Veo mucha hipocresia en el concesionario. Se curan en salud diciendo que pongáis el de marca. Y nosotros nos autocomplacemos creyendo que tirando un 20% del dinero cada vez que repostamos, estamos haciéndolo bien por la salud de nuestro motor. O sacando leyendas urbanas de que los de marca baratas van rellenos de agua. Todos hemos oído de un vecino de un conocido al que se le estropeó el motor por recargar en una gasolinera low-cost, pero nadie conoce a uno directamente ni es demostrable la causa-efecto.
Iban las marcas de coches a hablar mal de las petroleras que mayoritariamente alimentan a sus coches? No. Aquí hay muchos intereses.
Iban a dejar comercializar mierda en un país serio? Bueno, aquí tengo dudas reales, sobretodo por lo de país serio.
LEED EL ARTÍCULO DE AUTOFACIL DE AGOSTO respecto a diferencias entre carburantes. La única verdad es que todo el combustible viene del mismo sitio y las diferencias solo son de aditivos y microfiltros. Los microfiltros tienen todas (al menos en las que yo repuesto) y aditivos también, aunque aquí es todo más difuso, porque realmente aquí está la diferencia, en los aditivos, pero ahí hay tanto secretismo como dudas acerca de la utilidad real y beneficio en los motores por el uso de ellos. Y cuanto vale que me pongan un aditivo, un 20%? Rotundamente no.
Donde está la diferencia de precio? Pues os lo digo : en los servicios. Es decir, el coste de estar en vías principales y el coste de tener varios trabajadores; luego el coste de su publicidad, marketing y patrocinios (como en motogp), y al final de todo, el coste de los aditivos y su dudosa utilidad.
Quien no quiera desviarse de su ruta principal, o quien crea que con su acto contribuye a salvar puestos de trabajo (de empleados mal pagados de gasolinera), o quien quiera engañarse pensando que hace bien por su coche, o por seguir el consejo de un comercial de concesionario que luego repuesta en una lowcost. O por ejemplo quien haga suficientes pocos km como para no importarle el precio de repostar. Todos estos, seguid repostando en primeras marcas.
Yo solo pido un poco de sentido común. Si queréis limpiar vuestro motor, le ponéis cada 5 depósitos una de Gasoil del caro en una gasolinera cara (o el típico bote de winns), y el resto, en una lowcost de cierta confianza (no en pepe-oil de un rincón de mala muerte). Yo repuesto en una que siempre hay cola. No tiene trabajadores. Tiene cierto renombre, son propiedad de una cadena de hipers de importante implantación en mi zona (y capital local, es decir, no son franceses). Y no he oído nada malo de ellos. Además, por la noche esta más barata. La última vez pague el diésel a 0.996, habiendo pasado unos días en Andorra donde iba a 0.995
Llevo casi 300.000 km en 7 años, de los cuales la últimos 100 han sido en lowcost (aunque insisto, casi siempre en la misma estación). Sabéis el ahorro con mi kilometraje? 1000 anuales. Mucho tiene que romperse el motor (y demostradamente por culpa del combustible de las lowcost) para amortizar el gasto.
Eso sí : si un día se me rompe, a mi o a alguien cercano, demostradamente, lo diré rotundamente.
Y por supuesto: es mi opinión, (modo humor on) no pienso cargar con vuestra factura si me equivoco

(modo humor off)
Editado por Tdi300M-Km, 14 agosto 2015 - 07:38:34.