Juan, a veces me da la sensación de que sí alguien te dijera que tirarse a un pozo haciendo el pino es bueno para las rodillas, te tirarías. Deberías de dejar de ser tan susceptible de lo primero que lees o te cuentan. Máxime cuando ni si quiera es una opinión argumentada, si no la mítica cuñadez de "este aceite es mejor que sale bien limpito"Que interesante. A lo mejor me conviene entonces pasar del 0w 20 al 5 40 porque aunque no me consume si se degrada menos y es bueno al tener muchos kilometros...

Consumo de aceite (Ya me estoy volviendo loco)
#81
Escrito 08 March 2025 - 18:05:09
#82
Escrito 08 March 2025 - 19:37:38
Que interesante. A lo mejor me conviene entonces pasar del 0w 20 al 5 40 porque aunque no me consume si se degrada menos y es bueno al tener muchos kilometros...
Es justo lo contrario, para que me entiendas mejor un aceite 0W20 tiene la base más estable que uno 5W40. O dicho de otro modo, como los cuñados del bar,cuando mas cercanos son los números, mas estable es el aceite y tiene menos aditivos de viscosidad. Los aditivos son los que se degradan antes.
Por esta lógica el aceite más estable sería : en orden 5W20,0W20,10w30,5W30,0W30, etc...
#83
Escrito 08 March 2025 - 19:38:08
Lo de la cuñadez no sé si va por mí. Si es así, en primer lugar he transmitido un comentario de un técnico de la marca con muchos años de experiencia.Juan, a veces me da la sensación de que sí alguien te dijera que tirarse a un pozo haciendo el pino es bueno para las rodillas, te tirarías. Deberías de dejar de ser tan susceptible de lo primero que lees o te cuentan. Máxime cuando ni si quiera es una opinión argumentada, si no la mítica cuñadez de "este aceite es mejor que sale bien limpito"
Por cierto, en ningún caso se habló de mejor. Se dijo que guardaba muy buen recuerdo de aquel aceite. Que no es lo mismo.
Y hay otra cosa que no se está teniendo en cuenta. Aquel 5W40 era de Mobil. Y el 0W20 de Castrol que usan ellos, no es el que usáis otros.
Y hay gente a la que no les entusiasma. Quizás el trabajar a diario con él, les confiere una opinión formada.
Editado por Aciana, 08 March 2025 - 20:04:10.
#84
Escrito 09 March 2025 - 20:01:34
por ti no por tu mecánico... Osea que todos hemos sacado un aceite y hemos dicho coño pues que bien sale, o pues que líquido sale...pero siendo honestos eso no vale para nada,lo que vale es mandar una muestra al laboratorio y ver la cantidad de oxidación, viscosidad, aditivos restantes, hollín, partículas metálicas etcLo de la cuñadez no sé si va por mí. Si es así, en primer lugar he transmitido un comentario de un técnico de la marca con muchos años de experiencia.
Por cierto, en ningún caso se habló de mejor. Se dijo que guardaba muy buen recuerdo de aquel aceite. Que no es lo mismo.
Y hay otra cosa que no se está teniendo en cuenta. Aquel 5W40 era de Mobil. Y el 0W20 de Castrol que usan ellos, no es el que usáis otros.
Y hay gente a la que no les entusiasma. Quizás el trabajar a diario con él, les confiere una opinión formada.
eso depende de la calidad del aceite y de si tiene más o menos polímeros espesantes como comentas, pero no todos los 5w40 sacan la viscosidad a base de polímeros. Al igual que no todos los 0w20 tienen una base superior, como siempre depende de las gamas. Y más que del clima (que algo influye) depende del uso. Le das un uso intensivo de circuito/tramo? O lo usas para ir a trabajar? Y yendo a trabajar haces 50km de autovia a 120 o vas a 170? O haces 7km de callejeo con arranques en frío constantes? Todo depende.
Es justo lo contrario, para que me entiendas mejor un aceite 0W20 tiene la base más estable que uno 5W40. O dicho de otro modo, como los cuñados del bar,cuando mas cercanos son los números, mas estable es el aceite y tiene menos aditivos de viscosidad. Los aditivos son los que se degradan antes.
Por esta lógica el aceite más estable sería : en orden 5W20,0W20,10w30,5W30,0W30, etc...
El 0w20 siempre va a ser superior en arranques en frío y viajes cortos, y dando un uso normal proporciona buena protección con el mínimo consumo de combustible y desgaste, pero en cuanto le pegas un cuantos pisotones y se pone a 110° o más la viscosidad baja muchísimo y la presión de aceite se va a la mierda, ahí es mucho mejor un buen 5w30 o incluso 5w40
Editado por Esdru, 09 March 2025 - 20:02:13.
#85
Escrito 09 March 2025 - 20:19:27
#86
Escrito 09 March 2025 - 21:33:24
te sorprenderías de lo rápido que sube la temperatura del aceite en apenas 5km de tramo, incluso aunque haya 0° ambiente.Unos cuantos pisotones no es nada, en cambio el circuito es otra cosa, pero aqui hablamos de uso normal y diario. Este aceite que mencionas (5W40) despues de las tandas no vale para nada y,habrá perdido todas las propiedades. Hay que cambiarlo.
Y repito, no es lo mismo un red line 5w40 que un motul xcess. Ni es lo mismo un amsoil signature 0w20 que un petronas syntium 0w20. Y por muy bueno que sea el aceite, si en circuito lo pones a +140° y pierdes 2 bares de presión, te estás jugando el motor. Por eso se suele poner un aceite más viscoso, para que cuando pierdas esa presión por temperatura sigas teniendo una presión decente.
#87
Escrito 09 March 2025 - 21:52:04
#88
Escrito 09 March 2025 - 22:06:34
por ti no por tu mecánico... Osea que todos hemos sacado un aceite y hemos dicho coño pues que bien sale, o pues que líquido sale...pero siendo honestos eso no vale para nada,lo que vale es mandar una muestra al laboratorio y ver la cantidad de oxidación, viscosidad, aditivos restantes, hollín, partículas metálicas etc
Ni mi mecánico ni yo nos responsabilizamos de la compresión lectora ni de la capacidad de sugestión de nadie, lo siento.
Como creo que ha quedado suficientemente claro, en ningún caso dijo que el 5W40 fuese mejor ni superior. Simplemente dijo que guardaba un gran recuerdo de aquel 5W40 que utilizaban en Honda hace muchos años. Y evidentemente, él era plenamente consciente de que su juicio era subjetivo y en el transcurso de una conversación absolutamente informal. Es decir, ni debatía ni trataba de convencer a nadie.
Pero es evidente que en este tema de los aceites hay una tendencia muy acusada a subirse los cuellos de la camisa y sacarle punta a todo, incurriendo muchas veces en ese "cuñadismo" que se pretende criticar.
#89
Escrito 09 March 2025 - 22:23:46
no decía a mal lo del cuñadismo, yo para no cuñadear no me molestó ni a entrar a un foro, es la salsa del asunto jaja. Tú ya sabes por qué lo dijeNi mi mecánico ni yo nos responsabilizamos de la compresión lectora ni de la capacidad de sugestión de nadie, lo siento.
Como creo que ha quedado suficientemente claro, en ningún caso dijo que el 5W40 fuese mejor ni superior. Simplemente dijo que guardaba un gran recuerdo de aquel 5W40 que utilizaban en Honda hace muchos años. Y evidentemente, él era plenamente consciente de que su juicio era subjetivo y en el transcurso de una conversación absolutamente informal. Es decir, ni debatía ni trataba de convencer a nadie.
Pero es evidente que en este tema de los aceites hay una tendencia muy acusada a subirse los cuellos de la camisa y sacarle punta a todo, incurriendo muchas veces en ese "cuñadismo" que se pretende criticar.
#90
Escrito 10 March 2025 - 16:16:16
Juan, a veces me da la sensación de que sí alguien te dijera que tirarse a un pozo haciendo el pino es bueno para las rodillas, te tirarías. Deberías de dejar de ser tan susceptible de lo primero que lees o te cuentan. Máxime cuando ni si quiera es una opinión argumentada, si no la mítica cuñadez de "este aceite es mejor que sale bien limpito"
Esdru, siento haber dado esa imagen, pero al ser yo profano en el tema y ver varios foreros que comentan ciertas opiniones pues dudo de si debería o no seguir esos consejos. De hecho he llegado a leer que es mejor el aceite 5 w 40 que el 0 w 20 y tenia dudas al ser mi coche ya de muchos años, pero ahora sé que mientras no me consuma, mejor el 0 20
#91
Escrito 03 April 2025 - 20:00:31
#92
Escrito 03 April 2025 - 20:26:31
Buenos días a todos.
Os enseño los culpables del consumo de aceite en los motores R20A3,fabricados entre 2012-2013. El problema no existe en los primeros años del modelo y, tampoco los últimos dos(2014-2015),porque los señores de Honda se dieron cuenta y cambiaron los pistones y los segmentos con otros.
Estoy casi seguro que este problema lo tienen y los civic 9 ,con motor R18 del año 2013-2014,sí no me equivoco.
Estas fotos son de mi mtor, que estoy en proceso de reparación.
Cierto, mi 9ª se matriculó en Marzo de 2013 y le tocó cambio de pistones y segmentos en garantía
bebía aceite como un inglés en magaluf
#93
Escrito 03 April 2025 - 20:43:12
#94
Escrito 03 April 2025 - 22:47:08
22nm todos excepto la tuerca pequeñita en el centro del todo que es a 12nm o así. Recuerda que hay que apretar en secuencia del medio a afueraBuenas amigos, ya que se habló en este tema de cambio de retenes de válvulas, yo que me voy a atrever ha hacerlo, necesitaría el par de apriete de los arcos que sujetan los arboles de levas y la guía de la cadena. Muchas gracias de antemano. Por curiosidad decir que el recomendador de motul ahora han añadido como primer aceite un 10w40 ngen creo que 5 o 4, el cual estoy probando ahora mismo, pero ya digo que voy a cambiar retenes que ya dispongo pedidos en amayama. Gracias a todos
#95
Escrito 04 April 2025 - 03:04:18
#96
Escrito 04 April 2025 - 08:30:01
Archivos adjuntos
#97
Escrito 04 April 2025 - 11:02:52
3 usuarios están leyendo este tema
2 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos
-
Alterman80, lloves63