
Acabados honda HR-V
#21
Escrito 24 febrero 2017 - 23:26:24
Es más, un compañero ha dicho que no sólo los europeos y otros japoneses están por encima, sino que los coreanos le dan un repaso a Honda en acabados. Pues, con el debido respeto, no tenemos ni idea. Que me digas que algunos europeos y algunos japoneses tienen mejores acabados, lo acepto (y en la mayoría de los casos europeos, es sólo "calidad percibida", no real). Lo otro es generalizar sin saber, y ya decir lo de los coreanos, es directamente una gran mentira. Y si alguien lo duda, le invito cortesmente a que manipule los mandos dd elevalunas y volante de un Tucson o un Sportage y los compare con un CRV.
#22
Escrito 25 febrero 2017 - 02:29:25
Es más, un compañero ha dicho que no sólo los europeos y otros japoneses están por encima, sino que los coreanos le dan un repaso a Honda en acabados. Pues, con el debido respeto, no tenemos ni idea. Que me digas que algunos europeos y algunos japoneses tienen mejores acabados, lo acepto (y en la mayoría de los casos europeos, es sólo "calidad percibida", no real). Lo otro es generalizar sin saber, y ya decir lo de los coreanos, es directamente una gran mentira. Y si alguien lo duda, le invito cortesmente a que manipule los mandos dd elevalunas y volante de un Tucson o un Sportage y los compare con un CRV.
Manipula los de un Ssangyong Korando, y luego me cuentas.
#23
Escrito 25 febrero 2017 - 11:10:18
Pues el Korando no he tenido el placer, pero tengo un amigo con uno. Así de primeras la imagen que tengo en la memoria de cuando me he subido en uno no es muy buena
#24
Escrito 25 febrero 2017 - 11:38:17
Mi conclusión es que, sin tener un acabado malo, como el de un Citroën Xara Picasso, que considero la escoria de la automoción, los acabados del HR-V ni están a la altura de los del resto de modelos de la marca ni, sobre todo, a la altura del precio que se demanda por el coche.
#25
Escrito 25 febrero 2017 - 11:58:14
Correcto, amigo Yayo. No digo que no sean peores, que lo son, si los comparamos con los de un Civic por ejemplo. Pero no por esa zona bajo pedales, sino por otras cosas como ajustes o el no tener zona de blandos en la parte alta del salpicadero. Pero insisto que es lo que hay que pagar por comprar un mdelo que se fabrica exactamente igual para USA, cambiando motores y algunos equipamientos. Que no nos gusta como europeos? Pues puede ser. Que es caro en relación a esos acabados? Pues también, pero es lo que hay que pagar por tener en Europa un modelo de Honda como este.
Criticar es gratis, por supuesto, y autoconvencerse de que el coche es poco menos que basura y que Honda es una vil marca por traernos este modelo, también. Pero yo será que quiero verlo de otra manera, que pienso que ojalá Honda hiciera eso con todos los modelos del mercado USA y trajeran el Pilot, el Odissey, el Accord, etc., aunque fuera a costa de tener unos acabados más pobres porque en USA eso se la suda a todo el mundo.
Una vez, por allá por 2009, tuve la ocasión de conducir un Corolla en Nueva York. En aquel momento, se vendía aquí el mismo modelo, así que pude comparar dos coches que eran estéticamente casi iguales, pero que no tenían ni punto de comparación en terminación (y eso que Toyota no es el climax del refinamiento en ese aspecto). La conclusión que saqué es que parecía una versión barata del coche. Y ahora, mirando atrás en el tiempo, me doy cuenta de que la realidad es que en Europa somos un poco gilipollas en ese aspecto, y valoramos cosas absurdas. Los datos lo demuestran: coche más vendido del mundo el año pasado? El Corolla, un modelo que ni se vende en Europa. Imagínate lo que le importará a las marcas que venden globalmente la opinión de nuestros europeos tiquismiquis.
#26
Escrito 25 febrero 2017 - 12:50:09
Por otro lado, aparte del tema del reposapies y el encaje de la puerta del maletero, q he visto en todos los hrv en los q lo he podido comprobar (3), no he sufrido ninguno de los otros temas reportados.
Mal acabado puede que sí. "De juzgado" de verdad que no me lo parece. No sé donde veis algo tan dramático. De hecho veo mucho peor el resultado poco ergonómico del reposapies, y en vez de criticar eso, nos centramos en mirar lo feo que es un acabado que no se ve.
Es más, un compañero ha dicho que no sólo los europeos y otros japoneses están por encima, sino que los coreanos le dan un repaso a Honda en acabados. Pues, con el debido respeto, no tenemos ni idea. Que me digas que algunos europeos y algunos japoneses tienen mejores acabados, lo acepto (y en la mayoría de los casos europeos, es sólo "calidad percibida", no real). Lo otro es generalizar sin saber, y ya decir lo de los coreanos, es directamente una gran mentira. Y si alguien lo duda, le invito cortesmente a que manipule los mandos dd elevalunas y volante de un Tucson o un Sportage y los compare con un CRV.
#27
Escrito 25 febrero 2017 - 13:29:05
El ajuste de los maleteros también es malo en los Civic, Jazz y CRV. Pero sí, el peor reposapies es el del HRV, con mucha diferencia. Tampoco me parece acertada la ergonomía del reposabrazos de cara al conductor, pero no noto que el asiento sea incómodo como dicen. Sí es más ruidoso de lo que debería (demasiado incluso), yo creo que porque las unidades de gasolina están mal aisladas y además hay que subir mucho de revoluciones para que tenga un rendimiento óptimo, pero no suena como un diesel como leí a alguien (el que dijo ésto no ha escuchad un diesel en su vida, debe ser yankee).
Como ves, sí critico cosas (y más que me dejo), pero de ahí a hacer un drama donde muere el prota al final, hay un mundo.
Editado por chanfu, 25 febrero 2017 - 13:29:34.
#28
Escrito 25 febrero 2017 - 14:09:31
#29
Escrito 25 febrero 2017 - 14:31:22
#30
Escrito 26 febrero 2017 - 14:22:11
que en el equipamiento, pero bueno.)
#31
Escrito 26 febrero 2017 - 16:20:57
De las fotos yo sí me tiro a ver esa zona, según leía los comentarios pensaba J@$~#R pues tampoco está tan mal, os digo que ahí coches de 10.000€ más que son igual es mas la inmensa mayoría es así. Es peor lo del reposapies.
#32
Escrito 26 febrero 2017 - 23:05:05
Yo diría que más que mejor acabados, esos coches que pones tienen mejor presencia. El concepto de "calidad percibida" que decía antes. La calidad se comprueba con el paso del tiempo.Casualidades de la vida, hoy he comprado la revista coche actual, donde hay una coparativa Hrv 1.6 elegance,Opel moka X 4x4 y el Toyota C-hr, pues bien coincido con las notas finales de la revista, el Hrv les da PAL pelo a los otros en apartado dinámico y vida abordo, en lo único que falla es en equipamiento y la calidad del revestimiento. ( pienso que falla más en la calidad de acabados
que en el equipamiento, pero bueno.)
El Civic 8 del compañero no tiene muchos plásticos blanditos, que sí tenía un Golf de su época. Ahora bien, no me cabe ninguna duda de que 15 años después, los interiores del Civic estarán mejor.
Con el HRV pasa igual, pero tiene la cagada de que los ajustes no son buenos. Es decir, no es la calidad de los materiales, sino el ajuste y el ensamblaje. Si nos dejamos llevar por la vista y el tacto, cualquier C4 tiene mejores acabados wue el HRV y vale mucho menos. Porqué? Porque los fabricantes europeos quieren que sus coche luzcan mucho, y los japoneses quieren que duren mucho.
El mejor equilibrio para mi gusto lo tiene Mazda. Bien presentados y duraderos.
Editado por chanfu, 26 febrero 2017 - 23:06:49.
#33
Escrito 27 febrero 2017 - 14:22:08
He llegado a una conclusión: el executive es algo más que más cosas; creo que su nivel de ajustes es superior.
#34
Escrito 27 febrero 2017 - 18:28:28
Yo el otro día leí a un compañero decir que el Jazz Elegance tenía mejor insonorización que los dos de gama más baja. Y estoy casi seguro de que en el HRV tambié pasa eso.
Si te fijas, a la vista interiormente, sólo cambian los asientos (más concretamente el tapizado de los mismos), pero habiendo rodado con los dos, sí estoy casi convencido de que al menos el ruido mecánico es menos en el Executive. Y eso que el Executive era CVT, que no favorece precisamente el silencia de marcha.
En cuanto a los ajustes en sí mismos, puedes que tengas razón también. Intentaré hacer comprobaciones al respecto.
Si fuera así, se me ocurre una posible explicación, y es que en las líneas de montaje, tuvieran una misma línea para los HRV de mercado americano y los comfort/elegance europeos, y tuvieran otra línea para el Executive en el que la exigencia fuera mayor. Es decir, fabricarían los comfort y Elegance como si fueran coches para USA y los Executive como si fueran para Europa.
Es un pensamiento, no quiero decir que sea verdad, pero creo que de los que están aquí en el club, la mayoría de los que se quejan lo hacen con unidades de los acabados normales. Nadie con un Executive se queja, o son menos.
Editado por chanfu, 27 febrero 2017 - 18:30:36.
#35
Escrito 27 febrero 2017 - 18:42:17
Yo tengo un executive, y sinceramente no tengo ninguna queja, es mas, me encanta hasta el ruido del motor con cambio cvt.Y un familiar acaba de estrenar un Volvo X60 y no está mejor terminado que el HRV, con un coste bastante mayor, un motor Renault, y una vejez bastante peor, él venía de otro Volvo que con 11 años y 150.000 km, hacía muchos ruidos
#36
Escrito 27 febrero 2017 - 18:54:22
#37
Escrito 27 febrero 2017 - 19:29:28
Yo he estrenado este fin de semana un executive CVT y no me desagrada la rumorosidad del motor desde dentro del habitáculo. Pero yo soy de los que piensan que el sonido de un motor es música celestial para los oídos.
Ahora bien... mis dos coches anteriores, los dos nuevos, han sido un Scenic de la primera generación restyling del año 2000 con motor 2.0 de 140 cv. que a partir de la 4000 rpm el habitáculo se mostraba muy mal insonorizado.
Y no digamos del anterior coche, que era una Lada Niva 4x4 con motor 1500 cc. Ha 4000 rpm los decibelios eran tales que ni gritando te escuchaba el acompañante.
Todo esto me lleva a recordar un chiste de Gila. El que le preguntaban:
-¡Hola cuanto tiempo sin verte! ¿Cómo está tu mujer?.
A lo que Gila responde:
- ¿Comparándola con quien...?
Respecto a los acabados, lo mismo. Me parecen de buenos a muy buenos, pero no excelentes. Todo depende de con qué los compares. Recientemente he visto un Audi y un Mercedes ambos de última generación y claro, los materiales y acabados se ven superiores pero también lo son en precio. Simplemente los veo bien para lo que yo espero del coche.
Las ayudas electrónicas del Executive son apabullantes, la comodidad de sus asientos excelentes y la habitabilidad como la de un monovolumen. Si me dura lo mismo que mi Scenic (17 años y sumando), y con la misma fiabilidad, me podré dar con un canto en los dientes.
Además tiene un diseño precioso... que más se puede pedir. Si... que valiese dos mil euros menos.
Editado por Monchito, 27 febrero 2017 - 19:46:42.
#38
Escrito 27 febrero 2017 - 20:48:36
Yo puedo comprender que el equipamiento o los materiales de revestimientos y acabados puedan ser mejores o tener mejor aspecto en la versión executive que en la comfort (que para eso es más cara), pero lo que es el resultado de la fabricación, el montaje, holguras, ajustes entre piezas, etc, debería de estar igual de cuidado en todas las versiones.
Fijándome a modo de anécdota en un detalle como la guantera (que para mucha gente no es más que un cajón):
01. No recuerdo ahora tras la visita al concesionario, si la tapa tiene apertura con caída amortiguada ?
02. No tiene tapizado interior (todo plástico por el interior de la guantera...cómo no va a producir ruídos lo que en ella deposites ?)
03. Sin luz interior.
04. Sin refrigeración.
05. Sin cierre con llave.
Seguramente son detalles sin importancia, pero viendo estas carencias, ya digo en un tema anecdótico como el de la guantera (creo que incluso también en la versión executive), me hacen valorar más mi humilde compacto de hace más de 10 años, que si tenía estos detalles en su guantera.
La versión executive, si, está muy bien equipada (y ojalá esté mejor construida), pero dado su precio, sigue teniendo algunas carencias "incomprensibles".
Editado por Hjr, 27 febrero 2017 - 21:00:19.
#39
Escrito 27 febrero 2017 - 22:36:07
Insistoen que no es cosa sólo de Honda. Mi mujer tiene un Corolla con 18 años y tenía cosas pobres en su momento (y eso que era el más equipado de aquel momento), pero a día de hoy no ha dado ni un problema y se conserva muy bien sin darle muchos mimos que digamos.
Francamente, el que guste de esos detalles de terminación, no creo que esté a gusto en un HRV (ni en ningún Honda). Yo es que a día de hoy, habiendo conocido de cerca marcas europeas y japonesas, no me cabe ninguna duda de que prefiero los valores de Honda que los de las marcas euroleas (incluyendo las de lujo).
#40
Escrito 27 febrero 2017 - 22:53:16
Yo personalmente, buscando cambiar, estaba dispuesto a renunciar a esos detalles en favor de esos valores japoneses, pero es que hay cosas, que te hacen replanteártelo todo. Tiene que haber un mínimo...
Dónde está aquello del "método kaizen" para la mejora continúa, la calidad total y la búsqueda de la excelencia de los japoneses ?
Editado por Hjr, 27 febrero 2017 - 23:00:56.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos