
Cambio de junta de culata en casa
#1
Escrito 02 agosto 2022 - 04:56:20
#2
Escrito 02 agosto 2022 - 05:51:00
1. Marca con un rotulador para volver a colocar el distribuidor en el mismo punto
2. La culata llevala completa a la rectificacorada, sin colector, no desmontes ni árbol ni taqués nada...por norma general desmontaje/montaje suelen hacerlo en el precio
3. Consigue la herramienta para desmontar la polea del cigueñal, sin eso no haras nada.
4. Busca los pares de apriete y el orden a seguir si nunca lo has hecho
#3
Escrito 02 agosto 2022 - 07:34:28
Lo ideal sería aprovechar, desmontar la culata, dejarla pelada y una vez de vuelta montar retenes nuevos y hacer asiento de válvulas para conseguir un buen cierre.
El orden de apriete de la culata y el par de cada tornillo y ángulo son clave. Dinamométrica y rl medidor de ángulo.
El encendido del distribuidor, lo suyo sería acercarte a alguien que tenga la estroboscópica para ajustarlo. Lo de la correa lo que te comenta el compañero, marcala. Y antes de encender asegúrate que no se a movido en el cigüeñal.
Estos peños detalles serán los que marquen la diferencia entre un trabajo que quede bien. Lo de retenes... El consumo de aceite baja claramente, incluso el aceite tarda más en ponerse negro. Para mi paso obligatorio.
Editado por BlackFox, 02 agosto 2022 - 07:35:41.
#4
Escrito 02 agosto 2022 - 11:42:00
#5
Escrito 02 agosto 2022 - 12:30:31
Es un chollo algo delicado... Tendrás que ir muy paso a paso y tener buena info.
#6
Escrito 02 agosto 2022 - 19:16:59
#7
Escrito 02 agosto 2022 - 20:58:09
Si nunca lo has hecho, ni visto hacer y no tienes buenas herramientas tampoco. Pinta mal.
Es un trabajo algo delicado, hay que ser curioso.
Poco te podemos hacer, aunque lo hayamos hecho... Tornillo a tornillo paso a paso, despacito y con buena letra... Tienes que saber hacer luego la distribución. Volver a tensar etc... Si estás perdido en todos los puntos... Quizás no deberías hacerlo.
Pero no sabemos tu nivel de conocimiento, habilidad trabajando en mecánica y buscando info he interpretandola. Yo a alguien que nunca lo ha hecho, ni visto hacer, le diría que pague. Un buen trabajo sale muy barato. Hay muchos puntos que hacer que se saben teniendo conocimientos.... Aparte de tornillos de culata.
Editado por BlackFox, 02 agosto 2022 - 21:02:42.
#8
Escrito 02 agosto 2022 - 21:01:34
Una pregunta, para qué hay que sacar la polea del cigüeñal?
No vas a cambiar la correa de distribucion y la bomba ya metido en harina si valen dos duros? haz las cosas bien por lo que pueda pasar.
#9
Escrito 02 agosto 2022 - 21:06:58
No vas a cambiar la correa de distribucion y la bomba ya metido en harina si valen dos duros? haz las cosas bien por lo que pueda pasar.
Distribución completa con bomba de agua, aceite y filtro. Ya metidos bujías, retenes de valvulas, junta de tapa de balancines, planificar culata y comprobar, esmerilado de asiento de válvulas, junta culata y tornillos. No se si le queda algo más. Junta de colector y escape yo las cambiaría.
La diferencia de un buen trabajo a uno malo está en pequeños detalles. Lo gordo se hace solo.
Si tienes conocimientos y habilidad... Adelante.
#10
Escrito 02 agosto 2022 - 21:20:31
retenes de valvulas, junta de tapa de balancines, planificar culata y comprobar, esmerilado de asiento de válvulas,
Esto me lo hicieron a mi en la rectificadora y fueron 300€ kit de juntas para terminar de montar incluido
#11
Escrito 02 agosto 2022 - 22:07:19
Un trabajo bien hecho.... Se nota. Sin el esmerilado, mezclando válvulas de administración o escape por ejemplo.... Pues puede que no cierre perfecto y pierdas un poco de potencia y aumente consumo.... Son cosas que se ven en algunos talleres...
En el d15 desconozco si lleva reglaje de valvula, toca dejarlo ajustado... Son detallitos a tener en cuenta.
#12
Escrito 02 agosto 2022 - 22:45:06

Tengo todas las fotos del proceso, las busco en el ordenador y las pongo por aquí,a modo brico, a ver si mañana o pasado estan.
Yo lo que sí que cambie cuando hice la culata es el termostato y creo que habiendo tenido calentones varios y demás es importante cambiar por seguridad más que nada.
A mí me salió en aquel entonces por 270€ con todo el juego de juntas y retenes de la culata y el comprobar valvulas, descarbonizar y rectificar,
A mi me lo busco todo la misma gente de los rectificados, no lo compre a parte.
El reglaje también es buen momento de hacerlo y de que busques el manual de taller para posibles dudas que vayan surgiendo sobre la marcha.
Editado por Abelardo, 02 agosto 2022 - 23:10:06.
#13
Escrito 03 agosto 2022 - 08:20:15
Yo hice varias, no soy un experto, desde luego, pero la primera me costó dios y ayuda, sobre todo por la distribución. Otra cosa que has de revisar es el plano del bloque, los motores serie D llevan bloque de aluminio y se dobla con relativa facilidad si la culata también está doblada, se han visto varios casos.
Un saludo y suerte
#14
Escrito 03 agosto 2022 - 10:28:41
Un saludo y gracias!
#15
Escrito 03 agosto 2022 - 20:11:13
Lo dicho pongo por aquí las fotos que fui haciendo para apoyarme en ellas de cara al posterior montaje
Primero como bien te han dicho antes marcar todo bien, yo marqué conectores, distribuidor y cualquier cosa que luego hubiese que volver a montar.
IMG_20180824_185706.jpg 116,95KB
9 descargas
Después de tener todo marcado empiezas a quitar ya lo que nos estorba para levantar la culata, tales como: colectores, bomba de la dirección etc... tiene mucho espacio libre para ir apartando las cosas sin necesidad de soltar latiguillos ni nada
IMG_20180824_191735.jpg 145,46KB
9 descargas
Quitas tapa de balancines y el plástico que cubre la polea del árbol y llevas el motor al punto. En buena teoría no se nos va a mover nada, pero no cuesta nada dejarlo calado.
Después coges la polea a la correa con una brida para que no se puedan pasar los dientes.
Y con otras bridas unes el conjunto a un útil perfectamente diseñado para que no se pueda resbalar ni girarse ni nada durante el proceso ( en mi caso una azadilla ).
IMG_20180824_195902.jpg 110,49KB
9 descargas
Desde otro ángulo:
IMG_20180824_195909.jpg 145,38KB
8 descargas
Como la correa es flexible la podremos desplazar un poco para soltarla del árbol y manteniendo la tensión el sincronismo no se va a perder en la vida. Mientras no se mueva la parte baja del motor (que si se mueve lo verías en los pistones, por eso es buena cosa llevarlo a las marcas antes de nada) y no se destense la correa porque ya no podrías garantizar que correa siga en el mismo sitio en la polea del cigüeñal.
Aquí ya como queda levantado con la polea flotante y con el pistón 1 y 4 arriba
IMG_20180827_185915.jpg 141,11KB
9 descargas
La culata antes de mandarla, yo si la quité los balancines, que salen de una pieza y no es mucho jaleo, porque en una culata de una CRF que lleve una vez con todo montado me marcaron y mellaron las bases de los abarcones de los arboles con algún tipo de destornillador o algo y desde entonces lo hago yo que yo no tengo prisa y ellos van con el tiempo al cuello. Pero realmente si lo llevas montado se encargarían ellos de todo como bien ha dicho el compañero stifler_R
IMG_20180825_124603.jpg 88,66KB
7 descargas
IMG_20180825_123001.jpg 111,39KB
8 descargas
La culata antes de montarla
IMG_20180829_192843.jpg 101KB
8 descargas
Dinamométrica en mano y a ir montando. Respeta la secuencia de apriete tanto en todo el sistema de balancines si lo quitas tu, como en el propio apriete de la culata.
Una cosa buena que yo hice es prepararme unos cartoncitos y dibujar un esquema de la posición de los agujeros en la culata y clavar los tornillos en cada posición para respetar la posición de todos los tornillos. Soplar bien todos los agujeros roscados para que no hayan falsos aprietes, limpiar bien las roscas de los tornillos y cualquier cosa relacionada con el orden y limpieza ayuda a que todo salga mejor. Sobre los tornillos hay quien dice que hay que cambiarlos, otros que si no llevan ángulo de giro no hace falta.... en el manual ponía que no era necesario reemplazarlos pues yo puse los mismos.
IMG_20180901_185439.jpg 143,53KB
9 descargas
Espero que te sirva de ayuda.
Aunque leyendo el comentario anterior de que te a durado medio año la culata.... O el termostato te a fallado puntualmente ese día dándole a tabla y se a hecho que se calentara, o no tiene la planitud del bloque en condiciones, que como bien han dicho antes, no seria el primero ni el último. Cosas mas raras serian fisuras y demás pero algo mal tienes que tener que si no das con ello es posible que al medio año vuelvas a tener sorpresa.
Saludos.
#16
Escrito 03 agosto 2022 - 20:20:32
Hola! Muchísimas gracias por las respuestas! La distribución no he pensado en cambiarla ni la bomba de agua porque se le cambio en un taller hace menos de un año y la verdad que la correa parece nueva. No lo he querido llevar a ningún taller porque en el mío de “confianza” le cambiaron hace un año la junta de culata y la rectificaron y todo y en un año se me ha vuelto a ir, no sé si es porque el bloque también estaba tocado y no se rectificó (espero que no) o si le pusieron una junta muy mala o que sé yo y en cualquier otro la avería no baja de 1000€ y no quiero tener que tirar el coche ya que me gusta mucho. La distribución la he marcado y tal y tengo una duda: ¿es muy descabellado simplemente soltar la correa desde arriba con la mano sin destensar ni nada y aguantarla con algo que la mantenga tensa para que no se vaya de abajo y luego volver a ponerla y listo? Lo digo porque como tenga que desmontar también la distribución y tal ahí si que ya no puedo hacer nada porque va en un lado y tendría que desmontar medio coche para llegar. He mirado otra culata en un desguace por si rectificar dos veces la misma no se puede…vosotros que opináis? Que habrá pasado para que se le vaya la junta otra vez en un año? También he visto que tengo el colector de escape rajado por donde va la sonda lambda, me han dicho que esa raja rompe la culata. También decir que se empezó a calentar y a dar por culo al día siguiente de haber ido con el coche unos 50km a todo lo que daba, porque llegaba tarde, a 180-190 y pisándole a tope y apurando hasta casi el corte en todas las marchas, ya sé que me lo merezco pero antes del primer rectificado de culata lo solía hacer a menudo y nunca se quejaba.
Un saludo y gracias!
Si se te fue la junta culata tan rápido.... O no comprobaron la culata, o hizo algo mal en el montaje (orden y pares de apriete) o el bloque no está plano. Algo raro hay, no es normal.
#17
Escrito 03 agosto 2022 - 21:09:49
Si se te fue la junta culata tan rápido.... O no comprobaron la culata, o hizo algo mal en el montaje (orden y pares de apriete) o el bloque no está plano. Algo raro hay, no es normal.
En el mb cuando yo lo compre, se habían olvidado de apretar un tornillo de culata y al soltar estaba quemado justo ahí. Los pares de apriete y el orden parece una bobada pero es importante
#18
Escrito 03 agosto 2022 - 21:12:05
En el mb cuando yo lo compre, se habían olvidado de apretar un tornillo de culata y al soltar estaba quemado justo ahí. Los pares de apriete y el orden parece una bobada pero es importante
Orden y par, fundamentales para que baje en plano y no dalle culata o junta.
#19
Escrito 03 agosto 2022 - 21:39:37
Blackfox, con respecto a lo de algo raro hay, recuerdo que el mecánico me dijo que al mes llevara el coche para hacerle un reapriete a los tornillos de la culata que era necesario y yo entre el trabajo y tal se me olvidó y así se quedó, ¿puede haber sido por eso? otra cosa que me come la cabeza es que el día que le di zapatilla iba cada dos minutos mirando la temperatura por si acaso y no subió ni un milímetro en todo el recorrido, eso sí cuando llegué al destino olía un poco a anticongelante quemado, a algodón de azúcar, no sé. Seguiremos informando muchas gracias a todos!
El coche se me empezó a calentar y a perder fuerza al día siguiente que tenía que subir a tocar a la sierra un pueblo perdido y había muchas cuestas muy largas en las que había que ir en segunda y en tercera, de repente digo coño el coche que le pasa que no tiene apenas fuerza (le costaba un montón subir las cuestas cuando no es normal) y de repente miro la aguja y estaba a menos de un cuartito de la zona roja, así que bajé mucho el ritmo y llegué al destino con el motor caliente (unos 10km más y sin dejar que la aguja subiera demasiado, cuando subía a casi medio centímetro de la zona roja o bien paraba el motor un ratito o bien bajaba el ritmo) luego volví para mi casa en el coche (100km)y como era todo cuesta abajo y muy de noche, no se calentó nada de nada, solo se puso en la mitad la aguja al entrar un poco en ciudad
#20
Escrito 03 agosto 2022 - 22:07:14
En mi p#%@ vida habia escuchado la necesidad de reapriete... J@$~#R por que cuesta tanto encontrar un taller donde hagan las cosas bien?
también te digo, esos sintomas de costarle, me da que el distribuidor no esta donde debe. Me pasaba
Editado por stifler_R, 03 agosto 2022 - 22:08:05.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos