza 8 veces mayor, esto por encima de 200km/h  os haceis una idea de lo diferente que puede a 50km/h.

Como este hilo habla de potencia máxima he hablado de velocidad punta porque es el único parámetro comparable directamente relacionado con el par y la potencia que se desarrolla a las máximas rpm. No así muchos ejemplos que se han usado para rebatirlo. 

Saludos.

 

 

Para haberte dedicado a la docencia vuelvo a repetirte que no tienes ni idea de lo que hablas, al menos de física estás demostrando no tenet ni idea, y no digo que yo sea un experto, pero es que estamos hablando de cosas muy básicas y fáciles de entender.

 

 

Por cierto, en el accord no lo he probado, pero en el león tdi 170cv de ir yo solo a ir con otras 3 personas  suponía una diferencia de 10km/h de punta, y no había manera de pasar de ahí.



#74 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4,207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 26 November 2013 - 11:55:52

claro que si afecta, por ejemplo un coche de 1000kg con 100cv y otro de 1500kg con 100cv el de 1000kg llegara a mas velocidad punta que el de 1500kg porque literalmente "no podra con los huevos" XD

 

No es fisica, es sentido comun...


Editado por MerLiNz, 26 November 2013 - 11:56:39.


#75 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2,704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 26 November 2013 - 13:44:38

 Ya lo puse más arriba, será simplemente que se trata de cuestionarlo todo, hasta lo más comprobado, ...o encomendarse al sentido común¿? 

Coged fuentes fiables e informaos un poco y veréis que resistencia de rodadura y resistencias mecánicas se consideran despreciables (por tanto la masa), frente a la resistencia aerodinámica que crece exponencialmente.

Es muy fácil decir no tienes ni idea, cualquiera puede hacerlo pero es un flaco argumento.

Incluso si tuviese más relevancia la masa, se podría aplicar a bajas velocidades (en el arranque la resistencia de rodadura supone más del 90% y sobre un 20% de las resistencias totales a velocidades "bajas" de alrededor de 100km/h) debiéramos aprender que a altas velocidades de las que hablamos en un turismo, oh!! sorpresa, se reducirá la resistencia de rodadura por cuestiones aerodinámicas!!, no de la misma forma en un F1 para evitar perspicacias.

Pero sin entender lo primero no nos metamos en berenjenales, ni a faltar al respeto que todo parece muy simple y en ocasiones no lo es tanto.

Perdonad que no le dedique más tiempo a esta cuestión pero ya huele. ;)

 


Editado por AnxKarbon, 26 November 2013 - 14:03:00.


#76 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4,207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 26 November 2013 - 14:13:28

Entonces estas diciendo que un vehiculo con 100cv y 1500kg y otro con 100cv y 1000kg ambos llegarian a la misma velocidad punta?? Si fuesen los mismos vehiculos, con los mismos desarrollos, simplemente en uno irian montado 5 gordos de 100kg cada uno y en otro 1 canijo de 50kg

 

Yo no es por desconfiar de ti, pero en la practica mi civic llega a mas velocidad punta con yo solo montado que con 5 personas, pongamos por ejemplo que conmigo solo coja los 200km/h y con personas montadas 180km/h en las mismas situaciones (sin desnivel, sin viento...).



#77 'angel2.4i-vtec'

'angel2.4i-vtec'
  • Guests

Escrito 27 November 2013 - 11:48:01

Ya he dicho que afecta menos que la resistencia aerodinámica, pero sí que afecta, cosa que tú has negado.

 

Accord 2.4 7th: 1.419kg

Accord 2.4 8th: 1.542kg.

 

A igual coeficiente de rodadura (0,03):

 

1.419 x 9,81 x 0,03= 417,6N.

 

1.542 x 9,81 x 0,03= 453,8N.

 

Sin embargo no es tan simple porque a más peso también aumenta el coeficiente de rodadura, por ejemplo con que aumente un 0,001 el resultado sería 469N para el 8TH. Aparte también la suspensión cuanto más peso soporte más resistencia va a generar en su movimiento, pero esto ya es meterse en un berenjenal. 

 

Con lo cual vuelvo a decir, que afectar afectará poco, pero con que suponga una diferencia de 2km/h menos de punta, más lo que se pierde por el mayor SCX del 8th que será aun más, ahí tenemos dónde está la diferencia de potencia.



#78 ofiuco

ofiuco

    Asimo Avanced

  • Banned
  • 2,228 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 7 I-CTDI Exe

Escrito 29 November 2013 - 11:21:57

El Scan Gauge II toma los
datos de la ECU y calcula
la potencia.

Editado por ofiuco, 29 November 2013 - 11:24:02.


#79 neilpride

neilpride

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 502 mensajes
  • Coche:Accord 2.0

Escrito 18 December 2013 - 22:33:30

El Accord 2.0 VTEC es de coña, de los que menos potencia da. Yo siempre lo he dicho, no encuentro lso 155cv ni a 7000rpm. Siempre me ha decepcionado el coche en prestaciones, sobre todo en recuperaciones. Vale, ya sé eso de que hay que reducir y eso, pero es que aún bajando varias marchas de golpe, un TDI de unos 100cv me deja detrás.

 

Lo siento, mi coche es un auténtico "CEPO". Tengo un A6 1.8T y se lo pule en todas las medidas, da igual la marcha. Saludos.



#80 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4,207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 19 December 2013 - 20:09:28

pues algo le pasa a ese accord






1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos