Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

Foto

aceite caja cambios no original


  • Por favor identifícate para responder
101 respuestas en este tema

#101 Lanstronio

Lanstronio

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 557 mensajes
  • Coche:Accord 2.4 i-vtec CL VII 190CV

Escrito 29 December 2021 - 12:25:05

Los aditivos, en realidad, no estan diseñados para mejorar la lubricación es casi lo contrario. La indicación principal de estos productos es otra bien distinta. En el caso de aditivos para el motor aseguran principalmente una mejora de la compresión "perdida" y un menor consumo de aceite. Y cualquiera que sea la base de ese aditivo (por ejemplo base de teflón), el fundamento es simple "crear una finísima capa entre el metal y el propio aceite lubricante. Esa "capa" en teoría lo que hace es corregir, el margen de tolerancia entre las piezas que el desgaste ha producido con el uso. El problema surge cuando, al igual que se "corrige" el desgaste allí donde se ha producido, "se cierra el paso de aceite" allí donde no se ha producido desgastes o este es menor, con lo que comienza una descompensación el la lubricación del motor (igual principio para el diferencial etc,). Hace ya años, los motores tenían una tolerancias entre piezas muy superiores a las actuales, en esos tiempos los aditivos eran mas "populares" precisamente por que esas tolerancias "permitían" un cierto uso de estos demorando lo inevitable un poco de tiempo, eso si a la larga ese beneficio era mas que dudoso...fue  la era de oro del Winss. Hoy en día yo personalmente no pondría ningún aditivo en mi vehículo. Solo y exclusivamente un buen aceite premium según las indicaciones del fabricante. Igualmente que no introduciría ninguna sustancia para limpiar inyectores, motor etc.... si tengo que limpiar los inyectores será con métodos no químicos y previo desmontaje. Pero como todo en esto no hay un criterio único, por que no hay un único pensamiento,  cada cual que haga lo que estime oportuno.



#102 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2,549 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 29 December 2021 - 15:12:08

¡¡¡Totalmente de acuerdo!!!...Si esos supuestos aditivos milagrosos, fueran así de beneficiosos, ¿no seria lógico que vinieran incorporados en el aceite y con su intrínseca propaganda?.. Eso seria mucho mas rentable para el fabricante y atractivo en su venta, además abarataría los costes a los productores )... publicidad, envasado, transporte y tendrían asegurada la venta ya que al ir unido "de fabrica" no habría opción de "no comprar y el coste iría añadido en el propio aceite". Es una leyenda urbana aquella que asegura que los fabricantes aconsejan un lubricante por que les deja una "comisión"... los fabricantes aconsejan un determinado aceite por que ellos han producido ese motor o ese diferencial, ese circuito de freno etc. y saben exactamente, por los estudios, cual es el mas indicado para cada componente.

que un aceite no use determinados aditivos o los use en menor cantidad suele ser por razones de ahorrar costes. Hay muchos aceites premium que ya vienen con determinados aditivos que se suelen enclntrar por separado

Los aditivos, en realidad, no estan diseñados para mejorar la lubricación es casi lo contrario. La indicación principal de estos productos es otra bien distinta. En el caso de aditivos para el motor aseguran principalmente una mejora de la compresión "perdida" y un menor consumo de aceite. Y cualquiera que sea la base de ese aditivo (por ejemplo base de teflón), el fundamento es simple "crear una finísima capa entre el metal y el propio aceite lubricante. Esa "capa" en teoría lo que hace es corregir, el margen de tolerancia entre las piezas que el desgaste ha producido con el uso. El problema surge cuando, al igual que se "corrige" el desgaste allí donde se ha producido, "se cierra el paso de aceite" allí donde no se ha producido desgastes o este es menor, con lo que comienza una descompensación el la lubricación del motor (igual principio para el diferencial etc,). Hace ya años, los motores tenían una tolerancias entre piezas muy superiores a las actuales, en esos tiempos los aditivos eran mas "populares" precisamente por que esas tolerancias "permitían" un cierto uso de estos demorando lo inevitable un poco de tiempo, eso si a la larga ese beneficio era mas que dudoso...fue la era de oro del Winss. Hoy en día yo personalmente no pondría ningún aditivo en mi vehículo. Solo y exclusivamente un buen aceite premium según las indicaciones del fabricante. Igualmente que no introduciría ninguna sustancia para limpiar inyectores, motor etc.... si tengo que limpiar los inyectores será con métodos no químicos y previo desmontaje. Pero como todo en esto no hay un criterio único, por que no hay un único pensamiento, cada cual que haga lo que estime oportuno.

por casos como el que tú has indicado estoy repitiendo continuamente que hay que saber que se le echa al coche. Hay que tener en cuenta la calidad del aditivo y la idoneidad en base a tu motor y a tu unidad en particular. Pero desde luego no todos los aditivos hacen lo que tú has descrito ni mucho menos




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos