Es de Mitsubishi.

Impresiones motor 1.5
#61
Escrito 28 marzo 2018 - 19:05:05
#62
Escrito 28 marzo 2018 - 20:30:22
Un articulo muy bueno sobre nuestros motores 10th: el 1.0 y el 1.5. Son de aluminio (el bloquemotor).
https://www.diariomo...rbo-tecnologias
Si no entendi mal, habla de refrigeracion de agua y aire para el turbo. El turbo que llevamos es de un solo rotor.
Por cierto, el turbo es de la competencia: Mitshubhisi..![]()
Interesante al hilo de lo último que estamos hablando en el post: tiene un calentamiento rapido del motor, para su eficiencia.
Posee un termostato inteligente, de control eléctrico. Está cerrado hasta que el refrigerante alcanza los 105 grados de temperatura – la mayor parte de motores se queda en 90º – y cuando el aceite alcanza su temperatura óptima, se abre hasta fijar en 95º su temperatura habitual de funcionamiento.
Es bastante habitual eso de los 105º suele pasar en la gran mayoría de motores, lo que pasa es que con los alemanes clavados a 90º mienten.... Mi coche actual no abre el termostato hasta los 103º y el anterior hasta los 103-105 tampoco abría.
Es de Mitsubishi.
El type-r también lleva esa marca
#63
Escrito 28 marzo 2018 - 21:23:19
Tiene medidor de temperatura de aceite y es muy relativo, es decir cuando el agua está a 90° el aceite tarda más en llegar, pero luego cuando llega oscila más que el agua, es decir si vas tranquilamente se ponía a 90 en invierno y le costaba subir, pero si era verano se iba a 105, lo rojo empezaba a 140 y si circulaba a alta velocidad con aire y en verano castellano le llegue a ver a 125 largos, eso si, bajabas a velocidad legal y a los escasos 30 segundos bajaba la temperatura a los 105 que era la mitad del reloj, en todo esto el agua es inamovible clavaba a 90 subía algo en un atasco y saltaba el ventilador. Yo lo echo de menos, en el Civic 8, también me parece más interesante que el reloj de temperatura del agua.
#64
Escrito 28 marzo 2018 - 22:08:02
Deberían llevarlo todos. Te hacen pagar mil pijadas de equipamiento y esto que es básico, no lo trae casi ninguno.
#65
Escrito 29 marzo 2018 - 10:00:46
Deberían llevarlo todos. Te hacen pagar mil pijadas de equipamiento y esto que es básico, no lo trae casi ninguno.
Toda la razón.
Aqui estamos en un debate largo y tendido sobre la la temperatura del acite optima y cuando la consigue. Y todos los coches de todas las marcas tienen un termopar en el aceite seguro, o 2 o 3, para saber y que el testigo de aviso se encienda..
Como el rodaje, (en este caso de los Civic 10th concretamente), resulta que en el manual no hay un apartado grande y sencillo que diga:
-Periodo de rodaje: 1000km
Hay que leerlo "entre lineas" de dos apartados secundarios.
------------
Edito.-
De todas maneras, si no entedi mal en el manual, todos llevamos (1.0 y 1.5 10th) aceite honda ACEA A5/B5, el de mayor calidad y prestaciones del mercado (de baja viscosidad y de baja friccion).
ACEA= Asociacion europea de fabricantes de coches.
A5/B5= Es una referencia standar europea de calidad del aceite.
Editado por benzoll, 29 marzo 2018 - 11:06:27.
#66
Escrito 29 marzo 2018 - 11:48:11
#67
Escrito 29 marzo 2018 - 11:54:05
Algunos coches creo que vienen ya incluso sin reloj de temperatura del agua. No lo entiendo.
Eso ya es un chiste, jaja (no lo digo por ti, lo digo por las marcas).
A donde vamos llegar..
Y lo mas cojonudo es que "lo venden" como para no preocupar al conductor que como el pobre "no entiende" de estas cosas..
Cuando consigan un motor que al salir del garaje ya este listo para "dar zapato" que los quiten todos.. mientras que hagan el favor de poner los mas posibles, mae mia
Editado por benzoll, 29 marzo 2018 - 11:54:52.
#68
Escrito 31 marzo 2018 - 20:17:23
Tras el rodaje, ya he probado un poco mi Civic 1.5.
Aceleracion: muyyy rapida, jeje, la "patada" es grande. Te "pega" al asiento en 1º y en 2º hasta el final.
El lag del turbo en 1º casi no se nota: de mano empuja suave durante un momento, pero enseguida se suelta y sube "plano" y firme hasta el corte (6500 rpm).
Frenada: "bestial". De 100km/h a 0 impresionante, sin apenas "extraños" de ninguna clase.
Me falta irme a un puerto secundario a probar un poco la estabilidad.
Y un apunte importante: Aprovechando las pruebas, el motor/turbo calento bien caliente, jeje y una vez al final lo pare de golpe sali y puse el oido al capo : nada se encendio ni nada escuche.. salte corriendo dentro y arranque el motor. y lo deje al ralenti.. ya no fio del supuesto sistema de refrigeracion que arranca con el motor parado especialmente para el turbo.
Una y no mas: hasta que "lo jubile" el coche se queda al ralenti 2min cuando le de "zapato" y vaya a apagarlo rapido.
Editado por benzoll, 05 abril 2018 - 00:43:35.
#69
Escrito 31 marzo 2018 - 21:36:02
#70
Escrito 01 abril 2018 - 07:20:25
Tras el rodaje, ya he probado un poco mi Civic 1.5.
Aceleracion: muyyy rapida, jeje, la "patada" es grande. El lag del turbo en 1º casi no se nota y no tiene retraso: de mano empuja suave durante un momento, pero enseguida se suelta .
Frenada: "bestial". De 100km/h a 0 impresionante, sin apenas "extraños" de ninguna clase.
Me falta irme a un puerto secundario a probar un poco la estabilidad.
Y un apunte importante: Aprovechando las pruebas, el motor/turbo calento bien caliente, jeje y una vez al final lo pare de golpe sali y puse el oido al capo : nada se encendio ni nada escuche.. salte corriendo dentro y arranque el motor. y lo deje al ralenti.. ya no fio del supuesto sistema de refrigeracion que arranca con el motor parado especialmente para el turbo.
Una y no mas: hasta que "lo jubile" el coche se queda al ralenti 2min cuando le de "zapato" y vaya a apagarlo rapido.
¿Cuanto le has hecho de rodaje al final?
Yo sigo en ello (500km), pero por desgracia el control de crucero ya me ha hecho probar el gran empuje del motor.
Cuando conduzco yo ahora durante el rodaje no paso el turbo de 3 rayas. Pero al ACC se la sopla y si la diferencia entre la velocidad actual del coche y el objetivo es grande, le mete un buen zapatillazo...
#71
Escrito 01 abril 2018 - 11:27:55
Con que lo dejeis unos segundos es suficiente, al ir el turbo refrigerado con agua el aceite no se tuesta, lo dejáis unos 15 segundos a ralenti y listo.
#72
Escrito 01 abril 2018 - 15:07:19
#73
Escrito 01 abril 2018 - 22:00:43
Aunque no viene al caso, el viernes con lo que diluvió por Galicia se me volvió loco un par de veces el sensor frontal, con la nevada en Mondoñedo me saltó el aviso de limpiar el sensor y el GPS del coche se empeñó en meterme por carreteras de cabras jejeje. Creo que pensó que era un CRV en vez de un Civic, menos mal que suelo hacer el caso justo a los navegadores.
750 Km de mi fin de semana gallego con 70% autopista y 30% nacional, con un consumo medio de 6,3 respetando límites pero con algunas alegrías puntuales a la zona de puntos. En resumen, cada vez más contento con el bicho.
#74
Escrito 01 abril 2018 - 23:27:26
¿Cuanto le has hecho de rodaje al final?
Yo sigo en ello (500km), pero por desgracia el control de crucero ya me ha hecho probar el gran empuje del motor.
Cuando conduzco yo ahora durante el rodaje no paso el turbo de 3 rayas. Pero al ACC se la sopla y si la diferencia entre la velocidad actual del coche y el objetivo es grande, le mete un buen zapatillazo...
Le hice 1000km de rodaje. Y con 1100 km le hice las 1º pruebas de aceleracion y frenada que comento.
En cuanto al ACC, si ves que "se la sopla".. jaja, no lo pongas hasta los 1000km y listo.
Simplemente no exprimas las marchas, cambia a 4000 o 4500 o por ahi cuando pises un poco, si vas tranquilo cambia antes y asi, enseguida llegan los 1000km, jeje. Quiero decir que no hace falta "sufrir" mirando el turbo o tal para no pasarse, etc.
Yo me lo he llevado a lisboa ( que allí todo el mundo giraba la cabeza para mirarlo ) a gandia y barcelona , y solo puedo decir q cuanto mas lo conduzco ,mas me enamoro ,va suave y hay veces q no te das cuenta y te lleva a los 170kmph sin darte cuenta , hacer el rodaje con calma , que luego el coche os lo va agredecer. Un saludo
Eso de "no darte cuenta" me paso a mi el 1º día viniendo de gijon (donde lo compre) por la autopista, no se exactamente como ni porque, pero iba a 120km/h y me puse a adelantar sin mas y acelere un poquito.. cuando volvi a mirar iba a 179kmh.. jaja
Ayer hice mi primer adelantamiento serio en una nacional gallega y me llevé una grata sorpresa. Apreté a media carga el acelerador y adelanté a un camión de manera fulgurante, me sacó una sonrisa porque aún no le había exigido. Pasé de 80 a 110 en pocos segundos.
Aunque no viene al caso, el viernes con lo que diluvió por Galicia se me volvió loco un par de veces el sensor frontal, con la nevada en Mondoñedo me saltó el aviso de limpiar el sensor y el GPS del coche se empeñó en meterme por carreteras de cabras jejeje. Creo que pensó que era un CRV en vez de un Civic, menos mal que suelo hacer el caso justo a los navegadores.
750 Km de mi fin de semana gallego con 70% autopista y 30% nacional, con un consumo medio de 6,3 respetando límites pero con algunas alegrías puntuales a la zona de puntos. En resumen, cada vez más contento con el bicho.
Lo de adelantar es una alegria en cualquier circunstancia. La sensacion que da de que siempre "me dara tiempo" es muy linda.
---------------------
Vuelvo al tema de refrigeracion del turbo cuando coche se apaga, aprovechando que hoy me lleve la sorpresa de que las ruedas (mi sport y supongo igual sport plus) deben tener la presion de 2,2 bares, y tenia las 4 de media a 2,7.. jaja, no se que miraron en concesionario para darmelo..
A raiz del descubrimiento, me fui hasta 3 gasolineras a comprobalo porque no me lo creia, y al final era verdad, y las deje las 4 en 2,3 (tendre que vigilalo).
¿Que paso?, que sin pensarlo estuve haciendo ciudad arriba y abajo, semaforos, etc y parando el coche a menudo. Y en la utima gasolinera me di cuenta del calorcito que emanaba del capo, lo abri por gusto, y lo 1º fue que el fierro sujetacapo esta bien bien calentito.. me acerco al turbo, y en fin, huevos no, si suelto un bistec de 1 kg lo frie en 20 sg.. jaja. Ningun ventilador o bomba o lo que su madre sea estaba arrancado o arranco.. Eso si, al pasar 20 sg o asi con el capo abierto note como empezo a bajar la emanacion calorifica.
No habia corrido ni habia acelerado ni exprimido nada de nada, y menos el turbo. Simplemente de paseo por la ciudad..
Me parece increible que el coche no encienda un ventilador (o bomba) cuando se apaga el motor y este calentito el turbo o el motor mismo, da igual.
Mi zx 16v de hace 20 años lo hacia, sin embargo el mazda 6 (150cv) no lo hacia, igual va ser que a los japos no les da mucho por el tema.. y que se "tueste" bien todo.
Posdata.- Y que nadie se asuste, es simplemente "ansi". Nuestras referencias de "calores" distan mucho de las de los ingenieros de coches..
Editado por benzoll, 02 abril 2018 - 00:32:33.
#75
Escrito 02 abril 2018 - 08:36:54
Esta sermana santa he cogido el coche y me he acordado de mirar lo que tarda en alcanzar la temperatura tanto el agua como el aceite, así que os comento lo observado.
En primer lugar el agua tarda unos cinco minutos en coger la temperatura de trabajo, mientras que el aceite viene a tardar el doble en coger la misma temperatura al que está el agua. No obstante, he observado que el aceite tiene una temperatura de trabajo unos grados por encima de la del agua, yo diría que de media unos 2 o 3 grados por encima.
La temperatura del aceite oscila más que la del agua, lo cual es lógico si pensamos que el calor específico del aceite es menor que el del agua, creo que aproximadamente la mitad.
Bueno, todo esto es en mi coche, en el trayecto que recorrí y con la temperatura externa que había.
Espero que os sirva..
#76
Escrito 02 abril 2018 - 08:40:07
Le hice 1000km de rodaje. Y con 1100 km le hice las 1º pruebas de aceleracion y frenada que comento.
En cuanto al ACC, si ves que "se la sopla".. jaja, no lo pongas hasta los 1000km y listo.
Simplemente no exprimas las marchas, cambia a 4000 o 4500 o por ahi cuando pises un poco, si vas tranquilo cambia antes y asi, enseguida llegan los 1000km, jeje. Quiero decir que no hace falta "sufrir" mirando el turbo o tal para no pasarse, etc.
El rodaje del motor lo estoy haciendo con dos criterios:
- No pasarle de 4000rpm
- No pisar mucho el acelerador.
El primer criterio es fácil de gestionar. El segundo es más dificil porque no tienes un indicador de "nivel de pisada", así que el método más sencillo que he encontrado es mirando el indicador de soplado del turbo. Limitandome a 3 rayas tengo la aceleración necesaria para una conducción cotidiana.
Lo de quitar el ACC para que no me la líe también lo he pensado. Pero como bien decís este coche se embala sin darte cuenta así que es de gran ayuda!
Supongo que la solución será utilizar el LIM en lugar del ACC durante el rodaje.
Un saludo!
#77
Escrito 02 abril 2018 - 12:47:48
Esta sermana santa he cogido el coche y me he acordado de mirar lo que tarda en alcanzar la temperatura tanto el agua como el aceite, así que os comento lo observado.
En primer lugar el agua tarda unos cinco minutos en coger la temperatura de trabajo, mientras que el aceite viene a tardar el doble en coger la misma temperatura al que está el agua. No obstante, he observado que el aceite tiene una temperatura de trabajo unos grados por encima de la del agua, yo diría que de media unos 2 o 3 grados por encima.
La temperatura del aceite oscila más que la del agua, lo cual es lógico si pensamos que el calor específico del aceite es menor que el del agua, creo que aproximadamente la mitad.
Bueno, todo esto es en mi coche, en el trayecto que recorrí y con la temperatura externa que había.
Espero que os sirva..
Gracias @Julioston.
#78
Escrito 02 abril 2018 - 15:07:35
De nada Benzoll, para eso estamos.
#79
Escrito 07 abril 2018 - 00:11:45
El rodaje del motor lo estoy haciendo con dos criterios:
- No pasarle de 4000rpm
- No pisar mucho el acelerador.
El primer criterio es fácil de gestionar. El segundo es más dificil porque no tienes un indicador de "nivel de pisada", así que el método más sencillo que he encontrado es mirando el indicador de soplado del turbo. Limitandome a 3 rayas tengo la aceleración necesaria para una conducción cotidiana.
Lo de quitar el ACC para que no me la líe también lo he pensado. Pero como bien decís este coche se embala sin darte cuenta así que es de gran ayuda!
Supongo que la solución será utilizar el LIM en lugar del ACC durante el rodaje.
Un saludo!
Tienes razón, el grafico del nivel del turbo puede valer como nivel del acelerador.
Mas sobre el 1.5: los "cortes" (a 6500 rpm).
En 1º a 51 kmh, en 2º a 95 kmh, y en 3º a 145 kmh.
#80
Escrito 21 abril 2018 - 13:32:59
Archivos adjuntos
Editado por rdcg76, 21 abril 2018 - 14:23:18.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos