
Cambiar aceite con bomba
#1
Escrito 27 marzo 2020 - 18:00:38
Mirando por internet y dado que nuestro filtro está arriba del motor, sería super rápido y supercomomodo cambiar aceite y filtro.
De hecho estoy pensando cambiar mi plan de mantenimiento.me explicó..yo cambio aceite y filtro cada 20000 km y por comodidad cada 40000 filtro aire y filtro gasoil....si cambio con la bomba podría cambiarlo más cómodamente cada 15000 km y el de aire y gasoil cada 3 cambios...o sea...cada 45000....que os parece tenéis experiencia en esto
Ya se que saldrán los puristas diciendo que nada como quitar el tornillo y tal y tal....pero lo habéis probado?
A ver muchachos que me contais
#2
Escrito 27 marzo 2020 - 18:09:19
Saludos.
#3
Escrito 27 marzo 2020 - 18:23:30
En los foros hay que gente que dice que se saca incluso más aceite que por el tornillo...a ver si alguien ha probado eso
#4
Escrito 27 marzo 2020 - 19:01:43
Yo lo cambio por abajo y además tengo la bomba, que la empleo para chupar el aceite del alojamiento del filtro. Con la bomba no sale más que por el tornillo inferior, son cuentos chinos. Compré la bomba para hacer lo que tú, pero ya me dí cuenta que no aspiraba todo el carter, sale más por gravedad.
#5
Escrito 27 marzo 2020 - 19:55:32
pero cuanto mas? lo has medido?
como estarias eso de cambiar el aceite cada 15 en vez de cada 20.000 para compensar lo que se pueda quedar
#6
Escrito 27 marzo 2020 - 20:25:21
Segun coches, hace unos años hice la prueba en varios modelos.. bmw, mercedes, renault, psa, etc... primero metia la bomba y luego soltaba el tapon ... habian coches que al soltar el tapon apenas caian 2 gotas, habian coches que caia medio litro y habia coches k apenas soltaban un chorrin de 1 dedo en un vaso de agua... supongo que también depende de la bomba de vacio que tengas y sobretodo la densidad del aceite...
Enfin, esa es mi experiencia.
Lo que si hago siempre, si el filtro de aceite es sumergido, es aspirar y limpiar su alojamiento con la bomba.
P.D.: siempre he utilizado la recogedora de aceite y vacio de samoa, por si hay marquistas.
#7
Escrito 27 marzo 2020 - 20:33:10
por eso me gustaría saber si alguien lo ha probado con nuestros coches.....si nadie lo ha hecho lo tendre que hacer yo y comprobar la diferencia de sacarlo de una manera a la otra
#8
Escrito 27 marzo 2020 - 21:12:52
En el mio no lo hice, directamente kite el tapon
#9
Escrito 28 marzo 2020 - 00:53:04
No?
Mecachis...me ahorraba mucho trabajo si alguien me dijera que lo ha hecho y con los resultados que saco
Mecachis...me ahorraba mucho trabajo si alguien me dijera que lo ha hecho y con los resultados que saco
#10
Escrito 28 marzo 2020 - 10:33:07
A ver...si lo quieres quitar con bomba hazlo, no te ralles por eso. No se va a estropear el motor ni nada parecido. Si lo cambias cada 15.000 km. mejor. Yo me compré unas borriquetas por 20 euros el juego y quepo de sobra tumbado para cambiar el aceite por abajo.
Saludos
#11
Escrito 28 marzo 2020 - 10:45:07
Editado por tuso, 28 marzo 2020 - 10:46:42.
#12
Escrito 30 marzo 2020 - 19:31:41
#13
Escrito 31 marzo 2020 - 14:19:43
Yo pienso que mejor sacarlo por gravedad , ahora bien se podian usar los dos metodos alternandolos, uno si otro no , como se hace se suele hacer con el filtro del aire. saludos
#14
Escrito 31 marzo 2020 - 14:34:58
A pesar de que si hay que quitar el tapacarter ....por lo menos en mi coche
#15
Escrito 31 marzo 2020 - 22:39:22
Bueno.....si nadie me da referencias lo que haré es colocarlo como cuando lo saco por debajo,encima de las borriquetas, y sacarlo con la bomba.....acto seguido quitar el tapón y ver cuánto cae...y vista la diferencia actuar en consecuencia
A pesar de que si hay que quitar el tapacarter ....por lo menos en mi coche
Esperamos los resultados, a mi me gustaría cambiarlo yo y si no es por aspiración no me voy a meter en eso.
#16
Escrito 01 abril 2020 - 21:55:05
bueno,cambiarlo por abajo no es dificil lo que pasa es que hay que tener un sitio para hacerlo y unas borriquetas como minimo.....y claro 30-40 años..a mas años mas te duele la bisagra
#17
Escrito 02 abril 2020 - 10:32:47
Buen motivo para ponerse en forma,,,jajaja
#18
Escrito 02 abril 2020 - 11:33:29
No sé si servirá como referencia, pero os cuento la experiencia de un familiar.
Le conocí un R-11 y un Megane I comprados nuevos. Los dos diesel.
Siempre se encargó él del mantenimiento básico. Y el cambio de aceite lo hacía con bomba extractora.
Los dos coches se fueron para el desguace con 500.000 km y rodando. Y sin ninguna avería de motor en ninguno de los dos.
Eso sí, mantenimientos a rajatabla y conducción tranquila.
#19
Escrito 02 abril 2020 - 11:58:26
Si seguramente es que nos rallamos con estas cosas del aceite....la mayoria de los coches se van al desguace con motor funcionando bien...digo motor, no aire acondicionado,no moorde arranque no manquitos rajados...digo motor
#20
Escrito 02 abril 2020 - 19:04:11
por eso han sacado ahora los motores ecoboch,creo que se escribe asi que son de 3 cilindros y ha dicho el presidente de ford que duraran...unos 200000 km....valiente cagada para ahorarse medio litro cada 100 km
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos