
P2004. Ayuda - Opiniones
#21
Escrito 20 diciembre 2017 - 10:56:48
Como dice Arth en algun caso fue necesario sustituir el solenoide. Por eso nwjor primero limpiar y comprobar y luego pues comprar si es necesario.
#22
Escrito 20 diciembre 2017 - 11:03:10
El filtro es más barato que el soleinoide, en Honda me dijeron que lo normal era cambiar el soleinoide y no el filtro (el mío es post), que ellos me lo vendían sin problemas, pero que si luego seguía el error no se podía devolver y tendría que cambiar el soleinoide.
Así que cambié lo que me dijeron, solo el soleinoide sin filtro , y hasta hoy.
Arth
Editado por arth, 20 diciembre 2017 - 11:04:04.
#23
Escrito 20 diciembre 2017 - 11:47:58
#24
Escrito 20 diciembre 2017 - 18:42:10
Noticias frescas....se vende bacalao !!!
En serio, ... esta mañana cogo el coche a las 05:30 horas: testigo de avería encendido.
Conduzco 35 kms, y de éstos, 20 o 25 a 130 km/h en 4ª velocidad (3000 - 3200 rpm. +/-)
Llego al curro, aparco, y testigo de averia sigue encendido.
Salgo a las 14:00, arranco, testigo de avería encendido.
Voy a salir del aparcamiento y ....voilá, testigo de avería apagado !!!
Conduzco 35 kms hasta casa (conducción ya normalita, con control de crucero), aparco en el garaje y el testigo sigue sin encenderse.
Conclusión:
Mañana por la mañana probaré otra vez cuando vaya al curro, y si llego bien, sin encenderse el testigo, llamaré al taller para anular la cita de la tarde.
Si posteriormente se vuelve a encender otra vez, pues ya sí, iré al taller a que me cambien la válvula ésa morada (el selenoide, creo que es).
Le he preguntado a un compañero que tiene un i-cdti del 2004 y a él le pasó lo mismo. Al final cambió la dichosa válvula (17 - 180 €), pero el burro de él me ha dicho que como el coche andaba bien... estuvo ¡¡¡ 2 años !!! circulando con la luz de avería de motor en el salpicadero.... será animal...
En fín, ya os comentaré cualquier novedad...
Gracias.
#25
Escrito 20 diciembre 2017 - 18:48:17
A mí también se me encendía y apagaba, nunca noté ningún sintoma, si lo cambias deberás también comprar el filtro del soleinode que no llevas
Arth
#26
Escrito 20 diciembre 2017 - 18:57:51
A mí también se me encendía y apagaba, nunca noté ningún sintoma, si lo cambias deberás también comprar el filtro del soleinode que no llevas
Arth
O.K. así lo comentaré en el taller.
De todos modos en cuanto pueda le quito la tapa motor y hago una foto para que veais exactamente las piezas.
Ayer cuando le dí el WD40 al sensor se me olvidó hacerla.
Un saludo.
#27
Escrito 20 diciembre 2017 - 19:28:48
#28
Escrito 20 diciembre 2017 - 19:45:27
Que sepas que si cambias la solenoide y el problema es la suciedad, habras tirado el dinero por el wc. Cambiar alguna pieza de la admision de un diesel sin hacer una limpieza antes es como empezar una casa por el tejado. Ahora cada uno....
Asi es Tracker.
Saludos
#29
Escrito 20 diciembre 2017 - 20:19:42
Pues posiblemente tengas razón Tracker, a ver si antes de que se active de nuevo el testigo de fallo motor le llevo para que hagan una limpieza de la admisión, EGR incluída, y si me falla antes, pues aprovecharé la visita al taller para que hagan todo.
Total, ya que me van a J@$~#R, que me jodan bien...
Un saludo.
#30
Escrito 20 diciembre 2017 - 20:52:17
Pues posiblemente tengas razón Tracker, a ver si antes de que se active de nuevo el testigo de fallo motor le llevo para que hagan una limpieza de la admisión, EGR incluída, y si me falla antes, pues aprovecharé la visita al taller para que hagan todo.
Total, ya que me van a J@$~#R, que me jodan bien...
Un saludo.
Saca primero la EGR(son 4 tornillos), viendo como esté te dirá también como está el colector y demás partes de la admisión.
#31
Escrito 20 diciembre 2017 - 20:55:40
Así lo haré George12.
Gracias por tu interés.
Saludos.
#32
Escrito 20 diciembre 2017 - 21:43:07
Un baño de limpieza de ultrasonidos los hay en pocos sitios,pero los hay.Hacen una limpieza perfecta sin alterar absolutamente el material original.
En mi caso despues de 250.000 km. mi
ICTDI ha recuperado bastante la estabilidad en bajos,sube mejor de revoluciones,hace menos ruido a metalico en frio y me ha bajado el consumo unas 3 decimas.
Si quieres seguir dandole vida a ese motor cambia el deposito por ejemplo,ahi estan muchos problemas que vienen con el dichoso gasoil.
Esta era mi EGR.
Saludos.
Archivos adjuntos
Editado por jalcab, 20 diciembre 2017 - 21:47:43.
#33
Escrito 20 diciembre 2017 - 22:16:47
Joderrrr,
eso parece una mina !!!!
Espero que la mía llegue a ese nivel...
#34
Escrito 21 diciembre 2017 - 08:17:15
Noticias frescas....se vende bacalao !!!
En serio, ... esta mañana cogo el coche a las 05:30 horas: testigo de avería encendido.
Conduzco 35 kms, y de éstos, 20 o 25 a 130 km/h en 4ª velocidad (3000 - 3200 rpm. +/-)
Llego al curro, aparco, y testigo de averia sigue encendido.
Salgo a las 14:00, arranco, testigo de avería encendido.
Voy a salir del aparcamiento y ....voilá, testigo de avería apagado !!!
Conduzco 35 kms hasta casa (conducción ya normalita, con control de crucero), aparco en el garaje y el testigo sigue sin encenderse.
Conclusión:
Mañana por la mañana probaré otra vez cuando vaya al curro, y si llego bien, sin encenderse el testigo, llamaré al taller para anular la cita de la tarde.
Si posteriormente se vuelve a encender otra vez, pues ya sí, iré al taller a que me cambien la válvula ésa morada (el selenoide, creo que es).
Le he preguntado a un compañero que tiene un i-cdti del 2004 y a él le pasó lo mismo. Al final cambió la dichosa válvula (17 - 180 €), pero el burro de él me ha dicho que como el coche andaba bien... estuvo ¡¡¡ 2 años !!! circulando con la luz de avería de motor en el salpicadero.... será animal...
En fín, ya os comentaré cualquier novedad...
Gracias.
Me alegro que se ha solucionado!
#35
Escrito 21 diciembre 2017 - 10:25:41
Curiosos eso de la limpieza por ultrsonidos, No sé yo si en Córdoba habrá algún sitio que lo hagan
Arth
#36
Escrito 25 diciembre 2017 - 11:13:02
Hola de nuevo.
Aquí estoy otra vez.
Lo primero de todos para desearos feliz Navidad... y lo segundo, para subir una fotografía que le hecho al motor del Accord una vez quitada la tapa.
Esta foto SI es la de mi motor, y aquí podéis ver la piezas en cuestión, para aquellos que se mostraron interesados..
Yo entiendo que la pieza que suele fallar y que otros ya han cambiado es la que tiene la etiqueta "Denso", verdad?
Y como alguien comentó, se ve perfectamente el filtro cilíndrico del que se hablaba..
Lo dicho, gracias otra vez a todos y un saludo.
Motor.jpg 103,1KB
22 descargas
#37
Escrito 25 diciembre 2017 - 11:16:49
Si, esa es la solenoide de la IRMC pero no "suele fallar" como tal. En un par de casos se cambio.Hola de nuevo.
Aquí estoy otra vez.
Lo primero de todos para desearos feliz Navidad... y lo segundo, para subir una fotografía que le hecho al motor del Accord una vez quitada la tapa.
Esta foto SI es la de mi motor, y aquí podéis ver la piezas en cuestión, para aquellos que se mostraron interesados..
Yo entiendo que la pieza que suele fallar y que otros ya han cambiado es la que tiene la etiqueta "Denso", verdad?
Y como alguien comentó, se ve perfectamente el filtro cilíndrico del que se hablaba..
Lo dicho, gracias otra vez a todos y un saludo.
Motor.jpg
#38
Escrito 25 diciembre 2017 - 12:48:27
Este fallo suele ser por una diferencia de apertura real vs medida en la IMRC, el sistema acepta 3º de más o de menos de diferencia, lo mide un sensor que está en la parte posterior de la propia mariposa y ese sensor suele tener holgura con el uso.
Normalmente se puede ajustar, tiene 2 tornillos con algo de corredera, y resolver el problema temporalmente, pero tarde o temprano fallará de nuevo.
Lo suyo es hacerlo con el HDS, en la opción de valores en tiempo real te muestra los grados esperados y los grados reales, bien, luego aflojamos los 2 tornillos del sensor de posición y después movemos poco a poco hasta que el valor real coincide con el que la ECU espera.
Podría ser problema de vacío, la válvula de la IMRC pero lo normal es lo que explico arriba. Lo del filtro es irrelevante, lo suyo es que esté pero no afecta, salvo que se haya llenado de suciedad, agua etc el orificio.
Se puede anular por mapas y no afecta a sistemas de anticontaminación, es decir no es ilegal hacerlo.
#39
Escrito 25 diciembre 2017 - 13:51:15
Tomo nota de todo Indiana.
Gracias.
#40
Escrito 11 agosto 2019 - 23:15:51
José , en cuanto sale anularlo por mapas ??Este fallo suele ser por una diferencia de apertura real vs medida en la IMRC, el sistema acepta 3º de más o de menos de diferencia, lo mide un sensor que está en la parte posterior de la propia mariposa y ese sensor suele tener holgura con el uso.
Normalmente se puede ajustar, tiene 2 tornillos con algo de corredera, y resolver el problema temporalmente, pero tarde o temprano fallará de nuevo.
Lo suyo es hacerlo con el HDS, en la opción de valores en tiempo real te muestra los grados esperados y los grados reales, bien, luego aflojamos los 2 tornillos del sensor de posición y después movemos poco a poco hasta que el valor real coincide con el que la ECU espera.
Podría ser problema de vacío, la válvula de la IMRC pero lo normal es lo que explico arriba. Lo del filtro es irrelevante, lo suyo es que esté pero no afecta, salvo que se haya llenado de suciedad, agua etc el orificio.
Se puede anular por mapas y no afecta a sistemas de anticontaminación, es decir no es ilegal hacerlo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos